SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Escuela de Ingeniería
Cabudare/Lara
ALGORITMOS
Integrantes:
Jose Carlo Rodriguez P.
CI: 22.200.397
Ejercicios propuestos
Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore
el algoritmo respectivo:
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y
apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%)
Solución:
Programa operación;
Variable ce: real
Variable nombre, prof: char
Comenzar
Imprimir (‘Indique su número de cedula’);
Leer (ce);
Imprimir (‘Indique su nombre y apellido);
Leer (nombre);
Imprimir (‘Indique la profesión que ejecuta);
Leer (prof);
Imprimir (‘Nombre y apellido:’);
Imprimir (nombre);
Imprimir (‘Cedula:’);
Imprimir (ce);
Imprimir (‘Profesión que ejecuta:’);
Imprimir (prof)
Fin.
2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma,
resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%)
Solución:
Programa operación;
Variable x, y, suma, resta, mult: entero;
Variable div: real;
Comenzar
Imprimir (‘Presione un numero entero’);
Leer (x);
Imprimir (‘Presione otro numero entero’);
Leer (y);
Suma:= x+y;
Resta:= x-y;
Mult:= x*y;
Si (y<> 0) entonces;
Div:= x/y;
Imprimir (‘los números a operar son:’ x, y);
Imprimir (‘su suma es:’, suma);
Imprimir (‘su resta es:’, resta);
Imprimir (‘su multiplicación es:’, mult);
Imprimir (‘su división es:’, div);
Fin.
3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos
por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa
en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza
después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el
salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%)
Solución:
Variables
Tarifa, horas, dif, incremento, extra, par, salario: real;
Constantes
A: 40; B: 0,5;
Comenzar
Imprimir (‘Introduzca la tarifa:’);
Leer (tarifa);
Imprimir (‘digas las horas laboradas:’);
Leer (horas);
Si horas > 40 entonces
dif= horas – A;
Incremento = tarifa * B
Extra = dif * incremento;
tar= tarifa+ extra;
Salario= tar + extra;
Imprimir (‘el salario del trabajador es:’, salario);
Si horas ≤ 40 entonces
tar= tarifa * horas;
Imprimir (‘el salario del trabajador es:’, tar);
Fin.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Actividad 2 esctructuras selectivas
DOCX
Ejercicios Estructuras Selectivas - Jesús Palma UFT
DOCX
Algoritmo actividad 2
DOCX
Selectivas
DOCX
Algoritmos parte 2
DOC
Algoritmos selectivas
DOCX
Ejercicios algoritmos selectivos
Actividad 2 esctructuras selectivas
Ejercicios Estructuras Selectivas - Jesús Palma UFT
Algoritmo actividad 2
Selectivas
Algoritmos parte 2
Algoritmos selectivas
Ejercicios algoritmos selectivos

La actualidad más candente (15)

PDF
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
DOC
26
PPTX
Ejercicios selectivos
DOCX
Ejercicios Algoritmos Selectivos
DOCX
Introduccion a la computacion
DOCX
Intruduccion a la computacion
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Ejercicios selectivos
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Algoritmos selectivos
PPTX
Estructura selectiva
DOCX
Taller pseint adsi 581708
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana (2)
DOCX
Taller 1ra semana algoritmos
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
26
Ejercicios selectivos
Ejercicios Algoritmos Selectivos
Introduccion a la computacion
Intruduccion a la computacion
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Ejercicios selectivos
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Algoritmos selectivos
Estructura selectiva
Taller pseint adsi 581708
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana (2)
Taller 1ra semana algoritmos
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Pautas para una Gestión hacia la Excelencia
PPTX
Lexycology
PPTX
2.2.2 bulutdepolama
DOCX
Alquilo local comercial (1)
PPTX
Presentación1secundaria
PDF
áRea caribe 7
PPTX
The Impact of Wearable Technology on Performance Support
PDF
estadísticas a propósito del día del trabajador agricola
PDF
Plano y organización del aula
PPT
Motivacion y felicidad en el trabajo
PPTX
Los tatuajes y piercing
PPTX
Erasmus action 2 lesson plan 1
PPT
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Pautas para una Gestión hacia la Excelencia
Lexycology
2.2.2 bulutdepolama
Alquilo local comercial (1)
Presentación1secundaria
áRea caribe 7
The Impact of Wearable Technology on Performance Support
estadísticas a propósito del día del trabajador agricola
Plano y organización del aula
Motivacion y felicidad en el trabajo
Los tatuajes y piercing
Erasmus action 2 lesson plan 1
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Publicidad

Similar a Algoritmos UFT 2 (20)

DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Algoritmo
PPTX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmos1
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmos parte 1
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
PPTX
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
DOCX
Jesusmasca C.I v-23.487.787
PDF
Computacion
PPTX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
DOCX
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
PPTX
diseño de algoritmos
DOCX
DOCX
Algoritmos
DOCX
Actividad 1: Algoritmo
Algoritmos secuenciales
Algoritmo
Ejercicios secuenciales
Algoritmos1
Tarea de ejercicios secuenciales
Algoritmos parte 1
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Computacion
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
Ejercicios secuenciales
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
diseño de algoritmos
Algoritmos
Actividad 1: Algoritmo

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Algoritmos UFT 2

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de Ingeniería Cabudare/Lara ALGORITMOS Integrantes: Jose Carlo Rodriguez P. CI: 22.200.397
  • 2. Ejercicios propuestos Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore el algoritmo respectivo: 1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%) Solución: Programa operación; Variable ce: real Variable nombre, prof: char Comenzar Imprimir (‘Indique su número de cedula’); Leer (ce); Imprimir (‘Indique su nombre y apellido); Leer (nombre); Imprimir (‘Indique la profesión que ejecuta); Leer (prof); Imprimir (‘Nombre y apellido:’); Imprimir (nombre); Imprimir (‘Cedula:’); Imprimir (ce); Imprimir (‘Profesión que ejecuta:’); Imprimir (prof) Fin. 2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%) Solución: Programa operación; Variable x, y, suma, resta, mult: entero; Variable div: real; Comenzar Imprimir (‘Presione un numero entero’); Leer (x); Imprimir (‘Presione otro numero entero’); Leer (y); Suma:= x+y; Resta:= x-y; Mult:= x*y; Si (y<> 0) entonces; Div:= x/y; Imprimir (‘los números a operar son:’ x, y);
  • 3. Imprimir (‘su suma es:’, suma); Imprimir (‘su resta es:’, resta); Imprimir (‘su multiplicación es:’, mult); Imprimir (‘su división es:’, div); Fin. 3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%) Solución: Variables Tarifa, horas, dif, incremento, extra, par, salario: real; Constantes A: 40; B: 0,5; Comenzar Imprimir (‘Introduzca la tarifa:’); Leer (tarifa); Imprimir (‘digas las horas laboradas:’); Leer (horas); Si horas > 40 entonces dif= horas – A; Incremento = tarifa * B Extra = dif * incremento; tar= tarifa+ extra; Salario= tar + extra; Imprimir (‘el salario del trabajador es:’, salario); Si horas ≤ 40 entonces tar= tarifa * horas; Imprimir (‘el salario del trabajador es:’, tar); Fin.