UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
CABUDARE – LARA
EJERCICIOS SECUENCIALES DE ALGORITMOS
Br. Mariana Briceño
C.I 27070745
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y
apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla.
Algoritmo de datos personales
Inicio del algoritmo impresión;
Variable;
Apellidos y Nombres, profesion =alfhanumerico;
cedula=entero;
INICIO
Imprimir (´escriba nombre y apellido: Apellidos y Nombres ´);
Leer (´ Apellidos y Nombres´)
Imprimir (´escriba profesion:´);
Leer (´profesion´);
Imprimir (´numero de cedula´);
Leer (´cedula´);
Imprimir (´ Apellidos y Nombres ´);
Imprimir (´profesion´);
Imprimir (´cedula´);
FIN
Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre
su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los
números leídos.
ALGORITMO: (´OPERACIONES-MATEMATICAS´)
VARIABLES
NE1, NE2, OPC, S, R, M, D =ENTEROS;
INICIO
Imprimir (´introduzca el primer numero entero: ne1’);
Leer (´ne1´)
Imprimir (´introduzca segundo numero entero: ne2´);
Leer (ne2)
Imprimir (introduzca la operación que desea realizar (+,-,*, /) opc ’);
Leer (opc)
Si opc:= s entonces
Suma:=ne1+ne2
Imprimir (“la suma de dos numero enteros; s”);
Si opc:= r entonces
Resta:=ne1-ne2
Imprimir (“la resta de dos numero enteros; r”);
Si opc:=m entonces
Mult:= ne1*ne2
Imprimir (“la multiplicacion de dos numero enteros; m”);
Si opc:= d entonces
Dv:=ne1 / ne2
Imprimir (“la dv de dos numeros enteros; d”);
FIN
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad
de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras
(considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe
un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa
ALGORITMO SALARIO-DEL-TRABAJADOR
Variable ht. hex.Pagohex.Sueldo.Pagoht= numeros reales
INICIO
Imprimir (´indique las horas trabajadas:´):
Leer (´ht´):
Imprimir (´ pago total:´):
Leer (´pagoht´):
Si ht>40 entonces
ht=40-ht
Pagohex=horaex*pagoht*0,50
Sueldo=(40*pagoht)+pagohex
Sino sueldo=ht*pagoht
Imprimir (´Total a Pagar.Sueldo´):
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmo actividad 1
DOCX
Algoritmos1
DOCX
Algoritmos
DOCX
Actividad 1: Algoritmo
DOCX
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
Algoritmo actividad 1
Algoritmos1
Algoritmos
Actividad 1: Algoritmo
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
DOCX
Algoritmos secuenciales
PDF
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
PDF
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
DOCX
Ejercicios de programación
PDF
Ejercicios alg bucles
DOCX
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PPTX
Lenguaje java utilizando la estructura for
PDF
Problema 9 JM
PPTX
Laboratorios1
PDF
1 algoritmos secuenciales
PDF
Programas propuestos leo
PDF
Programa x cuadro
PPTX
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
PPTX
Tarea de estructuras selectivas
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
Algoritmos secuenciales
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios algoritmos secuenciales
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
Algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios de programación
Ejercicios alg bucles
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Lenguaje java utilizando la estructura for
Problema 9 JM
Laboratorios1
1 algoritmos secuenciales
Programas propuestos leo
Programa x cuadro
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
Tarea de estructuras selectivas
Publicidad

Similar a Tarea 1 (20)

DOCX
PPTX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
PPTX
Ejercicios secuenciales
PDF
EJERCICIOS SECUENCIALES
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales
PPTX
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
DOCX
Algoritmo
PPTX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales
PPTX
diseño de algoritmos
DOCX
Algoritmos parte 1
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOC
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
DOCX
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
DOCX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
Ejercicios secuenciales
EJERCICIOS SECUENCIALES
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Algoritmo
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
diseño de algoritmos
Algoritmos parte 1
Algoritmos secuenciales
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales
Publicidad

Más de Mariana Briceño Lujano (7)

PPTX
Mariana Briceño
PDF
Mariana briceño
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Estructuras Selectivas
PPTX
Ejecicios de ejercicios de estructuras repetitivas
PDF
Ejecicios de ejercicios de estructuras selectivas
PPTX
El Computador y sus Partes
Mariana Briceño
Mariana briceño
Ejercicios de todas las estructuras
Estructuras Selectivas
Ejecicios de ejercicios de estructuras repetitivas
Ejecicios de ejercicios de estructuras selectivas
El Computador y sus Partes

Último (20)

PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo

Tarea 1

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION INTRODUCCION A LA COMPUTACION CABUDARE – LARA EJERCICIOS SECUENCIALES DE ALGORITMOS Br. Mariana Briceño C.I 27070745
  • 2. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla. Algoritmo de datos personales Inicio del algoritmo impresión; Variable; Apellidos y Nombres, profesion =alfhanumerico; cedula=entero; INICIO Imprimir (´escriba nombre y apellido: Apellidos y Nombres ´); Leer (´ Apellidos y Nombres´) Imprimir (´escriba profesion:´); Leer (´profesion´); Imprimir (´numero de cedula´); Leer (´cedula´); Imprimir (´ Apellidos y Nombres ´); Imprimir (´profesion´); Imprimir (´cedula´); FIN
  • 3. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. ALGORITMO: (´OPERACIONES-MATEMATICAS´) VARIABLES NE1, NE2, OPC, S, R, M, D =ENTEROS; INICIO Imprimir (´introduzca el primer numero entero: ne1’); Leer (´ne1´) Imprimir (´introduzca segundo numero entero: ne2´); Leer (ne2) Imprimir (introduzca la operación que desea realizar (+,-,*, /) opc ’); Leer (opc) Si opc:= s entonces Suma:=ne1+ne2 Imprimir (“la suma de dos numero enteros; s”); Si opc:= r entonces Resta:=ne1-ne2 Imprimir (“la resta de dos numero enteros; r”); Si opc:=m entonces Mult:= ne1*ne2 Imprimir (“la multiplicacion de dos numero enteros; m”); Si opc:= d entonces Dv:=ne1 / ne2 Imprimir (“la dv de dos numeros enteros; d”); FIN
  • 4. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa ALGORITMO SALARIO-DEL-TRABAJADOR Variable ht. hex.Pagohex.Sueldo.Pagoht= numeros reales INICIO Imprimir (´indique las horas trabajadas:´): Leer (´ht´): Imprimir (´ pago total:´): Leer (´pagoht´): Si ht>40 entonces ht=40-ht Pagohex=horaex*pagoht*0,50 Sueldo=(40*pagoht)+pagohex Sino sueldo=ht*pagoht Imprimir (´Total a Pagar.Sueldo´): FIN