SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
CABUDARE – LARA
REPRESENTACION DE ALGORITMOS
Rubén Meza
CI 24409605
Profesor Esteban Torrealba
SAIA A
A 10 de Julio del 2017
Ejercicios Propuestos
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el
nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla
Algoritmo datos
Variables
Nombres,Apellidos,Cédula
Inicio
Imprimir (´escriba nombre y apellido ;)
Leer (´nombre y apellido ;)
Imprimir (´ escriba profesión ;)
Leer (´ profesión ;)
Imprimir (´ Cedula ;)
Leer (´ cedula ;)
Imprimir (´ nombre y apellido ;)
Imprimir (´ profesión ;)
Imprimir (´ cedula ;)
FIN
Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre
su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números
leídos.
Algoritmo (´ Operaciones-Matemáticas´)
Variables
NE1, NE2, OPC, S, R, M, D;
Inicio
Imprimir (´ Introduzca el primer número entero: NE1´);
Leer (´NE1´)
Imprimir (´Introduzca el segundo número entero: NE2´);
Leer (´NE2´)
Imprimir (Introduzca la operación que desea realizar (+,-,*,/) OPC´);
Leer (OPC)
Si OPC:=S entonces
Suma:= NE1+NE2
Imprimir (¨la suma de dos números enteros; S¨);
Si OPC:= R entonces
Resta:= NE1-NE2
Imprimir (¨La resta de dos números enteros; R¨);
Si OPC:=M entoces
Mult:= NE1*NE2
Imprimir (¨La multiplicación de dos números enteros, M¨);
Si OPC:= D entonces
DV:= NE1/NE2
Imprimir (¨La división de dos números enteros; D¨);
Fin
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de
pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se
incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se
contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo
para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa.
Algoritmo Salario-del-trabajador
Variable
HT, HET, Pagohe, Sueldo, PagoH
Inicio
Imprimir (´Escriba horas trabajadas:´);
Leer (´HT´);
Imprimir (´Escriba pago por horas:´);
Leer (´PagoH´);
Si HoraT> 40 entonces
HoraET=40-HT
PagoHE=HET*Pago*0,80
SueldoT=(40*pagoH)+PagoHE
SINO
SueldoT=HT*PagoH
Imprimir (´Salario total Es.,SueldoT´);
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Algoritmo actividad 1
PPTX
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
PDF
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
Ejercicios secuenciales alejandro
Algoritmo actividad 1
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios secuenciales alejandro
Tarea de ejercicios secuenciales
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma

La actualidad más candente (19)

DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Actividad 1: Algoritmo
DOCX
PPTX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOC
26
DOCX
Ejercicios ciclos
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOC
Guia estructura secuencial
PDF
Tareas selectivas
DOCX
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
DOCX
Algoritmos selectivos miguel chiossone
DOCX
Taller pseint adsi 581708
DOCX
algoritmo selectivos
DOCX
Diagrama de flujo
PPT
Ejercicios de algoritmos
PDF
PPTX
Lenguaje java utilizando la estructura for
Algoritmos secuenciales
Actividad 1: Algoritmo
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
26
Ejercicios ciclos
Algoritmos secuenciales
Guia estructura secuencial
Tareas selectivas
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Algoritmos selectivos miguel chiossone
Taller pseint adsi 581708
algoritmo selectivos
Diagrama de flujo
Ejercicios de algoritmos
Lenguaje java utilizando la estructura for
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

PPTX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
DOCX
Algoritmos1
DOCX
Algoritmos
PDF
EJERCICIOS SECUENCIALES
DOCX
Algoritmo
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
DOCX
DOCX
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
DOCX
Algoritmos secuenciales
PPTX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmos parte 1
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOC
Algoritmos secuenciales resueldos
DOCX
Jesusmasca C.I v-23.487.787
DOCX
15diagramas de flujo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
Algoritmos1
Algoritmos
EJERCICIOS SECUENCIALES
Algoritmo
Ejercicios secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Ejercicios secuenciales
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales
Ejercicios secuenciales
Algoritmos parte 1
Ejercicios secuenciales
Algoritmos secuenciales resueldos
Jesusmasca C.I v-23.487.787
15diagramas de flujo
Algoritmo
Algoritmo
Publicidad

Más de Ruben Dario Meza perez (20)

PPTX
Mapa mental calidad ruben meza
DOCX
Ultimo ejercicio
DOCX
Relaciones de orden y de equivalencia
PDF
Ejercicios sobre todas las estructuras
PDF
Estructuras anidadas
PDF
Ejercicios practicos de pseudocodigo
PPTX
PDF
PDF
DOCX
PPTX
Ejercicios de todas las estructuras
PPTX
Estrusturas selectivas anidadas listo
PPTX
Estructuras repetitivas
PPTX
Ejercicios de estructuras selectivas
PPTX
Estructura de una computadora
DOCX
Estructuras selectivas
PPTX
Ejercicios repetitivos ruben
DOCX
PPTX
Orígenes de la ingeniería europea
PPTX
Estructura de una computadora
Mapa mental calidad ruben meza
Ultimo ejercicio
Relaciones de orden y de equivalencia
Ejercicios sobre todas las estructuras
Estructuras anidadas
Ejercicios practicos de pseudocodigo
Ejercicios de todas las estructuras
Estrusturas selectivas anidadas listo
Estructuras repetitivas
Ejercicios de estructuras selectivas
Estructura de una computadora
Estructuras selectivas
Ejercicios repetitivos ruben
Orígenes de la ingeniería europea
Estructura de una computadora

Último (20)

PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf

Algoritmos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION INTRODUCCION A LA COMPUTACION CABUDARE – LARA REPRESENTACION DE ALGORITMOS Rubén Meza CI 24409605 Profesor Esteban Torrealba SAIA A A 10 de Julio del 2017
  • 2. Ejercicios Propuestos Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla Algoritmo datos Variables Nombres,Apellidos,Cédula Inicio Imprimir (´escriba nombre y apellido ;) Leer (´nombre y apellido ;) Imprimir (´ escriba profesión ;) Leer (´ profesión ;) Imprimir (´ Cedula ;) Leer (´ cedula ;) Imprimir (´ nombre y apellido ;) Imprimir (´ profesión ;) Imprimir (´ cedula ;) FIN Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. Algoritmo (´ Operaciones-Matemáticas´) Variables NE1, NE2, OPC, S, R, M, D; Inicio Imprimir (´ Introduzca el primer número entero: NE1´); Leer (´NE1´) Imprimir (´Introduzca el segundo número entero: NE2´);
  • 3. Leer (´NE2´) Imprimir (Introduzca la operación que desea realizar (+,-,*,/) OPC´); Leer (OPC) Si OPC:=S entonces Suma:= NE1+NE2 Imprimir (¨la suma de dos números enteros; S¨); Si OPC:= R entonces Resta:= NE1-NE2 Imprimir (¨La resta de dos números enteros; R¨); Si OPC:=M entoces Mult:= NE1*NE2 Imprimir (¨La multiplicación de dos números enteros, M¨); Si OPC:= D entonces DV:= NE1/NE2 Imprimir (¨La división de dos números enteros; D¨); Fin A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa. Algoritmo Salario-del-trabajador Variable HT, HET, Pagohe, Sueldo, PagoH Inicio Imprimir (´Escriba horas trabajadas:´); Leer (´HT´); Imprimir (´Escriba pago por horas:´);
  • 4. Leer (´PagoH´); Si HoraT> 40 entonces HoraET=40-HT PagoHE=HET*Pago*0,80 SueldoT=(40*pagoH)+PagoHE SINO SueldoT=HT*PagoH Imprimir (´Salario total Es.,SueldoT´); Fin