SlideShare una empresa de Scribd logo
Docencia de la Formación
Profesional para el Empleo
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
Jaén, 2013
Tutorizando
acciones formativas
30 horas
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
Hablaremos sobre…
• Aprendizaje autónomo.
• Estilos de aprendizaje.
• Tutorizar acciones formativas.
• E-learning
ESTILOSD E APRENDIZAJE
Modelo tradicional
APRENDIZAJE ACCIDENTAL
Tener una
experiencia
significativa
Revisar
la experiencia
Sacar
conclusiones
Transferir y
aplicar
“Un hombre no es un recipiente
que hay que llenar es una
mecha que hay que encender”.
Docentes/Alumnado
Modelo
Educativo
Profesorado Alumnado
Transmisor
Único evaluador
Decide el qué y el cómo
del proceso
Dependiente
Receptivo
Individualista
Planeador y diseñador
Facilitador y guía
Comparte decisiones
Autónomo
Participativo
Colaborativo
Comprometido con
el proceso
Delegar
• Las personas no son buenas ni malas.
• Aprovecharlas en sus partes positivas es el Arte de Delegar
• El peligro de las expectativas.
• Conoce a tu gente.
• Pruébalos en las buenas y en las malas.
• Capacítalos y entrénalos.
Delegar
• Pruébalos con desafíos crecientes.
• Dales tiempo .
• Aprueba calurosamente sus aciertos.
• Analiza cuidadosamente sus errores.
• Cuidado con la perfección.
Asesorar Implica...
• RELACIONARSE
• DESCUBRIR
• SUGERIR
• DAR APOYO
• USO ADECUADO
Asesorar (II)
A
S
E
S
O
R
NO DEBE HACER
DEBE HACER
•Escuchar activamente.
•Hacer preguntas apropiadas.
•Compartir cómo entiendes la
situación que se plantea.
•Interrumpir.
•Convertirte en el centro de atención.
•Imponer soluciones.
FUNCIONES DEL FORMADOR. EL NUEVO PAPEL
DEL FORMADOR
• Tecnológicas
• De Diseño
• Tutoriales
• De Gestión
EL TELEFORMADOR DEBE SER UN…
• Experto en el contenido
• Experto metodólogo
• Diseñador de medios
• Administrador de la plataforma
• Profesor-tutor
• Coordinador del curso
• Gestor
Modalidades de Formación a
Distancia
• Por correspondencia.
• E- Learning.
• Blended Learning.
• M- Learning
Nuevas formas de enseñar en
teleformación
• Se pasa a una formación individualizada que atiende a
las necesidades y características de cada estudiante.
• De la clase magistral y la exposición oral, hacia un
enfoque constructivista
• De trabajar con los mejores alumnos a trabajar con
todos, se respeta el ritmo individual de aprendizaje
Nuevas formas de enseñar en
teleformación
● Los estudiantes se vuelven más comprometidos con las
tareas y con su propio aprendizaje
● De una evaluación basada en exámenes a una evaluación
basada en productos, en el progreso y en el esfuerzo.
● De una estructura competitiva a una estructura cooperativa,
se fomenta el trabajo en grupo con los demás alumnos.
Nuevas formas de enseñar en
teleformación
● De programas educativos homogéneos hemos
pasado a la selección personal de contenidos.
● La presentación de la información se hace a
través de diferentes formas
Niveles en la formación a través de
internet.
• Cursos por correspondencia que utilizan el
correo electrónico.
• Formación mejorada con la WEB.
• Plataformas de teleformación.
(Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA))
La pesadilla del informático
Evaluación del proceso de
enseñanza–aprendizaje en la FPE
60 horas
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
Metáfora del saltador
Dos posibilidades ante un mismo salto:
1. Juez: ¿saltó?, ¿no saltó?, ¿cuánto saltó?
2. Entrenador: ¿cómo saltó?, ¿cómo puede
mejorar el salto?, ¿qué no debe repetir al saltar?
Y tú, ¿qué quieres ser?
EVALUCIÓN
“Evaluación es el proceso de recolección
de datos sistemáticos, fiables, válidos y
relevantes en respuesta a los problemas
presentados por la fuente de referencia, y
con el propósito de tomar decisiones para
o acerca de personas y/o procesos”
(Lindz, 1981).
CARACTERÍSTICAS
• UTIL,
• FACTIBLE,
• ETICA,
• EXACTA
Docencia fpe  (mod 4 y 5)
FUNCIONES
• Diagnóstica
• Función Predictiva o de Pronóstico
• Función Orientadora
• Función de control
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
“Las personas inteligentes se pasan la vida
aprendiendo…
…el resto no para de enseñar”.
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR
CONOCIMIENTOS
Pruebas
objetivas
Pruebas
de
ensayo
Pruebas de
evocación
Pruebas de
selección
Respuesta breve
Texto incompleto
Verdadero Falso
Correspondencia
Selección múltipleEnsayo breve
Respuesta extensa
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR
HABILIDADES
Para evaluar
Habilidades
Escalas de calificación
Listas de cotejo
Hojas evaluación de prácticas
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR
CAMBIOS DE ACTITUDES
Técnicas de
Observación
Técnicas de
Información
Directa
•Anecdotarios
•Diarios e informes
•Listas de control
•Escalas de valoración
•Entrevistas
•Cuestionarios
•Inventarios
“Cada mañana un león se despierta en la
estepa africana y ha de correr para atrapar
una gacela. Cada mañana una gacela se
despierta en la estepa africana y ha de correr
para no ser alcanzada por un león.
Moraleja: En este mundo no importa si eres
león o gacela: HAY QUE CORRER.
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
MODELO DE KIRKPATRICK
Nivel I: Evaluar la Reacción
Que tan favorablemente los participantes
reaccionaron a la formación (“Satisfacción del
Cliente”)
Nivel II: Evaluar el Aprendizaje
• Conocimientos.
• Habilidades
• Actitudes
Nivel II: Evaluar el Comportamiento
Transferencia del aprendizaje
hacia el mundo y puesto de
trabajo real
Nivel IV: Evaluar los Resultados
La definición de los “resultados”
dependiendo de los objetivos del
programa de formación
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
“La cosa más difícil de hacer es ver
lo que está justo delante de
nuestros ojos”.
Goethe
Docencia fpe  (mod 4 y 5)
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
“Si usted cree que la educación es
cara….
…pruebe con la ignorancia”.
Derek Blok.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
Transfererencia e integración como estrategias exitosas
Formación Off the Job
Formación Off the Job
orientada al trabajo y
con estrategia de transferencia
definida
Formación integrada en el
trabajo
Acabemos con la Formación...
• No orientada a resultados
• Con participantes que no la necesitan
• De efectos imprecisos
• Alejada de la práctica real .
• No apoyada por Dirección
• De larga duración
• Sin estrategias de transferencia
Modelo de la Transferencia Efectiva
DOCENTE PARTICIPANTES JEFES
ANTES X X X
DURANTE X X X
DESPUÉS X X X
ANTES - Acciones
• Identificación necesidades
• Consenso objetivos
• Implicación de mandos
• Delimitación escenario de transferencia
• Perfiles participantes
ANTES - Herramientas
Observación directa
Cuestionarios
Encuestas
Entrevistas
Pretests
DURANTE – Acciones
Desarrollar planes de acción
Metodologías y actividades
facilitadoras
Involucrar a mandos
Planificación de seguimiento
DURANTE - Herramientas
Planes de acción
Documentos de compromiso
Actividades feedback
Estudios de caso reales
Simulaciones
DESPUÉS - Acciones
Uso de “job aids”
Seguimiento planes de acción y compromisos
Actividades con mandos
Creación de “comunidades de transferencia”
DESPUÉS - Herramientas
Entrevistas
Documentación
“Job aids”
Planes de acción
Evaluaciones desempeño
Sesiones de seguimiento
Orientación laboral y promoción de la
calidad en la FPE
30 horas
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
@Manuel Calvillo
manolo.calvillo@gmail.com
«Sé tú mismo,
todos los demás ya están escogidos»
Oscar Wilde
.
MARCAR: dejar una huella inolvidable
en la mente de alguien” (Concise Oxford
Dictionary
¿Qué significa marcar?
Una marca es una huella, una señal, es
lo que queda cuando ya no estamos
presentes.
Marca Propia es la gestión adecuada y
consciente de las percepciones, los recuerdos
y las expectativas que queremos generar en
los demás .
¿Qué consigue una marca?
•POSICIONAMIENTO: que te perciban como deseas
•DIFERENCIACIÓN: destacar sobre otros.
•DEMANDA: ser la primera opción.
•GESTIONAR la forma en que eres percibido.
•CONFIANZA: relaciones de personas que confían en personas.
•ESTABLECER relaciones duraderas.
Tu Marca Personal te permite
controlar la forma en que te perciben
los demás para crear el impacto que
deseas.
Se trata de identificar y comunicar
las características que te hacen
sobresalir y ser valioso en un entorno
competitivo y cambiante satisfaciendo
las necesidades de los demás
Tu Marca Personal…

Más contenido relacionado

PDF
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
PDF
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
PPT
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
PPTX
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
PDF
Capitulo 1 modulo mf1442 3
 
PPTX
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
PDF
Cualificaciones docencia
PPTX
Docencia de la fpe
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Capitulo 1 modulo mf1442 3
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Cualificaciones docencia
Docencia de la fpe

La actualidad más candente (20)

PPT
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
PDF
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
PDF
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
PDF
Educación basada en competencias
PPTX
1608.31 reunionprofes2sem2016
PDF
NORMA ESTANDAR EC0217
PDF
Programación didáctica en fp
PPTX
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
PDF
UCEN Prgm Inserción Laboral
PPTX
Tema 1 formador de formadores
PDF
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
PPTX
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
PDF
Presentación fct 2011
PPT
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
PPS
Cetpro
PDF
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
PDF
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
 
PDF
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
PPT
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Educación basada en competencias
1608.31 reunionprofes2sem2016
NORMA ESTANDAR EC0217
Programación didáctica en fp
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
UCEN Prgm Inserción Laboral
Tema 1 formador de formadores
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Presentación fct 2011
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Cetpro
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Presentacion estadistica seccion ev
PPTX
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
DOCX
Proyecto formacion practicas ejemplo
PDF
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
PPTX
Powerpoint Docencia
PPTX
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
PPT
Mf1443 3 seleccion tema2
PPT
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
PPTX
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
PPT
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
PDF
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
PPT
Definición y clasificación de recursos didacticos
PPTX
Materiales medios y recursos didácticos
Presentacion estadistica seccion ev
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
Proyecto formacion practicas ejemplo
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Powerpoint Docencia
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
Mf1443 3 seleccion tema2
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
Definición y clasificación de recursos didacticos
Materiales medios y recursos didácticos
Publicidad

Similar a Docencia fpe (mod 4 y 5) (20)

PPT
Calidad educativa
PPTX
Evaluacion con recursos digitales (tic)
PPT
Feremiercoles ii
PPT
Presentacion docencia
PPTX
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
PDF
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
PDF
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
PDF
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
PPTX
Evaluación variadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Evaluacion curricular en la educación peruana
PDF
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
PPT
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA Y METACOGNICIÓN.pptx
PPTX
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
PDF
28052012.pta.evaluacion formativa.
PPTX
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
PPT
Presentacion de planeamiento curricular
PPT
PPSX
Portafolio de presentación
Calidad educativa
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Feremiercoles ii
Presentacion docencia
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
Evaluación variadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Evaluacion curricular en la educación peruana
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
EVALUACIÓN FORMATIVA Y METACOGNICIÓN.pptx
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
28052012.pta.evaluacion formativa.
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Presentacion de planeamiento curricular
Portafolio de presentación

Más de Manuel Calvillo Mazarro (20)

PDF
Optimismo para cobardes
PDF
Poster fumadores
PDF
Poster exfumadores
PDF
Estudio de las actitudes y preparación de los profesionales sanitarios de la ...
PDF
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
PDF
Altruismo inteligente
PDF
Aula de la experiencia 2016
PDF
Creando póster y comunicaciones para contextos clínicos y académicos
PDF
Voluntariado y discapacidad UJA-Feb/2016
PDF
Presentación ideas poderosas (lince 2015)
PDF
Autonomía e independencia, dos dimensiones diferentes de la diversidad funcional
PDF
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
PDF
Personal Branding
PDF
Infografía grupo jaén aprender trabajando
PDF
Infografía resultados entrenamiento Aprender Hablar en Público
PDF
Un estudio comparativo de los niveles de burnout
PDF
Poster productos de apoyo
PDF
Storytelling, del márketing a la educación. Un viaje de ida y vuelta.
PDF
Voluntariado y discapacidad: Máscaras desconexiones y coraje.
PDF
Formador teleformadores presentación (2)
Optimismo para cobardes
Poster fumadores
Poster exfumadores
Estudio de las actitudes y preparación de los profesionales sanitarios de la ...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Altruismo inteligente
Aula de la experiencia 2016
Creando póster y comunicaciones para contextos clínicos y académicos
Voluntariado y discapacidad UJA-Feb/2016
Presentación ideas poderosas (lince 2015)
Autonomía e independencia, dos dimensiones diferentes de la diversidad funcional
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
Personal Branding
Infografía grupo jaén aprender trabajando
Infografía resultados entrenamiento Aprender Hablar en Público
Un estudio comparativo de los niveles de burnout
Poster productos de apoyo
Storytelling, del márketing a la educación. Un viaje de ida y vuelta.
Voluntariado y discapacidad: Máscaras desconexiones y coraje.
Formador teleformadores presentación (2)

Docencia fpe (mod 4 y 5)

  • 1. Docencia de la Formación Profesional para el Empleo @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com Jaén, 2013
  • 2. Tutorizando acciones formativas 30 horas @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com
  • 3. Hablaremos sobre… • Aprendizaje autónomo. • Estilos de aprendizaje. • Tutorizar acciones formativas. • E-learning
  • 6. APRENDIZAJE ACCIDENTAL Tener una experiencia significativa Revisar la experiencia Sacar conclusiones Transferir y aplicar
  • 7. “Un hombre no es un recipiente que hay que llenar es una mecha que hay que encender”.
  • 8. Docentes/Alumnado Modelo Educativo Profesorado Alumnado Transmisor Único evaluador Decide el qué y el cómo del proceso Dependiente Receptivo Individualista Planeador y diseñador Facilitador y guía Comparte decisiones Autónomo Participativo Colaborativo Comprometido con el proceso
  • 9. Delegar • Las personas no son buenas ni malas. • Aprovecharlas en sus partes positivas es el Arte de Delegar • El peligro de las expectativas. • Conoce a tu gente. • Pruébalos en las buenas y en las malas. • Capacítalos y entrénalos.
  • 10. Delegar • Pruébalos con desafíos crecientes. • Dales tiempo . • Aprueba calurosamente sus aciertos. • Analiza cuidadosamente sus errores. • Cuidado con la perfección.
  • 11. Asesorar Implica... • RELACIONARSE • DESCUBRIR • SUGERIR • DAR APOYO • USO ADECUADO
  • 12. Asesorar (II) A S E S O R NO DEBE HACER DEBE HACER •Escuchar activamente. •Hacer preguntas apropiadas. •Compartir cómo entiendes la situación que se plantea. •Interrumpir. •Convertirte en el centro de atención. •Imponer soluciones.
  • 13. FUNCIONES DEL FORMADOR. EL NUEVO PAPEL DEL FORMADOR • Tecnológicas • De Diseño • Tutoriales • De Gestión
  • 14. EL TELEFORMADOR DEBE SER UN… • Experto en el contenido • Experto metodólogo • Diseñador de medios • Administrador de la plataforma • Profesor-tutor • Coordinador del curso • Gestor
  • 15. Modalidades de Formación a Distancia • Por correspondencia. • E- Learning. • Blended Learning. • M- Learning
  • 16. Nuevas formas de enseñar en teleformación • Se pasa a una formación individualizada que atiende a las necesidades y características de cada estudiante. • De la clase magistral y la exposición oral, hacia un enfoque constructivista • De trabajar con los mejores alumnos a trabajar con todos, se respeta el ritmo individual de aprendizaje
  • 17. Nuevas formas de enseñar en teleformación ● Los estudiantes se vuelven más comprometidos con las tareas y con su propio aprendizaje ● De una evaluación basada en exámenes a una evaluación basada en productos, en el progreso y en el esfuerzo. ● De una estructura competitiva a una estructura cooperativa, se fomenta el trabajo en grupo con los demás alumnos.
  • 18. Nuevas formas de enseñar en teleformación ● De programas educativos homogéneos hemos pasado a la selección personal de contenidos. ● La presentación de la información se hace a través de diferentes formas
  • 19. Niveles en la formación a través de internet. • Cursos por correspondencia que utilizan el correo electrónico. • Formación mejorada con la WEB. • Plataformas de teleformación. (Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA))
  • 20. La pesadilla del informático
  • 21. Evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en la FPE 60 horas @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com
  • 22. Metáfora del saltador Dos posibilidades ante un mismo salto: 1. Juez: ¿saltó?, ¿no saltó?, ¿cuánto saltó? 2. Entrenador: ¿cómo saltó?, ¿cómo puede mejorar el salto?, ¿qué no debe repetir al saltar? Y tú, ¿qué quieres ser?
  • 23. EVALUCIÓN “Evaluación es el proceso de recolección de datos sistemáticos, fiables, válidos y relevantes en respuesta a los problemas presentados por la fuente de referencia, y con el propósito de tomar decisiones para o acerca de personas y/o procesos” (Lindz, 1981).
  • 26. FUNCIONES • Diagnóstica • Función Predictiva o de Pronóstico • Función Orientadora • Función de control
  • 27. @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com “Las personas inteligentes se pasan la vida aprendiendo… …el resto no para de enseñar”.
  • 28. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR CONOCIMIENTOS Pruebas objetivas Pruebas de ensayo Pruebas de evocación Pruebas de selección Respuesta breve Texto incompleto Verdadero Falso Correspondencia Selección múltipleEnsayo breve Respuesta extensa
  • 29. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR HABILIDADES Para evaluar Habilidades Escalas de calificación Listas de cotejo Hojas evaluación de prácticas
  • 30. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR CAMBIOS DE ACTITUDES Técnicas de Observación Técnicas de Información Directa •Anecdotarios •Diarios e informes •Listas de control •Escalas de valoración •Entrevistas •Cuestionarios •Inventarios
  • 31. “Cada mañana un león se despierta en la estepa africana y ha de correr para atrapar una gacela. Cada mañana una gacela se despierta en la estepa africana y ha de correr para no ser alcanzada por un león. Moraleja: En este mundo no importa si eres león o gacela: HAY QUE CORRER. @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com
  • 33. Nivel I: Evaluar la Reacción Que tan favorablemente los participantes reaccionaron a la formación (“Satisfacción del Cliente”)
  • 34. Nivel II: Evaluar el Aprendizaje • Conocimientos. • Habilidades • Actitudes
  • 35. Nivel II: Evaluar el Comportamiento Transferencia del aprendizaje hacia el mundo y puesto de trabajo real
  • 36. Nivel IV: Evaluar los Resultados La definición de los “resultados” dependiendo de los objetivos del programa de formación
  • 37. @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com “La cosa más difícil de hacer es ver lo que está justo delante de nuestros ojos”. Goethe
  • 39. @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com “Si usted cree que la educación es cara…. …pruebe con la ignorancia”. Derek Blok.
  • 41. Transfererencia e integración como estrategias exitosas Formación Off the Job Formación Off the Job orientada al trabajo y con estrategia de transferencia definida Formación integrada en el trabajo
  • 42. Acabemos con la Formación... • No orientada a resultados • Con participantes que no la necesitan • De efectos imprecisos • Alejada de la práctica real . • No apoyada por Dirección • De larga duración • Sin estrategias de transferencia
  • 43. Modelo de la Transferencia Efectiva DOCENTE PARTICIPANTES JEFES ANTES X X X DURANTE X X X DESPUÉS X X X
  • 44. ANTES - Acciones • Identificación necesidades • Consenso objetivos • Implicación de mandos • Delimitación escenario de transferencia • Perfiles participantes
  • 45. ANTES - Herramientas Observación directa Cuestionarios Encuestas Entrevistas Pretests
  • 46. DURANTE – Acciones Desarrollar planes de acción Metodologías y actividades facilitadoras Involucrar a mandos Planificación de seguimiento
  • 47. DURANTE - Herramientas Planes de acción Documentos de compromiso Actividades feedback Estudios de caso reales Simulaciones
  • 48. DESPUÉS - Acciones Uso de “job aids” Seguimiento planes de acción y compromisos Actividades con mandos Creación de “comunidades de transferencia”
  • 49. DESPUÉS - Herramientas Entrevistas Documentación “Job aids” Planes de acción Evaluaciones desempeño Sesiones de seguimiento
  • 50. Orientación laboral y promoción de la calidad en la FPE 30 horas @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com
  • 51. @Manuel Calvillo manolo.calvillo@gmail.com «Sé tú mismo, todos los demás ya están escogidos» Oscar Wilde .
  • 52. MARCAR: dejar una huella inolvidable en la mente de alguien” (Concise Oxford Dictionary ¿Qué significa marcar? Una marca es una huella, una señal, es lo que queda cuando ya no estamos presentes. Marca Propia es la gestión adecuada y consciente de las percepciones, los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás .
  • 53. ¿Qué consigue una marca? •POSICIONAMIENTO: que te perciban como deseas •DIFERENCIACIÓN: destacar sobre otros. •DEMANDA: ser la primera opción. •GESTIONAR la forma en que eres percibido. •CONFIANZA: relaciones de personas que confían en personas. •ESTABLECER relaciones duraderas.
  • 54. Tu Marca Personal te permite controlar la forma en que te perciben los demás para crear el impacto que deseas. Se trata de identificar y comunicar las características que te hacen sobresalir y ser valioso en un entorno competitivo y cambiante satisfaciendo las necesidades de los demás Tu Marca Personal…