E-learning


                            Santiago Felici
Doctorado: Sistemas y Servicios Telemáticos
                                         1
Introducción
¿Qué es e-learning?.
    “Aquella actividad que utiliza de
manera integrada y pertinente las
tecnologías de la información y la
comunicación, en la formación de un
ambiente propicio para la construcción de
la experiencia de aprendizaje”.


                                            2
E-Learning es Internet en el proceso
          de aprendizaje
                         Objects

        Experts
                                                 Online Assessment

                   Teacher-led classes
 Virtual Labs
                                                     Simulation
                      Online teaching

Communities               CD-ROMs
                                                   Streaming Media

                            Books
       Net Meetings                          E-Books


                  Web-Based Management Systems                    3
Esq uema E-Learning

        Student                       Teacher
                    Books                       Books


        Teacher                       Student

                   Labs                         Labs


Exams                         Exams

   Esquema tradicional           Esquema Elearning



                                                        4
Definición




             5
Objetivos del elearning
Aumentar la cantidad y calidad de los materiales y
recursos de aprendizaje y facilitar su acceso a los
estudiantes.
Incrementar las posibilidades de comunicación
didáctica entre los profesores y los estudiantes y
entre los propios estudiantes.
Flexibilizar el horario de estudio con el fin de
adaptarse a las necesidades y posibilidades de los
estudiantes.
                                                  6
Conceptos
Learning Object: unidad mínima de formación
que cumple con un único objetivo y que puede ser
secuenciada junto con otros Learning Objects para
conformar cursos que abarcan objetivos de
aprendizaje más amplios.
Courseware: material de aprendizaje.
Plataforma: software para servidores que se ocupa
de:
 Gestión de usuarios.
 Gestión y lanzamiento de cursos.
 Gestión de servicios de comunicación.


                                                    7
Clasificación de plataformas
Se clasificación según la información que gestionan en
  CMS, LMS o LCMS:
  CMS (Content management system):
    Gestor de contenidos
  LMS (Learning Management System):
    Gestionar los alumnos y la formación desde un punto
     de vista administrativo: exámenes, matrículas, ....
  LCMS (Learning Content Management System):
    Permite a varios autores editar simultáneamente
     contenido contra un repositorio de Learning Objects,
     además de integrar la parte administrativa.

                                                            8
Estándares en e-learning
 – IEEE  Estándar LOM. Creación de objetos de aprendizaje (LO).
 – IMS  como estructurar y almacenar los contenidos, manejar listas de
   alumnos y cuestionarios.
 – AICC  AGR-010. Modelo de comunicaciones entre los cursos y la
   plataforma de formación para facilitar el seguiminento del alumno.
 – SCORM  Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos
   Intercambiables. Este organismo recogió “lo mejor” de las anteriores
   iniciativas:
     1) Sistema de descripción de cursos en XML de la IMS.
     2) Mecanismo de intercambio de información mediante API de AICC.
     Última versión de SCORM es la versión 1.2.

Problema: mercado disgregado: cada grupo crea su propia solución.


                                                                     9
Content Engines Deployment
               Digital Island Global Learning Network (GLN)

                                                                                                        Headquarters
                                                                    Ireland           Sweden
                                                      Canada    London
                         San Francisco              New York
     China                Silicon Valley
                  South Korea
                                                                    UK
                                                                 France
                                                                              Netherlands
                                                                              Germany
                                                                                               Russia   Data Centers
                Japan                                                         Switzerland
                            Honolulu                           Spain             Italy
                                                                                      Israel
                  Taiwan                   Mexico                                                       Commerce Content
               Hong Kong
               Singapore                                                                                Distributor/Content
                                   ATM Backbone      Brazil
 Malaysia                                                                                               Distributor
                            Australia

                                                                               South Africa
                                                                                                        Dedicated Fiber File



• La arquitectura GLN utiliza servidores de contenido (como
  bibliotecas) distribuidas por el mundo
• Ofrece la posibilidad de entregar información con diferentes
  fuentes a velocidad de LAN
                                                                                                                        10
Lecturas bajo demanda




                        11
Tutoriales
(interactivo, multimedia)




                            12
Evaluación online




                    13
Comunicación asíncrona




                         14
Sesiones en directo




                      15
Tecnología software de un servidor
   “elearning” para plataformas GPL
• Elección Windows (NT ó 2000 Server) / Linux (Red Hat).
   – Windows recomendado para un numero no elevado de usuarios.
   – Requisitos hardware para Linux son menores que para Windows.
• Elección Apache / IIS.
   – Demostrada mayor seguridad y mejor comportamiento del binomio
     Linux con Apache.
   – Recomendado Apache por los desarrolladores de la plataforma.
• La base de datos debía ser obligatoriamente Mysql.
• El lenguaje de programación debía ser obligatoriamente PHP.


                                                               16
Ejemplos: ATutor

• Desarrollado en el Centro Adaptativo de Recursos
Tecnológicos (ATRC) en la Universidad de Toronto (Canadá).
•Desarrollado para PHP, Mysql y un servidor web (Apache).
Funciona sobre Linux y Windows.
• Cumple con W3C Web Accessibility Specifications (WCAG
1.0 P2+, XHTML, Web Content Accessibility Guidelines 1.0).
• Objetivo: resolver interacción conocimiento – persona
actuando sobre los modos de aprendizaje: modo visual, modo
verbal, modo cinético.
•LCMS con características de LMS.
•ATutor ha adoptado las especificaciones de empaquetamiento
de IMS/SCORM

OTRAS: .LRN, ILIAS, ...                               17
http://www.uv.es/ticape/noticias/index.html




                                          18
Bibliografía
1) "COL LMS Open Source", creado por The Commonwealth of Learning
Categoria: Estudio de mercado (parte de un proyecto real) Visitado: 1/10/2003
Estudio realizado por 3waynet y finalizado el 25/6/2003.
URL: http://www.developmentgateway.org/download/201768/COL_LMS_Open_Source_-_July_2003.pdf
2) "Progress through training", por Lain Clements
Categoria: Estudio de mercado finalizado el 22/8/2003 Visitado: 16/9/2003
URL: www.pttsolutions.com/print.php?sid=74, también accesible desde http://www.atutor.ca
3) "Learning Management Systems for the Rest of Us, an assesment of open source learning
management systems", creado por CUE (Corporate University Enterprise, INC).
Categoria: Estudio de mercado. Finalizado el 1/5/2003 Visitado: 14/10/2003
URL: http:/www.uv.es/ticape/pdf/CUE-LMS%20White%20Paper.pdf
y en http://www.cuenterprise.com/banners.php?op=click&bid=14 se puede solicitar una copia
4) "A virtual University for small states of the Commonwealth", creado por The Commonwealth of Learning
Categoria: documento de proyecto real. Realizado en Julio de 2003 y presentado ante
los ministros de educación de la Commonwealth en Octubre de 2003
URL: http://www.col.org/Consultancies/03SeychellesVirtualFinalReport.pdf
Visitado: 15/10/2003
5) Sitio web de la plataforma Moodle: www.moodle.org
6) Sitio web de la platafroma ATutor: www.atutor.ca
7) En la Universitat de Valencia http://www.uv.es/ticape/noticias/index.html


                                                                                                 19

Más contenido relacionado

PDF
Escenarios tecnológicos en matemática
PPT
Elearning REZ
PPSX
Estrategias de educación virtual apoyadas con las TICs
PPSX
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
DOCX
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
PPTX
Taller EVA.
PPTX
Fase Planificación
Escenarios tecnológicos en matemática
Elearning REZ
Estrategias de educación virtual apoyadas con las TICs
Estrategias de Educación virtual apoyadas en las TICs
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Taller EVA.
Fase Planificación

La actualidad más candente (16)

DOC
E - learnirng un nuevo reto docente
PPTX
Presentación fase planificación equipo d
DOCX
Avas y ovas
PPSX
Presentacion ADCA 2009
DOCX
Asignación 2
DOCX
DOCX
Tecnologías aplicada 3
DOCX
gabriel rodriguez
PPTX
Informatica
PPTX
Ivania 1
PPTX
Unidad v
DOCX
Cuestionario info
PDF
Integracion del micea en el entorno virtual
PDF
Planificacion grupo k
DOCX
Ava diego
E - learnirng un nuevo reto docente
Presentación fase planificación equipo d
Avas y ovas
Presentacion ADCA 2009
Asignación 2
Tecnologías aplicada 3
gabriel rodriguez
Informatica
Ivania 1
Unidad v
Cuestionario info
Integracion del micea en el entorno virtual
Planificacion grupo k
Ava diego
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Syri 142 estudiantes pre
DOC
PPTX
PPT
Glocalizacion
PPS
Historia de la tecnología
DOC
PPT
Animales
PPTX
Los Derechos De Autor
PPTX
Independencia de Colombia
PPT
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
PPT
Deportes-
PPTX
Enseñando a pensar
PDF
How vaultastic works
PPT
PPTX
Cuadros
PPTX
Las Mejores Pelis!!!
PDF
Reflexivos for slidecast
PPSX
Clase 2 sistema nervios oppt
Syri 142 estudiantes pre
Glocalizacion
Historia de la tecnología
Animales
Los Derechos De Autor
Independencia de Colombia
C:\Documents And Settings\Caro\Mis Documentos\Memoria\Universidad\Materias\Co...
Deportes-
Enseñando a pensar
How vaultastic works
Cuadros
Las Mejores Pelis!!!
Reflexivos for slidecast
Clase 2 sistema nervios oppt
Publicidad

Similar a Docto 5-elearning (20)

PPT
e-learning
PPT
Elearning
PPTX
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
PPT
Presentación Plataformas Educativas 2012
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Sitic ii web 2.0
PPT
Elearning
PPT
Elearning
PPT
Elearning
PDF
Plataformas tecnologicas
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas tecnologicas
DOC
Multimedia
PDF
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
PPTX
Plataforma educativa y redes docentes
PDF
imetodo_servicios.pdf
PPTX
Plataforma educativa y redes docentes
PPTX
Plataforma educativa y redes docentes
e-learning
Elearning
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
Presentación Plataformas Educativas 2012
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno virtual
Sitic ii web 2.0
Elearning
Elearning
Elearning
Plataformas tecnologicas
Plataformas virtuales
Plataformas tecnologicas
Multimedia
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
Plataforma educativa y redes docentes
imetodo_servicios.pdf
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes

Docto 5-elearning

  • 1. E-learning Santiago Felici Doctorado: Sistemas y Servicios Telemáticos 1
  • 2. Introducción ¿Qué es e-learning?. “Aquella actividad que utiliza de manera integrada y pertinente las tecnologías de la información y la comunicación, en la formación de un ambiente propicio para la construcción de la experiencia de aprendizaje”. 2
  • 3. E-Learning es Internet en el proceso de aprendizaje Objects Experts Online Assessment Teacher-led classes Virtual Labs Simulation Online teaching Communities CD-ROMs Streaming Media Books Net Meetings E-Books Web-Based Management Systems 3
  • 4. Esq uema E-Learning Student Teacher Books Books Teacher Student Labs Labs Exams Exams Esquema tradicional Esquema Elearning 4
  • 6. Objetivos del elearning Aumentar la cantidad y calidad de los materiales y recursos de aprendizaje y facilitar su acceso a los estudiantes. Incrementar las posibilidades de comunicación didáctica entre los profesores y los estudiantes y entre los propios estudiantes. Flexibilizar el horario de estudio con el fin de adaptarse a las necesidades y posibilidades de los estudiantes. 6
  • 7. Conceptos Learning Object: unidad mínima de formación que cumple con un único objetivo y que puede ser secuenciada junto con otros Learning Objects para conformar cursos que abarcan objetivos de aprendizaje más amplios. Courseware: material de aprendizaje. Plataforma: software para servidores que se ocupa de:  Gestión de usuarios.  Gestión y lanzamiento de cursos.  Gestión de servicios de comunicación. 7
  • 8. Clasificación de plataformas Se clasificación según la información que gestionan en CMS, LMS o LCMS: CMS (Content management system):  Gestor de contenidos LMS (Learning Management System):  Gestionar los alumnos y la formación desde un punto de vista administrativo: exámenes, matrículas, .... LCMS (Learning Content Management System):  Permite a varios autores editar simultáneamente contenido contra un repositorio de Learning Objects, además de integrar la parte administrativa. 8
  • 9. Estándares en e-learning – IEEE  Estándar LOM. Creación de objetos de aprendizaje (LO). – IMS  como estructurar y almacenar los contenidos, manejar listas de alumnos y cuestionarios. – AICC  AGR-010. Modelo de comunicaciones entre los cursos y la plataforma de formación para facilitar el seguiminento del alumno. – SCORM  Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos Intercambiables. Este organismo recogió “lo mejor” de las anteriores iniciativas: 1) Sistema de descripción de cursos en XML de la IMS. 2) Mecanismo de intercambio de información mediante API de AICC. Última versión de SCORM es la versión 1.2. Problema: mercado disgregado: cada grupo crea su propia solución. 9
  • 10. Content Engines Deployment Digital Island Global Learning Network (GLN) Headquarters Ireland Sweden Canada London San Francisco New York China Silicon Valley South Korea UK France Netherlands Germany Russia Data Centers Japan Switzerland Honolulu Spain Italy Israel Taiwan Mexico Commerce Content Hong Kong Singapore Distributor/Content ATM Backbone Brazil Malaysia Distributor Australia South Africa Dedicated Fiber File • La arquitectura GLN utiliza servidores de contenido (como bibliotecas) distribuidas por el mundo • Ofrece la posibilidad de entregar información con diferentes fuentes a velocidad de LAN 10
  • 16. Tecnología software de un servidor “elearning” para plataformas GPL • Elección Windows (NT ó 2000 Server) / Linux (Red Hat). – Windows recomendado para un numero no elevado de usuarios. – Requisitos hardware para Linux son menores que para Windows. • Elección Apache / IIS. – Demostrada mayor seguridad y mejor comportamiento del binomio Linux con Apache. – Recomendado Apache por los desarrolladores de la plataforma. • La base de datos debía ser obligatoriamente Mysql. • El lenguaje de programación debía ser obligatoriamente PHP. 16
  • 17. Ejemplos: ATutor • Desarrollado en el Centro Adaptativo de Recursos Tecnológicos (ATRC) en la Universidad de Toronto (Canadá). •Desarrollado para PHP, Mysql y un servidor web (Apache). Funciona sobre Linux y Windows. • Cumple con W3C Web Accessibility Specifications (WCAG 1.0 P2+, XHTML, Web Content Accessibility Guidelines 1.0). • Objetivo: resolver interacción conocimiento – persona actuando sobre los modos de aprendizaje: modo visual, modo verbal, modo cinético. •LCMS con características de LMS. •ATutor ha adoptado las especificaciones de empaquetamiento de IMS/SCORM OTRAS: .LRN, ILIAS, ... 17
  • 19. Bibliografía 1) "COL LMS Open Source", creado por The Commonwealth of Learning Categoria: Estudio de mercado (parte de un proyecto real) Visitado: 1/10/2003 Estudio realizado por 3waynet y finalizado el 25/6/2003. URL: http://www.developmentgateway.org/download/201768/COL_LMS_Open_Source_-_July_2003.pdf 2) "Progress through training", por Lain Clements Categoria: Estudio de mercado finalizado el 22/8/2003 Visitado: 16/9/2003 URL: www.pttsolutions.com/print.php?sid=74, también accesible desde http://www.atutor.ca 3) "Learning Management Systems for the Rest of Us, an assesment of open source learning management systems", creado por CUE (Corporate University Enterprise, INC). Categoria: Estudio de mercado. Finalizado el 1/5/2003 Visitado: 14/10/2003 URL: http:/www.uv.es/ticape/pdf/CUE-LMS%20White%20Paper.pdf y en http://www.cuenterprise.com/banners.php?op=click&bid=14 se puede solicitar una copia 4) "A virtual University for small states of the Commonwealth", creado por The Commonwealth of Learning Categoria: documento de proyecto real. Realizado en Julio de 2003 y presentado ante los ministros de educación de la Commonwealth en Octubre de 2003 URL: http://www.col.org/Consultancies/03SeychellesVirtualFinalReport.pdf Visitado: 15/10/2003 5) Sitio web de la plataforma Moodle: www.moodle.org 6) Sitio web de la platafroma ATutor: www.atutor.ca 7) En la Universitat de Valencia http://www.uv.es/ticape/noticias/index.html 19

Notas del editor

  • #4: E-learning provides a new set of tools that can add value to all the traditional learning modes—classroom experiences, learning from books, CD-ROMs, and traditional Computer Based Training. We think of it not as the latest technology to replace all traditional classroom experiences, but as a rich new set of tools that can enrich any learning experience. Old-world learning models don’t scale to meet the new-world learning challenge. E-learning can provide the tools to meet that challenge. E-learning will not replace the classroom setting, but rather enhance it, by using new content and delivery technologies to enable-learning. With e-learning you can empower the learner, the student becomes a knowledge broker and therefore a power broker. The learner, as well as the mentoring system, is held accountable,. In the learner-centric model, the learner has multiple vehicles to learn by, based on the learner preference, and style. Retention for a learner varies, based on content type and the delivery vehicle. The better match of content and delivery vehicle to learner’s style the greater the retention and therefore the greater the results. Another reason traditional training is becoming outmoded: in the fast-paced internet economy, knowledge is a source of competitive advantage and must be ubiquitous and continuous. - John Berry IT consultant Transition: Lets take a look at where e-learning fits into an organization.
  • #8: SCORM  Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos Intercambiables. Este organismo recogió “lo mejor” de las anteriores iniciativas: 1) Sistema de descripción de cursos en XML de la IMS. 2) Mecanismo de intercambio de información mediante API de AICC. Ú ltima versión de SCORM es la versión 1.2.
  • #9: En grandes organizaciones, utilizarían un LCMS para desarrollar y gestionar el contenido formativo, y un LMS como plataforma para integrar con un portal, intranet, etc.
  • #10: IEEE: El LTSC se encarga de preparar normas técnicas, prácticas y guías recomendadas para el uso informático de componentes y sistemas de educación y de formación, en concreto, los componentes de software, las herramientas, las tecnologías y los métodos de diseño que facilitan su desarrollo, despliegue, mantenimiento e interoperación. IMS: IMS ha desarrollado y realizado distintas especificaciones entre las que destacan: Learning Object Metadata (LOM) Empaquetamiento de Contenidos (Content Packaging) (Agosto 10, 2002) Interoperabilidad de Preguntas y Tests (Question and Test Interoperability, QTI) (Febrero 13, 2002) Empaquetamiento de Información del Alumno (Learner Information Packaging, LIP) Secuencia Simple (Simple Sequencing) (Marzo 20, 2003) Diseño del Aprendizaje (Learning Design) (Febrero 13, 2003) d)      Repositorios Digitales (Digital Repositories) (Enero 30, 2003) Repositorios Digitales (Digital Repositories) (Enero 30, 2003) d)      Definición de competencias (Competency Definitions) Accesibilidad (Accesibility) IMS Guidelines for Developing Accessible Learning Applications (Abril 28,2003) Consiste en la creación de un fichero comprimido donde aparecen los recursos del curso junto a un fichero XML llamado IMSMANIFEST.XML. AICC: La AICC es una organización americana creada en 1992 creada para el desarrollo de una normativa para los proveedores de formación basada en computador de la industria aeronáutica. AGR 010 es la norma más seguida.
  • #17: Consistencia del núcleo de Linux probada.