SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos: 
Aplicar conceptos de internet 
Usar motores de búsqueda de información en la red
Ivania 1
 El docente debe estar capacitado para planificar, conducir y evaluar 
los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de tecnología en los 
niveles que se desempeña. 
 Introducir al tema para que el alumno tenga una idea previa antes de 
poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar 
aprendizaje. 
 Debe presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, 
para que tenga acceso sin dificultad 
 Debe potenciar la reorganización de la estructura conceptual del 
alumno favoreciendo el conflicto entre ideas ya adquiridas y una 
nueva estructura conceptual.
 Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante el 
trabajo colaborativo, tanto en espacios formales como no formales. 
 Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos tanto para su 
formación como para la superación de los diferentes niveles 
educativos 
 Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de 
aprendizaje, donde el alumno tenga que tomar decisiones sobre lo 
que quiere aprender con base a las necesidades especificas y por 
medio de internet; generando así un aprendizaje significativo. 
 Favorecer la evaluación continua con pruebas automáticas en la que 
el alumno reciba la valoración instantánea de sus respuestas.
Ivania 1
 Los desafíos que presentan la educación actual y la sociedad del 
conocimiento exigen del uso apropiado de la tecnología y de las 
herramientas de comunicación e información. 
 El mundo globalizante exige cada día más que los Docentes apliquen 
las Ntics y el trabajo colaborativo, en donde los estudiantes aprendan 
de sus propias experiencias y el trabajo entre iguales, las cuales se 
convierten en el principal insumo para el trabajo online. 
 Los docentes de hoy requieren desarrollar una serie de competencias 
que les permitan jugar un rol protagónico en su práctica de aula, 
caracterizado principalmente por el desarrollo de la creatividad, la 
crítica, autocrítica; así como por llevar a cabo procesos pedagógicos 
basados en prácticas constructivas e innovadoras.
Acceso omnipresente de Internet en los centros educativos 
Incorporación de "pizarras digitales" u retroproyectores en las aulas 
Existencia de salas de estudio multiuso con ordenadores y aulas de 
informática suficientes con internet o plataforma virtual 
Mejoras en la rapidez de Internet y acceso universal en todo el centro 
educativo 
Reducción significativa del precio de las tarifas de acceso a Internet 
Aumento de ordenadores y conexiones a Internet 
Avance en la implantación de la "sociedad de la información" en todos 
los ámbitos 
Existencia de "filtros eficaces" que permitan bloquear el acceso a 
determinados contenidos
Identificación de buenas prácticas en la utilización de Internet (y las TIC 
y mas media en general), que realmente faciliten a los profesores el que 
hacer docente 
Formación continua del profesorado en "didáctica digital“ 
Existencia de portales educativos con múltiples recursos educativos y 
orientaciones al docente en la selección de materiales y entornos para la 
enseñanza y sobre su uso en contextos concretos 
Creación de comunidades virtuales de profesores (por áreas y niveles) 
que les permitan estar en contacto, intercambiar experiencias, hacer 
preguntas... 
Disponer de una buena "coordinación TIC" en el centro, que facilite al 
profesorado el uso de las instalaciones (aulas informáticas, salas 
multiuso...) y le asesore en lo que necesite sobre el uso educativo de las 
TIC
Acceso deficiente a Internet en los centros educativos 
Inexistencia de puntos de acceso a Internet en las aulas de clase 
Infraestructuras informáticas insuficientes en los centros 
Conexiones en general lentas (por problemas de infraestructuras o coste) 
y existencia de muchas zonas (rurales...) sin conexión 
Tarifas de acceso a Internet cara 
Poca penetración de las TIC en los hogares 
Implantación lenta y/o desequilibrada por sectores o territorios de la 
"sociedad de la información”
Falta o deficiencia de formación del profesorado en didáctica digital 
Inexistencia de estructuras de apoyo al profesor en la selección de los 
recursos educativos disponibles. 
Tradicional aislamiento del profesorado. 
No disponer de una adecuada "coordinación TIC" en los centros ni un 
mantenimiento ágil de los equipos. 
Poco interés de la Administración Educativa y de los equipos directivos 
de los centros
Ivania 1
La integración curricular de las Tics es el proceso de integrar al currículo 
los principios educativos, la metodología y la didáctica, implica el uso de 
las tecnologias para lograr el propósito de aprender y pone énfasis en el 
como las tics apoyan dicho propósito. 
Por lo tanto el docente debe estar preparado para aplicar en su 
metodología las herramientas que proveen las nuevas tecnologias y 
adaptarlas al currículo, ya que el estudiante lleva el ritmo de los avances 
tecnológico y se les facilitara la adaptación a esta metodología. 
En base a lo anterior, es necesario que en el currículo se realicen 
diagnósticos tanto internos como externos en los estudiantes para 
encontrar la mejora en la educación del nivel educativo a través de la 
cual el docente pueda dotarse de recursos tecnológicos para la 
integración curricular de las tics en el programa de estudio.
Ivania 1
Es una red de redes, es decir, un conjunto de redes interconectadas a 
escala mundial con la particularidad de que cada una de ellas es 
independiente y autónoma.
ORDENADOR 
Es una maquina programable cuyas características son: 
 Responder a un sistema especifico de instrucciones de una manera 
definida y 
 Puede ejecutar una lista de instrucciones programadas
MODEM 
Es un dispositivo para modular y desmodular una señal llamada 
portadora, mediante otra señal de entrada llamada modulador
LINEA TELEFONICA 
Para conectarse a Internet debemos tener al menos un acceso a la red 
telefónica básica
PROVEEEDOR 
Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios o las 
distintas redes que tengan y dar el mantenimiento necesario para que el 
acceso funcione correctamente.
NAVEGADORES 
Para navegar por Internet se necesita un programa que pueda acceder a 
las páginas Web. Estos programas se llaman NAVEGADORES. 
Los más conocidos son: Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google 
Chrome.
Ivania 1
1958 La compañía BELL crea el primer modem que permitía 
transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple 
1961 Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology 
publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de 
paquetes para transferir datos 
1962 Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del 
ministerio estadounidense de defensa, donde J.C.R Licklider defiende 
exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras 
1964 Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la 
comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red
1967 Primeras conferencia sobre ARPANET 
1969 Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades 
americanas a través de la Interface Message Processor de Leonard 
Kleinrock 
1971 23 computadoras son conectadas a ARPANET . Envió del 
primer correo por Ray Tomlinson 
1972 Nacimiento del InterNetworking WORKING Group, 
organización encargada de administrar Internet 
1973 Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una 
computadora
1979 Creación de los NewGropus (Foros de discusión)por estudiantes 
americanos 
1982 Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra INTERNET 
1983 Primer servidor de nombres de sitios 
1984 1000 computadoras conectadas 
1987 10000 computadoras conectadas 
1989 10000 computadoras conectadas 
1990 Desaparición de ARPANET 
1991 Se anuncia públicamente la World Wide Web 
1992 1 millón de computadoras conectadas
1993 Aparición del navegador web NCSA Mosaic 
1996 10 MILLONES DE COMPUTADORAS CONECTADAS 
2000 Explosión de la Burbuja punto com 
2001 Nombres de dominio de nivel superior y nuevos activan gusanos 
Code Red I, Code Red II, y Nimda 
2006 Primera reunion del Foro para la Gobernanza de INTERNET 
2012 ICAA comienza a aceptar solicitudes para nuevos nombres de 
dominio genéricos de nivel superior
Ivania 1
Además de los anteriores elementos, para que dos ordenadores puedan 
comunicarse e intercambiar información y los usuarios de las páginas 
web puedan acceder a los documentos y moverse de un lugar a otro de 
la red se necesita un protocolo de transferencia de hipertexto 
(HTTP). 
Este protocolo permite que todo sitio web posea una dirección de 
URL (Localizador uniforme de recursos), por lo que no pueden haber 
dos páginas web con la misma dirección.
Toda dirección está conformada por las siguientes partes: 
http:// Protocolo de acceso a la dirección 
www Servidor web 
nombredelapagina.com Identificación del servidor 
Ejemplo: http://www.mipagina.com 
Las páginas Web pueden alojar información de todo tipo y pueden 
contener texto, video, imágenes o diferentes aplicaciones, por lo que 
surge otra parte: 
archivo.html Archivo de la página web al que se accede 
Ejemplo: 
http://www.mipagina.com/principal.html
Por lo tanto, si se conoce la dirección de URL de la página web a 
visitar, se debe digitar en la barra de direcciones de la ventana del 
explorador sin necesidad de digitar el protocolo http:// ya que el 
navegador lo coloca por defecto. A continuación pulsamos la tecla 
Enter o el botón Ir, situado a la derecha de la barra. Una vez localizada 
la página, comenzará su descarga y los elementos que estén presentes 
en esta se irán descargando poco a poco y al concluir visualizaremos la 
página completa en nuestro equipo, en caso de no encontrarla, el 
servidor nos mostrará un mensaje de error.
Para buscar un contenido educativo se debe hacer uso de un servidor 
de búsqueda o buscador. Algunos de ellos son: 
Buscador Dirección URL 
Google http://www.google.com 
Yahoo http://www.yahoo.es 
Monografías http://www.monografias.com 
Lycos http://www.lycos.es 
Bing http://www.bing.com 
Debemos ingresar el URL en la barra de direcciones del explorador y 
cuando la página se encuentra ya cargada se procede a buscar el tema 
deseado. Se puede buscar en:
Ivania 1
Ivania 1

Más contenido relacionado

DOCX
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
PPTX
Las Tic
PPTX
Las Tic
PPTX
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPTX
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
DOCX
Laboratorio segunda parte
PDF
Nuevas tecnologías
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
Las Tic
Las Tic
LAS TIC EN LA EDUCACION
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Laboratorio segunda parte
Nuevas tecnologías

La actualidad más candente (15)

DOCX
Recursos didacticos 3
PPTX
Las tic
PPTX
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
DOCX
Internet y la web
DOCX
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
DOCX
Tarea 6 leodalia
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Medios informáticos
PPTX
Escuela 2 (1)
PPTX
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
PPTX
Medios informaticos
PDF
Tarea IV de recursos didacticos
DOCX
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
PPTX
Presentacion final tics
Recursos didacticos 3
Las tic
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Internet y la web
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Tarea 6 leodalia
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Medios informáticos
Escuela 2 (1)
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Medios informaticos
Tarea IV de recursos didacticos
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Presentacion final tics
Publicidad

Similar a Ivania 1 (20)

DOCX
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte slideshare
DOCX
segunda_parte_LABORATORIO_INTERNET
PPTX
investigacion cualitativa y educacion inv
PPT
Tecnologia de la informacion buscadores
PPT
Tic en nuestra vida diaria
PPT
tema1 (2).pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT
Introduccion a la informática y las nuevas tecnologías.ppt
PPT
tema1 - MUESTREO_NO_PROBABILISTICO - MUESTREO_NO_PROBABILISTICO
PPT
Introduccion a la informatica, las nuevas tecnologias TIC
PPT
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
PPT
LA EVOLUCION DE LAS LAS TICS EN EL AREA DE IMAGENOLOGIA.ppt
PPT
Web 2.0 uso de TIC en la educacion para el aprendisaje
PPT
tema1dfdfdfdfdfasdfdfdfdfdfdfdfddfddf.ppt
PPT
INTRODUCCION A TICS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
PPT
tema1 (1).ppt TECNOLOGIA EDUCACION E INFORMATICA
PPT
tema1educacionnnnn con las Tecnologías.ppt
PPT
PPT
tema1.ppt
PPTX
Ticss tics en la educación n°2
PPT
tema1(2).ppt
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte slideshare
segunda_parte_LABORATORIO_INTERNET
investigacion cualitativa y educacion inv
Tecnologia de la informacion buscadores
Tic en nuestra vida diaria
tema1 (2).pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Introduccion a la informática y las nuevas tecnologías.ppt
tema1 - MUESTREO_NO_PROBABILISTICO - MUESTREO_NO_PROBABILISTICO
Introduccion a la informatica, las nuevas tecnologias TIC
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
LA EVOLUCION DE LAS LAS TICS EN EL AREA DE IMAGENOLOGIA.ppt
Web 2.0 uso de TIC en la educacion para el aprendisaje
tema1dfdfdfdfdfasdfdfdfdfdfdfdfddfddf.ppt
INTRODUCCION A TICS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
tema1 (1).ppt TECNOLOGIA EDUCACION E INFORMATICA
tema1educacionnnnn con las Tecnologías.ppt
tema1.ppt
Ticss tics en la educación n°2
tema1(2).ppt
Publicidad

Ivania 1

  • 1. Objetivos: Aplicar conceptos de internet Usar motores de búsqueda de información en la red
  • 3.  El docente debe estar capacitado para planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de tecnología en los niveles que se desempeña.  Introducir al tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje.  Debe presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad  Debe potenciar la reorganización de la estructura conceptual del alumno favoreciendo el conflicto entre ideas ya adquiridas y una nueva estructura conceptual.
  • 4.  Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo, tanto en espacios formales como no formales.  Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos tanto para su formación como para la superación de los diferentes niveles educativos  Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje, donde el alumno tenga que tomar decisiones sobre lo que quiere aprender con base a las necesidades especificas y por medio de internet; generando así un aprendizaje significativo.  Favorecer la evaluación continua con pruebas automáticas en la que el alumno reciba la valoración instantánea de sus respuestas.
  • 6.  Los desafíos que presentan la educación actual y la sociedad del conocimiento exigen del uso apropiado de la tecnología y de las herramientas de comunicación e información.  El mundo globalizante exige cada día más que los Docentes apliquen las Ntics y el trabajo colaborativo, en donde los estudiantes aprendan de sus propias experiencias y el trabajo entre iguales, las cuales se convierten en el principal insumo para el trabajo online.  Los docentes de hoy requieren desarrollar una serie de competencias que les permitan jugar un rol protagónico en su práctica de aula, caracterizado principalmente por el desarrollo de la creatividad, la crítica, autocrítica; así como por llevar a cabo procesos pedagógicos basados en prácticas constructivas e innovadoras.
  • 7. Acceso omnipresente de Internet en los centros educativos Incorporación de "pizarras digitales" u retroproyectores en las aulas Existencia de salas de estudio multiuso con ordenadores y aulas de informática suficientes con internet o plataforma virtual Mejoras en la rapidez de Internet y acceso universal en todo el centro educativo Reducción significativa del precio de las tarifas de acceso a Internet Aumento de ordenadores y conexiones a Internet Avance en la implantación de la "sociedad de la información" en todos los ámbitos Existencia de "filtros eficaces" que permitan bloquear el acceso a determinados contenidos
  • 8. Identificación de buenas prácticas en la utilización de Internet (y las TIC y mas media en general), que realmente faciliten a los profesores el que hacer docente Formación continua del profesorado en "didáctica digital“ Existencia de portales educativos con múltiples recursos educativos y orientaciones al docente en la selección de materiales y entornos para la enseñanza y sobre su uso en contextos concretos Creación de comunidades virtuales de profesores (por áreas y niveles) que les permitan estar en contacto, intercambiar experiencias, hacer preguntas... Disponer de una buena "coordinación TIC" en el centro, que facilite al profesorado el uso de las instalaciones (aulas informáticas, salas multiuso...) y le asesore en lo que necesite sobre el uso educativo de las TIC
  • 9. Acceso deficiente a Internet en los centros educativos Inexistencia de puntos de acceso a Internet en las aulas de clase Infraestructuras informáticas insuficientes en los centros Conexiones en general lentas (por problemas de infraestructuras o coste) y existencia de muchas zonas (rurales...) sin conexión Tarifas de acceso a Internet cara Poca penetración de las TIC en los hogares Implantación lenta y/o desequilibrada por sectores o territorios de la "sociedad de la información”
  • 10. Falta o deficiencia de formación del profesorado en didáctica digital Inexistencia de estructuras de apoyo al profesor en la selección de los recursos educativos disponibles. Tradicional aislamiento del profesorado. No disponer de una adecuada "coordinación TIC" en los centros ni un mantenimiento ágil de los equipos. Poco interés de la Administración Educativa y de los equipos directivos de los centros
  • 12. La integración curricular de las Tics es el proceso de integrar al currículo los principios educativos, la metodología y la didáctica, implica el uso de las tecnologias para lograr el propósito de aprender y pone énfasis en el como las tics apoyan dicho propósito. Por lo tanto el docente debe estar preparado para aplicar en su metodología las herramientas que proveen las nuevas tecnologias y adaptarlas al currículo, ya que el estudiante lleva el ritmo de los avances tecnológico y se les facilitara la adaptación a esta metodología. En base a lo anterior, es necesario que en el currículo se realicen diagnósticos tanto internos como externos en los estudiantes para encontrar la mejora en la educación del nivel educativo a través de la cual el docente pueda dotarse de recursos tecnológicos para la integración curricular de las tics en el programa de estudio.
  • 14. Es una red de redes, es decir, un conjunto de redes interconectadas a escala mundial con la particularidad de que cada una de ellas es independiente y autónoma.
  • 15. ORDENADOR Es una maquina programable cuyas características son:  Responder a un sistema especifico de instrucciones de una manera definida y  Puede ejecutar una lista de instrucciones programadas
  • 16. MODEM Es un dispositivo para modular y desmodular una señal llamada portadora, mediante otra señal de entrada llamada modulador
  • 17. LINEA TELEFONICA Para conectarse a Internet debemos tener al menos un acceso a la red telefónica básica
  • 18. PROVEEEDOR Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios o las distintas redes que tengan y dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente.
  • 19. NAVEGADORES Para navegar por Internet se necesita un programa que pueda acceder a las páginas Web. Estos programas se llaman NAVEGADORES. Los más conocidos son: Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome.
  • 21. 1958 La compañía BELL crea el primer modem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple 1961 Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos 1962 Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J.C.R Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras 1964 Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red
  • 22. 1967 Primeras conferencia sobre ARPANET 1969 Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades americanas a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock 1971 23 computadoras son conectadas a ARPANET . Envió del primer correo por Ray Tomlinson 1972 Nacimiento del InterNetworking WORKING Group, organización encargada de administrar Internet 1973 Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora
  • 23. 1979 Creación de los NewGropus (Foros de discusión)por estudiantes americanos 1982 Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra INTERNET 1983 Primer servidor de nombres de sitios 1984 1000 computadoras conectadas 1987 10000 computadoras conectadas 1989 10000 computadoras conectadas 1990 Desaparición de ARPANET 1991 Se anuncia públicamente la World Wide Web 1992 1 millón de computadoras conectadas
  • 24. 1993 Aparición del navegador web NCSA Mosaic 1996 10 MILLONES DE COMPUTADORAS CONECTADAS 2000 Explosión de la Burbuja punto com 2001 Nombres de dominio de nivel superior y nuevos activan gusanos Code Red I, Code Red II, y Nimda 2006 Primera reunion del Foro para la Gobernanza de INTERNET 2012 ICAA comienza a aceptar solicitudes para nuevos nombres de dominio genéricos de nivel superior
  • 26. Además de los anteriores elementos, para que dos ordenadores puedan comunicarse e intercambiar información y los usuarios de las páginas web puedan acceder a los documentos y moverse de un lugar a otro de la red se necesita un protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). Este protocolo permite que todo sitio web posea una dirección de URL (Localizador uniforme de recursos), por lo que no pueden haber dos páginas web con la misma dirección.
  • 27. Toda dirección está conformada por las siguientes partes: http:// Protocolo de acceso a la dirección www Servidor web nombredelapagina.com Identificación del servidor Ejemplo: http://www.mipagina.com Las páginas Web pueden alojar información de todo tipo y pueden contener texto, video, imágenes o diferentes aplicaciones, por lo que surge otra parte: archivo.html Archivo de la página web al que se accede Ejemplo: http://www.mipagina.com/principal.html
  • 28. Por lo tanto, si se conoce la dirección de URL de la página web a visitar, se debe digitar en la barra de direcciones de la ventana del explorador sin necesidad de digitar el protocolo http:// ya que el navegador lo coloca por defecto. A continuación pulsamos la tecla Enter o el botón Ir, situado a la derecha de la barra. Una vez localizada la página, comenzará su descarga y los elementos que estén presentes en esta se irán descargando poco a poco y al concluir visualizaremos la página completa en nuestro equipo, en caso de no encontrarla, el servidor nos mostrará un mensaje de error.
  • 29. Para buscar un contenido educativo se debe hacer uso de un servidor de búsqueda o buscador. Algunos de ellos son: Buscador Dirección URL Google http://www.google.com Yahoo http://www.yahoo.es Monografías http://www.monografias.com Lycos http://www.lycos.es Bing http://www.bing.com Debemos ingresar el URL en la barra de direcciones del explorador y cuando la página se encuentra ya cargada se procede a buscar el tema deseado. Se puede buscar en: