SlideShare una empresa de Scribd logo
Aunque alimentación y nutrición se utilizan
  frecuentemente como sinónimos son en
  realidad términos diferentes ya que:
  La nutrición hace referencia a los
  nutrientes que componen los alimentos y
  comprende un conjunto de fenómenos
  involuntarios que suceden tras la ingesta
  de los alimentos, es decir, la digestión, la
  absorción o paso a la sangre desde el tubo
  digestivo de sus componentes o
  nutrientes, y su asimilación en las células
  del organismo. La nutrición es la ciencia
  que examina la relación entre dieta y
  salud.




Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o
aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender
cómo y cuales son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica
del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la
ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la
relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El
cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos
(proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por
ejemplo azúcares y fibra).
Una nutrición adecuada es la que cubre:
Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los
carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados
con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la
dieta.
Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
La ingesta suficiente de fibra dietética.
Los objetivos dietéticos se representan mediante diferentes recursos gráficos, uno de
ellos es la pirámide de los alimentos.

Más contenido relacionado

PPT
Dietologia Act. 2
PDF
Guias alimentarias-para-guatemala-1
PDF
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
PPSX
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
PPT
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
PPT
Factores condicionantes del estado nutricional
PPTX
Dieta basal y terapéuticas
PPT
Evaluación del estado nutricional
Dietologia Act. 2
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Factores condicionantes del estado nutricional
Dieta basal y terapéuticas
Evaluación del estado nutricional

La actualidad más candente (6)

DOCX
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
PPSX
Nutrición del anciano
PPTX
المواد السامة الطبيعية في الاغذية النباتية Ppt
PDF
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
PAE (Proceso de Atención de Enfermería) Comunitario
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Nutrición del anciano
المواد السامة الطبيعية في الاغذية النباتية Ppt
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Vitaminas y minerales
PAE (Proceso de Atención de Enfermería) Comunitario
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Ejemplo cr.valorizado
PDF
Vizzon Jeans 2014
DOCX
Biblioteca virtual2
PDF
Healthcare solutions
DOCX
Gejala sosial
PDF
PPTX
Slide Fareast dental
PPTX
PPTX
Comentario
PDF
2012 05 01-tract_1er_mai
DOC
PronatecRelease pronatec sest senat
DOCX
Capítulo 3 el aire
Ejemplo cr.valorizado
Vizzon Jeans 2014
Biblioteca virtual2
Healthcare solutions
Gejala sosial
Slide Fareast dental
Comentario
2012 05 01-tract_1er_mai
PronatecRelease pronatec sest senat
Capítulo 3 el aire
Publicidad

Similar a Documento 1 (20)

PDF
Nutricion
PDF
La nutrición
PPTX
Nutrición en la vida
DOCX
La nutrición humana
PPT
Nutrición
PPTX
Mapa-conceptual.pptx
PPTX
Nutricion
PPT
La nutrición
DOCX
PDF
03 actividadde aprendizaje (2)
PPTX
Nutrición
PPTX
"nutricion"
DOCX
Alimentacion humana
PPTX
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
PPTX
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
PPTX
Johana oropeza.pptx [reparado]
PPTX
Nutrición y alimentación
PPTX
La Nutrición
PPTX
Nutrición
Nutricion
La nutrición
Nutrición en la vida
La nutrición humana
Nutrición
Mapa-conceptual.pptx
Nutricion
La nutrición
03 actividadde aprendizaje (2)
Nutrición
"nutricion"
Alimentacion humana
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Johana oropeza.pptx [reparado]
Nutrición y alimentación
La Nutrición
Nutrición

Más de juanitormrz (6)

DOCX
Triptico
PPTX
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
PDF
Documento 1 (2)
PPTX
La presentacion
PDF
La revista q me queda subir
PDF
Document 1
Triptico
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
Documento 1 (2)
La presentacion
La revista q me queda subir
Document 1

Documento 1

  • 1. Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos son en realidad términos diferentes ya que: La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cómo y cuales son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud. El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra). Una nutrición adecuada es la que cubre: Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta. Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales. La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua. La ingesta suficiente de fibra dietética. Los objetivos dietéticos se representan mediante diferentes recursos gráficos, uno de ellos es la pirámide de los alimentos.