República Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario politécnico
“Santiago Mariño”
Examen de estructura lll
Realizado por:
María osuna
31573311
1.- Explique brevemente como es el comportamiento de la viga cuando la posición del
eje neutro es menor al espesor del ala. Se le llama Viga de alma delgada cuando el ala
de la viga es mucho más gruesa que el alma, lo que significa que el ala tiene una mayor
rigidez y resistencia a la Flexión que el alma. Como resultado, cuando se aplica una
carga a la viga, el ala soporta la mayor parte de la carga y experimenta una mayor
deformación. El alma, al ser más delgada, se deforma menos y juega un papel
secundario en la resistencia estructural de la viga.
2.- Indique cuando se debe macizar en una viga, en donde y grafique los mismos
El macizado en vigas se suele realizar en áreas donde se espera que la viga se
encuentre sometida a cargas concentradas o momentos elevados. Macizar una viga
consiste en reforzar ciertas secciones de la viga para aumentar su resistencia y
capacidad de carga. Se considera macizar una viga cuando se espera que la viga
soporte cargas concentradas en puntos específicos, donde la viga tenga los momentos
más alto por acción de su geometría o de la carga y en las conexiones entre vigas para
proporcionar rigidez a la conexión.
3.- diga brevemente que se debe hacer cuando en el diseño no chequea 𝜺𝒔 =𝜺𝒚
Se deben revisar los cálculos y las suposiciones utilizadas en el diseño. Posiblemente se
haya cometido un error en la determinación de las cargas, las Propiedades del material
o en las ecuaciones utilizadas, también se debe corregir el diseño y realizar las
verificaciones adecuadas para garantizar que las deformaciones del acero estén dentro
de los límites permitidos.Esta condición se verifica para asegurar que el acero no haya
alcanzado su límite de fluencia, lo que garantiza su comportamiento elástico lineal.
4.- Cuando se está diseñando la viga en que momento pasa a ser
Brevemente armado.Una vida esta brevemente armada cuando la cantidad de
refuerzo de acero es insuficiente para resistir las cargas y los momentos aplicados.
Estos mismos factores (la carga aplicada, la longitud de la viga, el tipo de material
utilizado y las condiciones de apoyo) dependen de si una viga se encuentra
brevemente armada O n. Los cálculos durante el diseño demuestran esta condición.
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf

Más contenido relacionado

PDF
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
PDF
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
PDF
S4 concreto flexión_19_2
PDF
CONCRETO ARMADO, explicacion y analisis.
PDF
Vigas reforzadas
PDF
DISEÑO DE VIGAS DOBLEMENTE REFORZADAS.pdf
DOC
Cap9 otazzi ejem flexion 2
PDF
Sesión 04 - CA01 USAT.pdf
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
S4 concreto flexión_19_2
CONCRETO ARMADO, explicacion y analisis.
Vigas reforzadas
DISEÑO DE VIGAS DOBLEMENTE REFORZADAS.pdf
Cap9 otazzi ejem flexion 2
Sesión 04 - CA01 USAT.pdf

Similar a Documento (6).pdf (20)

DOCX
Trabajo de flxion1
PDF
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
DOC
Deformacion en vigas
PPTX
PPTX
DOCX
Deformacion en yugo izaje
PDF
Concreto reforzado ruiz
DOCX
2 viga rectangular_doblemente_armada
PDF
Laboratorio francisco
PDF
Viga de-concreto-armado
PPTX
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
DOCX
105882984 3-vigas-doblem-reforzadas
PPT
concreto armado 1
PDF
diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
PPTX
Viga con acero en tracción
PPTX
Vigas doblemente reforzadas_expo
PPTX
Vigas doblemente reforzadas_expo
DOCX
Proyecto resistencia
PPTX
PDF
Tipos de viga
Trabajo de flxion1
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
Deformacion en vigas
Deformacion en yugo izaje
Concreto reforzado ruiz
2 viga rectangular_doblemente_armada
Laboratorio francisco
Viga de-concreto-armado
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
105882984 3-vigas-doblem-reforzadas
concreto armado 1
diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
Viga con acero en tracción
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Proyecto resistencia
Tipos de viga
Publicidad

Más de MariaOsuna15 (10)

PDF
La arquitectura del eclecticismo
PPTX
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
PPTX
Presentación (1) (1).pptx
PPTX
historia de la arquitectura-1.pptx
PDF
pdf_20230623_121058_0000.pdf
PDF
María.Osuna.presentacion.comportamiento
PDF
pdf_20230528_233708_0000.pdf
PDF
Maria osuna .pdf
PDF
pdf_20230413_195158_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
La arquitectura del eclecticismo
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
Presentación (1) (1).pptx
historia de la arquitectura-1.pptx
pdf_20230623_121058_0000.pdf
María.Osuna.presentacion.comportamiento
pdf_20230528_233708_0000.pdf
Maria osuna .pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdf
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Documento (6).pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Examen de estructura lll Realizado por: María osuna 31573311
  • 2. 1.- Explique brevemente como es el comportamiento de la viga cuando la posición del eje neutro es menor al espesor del ala. Se le llama Viga de alma delgada cuando el ala de la viga es mucho más gruesa que el alma, lo que significa que el ala tiene una mayor rigidez y resistencia a la Flexión que el alma. Como resultado, cuando se aplica una carga a la viga, el ala soporta la mayor parte de la carga y experimenta una mayor deformación. El alma, al ser más delgada, se deforma menos y juega un papel secundario en la resistencia estructural de la viga. 2.- Indique cuando se debe macizar en una viga, en donde y grafique los mismos El macizado en vigas se suele realizar en áreas donde se espera que la viga se encuentre sometida a cargas concentradas o momentos elevados. Macizar una viga consiste en reforzar ciertas secciones de la viga para aumentar su resistencia y capacidad de carga. Se considera macizar una viga cuando se espera que la viga soporte cargas concentradas en puntos específicos, donde la viga tenga los momentos más alto por acción de su geometría o de la carga y en las conexiones entre vigas para proporcionar rigidez a la conexión. 3.- diga brevemente que se debe hacer cuando en el diseño no chequea 𝜺𝒔 =𝜺𝒚 Se deben revisar los cálculos y las suposiciones utilizadas en el diseño. Posiblemente se haya cometido un error en la determinación de las cargas, las Propiedades del material o en las ecuaciones utilizadas, también se debe corregir el diseño y realizar las verificaciones adecuadas para garantizar que las deformaciones del acero estén dentro de los límites permitidos.Esta condición se verifica para asegurar que el acero no haya alcanzado su límite de fluencia, lo que garantiza su comportamiento elástico lineal. 4.- Cuando se está diseñando la viga en que momento pasa a ser Brevemente armado.Una vida esta brevemente armada cuando la cantidad de refuerzo de acero es insuficiente para resistir las cargas y los momentos aplicados. Estos mismos factores (la carga aplicada, la longitud de la viga, el tipo de material utilizado y las condiciones de apoyo) dependen de si una viga se encuentra brevemente armada O n. Los cálculos durante el diseño demuestran esta condición.