SlideShare una empresa de Scribd logo
que es algoritmo?

un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-
Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y
finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los
pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el
objeto de estudio de la algoritmia.[1]


que es pseucodigo?

En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una
descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que
utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que
está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia
de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que
no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de
variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se
complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con
notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender
para las personas que el código de lenguaje de programación convencional, ya que es una
descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un
algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se
documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas
informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la codificación
efectivamente. No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los dos
programas que manejan pseudocódigo tengan su sintáxis propia. Aunque parecido, el
pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio,
que pueden ser compilados sin errores. Aunque los diagramas de flujo y UML sean más
amplios en el papel, pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo.

que es un diagrama de flujos de datos?

Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas en español e inglés) es una
representación gráfica para la maceta del "flujo" de datos a través de un sistema de
información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de
procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador
dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las
entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó" para mostrar más detalles del
sistema que se está modelando.


simbolos de diagrama de flujos de datos
Expresa Inicio o Fin de un Programa.




Expresa operación algebraica o de
asignación.




                           Expresa condiciones y asociaciones alternativas de una decisión
lógica.




                                    Expresa condición y acciones alternativas de una decisión
numérica.




                 Entrada / Salida: Representa cualquier tipo de Fuente de entrada y salida




                Entrada: Lectura de datos por tarjeta perforadas.
Conector dentro de página.




     Representa resultado mediante un reporte impreso




   Conector fuera de página.




       Expresa operación cíclica repetitiva.




    Expresa proceso de llamada a una subalterna.




Representa datos grabados en una cinta magnética.



     Almacenamiento en línea Disco Magnético

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicio
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
PPTX
Pseudocodigos
PPSX
3 9 - copia
PDF
Pseudocodigos y diagrama de flujo
PPTX
Pseudocódigos
PPTX
Pseudocodigos y diagramas de flujo
PPTX
Pseuco
Ejercicio
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Pseudocodigos
3 9 - copia
Pseudocodigos y diagrama de flujo
Pseudocódigos
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseuco

La actualidad más candente (19)

PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo y pseudocódigo
PPT
Programacion
PPTX
Algoritmos2 130608173848-phpapp01
PPSX
Programacion
PPTX
Algoritmo
PPTX
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN I.N.W.T.D COJUTEPEQUE
PPTX
Trabajo dfe informatica
PPTX
Trabajo de informatica.com
PPTX
Algoritmos jairo cruz
PPTX
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
DOC
Metodos calcular raices
PPSX
Introducción a la programación
PPTX
Elementos de programación
PPTX
Pseudocodigo pptx
PPTX
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002
PPTX
Operaciones basicas
Algoritmo
Algoritmo y pseudocódigo
Programacion
Algoritmos2 130608173848-phpapp01
Programacion
Algoritmo
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN I.N.W.T.D COJUTEPEQUE
Trabajo dfe informatica
Trabajo de informatica.com
Algoritmos jairo cruz
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Metodos calcular raices
Introducción a la programación
Elementos de programación
Pseudocodigo pptx
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002
Operaciones basicas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
PPTX
Lcnc
PPTX
Seminario 8, LCNC
PPTX
PDF
Lcnc trat
PPTX
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas
PPT
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Lcnc
Seminario 8, LCNC
Lcnc trat
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Publicidad

Similar a Documento sin título (20)

PPTX
Dfd com`putador20
PPTX
Dfd com`putador20
PPTX
Chio y jess presentacion
PPTX
manual D.F.D
PPTX
Programación informatica INWTD
PPTX
Programación
PPTX
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
PPT
Clases 2 dfd y basico 2011
PPTX
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
PPTX
Introducción a la programación
PPTX
Tarea de tecnoligia 1
PPTX
Algoritmos de victor gelvez
PPTX
Algoritmos de victor gelvez
PPTX
Algoritmos
PPSX
Fundamentos de Programacion
PPTX
Algoritmo
PPSX
Programacion
PPTX
Alejandra pardo
Dfd com`putador20
Dfd com`putador20
Chio y jess presentacion
manual D.F.D
Programación informatica INWTD
Programación
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Clases 2 dfd y basico 2011
Trabajo de informática
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
Introducción a la programación
Tarea de tecnoligia 1
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos
Fundamentos de Programacion
Algoritmo
Programacion
Alejandra pardo

Documento sin título

  • 1. que es algoritmo? un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al- Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1] que es pseucodigo? En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código de lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la codificación efectivamente. No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los dos programas que manejan pseudocódigo tengan su sintáxis propia. Aunque parecido, el pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio, que pueden ser compilados sin errores. Aunque los diagramas de flujo y UML sean más amplios en el papel, pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo. que es un diagrama de flujos de datos? Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica para la maceta del "flujo" de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó" para mostrar más detalles del sistema que se está modelando. simbolos de diagrama de flujos de datos
  • 2. Expresa Inicio o Fin de un Programa. Expresa operación algebraica o de asignación. Expresa condiciones y asociaciones alternativas de una decisión lógica. Expresa condición y acciones alternativas de una decisión numérica. Entrada / Salida: Representa cualquier tipo de Fuente de entrada y salida Entrada: Lectura de datos por tarjeta perforadas.
  • 3. Conector dentro de página. Representa resultado mediante un reporte impreso Conector fuera de página. Expresa operación cíclica repetitiva. Expresa proceso de llamada a una subalterna. Representa datos grabados en una cinta magnética. Almacenamiento en línea Disco Magnético