SlideShare una empresa de Scribd logo
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
1 / 2
Planeación de Clase
Publicado: 25/05/2018 21:32
Título de la clase:
informe de lectura
Asignatura principal:
Lengua y Literatura
Grupo de edad de los y las
estudiantes:
12-14
Número de sesiones requeridas para
lograr los objetivos de aprendizaje:
4-5+
Organización de la clase:
Tríos
Tema:
realizacion de un informe de lectura
Tipo de Escuela/Liceo/Colegio:
Pública
País:
República Dominicana
Número de docentes que participaron
en esta clase:
1
Número de estudiantes que
participaron en esta clase:
15-20
Objetivos de Aprendizaje:
Crear entes críticos y analíticos capaces de al leer y analizar un
texto puedan elaborar un informe de lectura.
Métodos / técnicas utilizadas durante la clase:
Se realiza una retroalimentacion e indagación de los saberes
previos que poseen los alumnos sobre el tema y una lluvia de
ideas sobre los pasos a seguir para realizar un resumen.
Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que
siguió durante la implementación:
Inicio: La maestra indaga acerca de los saberes previos que
poseen los alumnos sobre el tema.
Los alumnos descubren el tema mediante lluvia de ideas.
Desarrollo:La maestra asigna lectura de un texto a los alumnos
.
Los alumnos leen texto sobre como mantener un ambiente
saludable en la escuela,luego realizan un resumen del texto
leído siguiendo todos los pasos que lleva un informe de lectura.
La maestra revisa el informe de lectura realizado por los
Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado:
La escalera de la metacognicion.
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
2 / 2
alumnos.
Cierre: Evaluación del tema mediante la escalera de la
metacognicion.
¿Que aprendimos hoy?
¿Como lo aprendimos?
¿Para que me ha servido?
¿En que otra ocaciones puedo utilizarlo?
Recursos y Materiales:
Cuadernos, Lápiz, teléfono inteligente,hojas de papel
maquinilla.
¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?:
Teléfono Inteligente
¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor
participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación?
Explique cómo:
Realizando una explicación clara y atendiendo cada caso de manera individual siempre y cuando el estudiante lo requiera.
¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes
discapacidades?
¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones?
Otra información relevante:
Etiquetas:
Analisis de información; análisis de textos; análisis de textos; análisis de textos; Comprension lectora

Más contenido relacionado

DOC
Documento (6)
DOC
Documento (5)
DOC
Documento (2)
DOCX
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
PPTX
Ricardo aguirrepereztarea1
PPTX
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
PPTX
Portafolio de presentación 4
PPTX
Portafolio. semana 3
Documento (6)
Documento (5)
Documento (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ricardo aguirrepereztarea1
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Portafolio de presentación 4
Portafolio. semana 3

Similar a Documento.doc (20)

PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
DOCX
Ppa con tic final maria cristina duarte
DOCX
Ppa con tic final maria cristina duarte
DOCX
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
PPTX
Portafolio de evaluación
DOC
Formato diseño curricular (1)
PPTX
Proyecto integrador de areas
PPT
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
PPT
Aulas en red 2014 presentación 2014
DOCX
Proyecto leidy garcia
DOCX
Proyecto leidy garcia
DOCX
Proyecto leidy garcia
DOC
DOC
Formato diseño curricular (1)3
PPSX
Proyecto la_clase_en_red
PDF
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
PPTX
Comunicaciones en tics
PPTX
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
DOCX
Ppa con tic final belquis m rodriguez
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Portafolio de evaluación
Formato diseño curricular (1)
Proyecto integrador de areas
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
Aulas en red 2014 presentación 2014
Proyecto leidy garcia
Proyecto leidy garcia
Proyecto leidy garcia
Formato diseño curricular (1)3
Proyecto la_clase_en_red
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Comunicaciones en tics
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Ppa con tic final belquis m rodriguez

Más de CarolinaDG1 (14)

PPTX
Presentación JFV 2024 Lenguas Extranjeras.pptx
PPT
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
PPT
TEMA 7 (1).ppt
PPTX
Presentación_Registro de grado.pptx
PPTX
Presentación_PARA EL TALLER.pptx
DOCX
4 Esquema Planificación Descubrimiento e indagación.docx
PPTX
UN VISTAZO AL FUTURO.pptx
DOCX
Bazán.docx
PPTX
Spanish Language_ Phonetic and Phonological Issues for Pre-K by Slidesgo.pptx
PDF
formación huma 6to 23.pdf
PPTX
diaposi pruebayftfy.pptx
PPTX
plantilla-de-powerpoint-del-cerebro Exposiciónnn1.pptx
PPTX
plantilla-de-powerpoint-del-cerebro.pptx
PDF
EFEMÉRIDES Septiembre 2022.pdf
Presentación JFV 2024 Lenguas Extranjeras.pptx
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7 (1).ppt
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_PARA EL TALLER.pptx
4 Esquema Planificación Descubrimiento e indagación.docx
UN VISTAZO AL FUTURO.pptx
Bazán.docx
Spanish Language_ Phonetic and Phonological Issues for Pre-K by Slidesgo.pptx
formación huma 6to 23.pdf
diaposi pruebayftfy.pptx
plantilla-de-powerpoint-del-cerebro Exposiciónnn1.pptx
plantilla-de-powerpoint-del-cerebro.pptx
EFEMÉRIDES Septiembre 2022.pdf

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Documento.doc

  • 1. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 1 / 2 Planeación de Clase Publicado: 25/05/2018 21:32 Título de la clase: informe de lectura Asignatura principal: Lengua y Literatura Grupo de edad de los y las estudiantes: 12-14 Número de sesiones requeridas para lograr los objetivos de aprendizaje: 4-5+ Organización de la clase: Tríos Tema: realizacion de un informe de lectura Tipo de Escuela/Liceo/Colegio: Pública País: República Dominicana Número de docentes que participaron en esta clase: 1 Número de estudiantes que participaron en esta clase: 15-20 Objetivos de Aprendizaje: Crear entes críticos y analíticos capaces de al leer y analizar un texto puedan elaborar un informe de lectura. Métodos / técnicas utilizadas durante la clase: Se realiza una retroalimentacion e indagación de los saberes previos que poseen los alumnos sobre el tema y una lluvia de ideas sobre los pasos a seguir para realizar un resumen. Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que siguió durante la implementación: Inicio: La maestra indaga acerca de los saberes previos que poseen los alumnos sobre el tema. Los alumnos descubren el tema mediante lluvia de ideas. Desarrollo:La maestra asigna lectura de un texto a los alumnos . Los alumnos leen texto sobre como mantener un ambiente saludable en la escuela,luego realizan un resumen del texto leído siguiendo todos los pasos que lleva un informe de lectura. La maestra revisa el informe de lectura realizado por los Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado: La escalera de la metacognicion.
  • 2. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales. Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED, sin embargo, el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED patrocinan, aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 2 / 2 alumnos. Cierre: Evaluación del tema mediante la escalera de la metacognicion. ¿Que aprendimos hoy? ¿Como lo aprendimos? ¿Para que me ha servido? ¿En que otra ocaciones puedo utilizarlo? Recursos y Materiales: Cuadernos, Lápiz, teléfono inteligente,hojas de papel maquinilla. ¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?: Teléfono Inteligente ¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación? Explique cómo: Realizando una explicación clara y atendiendo cada caso de manera individual siempre y cuando el estudiante lo requiera. ¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes discapacidades? ¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones? Otra información relevante: Etiquetas: Analisis de información; análisis de textos; análisis de textos; análisis de textos; Comprension lectora