SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS Resumen   Informe     Ensayo
OBJETIVO Los procesos de estandarización y normalización llevados a cabo en el mundo del documento impreso, tanto en lo referente a la identificación, descripción y acceso del mismo, hacen necesario diferenciar el resumen, el informe y ensayo conociendo la forma idónea de construcción de cada uno de ellos. No sólo para un buen rendimiento escolar sino para la realización de trabajos escritos a nivel laboral. De nada sirve el dominio de conceptos sobre el método de estudio y la comunicación, sino están acompañados de ejercicios prácticos que faciliten la aprehensión por parte de quienes los estudian
RESUMEN Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
CARACTERÍSTICAS Expresar en forma breve, el contenido de un tema, conservando la misma estructura del autor; de manera que cuando cualquier persona lo lea obtenga un conocimiento preciso y completo de las ideas básicas del tema. En un resumen nunca se anotaran ideas, juicios ni interpretaciones personales, además no se deberá omitir los elementos fundamentales del tema original.
Pasos para elaborar un resumen 1.  Comprenda .  De una lectura general al tema que va a estudiar. 2.  Captar la idea principal . Averigüe cuáles son los capítulos o temas más importantes del texto que va a resumir. 3.  Seleccione . Subraye las ideas que a su juicio considere más importantes. 4.  Enliste . las ideas principales y las secundarias y establezca una relación entre ellas.
Pasos para elaborar un resumen 5.  Compare . Escriba un primer borrador para que haga una revisión del trabajo. 6.  Rectifique . Haga las correcciones necesarias para que el trabajo este listo y pueda realizar la redacción final. Elimine las palabras y frases innecesarias. 7.  No generalice . Al redactar sus notas procure no generalizar. 8.  Ordene su resumen . Procure seguir el orden de exposición del autor
Pasos para elaborar un resumen 9.  No anote ideas propias . Recuerde que sólo esta resumiendo las ideas y pensamientos del autor (al final puede agregar un aparado de “conclusiones personales) 10. En cuanto a la  extensión del resumen . La extensión de los resúmenes que usted deberá desarrollar durante su carrera, generalmente se le indicará en sus guías de estudio, así que procure respetar dicha extensión. 11.  No  se debe plantear un  interrogante  al lector  sin resolverlo. 12. Procure  captar  su  atención  desde las primeras líneas. Llevando a ellas  la idea principal  del tema que este resumiendo
Informe Es un documento escrito en  prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados (reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos).  Aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
CARACTERÍSTICAS Es preparado en una situación específica y cumple una necesidad de información para tomar una decisión por parte del nivel superior, se caracteriza también por el uso liberal de cuadros, gráficos, fotografías u otro tipo de material documental, contiene toda la metodología usada para reunir la información, y además, toda la información de detalles que sea pertinente y necesaria.
Pasos para elaborar un Informe Introducción Es la parte primera del informe, donde el autor expone sucintamente al lector su propósito (justificación del mensaje), le refiere los hechos que correspondan, le señala la importancia del mismo y le añade la metodología empleada en el caso.
Pasos para elaborar un Informe   Cuerpo o desarrollo En esta parte del informe se presentan, analizan y discuten las posibles soluciones del problema. Cada solución es presentada con todos los elementos de juicio posibles para que pueda ser evaluada por el lector, y según su criterio y responsabilidad. Solución – Causa o razón - Demostración
Pasos para elaborar un Informe Conclusión (es) se recomienda o aconseja la decisión más conveniente que debería adoptar el responsable de la decisión.  En síntesis, las conclusiones son deducciones lógicas derivadas de los problemas expuestos, analizados y discutidos, a partir de los hechos reales. Equivale, sencillamente a un sumario sintético de lo expuesto.
Pasos para elaborar un Informe Conclusión (es) En el caso de que las conclusiones sean varias, esto debe expresarse así. Ninguna conclusión puede ofrecerse que no esté apoyada en lo dicho en el cuerpo. El texto escrito debe poder leerse independientemente de las tablas y gráficos.
ENSAYO   En la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo.
CARACTERÍSTICAS Estructura libre  De forma sintética y de extensión relativamente breve  Variedad temática  Estilo cuidadoso y elegante  Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e  interpreta al mundo.  Se clasifica en: Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural. de carácter formal o que se aproxima más al trabajo científico. Se debe poseer un perfecto dominio de la materia y buena dosis de cultura general para desarrollar un tema artísticamente a la manera de un motivo musical que se desenvuelve a través de ricas y variadas relaciones tonales .
Pasos para elaborar un Ensayo   Evalúa  (  Estimar el valor del tema)   1. Establece el uso, la meta, el modelo desde donde te puedas apoyar para juzgar el valor del tema. 2. Realiza juicios de valor. (Discernimientos sobre el tema). 3. Elabora una lista de las razones en las que bases tus juicios. 4. Especifica ejemplos, evidencias, contrastes, detalles que apoyen tus juicios, clarifica tus razonamientos.
Pasos para elaborar un Ensayo Discute o dialoga   (Dar pros y contras sobre las aseveraciones, cotizaciones, políticas,   etc.) 1. Elabora una lista con los principios que debas comparar y contrastar. 2. Juzga las similitudes y las diferencias de cada uno. 3. Aporta detalles, ejemplos, etc. que apoyen y aclaren tus juicios. 4. Define la importancia de las similitudes y las diferencias en relación con la finalidad de los principios que compares.
Pasos para elaborar un Ensayo Analiza  (Dividir en partes)   1. Divide el objetivo de la cosa (ensayo, proceso, procedimiento, objeto, etc.) entre sus partes principales.  2. Escribe y relaciona estas secciones con las que tú debas de realizar: describir, explicar, etc.  Crítica   (Juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa)   1. Elabora una lista con los aspectos buenos y malos. 2. Desarrolla detalles, ejemplos, contrastes, etc. que apoyen los juicios. 3. Considera sobre todo los juicios de calidad.
Pasos para elaborar un Ensayo Explica   (Demostrar las causas o las razones de una cosa)   1. En la ciencias, por lo general, se señalan cuidado- samente los pasos que llevan a que algo produzca algo (causa-efecto).  2. En las materias humanistas y en las ciencias sociales, se elabora una lista de los factores que influyen en el desarrollo de la evidencia y la influencia potencial de cada factor.
Pasos para elaborar un Ensayo Describe   (las característica principales de una cosa)   1. Elige los aspectos que más destacan o son los más importantes de la cosa.  2. Desarrolla detalles, aclaraciones que ilustren y ofrezcan un retrato claro de la cosa.  Argumenta   (Dar razones sobre la toma de una posición contra otra, en cuanto a una   cosa) 1. Elabora una lista de las razones para tomar una posición en cuanto a una cosa. 2. Elabora una lista de razones contra la posición opuesta.
Pasos para elaborar un Ensayo   3. Refuta las objeciones contra tus razones y defiende tus razones contra las objeciones. 4. Amplían razonamientos, objeciones y respuestas con detalles, ejemplos, consecuencias, etc. Demuestra   (Mostrar algo)   Cómo muestres la cosa depende de la naturaleza de la materia o disciplina. Para mostrar algo debes suministrar evidencia, clarificar sus fundamentos lógicos, apelar a sus principios o a sus leyes y ofrecer extensas opiniones y ejemplos.
GRACIAS Carmen Johanna Millán Técnicas de Comunicación Desarrollo Empresarial Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI Bibliografía  http://www.gestionturistica.cl/archivos/guia_ensayo.pdf   http://www.juncadella.net/barcelona/documentacion/como-hacer-un-resumen-o-sintesis http://www.leopoldobarrionuevo.com/EdicionesAnteriores/SegundaEdici%C3%B3n/ElInforme/tabid/119/Default.aspx

Más contenido relacionado

PPTX
Como redactar un informe cientifico
PPTX
Taller de escritura cientifica
PPS
Escritura científica
PPT
como escribir un informe cientifico
PPT
Como hacer un articulo
PDF
Taxonomia bloomcuadro
PPTX
El informe cientifico
Como redactar un informe cientifico
Taller de escritura cientifica
Escritura científica
como escribir un informe cientifico
Como hacer un articulo
Taxonomia bloomcuadro
El informe cientifico

La actualidad más candente (20)

PPSX
Taller redacción científica en español final
PDF
Elements inspanish
PPTX
El artículo de revisión
PPT
Como Redactar el Artículo de Investigación
PDF
Partes de una tesis
PPT
Presentación
DOCX
Arituclo periodistico y cientifico
PPT
Cómo publicar Artículos científicos 2
PPT
Informe cientifico ppt
PPTX
Curso sobre redaccion cientifica
PDF
Estructura de tesis
PPSX
Creacion de documentos de calidad academica
PDF
El artículo científico
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Como escribir un articulo cientifico
PDF
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
PPTX
Informe científico
PDF
Desarrollo del marco teórico
PDF
Articulo cientifico elaboracion
PDF
Elementos del articulo cientifico
Taller redacción científica en español final
Elements inspanish
El artículo de revisión
Como Redactar el Artículo de Investigación
Partes de una tesis
Presentación
Arituclo periodistico y cientifico
Cómo publicar Artículos científicos 2
Informe cientifico ppt
Curso sobre redaccion cientifica
Estructura de tesis
Creacion de documentos de calidad academica
El artículo científico
Documentos técnicos y científicos
Como escribir un articulo cientifico
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Informe científico
Desarrollo del marco teórico
Articulo cientifico elaboracion
Elementos del articulo cientifico
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
PPTX
Documentos tecnicos cientificos
PPSX
Documentos tecnicos y cientificos
PDF
EL INFORME ESCRITO
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPT
Elementos del informe de auditoría
PDF
Estructura informe de investigacion
PPT
EL INFORME
PPT
El Informe
PPT
1 tipos de informes
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
EL INFORME ESCRITO
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos
Elementos del informe de auditoría
Estructura informe de investigacion
EL INFORME
El Informe
1 tipos de informes
Publicidad

Similar a Documentos Tecnicos Cientificos (20)

PPT
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
DOC
Que Es Un Ensayo
PPTX
Documentos técnicos y científicos.docx
PPTX
Documentos técnicos y científicos.docx
PPT
Documentos Tecnicos
PPTX
Documentos tecnicos cientificos
PPTX
Técnicas de la comunicación
PPTX
Documentos tecnicos
PPT
Presentación documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPT
Documentos tec y cient
PPT
Documentos tècnicos y cientìficos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos tecnicos
PPTX
Documentos tecnicos
PPTX
Resumen, informe y ensayo
DOC
Asignatura proyecto integrado
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos técnicos y científicos
Que Es Un Ensayo
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos Tecnicos
Documentos tecnicos cientificos
Técnicas de la comunicación
Documentos tecnicos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Documentos técnicos y científicos
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tec y cient
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos
Documentos tecnicos
Resumen, informe y ensayo
Asignatura proyecto integrado
Documentos tecnicos y cientificos

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................

Documentos Tecnicos Cientificos

  • 1. DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS Resumen Informe Ensayo
  • 2. OBJETIVO Los procesos de estandarización y normalización llevados a cabo en el mundo del documento impreso, tanto en lo referente a la identificación, descripción y acceso del mismo, hacen necesario diferenciar el resumen, el informe y ensayo conociendo la forma idónea de construcción de cada uno de ellos. No sólo para un buen rendimiento escolar sino para la realización de trabajos escritos a nivel laboral. De nada sirve el dominio de conceptos sobre el método de estudio y la comunicación, sino están acompañados de ejercicios prácticos que faciliten la aprehensión por parte de quienes los estudian
  • 3. RESUMEN Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Expresar en forma breve, el contenido de un tema, conservando la misma estructura del autor; de manera que cuando cualquier persona lo lea obtenga un conocimiento preciso y completo de las ideas básicas del tema. En un resumen nunca se anotaran ideas, juicios ni interpretaciones personales, además no se deberá omitir los elementos fundamentales del tema original.
  • 5. Pasos para elaborar un resumen 1. Comprenda . De una lectura general al tema que va a estudiar. 2. Captar la idea principal . Averigüe cuáles son los capítulos o temas más importantes del texto que va a resumir. 3. Seleccione . Subraye las ideas que a su juicio considere más importantes. 4. Enliste . las ideas principales y las secundarias y establezca una relación entre ellas.
  • 6. Pasos para elaborar un resumen 5. Compare . Escriba un primer borrador para que haga una revisión del trabajo. 6. Rectifique . Haga las correcciones necesarias para que el trabajo este listo y pueda realizar la redacción final. Elimine las palabras y frases innecesarias. 7. No generalice . Al redactar sus notas procure no generalizar. 8. Ordene su resumen . Procure seguir el orden de exposición del autor
  • 7. Pasos para elaborar un resumen 9. No anote ideas propias . Recuerde que sólo esta resumiendo las ideas y pensamientos del autor (al final puede agregar un aparado de “conclusiones personales) 10. En cuanto a la extensión del resumen . La extensión de los resúmenes que usted deberá desarrollar durante su carrera, generalmente se le indicará en sus guías de estudio, así que procure respetar dicha extensión. 11. No se debe plantear un interrogante al lector sin resolverlo. 12. Procure captar su atención desde las primeras líneas. Llevando a ellas la idea principal del tema que este resumiendo
  • 8. Informe Es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados (reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos). Aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
  • 9. CARACTERÍSTICAS Es preparado en una situación específica y cumple una necesidad de información para tomar una decisión por parte del nivel superior, se caracteriza también por el uso liberal de cuadros, gráficos, fotografías u otro tipo de material documental, contiene toda la metodología usada para reunir la información, y además, toda la información de detalles que sea pertinente y necesaria.
  • 10. Pasos para elaborar un Informe Introducción Es la parte primera del informe, donde el autor expone sucintamente al lector su propósito (justificación del mensaje), le refiere los hechos que correspondan, le señala la importancia del mismo y le añade la metodología empleada en el caso.
  • 11. Pasos para elaborar un Informe   Cuerpo o desarrollo En esta parte del informe se presentan, analizan y discuten las posibles soluciones del problema. Cada solución es presentada con todos los elementos de juicio posibles para que pueda ser evaluada por el lector, y según su criterio y responsabilidad. Solución – Causa o razón - Demostración
  • 12. Pasos para elaborar un Informe Conclusión (es) se recomienda o aconseja la decisión más conveniente que debería adoptar el responsable de la decisión. En síntesis, las conclusiones son deducciones lógicas derivadas de los problemas expuestos, analizados y discutidos, a partir de los hechos reales. Equivale, sencillamente a un sumario sintético de lo expuesto.
  • 13. Pasos para elaborar un Informe Conclusión (es) En el caso de que las conclusiones sean varias, esto debe expresarse así. Ninguna conclusión puede ofrecerse que no esté apoyada en lo dicho en el cuerpo. El texto escrito debe poder leerse independientemente de las tablas y gráficos.
  • 14. ENSAYO En la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo.
  • 15. CARACTERÍSTICAS Estructura libre De forma sintética y de extensión relativamente breve Variedad temática Estilo cuidadoso y elegante Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo. Se clasifica en: Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural. de carácter formal o que se aproxima más al trabajo científico. Se debe poseer un perfecto dominio de la materia y buena dosis de cultura general para desarrollar un tema artísticamente a la manera de un motivo musical que se desenvuelve a través de ricas y variadas relaciones tonales .
  • 16. Pasos para elaborar un Ensayo Evalúa ( Estimar el valor del tema) 1. Establece el uso, la meta, el modelo desde donde te puedas apoyar para juzgar el valor del tema. 2. Realiza juicios de valor. (Discernimientos sobre el tema). 3. Elabora una lista de las razones en las que bases tus juicios. 4. Especifica ejemplos, evidencias, contrastes, detalles que apoyen tus juicios, clarifica tus razonamientos.
  • 17. Pasos para elaborar un Ensayo Discute o dialoga (Dar pros y contras sobre las aseveraciones, cotizaciones, políticas, etc.) 1. Elabora una lista con los principios que debas comparar y contrastar. 2. Juzga las similitudes y las diferencias de cada uno. 3. Aporta detalles, ejemplos, etc. que apoyen y aclaren tus juicios. 4. Define la importancia de las similitudes y las diferencias en relación con la finalidad de los principios que compares.
  • 18. Pasos para elaborar un Ensayo Analiza (Dividir en partes) 1. Divide el objetivo de la cosa (ensayo, proceso, procedimiento, objeto, etc.) entre sus partes principales. 2. Escribe y relaciona estas secciones con las que tú debas de realizar: describir, explicar, etc. Crítica (Juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa) 1. Elabora una lista con los aspectos buenos y malos. 2. Desarrolla detalles, ejemplos, contrastes, etc. que apoyen los juicios. 3. Considera sobre todo los juicios de calidad.
  • 19. Pasos para elaborar un Ensayo Explica (Demostrar las causas o las razones de una cosa) 1. En la ciencias, por lo general, se señalan cuidado- samente los pasos que llevan a que algo produzca algo (causa-efecto). 2. En las materias humanistas y en las ciencias sociales, se elabora una lista de los factores que influyen en el desarrollo de la evidencia y la influencia potencial de cada factor.
  • 20. Pasos para elaborar un Ensayo Describe (las característica principales de una cosa) 1. Elige los aspectos que más destacan o son los más importantes de la cosa. 2. Desarrolla detalles, aclaraciones que ilustren y ofrezcan un retrato claro de la cosa. Argumenta (Dar razones sobre la toma de una posición contra otra, en cuanto a una cosa) 1. Elabora una lista de las razones para tomar una posición en cuanto a una cosa. 2. Elabora una lista de razones contra la posición opuesta.
  • 21. Pasos para elaborar un Ensayo 3. Refuta las objeciones contra tus razones y defiende tus razones contra las objeciones. 4. Amplían razonamientos, objeciones y respuestas con detalles, ejemplos, consecuencias, etc. Demuestra (Mostrar algo) Cómo muestres la cosa depende de la naturaleza de la materia o disciplina. Para mostrar algo debes suministrar evidencia, clarificar sus fundamentos lógicos, apelar a sus principios o a sus leyes y ofrecer extensas opiniones y ejemplos.
  • 22. GRACIAS Carmen Johanna Millán Técnicas de Comunicación Desarrollo Empresarial Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI Bibliografía http://www.gestionturistica.cl/archivos/guia_ensayo.pdf http://www.juncadella.net/barcelona/documentacion/como-hacer-un-resumen-o-sintesis http://www.leopoldobarrionuevo.com/EdicionesAnteriores/SegundaEdici%C3%B3n/ElInforme/tabid/119/Default.aspx