SlideShare una empresa de Scribd logo
Como escribir un informe
científico
Vanessa Z. Cardona
Introducción
• Toda persona que investiga TIENE que
informar los resultados.
• Hay que recordar que uno de los
requisitos mas importantes al plantear
la hipótesis es que debe estar sujeta a
critica y que puede ser falsa.
• Por esto la comunicación verbal y
escrita es muy importante.
Secciones del articulo científico
1. Titulo
2. Resumen
3. Introducción
4. Materiales y métodos
5. Resultados
6. Discusión
7. Conclusiones
8. Literatura citada
9. Agradecimientos
Titulo
• El titulo contesta las preguntas
fundamentales
• ¿Que hizo?
• ¿Donde se hizo?
• El titulo debe de ser lo suficientemente
explicativo acerca de la investigación,
pero sin ser muy largo.
Resumen
• Párrafo breve que resume lo que se investigo
en el proyecto, los métodos usados, los
resultados obtenidos y las conclusiones
principales.
• Contesta les preguntas:
• ¿Que se hizo?
• ¿Como se hizo?
• ¿Cuales fueron los resultados mas importantes?
• Sirve de guía para que los investigadores
determinen si se debe de leer el articulo.
Introducción
• Parte mas importante del articulo
científico ya que provee el trasfondo de
la investigación y presenta la hipótesis
del proyecto.
• Además provee información general
relacionada con el trabajo y explica la
importancia del mismo.
• Se incluye información de otros
artículos, hay que citar.
Continuación...
• Las referencias citadas deben de
aparecer en la sección de Literatura
citada.
• Existen dos maneras de citar:
• Según J. Gavilán y G. Breckon (1989), la
distribución de Piper extramarginatum en
P.R esta limitada en una altitud mayor de 10
m.
• En P.R, la distribución de Piper
extramarginatu esta limitada a una altitud
mayor de 10 m (Gavilán y Breckon,1989)
Materiales y métodos
• Describe como, cuando y donde se
hizo la investigación.
• Debe de ser lo suficientemente
explicativa y detallada como para
que un colega pueda duplicar el
experimento.
• Se escribe en tiempo pasado.
• Se debe mencionar el equipo
utilizado.
Resultados
• Presenta los resultados del
experimento pero no los discute.
• Se pueden presentar en:
texto, tablas y graficas.
• Se escribe en tiempo pasado y solo
se incluyen los resultados obtenidos
NO los deseados.
Discusión
• Se explican y se interpretan los
resultados.
• Si los resultados difieren de lo
esperado, se deben explorar las
razones, mencionar las limitaciones
que tuvo el trabajo e incluir
sugerencias para mejorar el
experimento.
Literatura citada
• Nosotros estaremos utilizando el
sistema de orden alfabetico y año de
publicacion.
• Todas las referencias citadas en el
texto deben incluirse en la literatura
citada y todas las referencias deben
ser citadas en el texto.
Agradecimiento
• Se agradecen a las personas que
ayudaron significativamente en la
realización de la investigación o con
la redacción del manuscrito
• Además se agradecen a las
instituciones que financiaron la
investigación.
Para hoy:
• Se dividirán en 4 grupos y para discutir
las características de cada partes del
articulo asignado.
• Se escogerá un líder y al final este
pasara al frente y discutirá la parte
asignada.
• Grupo A: Titulo, resumen e introducción
• Grupo B: Materiales y métodos, Literatura
• Grupo C: Resultados
• Grupo D: Discusión y conclusión
Para la semana que viene:
• TODOS deben de traer la bata de
laboratorio.
• Los que tengan gafas de seguridad
deben de traerla
• Prueba corta o asignación

Más contenido relacionado

PPTX
INFORME CIENTIFICO.pptx
PDF
Clase 01 el proceso de la investigacion
PDF
¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...
PPTX
Marco Teórico
PPS
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
PPT
Elementos del proyecto de investigación
PPT
Presentación Ficha Bibliográfica
INFORME CIENTIFICO.pptx
Clase 01 el proceso de la investigacion
¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...
Marco Teórico
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Elementos del proyecto de investigación
Presentación Ficha Bibliográfica

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación de resultados
PDF
Metolodologia de la investigacion
PPTX
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
PPT
Justificacion de un tema o investigacion
PPTX
Tecnicas e instrumentos de Investigación
PPTX
Conclusiones y recomendaciones Tesis
PPS
Planteamiento Del Problema
PPTX
Capítulo 3.pptx
PDF
Análisis del discurso publicitario de Movistar
PDF
Elaboración de Artículos Científicos
PPT
Genero Periodistico.ppt
PDF
Taller elaboración pósters científicos
DOCX
Anteproyecto de grado
PDF
Taller de investigación
PPTX
Capítulo 4.pptx
PPTX
Los articulo de divulgación científica
PPTX
Producción cientifica
PPTX
Cómo redactar una conclusión
PDF
El artículo científico
Presentación de resultados
Metolodologia de la investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Justificacion de un tema o investigacion
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Planteamiento Del Problema
Capítulo 3.pptx
Análisis del discurso publicitario de Movistar
Elaboración de Artículos Científicos
Genero Periodistico.ppt
Taller elaboración pósters científicos
Anteproyecto de grado
Taller de investigación
Capítulo 4.pptx
Los articulo de divulgación científica
Producción cientifica
Cómo redactar una conclusión
El artículo científico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El informe cientifico
PPTX
Informe científico
PPTX
Como redactar un informe cientifico
PPTX
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
PPTX
Como realizar un informe científico
PPT
Informe cientifico ppt
DOCX
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
DOCX
Informe cientifico
PPT
Redaccion De Un Informe Cientificio
PPTX
Primera de lab eco
DOCX
Informe cientifico
PPT
Informe CientíFico
DOC
La Investigacion Cientifica
DOCX
Informe cientifico glenda ccahuana florez
DOCX
Informe cientifico-valderrama
PPT
El articulo cientifico
DOCX
INFORME CIENTIFICO
PPTX
Reporte científico
DOCX
Articulo cientifico redes sociales
PDF
Criterios de calidad de un articulo cientifico
El informe cientifico
Informe científico
Como redactar un informe cientifico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Como realizar un informe científico
Informe cientifico ppt
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico
Redaccion De Un Informe Cientificio
Primera de lab eco
Informe cientifico
Informe CientíFico
La Investigacion Cientifica
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico-valderrama
El articulo cientifico
INFORME CIENTIFICO
Reporte científico
Articulo cientifico redes sociales
Criterios de calidad de un articulo cientifico
Publicidad

Similar a como escribir un informe cientifico (20)

PPTX
Informe científico paso del método científico
PPTX
Artículo científico
PPTX
¿Como elaborar un_artículo_
PPTX
Papers
PPS
Escritura científica
PDF
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PPTX
Unidad 2 Investigación Documental
PPTX
Conferencia 1
PPTX
Redacción del Articulo Científico en la Universidad
PPTX
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
PPT
Del tema al estado del arte
PDF
Cómo leer y escribir un paper
PDF
Guía para la elaboración de artículos científicos
PPT
Presentacion de informes de Investigación
PPTX
Tesis y Protocolo.pptx
PDF
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
PDF
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
PDF
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
PPTX
Tema: ¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
PDF
El artículo científico
Informe científico paso del método científico
Artículo científico
¿Como elaborar un_artículo_
Papers
Escritura científica
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
Unidad 2 Investigación Documental
Conferencia 1
Redacción del Articulo Científico en la Universidad
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Del tema al estado del arte
Cómo leer y escribir un paper
Guía para la elaboración de artículos científicos
Presentacion de informes de Investigación
Tesis y Protocolo.pptx
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 8_Elaboración de artículos científicos_4.ppt [Modo de compatibilidad] (1...
Tema: ¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
El artículo científico

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx

como escribir un informe cientifico

  • 1. Como escribir un informe científico Vanessa Z. Cardona
  • 2. Introducción • Toda persona que investiga TIENE que informar los resultados. • Hay que recordar que uno de los requisitos mas importantes al plantear la hipótesis es que debe estar sujeta a critica y que puede ser falsa. • Por esto la comunicación verbal y escrita es muy importante.
  • 3. Secciones del articulo científico 1. Titulo 2. Resumen 3. Introducción 4. Materiales y métodos 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Literatura citada 9. Agradecimientos
  • 4. Titulo • El titulo contesta las preguntas fundamentales • ¿Que hizo? • ¿Donde se hizo? • El titulo debe de ser lo suficientemente explicativo acerca de la investigación, pero sin ser muy largo.
  • 5. Resumen • Párrafo breve que resume lo que se investigo en el proyecto, los métodos usados, los resultados obtenidos y las conclusiones principales. • Contesta les preguntas: • ¿Que se hizo? • ¿Como se hizo? • ¿Cuales fueron los resultados mas importantes? • Sirve de guía para que los investigadores determinen si se debe de leer el articulo.
  • 6. Introducción • Parte mas importante del articulo científico ya que provee el trasfondo de la investigación y presenta la hipótesis del proyecto. • Además provee información general relacionada con el trabajo y explica la importancia del mismo. • Se incluye información de otros artículos, hay que citar.
  • 7. Continuación... • Las referencias citadas deben de aparecer en la sección de Literatura citada. • Existen dos maneras de citar: • Según J. Gavilán y G. Breckon (1989), la distribución de Piper extramarginatum en P.R esta limitada en una altitud mayor de 10 m. • En P.R, la distribución de Piper extramarginatu esta limitada a una altitud mayor de 10 m (Gavilán y Breckon,1989)
  • 8. Materiales y métodos • Describe como, cuando y donde se hizo la investigación. • Debe de ser lo suficientemente explicativa y detallada como para que un colega pueda duplicar el experimento. • Se escribe en tiempo pasado. • Se debe mencionar el equipo utilizado.
  • 9. Resultados • Presenta los resultados del experimento pero no los discute. • Se pueden presentar en: texto, tablas y graficas. • Se escribe en tiempo pasado y solo se incluyen los resultados obtenidos NO los deseados.
  • 10. Discusión • Se explican y se interpretan los resultados. • Si los resultados difieren de lo esperado, se deben explorar las razones, mencionar las limitaciones que tuvo el trabajo e incluir sugerencias para mejorar el experimento.
  • 11. Literatura citada • Nosotros estaremos utilizando el sistema de orden alfabetico y año de publicacion. • Todas las referencias citadas en el texto deben incluirse en la literatura citada y todas las referencias deben ser citadas en el texto.
  • 12. Agradecimiento • Se agradecen a las personas que ayudaron significativamente en la realización de la investigación o con la redacción del manuscrito • Además se agradecen a las instituciones que financiaron la investigación.
  • 13. Para hoy: • Se dividirán en 4 grupos y para discutir las características de cada partes del articulo asignado. • Se escogerá un líder y al final este pasara al frente y discutirá la parte asignada. • Grupo A: Titulo, resumen e introducción • Grupo B: Materiales y métodos, Literatura • Grupo C: Resultados • Grupo D: Discusión y conclusión
  • 14. Para la semana que viene: • TODOS deben de traer la bata de laboratorio. • Los que tengan gafas de seguridad deben de traerla • Prueba corta o asignación