SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE CIENTÍFICO
 En tu cuaderno responde a las siguientes
   preguntas:
1. ¿En qué consiste un experimento?
2. De manera general un informe es:
3. ¿Qué son los informes sobre los experimentos?
4. ¿Cuál es el propósito de los informes de
   experimentos?
5. ¿Cuál crees que sea la utilidad de
   diagramas, gráficas o esquemas en un informe
   de experimentos?
¿Qué es un experimento
científico?
 Es un procedimiento a través del cual se
  busca comprobar una o varios hipótesis
  relacionadas con un determinado
  hecho, mediante la manipulación de ciertos
  elementos –llamados variables- que
  posiblemente son sus causas.
¿Qué son los reportes
científicos?
 Los informes sobre experimentos son escritos
  que reportan los resultados de las
  investigaciones científicas en torno a un
  tema. De manera general, se puede
  identificar los siguientes puntos que
  componen un informe científico:
Portada

 En ella se coloca todos
  los datos que identifican
  el trabajo (título del
  experimento, nombre
  del o los
  investigadores, institució
  n que patrocina la
  investigación, etcétera).
Introducción

 Se recomienda que sea breve. Es
  fundamental que en la introducción se
  plantee el propósito del experimento, es
  decir, el objetivo. Asimismo, presentar la
  importancia de la investigación y exponer un
  breve resumen de las conclusiones del
  informe.
Materiales y procedimientos

 Se mencionan los materiales e instrumentos
  usados en el experimentos, si el uso de éstos
  no es obvio, debe darse una breve explicación
  acompañándola de ilustraciones que pueden
  representar gráficamente la idea.
 En cuanto al procedimiento , éste se debe
  escribir con claridad, qué pasos se realizaron
  para la ejecución.
Resultados

 Muestran las descripciones observadas de
  acuerdo al método que se utilizó. Señalan si
  la hipótesis se comprobó o fue contraria. Se
  pueden utilizar gráficas o tablas pata
  presentas los resultados con valor numérico.
Conclusiones

 Están relacionadas con el objetivo. Las
  conclusiones deben apoyarse en los
  resultados obtenidos en el estudio de las
  gráficas, tablas, etc. Se mencionan los errores
  que descubrieron y a partir de los resultados
  se plantea una nueva interpretación.
 Finalmente, se expone el impacto de los
  resultados en el ámbito que le concierne al
  tema investigado.
Bibliografía

 Son citadas las fuentes en las que se obtuvo
  información.
 Formato APA.

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
PDF
Introducción a diseños de investigación
PPTX
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
DOCX
Elementos estructurales de la investigacion
PDF
Metodología de la investigación
PPTX
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
PPTX
Tema 2 Organización de los datos
PPTX
Divulgación Didáctica
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Introducción a diseños de investigación
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Elementos estructurales de la investigacion
Metodología de la investigación
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Tema 2 Organización de los datos
Divulgación Didáctica

Similar a Reporte científico (20)

PPTX
Reporte cientifico.pptx
PPTX
ARTÍCULO CIENTÍFICO y educativo (Elementos).pptx
PPTX
Instrucciones como realizar un informe
PPTX
Como realizar un informe científico
PPTX
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
DOCX
Presentación del informe de laboratorio
DOCX
Presentación del informe de laboratorio
DOCX
Qué es-un-reporte
DOCX
Presentación del informe de laboratorio
PPTX
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
PPTX
Reporte final y bibliografia
PPTX
INFORME FINAL.pptx
PDF
Guia informe de_laboratorio
PDF
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
PPT
Anteproyecto.ppt1
PDF
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
PPTX
cómo hacer un informe cientifico educación
DOC
Pauta para redactar trabajo de investigacion doc
PPT
La Tesis de Postgrado
Reporte cientifico.pptx
ARTÍCULO CIENTÍFICO y educativo (Elementos).pptx
Instrucciones como realizar un informe
Como realizar un informe científico
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Presentación del informe de laboratorio
Presentación del informe de laboratorio
Qué es-un-reporte
Presentación del informe de laboratorio
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
Reporte final y bibliografia
INFORME FINAL.pptx
Guia informe de_laboratorio
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Anteproyecto.ppt1
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
cómo hacer un informe cientifico educación
Pauta para redactar trabajo de investigacion doc
La Tesis de Postgrado
Publicidad

Más de La Fenech (20)

PPTX
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
PPTX
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
PPTX
Lenguaje denotativo y connotativo
PPTX
Artículo de opinión y caricatura política
PPT
Comunicación no verbal
PPTX
Apoyo visual 1 er bim
PPTX
Tema 2 El lenguaje
PPT
Tema 1 principios de la comunicación
PPTX
Elementos de textos dramatico
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Bloque ii f.u.4 26 30
PDF
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
PPTX
Proceso de escritura
PPTX
Aspectos formales de la poesia
PPTX
Módulo 1 elementos de la comunicación
PPTX
Trabajo final especificaciones
PPTX
Genero narrativo
PPTX
Pensamiento clásico griego
PPTX
Disciplinas de la filosofía
PPTX
Lenguaje literario
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Lenguaje denotativo y connotativo
Artículo de opinión y caricatura política
Comunicación no verbal
Apoyo visual 1 er bim
Tema 2 El lenguaje
Tema 1 principios de la comunicación
Elementos de textos dramatico
Aparato digestivo
Bloque ii f.u.4 26 30
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Proceso de escritura
Aspectos formales de la poesia
Módulo 1 elementos de la comunicación
Trabajo final especificaciones
Genero narrativo
Pensamiento clásico griego
Disciplinas de la filosofía
Lenguaje literario
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía

Reporte científico

  • 2.  En tu cuaderno responde a las siguientes preguntas: 1. ¿En qué consiste un experimento? 2. De manera general un informe es: 3. ¿Qué son los informes sobre los experimentos? 4. ¿Cuál es el propósito de los informes de experimentos? 5. ¿Cuál crees que sea la utilidad de diagramas, gráficas o esquemas en un informe de experimentos?
  • 3. ¿Qué es un experimento científico?  Es un procedimiento a través del cual se busca comprobar una o varios hipótesis relacionadas con un determinado hecho, mediante la manipulación de ciertos elementos –llamados variables- que posiblemente son sus causas.
  • 4. ¿Qué son los reportes científicos?  Los informes sobre experimentos son escritos que reportan los resultados de las investigaciones científicas en torno a un tema. De manera general, se puede identificar los siguientes puntos que componen un informe científico:
  • 5. Portada  En ella se coloca todos los datos que identifican el trabajo (título del experimento, nombre del o los investigadores, institució n que patrocina la investigación, etcétera).
  • 6. Introducción  Se recomienda que sea breve. Es fundamental que en la introducción se plantee el propósito del experimento, es decir, el objetivo. Asimismo, presentar la importancia de la investigación y exponer un breve resumen de las conclusiones del informe.
  • 7. Materiales y procedimientos  Se mencionan los materiales e instrumentos usados en el experimentos, si el uso de éstos no es obvio, debe darse una breve explicación acompañándola de ilustraciones que pueden representar gráficamente la idea.  En cuanto al procedimiento , éste se debe escribir con claridad, qué pasos se realizaron para la ejecución.
  • 8. Resultados  Muestran las descripciones observadas de acuerdo al método que se utilizó. Señalan si la hipótesis se comprobó o fue contraria. Se pueden utilizar gráficas o tablas pata presentas los resultados con valor numérico.
  • 9. Conclusiones  Están relacionadas con el objetivo. Las conclusiones deben apoyarse en los resultados obtenidos en el estudio de las gráficas, tablas, etc. Se mencionan los errores que descubrieron y a partir de los resultados se plantea una nueva interpretación.  Finalmente, se expone el impacto de los resultados en el ámbito que le concierne al tema investigado.
  • 10. Bibliografía  Son citadas las fuentes en las que se obtuvo información.  Formato APA.