SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
16
Lo más leído
20
Lo más leído
Dolor
Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia
Definición
✤ “Una experiencia
sensorial y emocional
desagradable asociada
con una lesión real o
potencial, o que se
describe como
ocasionada por dicha
lesión"
IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
Definición
Agudo Crónico
Post lesión
Desaparece post
curación
Dolor persistente > o
= 3-6 meses
Ej: Cáncer,
fibromialgia,
neuralgia post
herpética
IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
Epidemiología
✤ El dolor es uno de los motivos de consulta
más frecuentes en la práctica médica.
✤ 20% de los pacientes no obtienen
beneficios óptimos con los tratamientos.
✤ Al menos 5 millones de personas en Chile
sufren dolor crónico no oncológico.
✤ Solo 6% de los afectados consulta a un
médico especializado en dolor.
✤ Manejo Dolor Agudo Postoperatorio —>
Objetivo: analgesia adecuada con mínima
dosis y efectos 2°
M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010.
Clasificación del dolor
Nociceptivo Neuropático
Somático Visceral Periférico SNC
Superficial Profundo
Piel Músculos
Huesos
Infiltración
Nerviosa
Compresión
Nerviosa
Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
Transmisión del dolor
Nociceptores periféricos los
cuales se activan mediante un
estímulo doloroso.
El estímulo doloroso se
transmite a la médula espinal.
Las vías ascendentes transmiten
el estímulo doloroso a la corteza
cerebral, al tálamo y a otras
regiones del cerebro.
Las vías descendentes
transmiten la modulación del
dolor a la periferia.
Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
Transmisión del dolor
4 etapas del dolor
Transducción
Transmisión
Modulación
Percepción
Fibras alfa-delta
Fibras C
Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Evaluación del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
Manejo del
dolor en
anestesia
Manejo del dolor
American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
AINES
✤ Inhibición de la ciclooxigenasa
Analgesia sin depresión
respiratoria ni sedación
30-60 min previo fin qx
RAM: • Irritación gástrica, úlceras,
hemorragias
• Insuficiencia renal
• Disfunción plaquetaria.
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
AINES
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
✤ Derivado paraaminofenol
✤ Analgesia y antipirético
✤ Asociado a opiáceos, ha
demostrado reducir consumo de
opiáceos
✤ RAM con dosis > 4g/día.
✤ Insuficiencia hepática y renal
✤ Dosis 500-1000 mg c/6-8 hrs
Paracetamol Metamizol
✤ Disminuye síntesis de PG
✤ Inhibe acción de la
prostaglandina sintetasa.
✤ Efecto adverso:
hipotensión (ev).
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Opiáceos
1° línea: Dolor intenso
Estimulación receptores específicos de la mb celular (mu, kappa, delta) en las
zonas relacionadas a la transmisión del dolor
Rápidos y potentes EV
Bolo: Previene riesgo de depresión respiratoria e inestabilidad HD
RAM: - Depresión - Respiratoria - Estreñimiento - Nauseas y vómitos
Prurito - Bradicardia - Tolerancia - Dependencia física - Adicción
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Opiáceos
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Anestésicos locales
Analgesia epidural
Analgesia epidural
controlada por paciente
Infiltración de la
herida
Analgesia
raquídea
Bloqueo nervioso
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Anestésicos locales
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Bloqueo propagación
impulso nervioso en el axón
Diferentes vías de
administración
Efectos 2°:
• SNC: vértigo, mareo,
agitación, gusto
metálico, disartria,
convulsiones,
depresión respiratoria.
• Cardiovascular:
depresión miocardica,
arritmias, hipotensión.
Dosis
máxima
lidocaina: 5mg/kg
o 7mg/kg +
adrenalina
Analgesia multimodal
Dos o más métodos
analgésicos
Acción sinérgica
Disminución dosis
necesaria y toxicidad
de 1 sólo fármaco
Genera alivio efectivo
del dolor
Menor incidencia y
gravedad de efectos
secundarios
Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
Dolor
neuropático
Dolor neuropático
- Dolor causado por lesión/
disfunción 1° del SN
- Dolor tipo fulgurante, urente,
lancinante
- Puede empeorar en la noche o en
condiciones de frío y humedad
- Puede ser periférico, central o mixto
Dolor +
Parestésias
DebilidadHiperalgesia
Alteraciones en
reflejos
Disestesias
Síntomas
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Manejo dolor neuropático
Abordaje
multidisciplinario
No farmacológicas Farmacológicas
Agentes tópicos
Antidepresivos
Antiepilépticos
Analgésicos
opioides
Amitriptilina: 10-25mg/n a 75/150mg
Pregabalina: 150mg/n
Gabapentina: 100-300mg/n hasta 1800-3600mg día
Duloxetina: 20-60mg/d a 90mg/día
Venlafaxina: 37,5mg/d a 300mg/día
Carbamazepina: 200mg/día a 400mg c/8 hr
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Manejo dolor neuropático
Anamnesis - Examen físico
Considerar medidas no farmacológicas
Monoterapia primer orden
Ineficaz
Cambiar fármaco o agregar otro
Ineficaz
Monoterapia con opioide o agregar opioide
Ineficaz Derivar a especialista
Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Bibliografía
✤ IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3:
S215-S221.
✤ Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
✤ Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl
Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
✤ M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no
oncológico, 2010.
✤ American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
✤ Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and
treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
✤ Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
Dolor
Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia

Más contenido relacionado

PPTX
Insuficiencia Renal
PPT
Artritis septica
PPT
Síndrome nefrótico
PPTX
Hiperaldosteronismo
PPTX
PDF
Nefropatia diabetica
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPT
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Insuficiencia Renal
Artritis septica
Síndrome nefrótico
Hiperaldosteronismo
Nefropatia diabetica
Cetoacidosis diabetica
Uretritis gonocócica y no gonocócica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perfil hepático
PPTX
Insuficiencia renal aguda y cronica
PPTX
Infecciones del tracto urinario
PPTX
Insuficiencia renal cronica ......
PPTX
Nefropatia diabetica
PDF
Monografia grupo-05-diarrea-infecciosa
PPT
Diabetes tipo 2 en el niño/adolescente
PPTX
ITU Bajas
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPS
Hiperglucemia en urgencias
PPTX
Diarrea: Clasificacion
PPTX
Hemorragia subaracnoidea
PDF
Anèmia a l'edat pediàtrica
PPT
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
PPT
Glomerulonefritis
PPT
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
PPTX
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
PPTX
Cistitis
PDF
Difteria tetanos ppt
Perfil hepático
Insuficiencia renal aguda y cronica
Infecciones del tracto urinario
Insuficiencia renal cronica ......
Nefropatia diabetica
Monografia grupo-05-diarrea-infecciosa
Diabetes tipo 2 en el niño/adolescente
ITU Bajas
Cetoacidosis diabetica
Hiperglucemia en urgencias
Diarrea: Clasificacion
Hemorragia subaracnoidea
Anèmia a l'edat pediàtrica
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
Glomerulonefritis
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
Cistitis
Difteria tetanos ppt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sd. intestino irritable
PDF
Trombofilias
PDF
Enfermedad ulcerosa
PPT
Ligando proteína
PDF
Reflujo gastroesofágico
PDF
Teoria del campo ligando
PPTX
5. síndromes dolorosos
PDF
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
PDF
Medicina transfusional
PDF
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
PDF
Quemaduras
PDF
Guia de practica clinica manejo del dolor
PDF
Pancreatitis aguda
PDF
Gamapatías monoclonales
PDF
Apendicitis aguda
PDF
Tumor renal etapa I
PPTX
Exposicion manejo del dolor .
PDF
Coagulopatías
PPT
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
PDF
Hepatitis aguda
Sd. intestino irritable
Trombofilias
Enfermedad ulcerosa
Ligando proteína
Reflujo gastroesofágico
Teoria del campo ligando
5. síndromes dolorosos
Manejo del Dolor en países con bajos recursos.
Medicina transfusional
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Quemaduras
Guia de practica clinica manejo del dolor
Pancreatitis aguda
Gamapatías monoclonales
Apendicitis aguda
Tumor renal etapa I
Exposicion manejo del dolor .
Coagulopatías
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
Hepatitis aguda
Publicidad

Similar a Dolor (20)

PPTX
MANEJO DEL DOLOR DOLOR AGUDO EN LA ATENCION PRIMARIA A LA SALUD.pptx
PPTX
DOLOR.pptx
PPTX
Manejo del dolor en urgencias desde atención primaria
PPTX
Dolor crónico no oncológico
PDF
analgesicos.pdf
PPTX
2. Farmacologia del Dolor
PDF
MANEJO DEL DOLOR AGUDO, DEFINICION Y TRATAMIENTO
PPT
tratamientodeldolor-131005031456-phpapp01.ppt
PDF
PPTX
(2025-4-10) Dolor crónico no oncológico.ppt.pptx
PPT
Analgesia en urgencias
PPTX
Valoracion del dolor en Atencion Primaria (AP) ¿Que sabemos del dolor neuropá...
PDF
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
PDF
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
PPTX
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
PPT
Tratamiento del dolor
PPTX
Manejo del dolor musculoesquelético crónico
PPT
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
PPT
6,2 Analg.Simp Upao 2008
PPT
Tratamiento del dolor hesv
MANEJO DEL DOLOR DOLOR AGUDO EN LA ATENCION PRIMARIA A LA SALUD.pptx
DOLOR.pptx
Manejo del dolor en urgencias desde atención primaria
Dolor crónico no oncológico
analgesicos.pdf
2. Farmacologia del Dolor
MANEJO DEL DOLOR AGUDO, DEFINICION Y TRATAMIENTO
tratamientodeldolor-131005031456-phpapp01.ppt
(2025-4-10) Dolor crónico no oncológico.ppt.pptx
Analgesia en urgencias
Valoracion del dolor en Atencion Primaria (AP) ¿Que sabemos del dolor neuropá...
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
Manejo del dolor crónico (por Cristina Duart)
Tratamiento del dolor
Manejo del dolor musculoesquelético crónico
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
6,2 Analg.Simp Upao 2008
Tratamiento del dolor hesv

Más de Catalina Guajardo (20)

PDF
Abdomen agudo ginecológico
PDF
Diabetes y Embarazo
PDF
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
PDF
Mecanismo de Parto en Vértice
PDF
Vacuna Antineumocócica Chile
PDF
Enfermedad de Alzheimer
PDF
Manejo ictericia neonatal
PDF
Hemograma interpretación y anomalías
PDF
Evaluación preanestésica
PDF
Trastornos Hidroelectroliticos
PDF
Sd dificultad respiratoria aguda RN
PDF
Cardiopatías Congénitas
PDF
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
PDF
Dolor abdominal
PDF
Enfermedad renal crónica
PDF
Insuficiencia Cardiaca
PDF
Electrocardiograma normal y Arritmias
PDF
Vértigo Posicional
PDF
Enfermedad de Meniére
PPTX
Roncopatía en el adulto
Abdomen agudo ginecológico
Diabetes y Embarazo
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Mecanismo de Parto en Vértice
Vacuna Antineumocócica Chile
Enfermedad de Alzheimer
Manejo ictericia neonatal
Hemograma interpretación y anomalías
Evaluación preanestésica
Trastornos Hidroelectroliticos
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Cardiopatías Congénitas
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Dolor abdominal
Enfermedad renal crónica
Insuficiencia Cardiaca
Electrocardiograma normal y Arritmias
Vértigo Posicional
Enfermedad de Meniére
Roncopatía en el adulto

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx

Dolor

  • 1. Dolor Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia
  • 2. Definición ✤ “Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión" IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
  • 3. Definición Agudo Crónico Post lesión Desaparece post curación Dolor persistente > o = 3-6 meses Ej: Cáncer, fibromialgia, neuralgia post herpética IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221.
  • 4. Epidemiología ✤ El dolor es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica médica. ✤ 20% de los pacientes no obtienen beneficios óptimos con los tratamientos. ✤ Al menos 5 millones de personas en Chile sufren dolor crónico no oncológico. ✤ Solo 6% de los afectados consulta a un médico especializado en dolor. ✤ Manejo Dolor Agudo Postoperatorio —> Objetivo: analgesia adecuada con mínima dosis y efectos 2° M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010.
  • 5. Clasificación del dolor Nociceptivo Neuropático Somático Visceral Periférico SNC Superficial Profundo Piel Músculos Huesos Infiltración Nerviosa Compresión Nerviosa Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372
  • 6. Transmisión del dolor Nociceptores periféricos los cuales se activan mediante un estímulo doloroso. El estímulo doloroso se transmite a la médula espinal. Las vías ascendentes transmiten el estímulo doloroso a la corteza cerebral, al tálamo y a otras regiones del cerebro. Las vías descendentes transmiten la modulación del dolor a la periferia. Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
  • 7. Transmisión del dolor 4 etapas del dolor Transducción Transmisión Modulación Percepción Fibras alfa-delta Fibras C Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674.
  • 8. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 9. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 10. Evaluación del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 12. Manejo del dolor American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006
  • 13. AINES ✤ Inhibición de la ciclooxigenasa Analgesia sin depresión respiratoria ni sedación 30-60 min previo fin qx RAM: • Irritación gástrica, úlceras, hemorragias • Insuficiencia renal • Disfunción plaquetaria. Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 14. AINES Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 15. ✤ Derivado paraaminofenol ✤ Analgesia y antipirético ✤ Asociado a opiáceos, ha demostrado reducir consumo de opiáceos ✤ RAM con dosis > 4g/día. ✤ Insuficiencia hepática y renal ✤ Dosis 500-1000 mg c/6-8 hrs Paracetamol Metamizol ✤ Disminuye síntesis de PG ✤ Inhibe acción de la prostaglandina sintetasa. ✤ Efecto adverso: hipotensión (ev). Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 16. Opiáceos 1° línea: Dolor intenso Estimulación receptores específicos de la mb celular (mu, kappa, delta) en las zonas relacionadas a la transmisión del dolor Rápidos y potentes EV Bolo: Previene riesgo de depresión respiratoria e inestabilidad HD RAM: - Depresión - Respiratoria - Estreñimiento - Nauseas y vómitos Prurito - Bradicardia - Tolerancia - Dependencia física - Adicción Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 17. Opiáceos Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 18. Anestésicos locales Analgesia epidural Analgesia epidural controlada por paciente Infiltración de la herida Analgesia raquídea Bloqueo nervioso Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 19. Anestésicos locales Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333 Bloqueo propagación impulso nervioso en el axón Diferentes vías de administración Efectos 2°: • SNC: vértigo, mareo, agitación, gusto metálico, disartria, convulsiones, depresión respiratoria. • Cardiovascular: depresión miocardica, arritmias, hipotensión. Dosis máxima lidocaina: 5mg/kg o 7mg/kg + adrenalina
  • 20. Analgesia multimodal Dos o más métodos analgésicos Acción sinérgica Disminución dosis necesaria y toxicidad de 1 sólo fármaco Genera alivio efectivo del dolor Menor incidencia y gravedad de efectos secundarios Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333
  • 22. Dolor neuropático - Dolor causado por lesión/ disfunción 1° del SN - Dolor tipo fulgurante, urente, lancinante - Puede empeorar en la noche o en condiciones de frío y humedad - Puede ser periférico, central o mixto Dolor + Parestésias DebilidadHiperalgesia Alteraciones en reflejos Disestesias Síntomas Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 23. Manejo dolor neuropático Abordaje multidisciplinario No farmacológicas Farmacológicas Agentes tópicos Antidepresivos Antiepilépticos Analgésicos opioides Amitriptilina: 10-25mg/n a 75/150mg Pregabalina: 150mg/n Gabapentina: 100-300mg/n hasta 1800-3600mg día Duloxetina: 20-60mg/d a 90mg/día Venlafaxina: 37,5mg/d a 300mg/día Carbamazepina: 200mg/día a 400mg c/8 hr Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 24. Manejo dolor neuropático Anamnesis - Examen físico Considerar medidas no farmacológicas Monoterapia primer orden Ineficaz Cambiar fármaco o agregar otro Ineficaz Monoterapia con opioide o agregar opioide Ineficaz Derivar a especialista Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 25. Bibliografía ✤ IASP Pain terms: a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; Suplemento 3: S215-S221. ✤ Davis MP et al. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007; 15 (4): 363-372 ✤ Casey KL. Forebrain mechanisms of nociception and pain: analysis through imaging. Proc Natl Acad Sci USA 1999; 96:7668-7674. ✤ M. Casals,D. Samper Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico, 2010. ✤ American Pain Society. Glenview, IL: American Pain Society; 2006 ✤ Breivik H et al. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006; 10: 287-333 ✤ Davis MP. What is new in neuropathic pain? Support Care Cancer 2007;15:363-372
  • 26. Dolor Int. Catalina Guajardo M - Interna Anestesia