SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelo de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada pueden ser ejemplo a seguir por todos. José Antonio Pagola. Jesús: aproximación histórica Mateo 15, 21-28. 20 Tiempo Ordinario –A- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni.  Concierto nº 6. Larguetto.
  21 Jesús se marchó de allí  y se retiró a la región de Tiro y Sidón.  «En nombre de vuestras tradiciones habéis anulado la Palabra de Dios».  Son las fuertes palabras que Jesús dirige, en la capítulo anterior, a quienes le echan en cara su escaso compromiso con sus tradiciones. La oposición y hostilidad  de los fariseos y maestros de la ley  (Mt 15,1-20)  hace que Jesús se retire y se dirija a territorio pagano. Al norte de Galilea, actual Líbano.
22  En esto, una mujer cananea venida de aquellos contornos se puso a gritar: -Ten piedad de mí, Señor, Hijo de David;  mi hija vive maltratada por un demonio. Jesús encuentra a una mujer cananea, perteneciente a un pueblo recordado en el Antiguo Testamento como idólatra y enemigo de Israel. Esta mujer pide a Jesús piedad, actitud propia de la oración de los israelitas.  Le llama Señor, Hijo de David, títulos que evocan el misterio de su Persona  y que incluso a los discípulos les cuesta reconocer. Sabe que está ante Alguien para quien es suficiente ver, compadecerse y actuar. ¿Estoy dispuest@ a pelear, insistir y buscar salidas incansablemente por tant@s hij@s amenazad@s por el demonio del hambre, la sed, la explotación,  la insolidaridad, la injusticia..?
23 Jesús no le respondió nada. Pero sus discípulos se acercaron y le decían: -Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros. A veces Jesús no responde para que respondamos y actuemos en su lugar. ¿Tenemos oídos para escuchar las súplicas -a veces, los gritos- de las personas que  necesitan ayuda?  ¿Cómo actúo ante ellas? ¿Soy consciente y trato de ayudar y aliviar?  ¿Me molestan los gritos, necesidades, injusticias  que padecen l@s demás?  Además de ayuda económica, lo que muchas personas necesitan es una mano tendida, una actitud acogedora, un interés sincero por sus problemas e interrogantes.
224 Él respondió: -Dios me ha enviado sólo a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. 5 Pero ella fue, se postró ante Jesús y le suplicó: -¡Señor, socórreme! La mujer, a pesar de las dificultades, no se desanima y persevera en su confianza y en su ruego. Se sabe colocar en el lugar de l@s pequeñ@s.  La fe se expresa siempre en alguna forma de oración.   ¿Mi oración brota, como la de esta mujer, de una confianza plena y de una  experiencia personal y profunda con Jesús?
26 Él respondió: -No está bien tomar el pan de los hijos para echárselo a los perrillos. Ella replicó: 27 -Eso es cierto, Señor, pero también los perrillos comen las migajas que caen de la mesa de sus amos. Jesús se deja enseñar y convencer por la seguridad y la confianza de esta mujer. La mujer tiene razón: el sufrimiento humano no conoce fronteras, la ternura y la compasión de Dios no es patrimonio de ningún pueblo ni de ninguna institución,  ha de ser experimentada por tod@s sus hijos e hijas. En contra de lo imaginable, según el relato, esta mujer pagana ha ayudado a Jesús a comprender mejor su misión.  (José Antonio Pagola)
Entonces Jesús le dijo: -¡Mujer, qué grande es tu fe! Jesús no perdía ocasión para alabar la fe de las personas consideradas paganas: del leproso samaritano que vuelve a dar gracias, del buen samaritano que atiende al herido del camino, del centurión romano; hoy, alaba a esa mujer extranjera que tiene fe en él, mientras que muchas veces critica seriamente la poca fe de los "oficialmente buenos”. No es la pertenencia a una institución, a un pueblo, a una raza lo que salva, sino la fe en Jesús. La fe grande, ejemplo para los de fe pequeña.   Una mujer extranjera, pagana, pobre y sin nombre es modelo de fe fuerte,  ejemplo de súplica profunda y confiada, prototipo de auténtica piedad. La salvación queda abierta a toda la humanidad. Nadie está excluid@.  Ninguna persona, ninguna sociedad, ninguna iglesia se puede apropiar de Jesús.  Jesús es de tod@s y para tod@s.
Que te suceda lo que pides. Y desde aquel momento  quedó curada su hija. La mujer ve cumplido su deseo. Su hija está curada. La confianza incondicional en Jesús, incluye la experiencia concreta de la curación. ¿Cómo es mi fe? ¿Cómo la expreso? Jesús me dice que, en todo momento, me suceda según mi fe...
¿Te importan? Quiero creer que el grande es el pequeño, que el último es el primero, que el pobre es preferido, que el insignificante  es el que más cuenta para ti. Lo quiero creer pero me cuesta. Porque yo mismo no veo que importan tanto esos niños; sin mañana sin hoy. Señor, dime que a ti te importan,  ¡por favor! Dime que a ti te importan más que te importo yo, o, por lo menos, que ellos te importan tanto como nosotros,  los “con suerte”, los que tenemos las necesidades cubiertas, los que podemos hasta avergonzarnos de ello; los que vivimos en esta sociedad que damos en llamar “primer mundo”. Pues si esos niños y niñas a nadie le importan, si no te importan a Ti, Señor, entonces... nada importa.   Ulibarri Fl.

Más contenido relacionado

PPS
Tiempo ordinario 26 Del dicho al hecho
PPT
Domingo 32 t. o. asun
PPS
Domingo 32 t. o. flecha
PPT
Domingo 32 t. o. pagola
PDF
Domingo de Pascua - A
PPS
De Asun Gutiérrez- Domingo XIII-B
PPTX
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
PPS
Muller perfume
Tiempo ordinario 26 Del dicho al hecho
Domingo 32 t. o. asun
Domingo 32 t. o. flecha
Domingo 32 t. o. pagola
Domingo de Pascua - A
De Asun Gutiérrez- Domingo XIII-B
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Muller perfume

La actualidad más candente (18)

PDF
Entrevista Voluntario Hospital de Campaña
PDF
¿Quién decís que soy yo?
PDF
CARTA PASTORAL CORPUS CHRISTI 2015
PPTX
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
PPT
Evangelio 13/06/10
PPS
11 de noviembre de 2012
PDF
18 domingo t. o. a
PDF
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
DOC
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
PDF
Nuestra cripta
PPS
Un Deus que escoita
PPS
1.Domingo..
PDF
(Via crucis para niños y niñas)
PDF
22 Domingo Ordinario - C
PPTX
La voz de la parroquia
PDF
Las mujeres de-jesus
Entrevista Voluntario Hospital de Campaña
¿Quién decís que soy yo?
CARTA PASTORAL CORPUS CHRISTI 2015
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Evangelio 13/06/10
11 de noviembre de 2012
18 domingo t. o. a
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
Nuestra cripta
Un Deus que escoita
1.Domingo..
(Via crucis para niños y niñas)
22 Domingo Ordinario - C
La voz de la parroquia
Las mujeres de-jesus
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Corpus crhisti
PPS
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
PPS
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
PPSX
Kerigma2
PPS
Retiro kerigmatico
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Corpus crhisti
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
Kerigma2
Retiro kerigmatico
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Dom20 a11cas (20)

DOCX
Adoración eucarística 14 de abril
PPS
La fe la Mujer cananea
PPS
Dom20 a14cas(17ago14)
PPS
Domingo 20 del ciclo A 17 de Agosto 2014
PPS
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
PPS
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
DOCX
Evangelio grupo
PPSX
Dom10tiemporodinario
PPTX
20 Domingo Ordinario - A
PPS
1 julio de 2012
PDF
20° Domingo T. O. ciclo 'a'
PDF
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
PPS
Evangelio 1° de Julio de 2012
PDF
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
PPS
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
DOCX
1 de julio
PDF
La familia 18 familia e enfermidade
PPS
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
PPS
30 de septiembre de 2012
PDF
Domingo 5 cuaresma c
Adoración eucarística 14 de abril
La fe la Mujer cananea
Dom20 a14cas(17ago14)
Domingo 20 del ciclo A 17 de Agosto 2014
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
Evangelio grupo
Dom10tiemporodinario
20 Domingo Ordinario - A
1 julio de 2012
20° Domingo T. O. ciclo 'a'
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
Evangelio 1° de Julio de 2012
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
1 de julio
La familia 18 familia e enfermidade
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
30 de septiembre de 2012
Domingo 5 cuaresma c

Más de Luis Angel Reynoso (20)

PPT
Presentación para Lenguaje Digital
PPS
Tiempo ordinario 04 domingo b- enseñar y liberar 29-1-12
PPTX
PPS
Tiempo ordinario 03 domingo b- ven detras de mi 22-1-12
PPS
Tiempo ordinario 2do domingo Testigos-de-jesc3bas-15-1-12
PPS
Epifanía de Jesús b- buscando a jesús 6-1-12
PPS
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
PPS
Evangelio del 27 de noviembre
PPS
Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11
PPS
Evangelio domingo-2-10-2011
PPS
Domingo 25 tiempo ordinario
PPS
Tiempo ordinario 24a Parábola del perdón 11-9-11
PPS
Tiempo ordinario 23ava Ayuda comunitaria
PPS
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
PPS
Evangelio domingo 21 Agosto 2011 tiempo ord-21-a
PPS
Domingo ordinario 20
PPS
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
PPS
Evangelio dominical tiempo Ordinario 17 24-7-11
PPS
Evangelio del-domingo-17-7-11-tiempo-ord-16a
PPS
Ascensión de jesús nuestra misión- pascua 7 -a-
Presentación para Lenguaje Digital
Tiempo ordinario 04 domingo b- enseñar y liberar 29-1-12
Tiempo ordinario 03 domingo b- ven detras de mi 22-1-12
Tiempo ordinario 2do domingo Testigos-de-jesc3bas-15-1-12
Epifanía de Jesús b- buscando a jesús 6-1-12
Adviento 4B Alégrate 18-12-11
Evangelio del 27 de noviembre
Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11
Evangelio domingo-2-10-2011
Domingo 25 tiempo ordinario
Tiempo ordinario 24a Parábola del perdón 11-9-11
Tiempo ordinario 23ava Ayuda comunitaria
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio domingo 21 Agosto 2011 tiempo ord-21-a
Domingo ordinario 20
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio dominical tiempo Ordinario 17 24-7-11
Evangelio del-domingo-17-7-11-tiempo-ord-16a
Ascensión de jesús nuestra misión- pascua 7 -a-

Último (20)

PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx

Dom20 a11cas

  • 1. Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelo de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada pueden ser ejemplo a seguir por todos. José Antonio Pagola. Jesús: aproximación histórica Mateo 15, 21-28. 20 Tiempo Ordinario –A- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Concierto nº 6. Larguetto.
  • 2.   21 Jesús se marchó de allí y se retiró a la región de Tiro y Sidón. «En nombre de vuestras tradiciones habéis anulado la Palabra de Dios». Son las fuertes palabras que Jesús dirige, en la capítulo anterior, a quienes le echan en cara su escaso compromiso con sus tradiciones. La oposición y hostilidad de los fariseos y maestros de la ley (Mt 15,1-20) hace que Jesús se retire y se dirija a territorio pagano. Al norte de Galilea, actual Líbano.
  • 3. 22 En esto, una mujer cananea venida de aquellos contornos se puso a gritar: -Ten piedad de mí, Señor, Hijo de David; mi hija vive maltratada por un demonio. Jesús encuentra a una mujer cananea, perteneciente a un pueblo recordado en el Antiguo Testamento como idólatra y enemigo de Israel. Esta mujer pide a Jesús piedad, actitud propia de la oración de los israelitas. Le llama Señor, Hijo de David, títulos que evocan el misterio de su Persona y que incluso a los discípulos les cuesta reconocer. Sabe que está ante Alguien para quien es suficiente ver, compadecerse y actuar. ¿Estoy dispuest@ a pelear, insistir y buscar salidas incansablemente por tant@s hij@s amenazad@s por el demonio del hambre, la sed, la explotación, la insolidaridad, la injusticia..?
  • 4. 23 Jesús no le respondió nada. Pero sus discípulos se acercaron y le decían: -Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros. A veces Jesús no responde para que respondamos y actuemos en su lugar. ¿Tenemos oídos para escuchar las súplicas -a veces, los gritos- de las personas que necesitan ayuda? ¿Cómo actúo ante ellas? ¿Soy consciente y trato de ayudar y aliviar? ¿Me molestan los gritos, necesidades, injusticias que padecen l@s demás? Además de ayuda económica, lo que muchas personas necesitan es una mano tendida, una actitud acogedora, un interés sincero por sus problemas e interrogantes.
  • 5. 224 Él respondió: -Dios me ha enviado sólo a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. 5 Pero ella fue, se postró ante Jesús y le suplicó: -¡Señor, socórreme! La mujer, a pesar de las dificultades, no se desanima y persevera en su confianza y en su ruego. Se sabe colocar en el lugar de l@s pequeñ@s. La fe se expresa siempre en alguna forma de oración. ¿Mi oración brota, como la de esta mujer, de una confianza plena y de una experiencia personal y profunda con Jesús?
  • 6. 26 Él respondió: -No está bien tomar el pan de los hijos para echárselo a los perrillos. Ella replicó: 27 -Eso es cierto, Señor, pero también los perrillos comen las migajas que caen de la mesa de sus amos. Jesús se deja enseñar y convencer por la seguridad y la confianza de esta mujer. La mujer tiene razón: el sufrimiento humano no conoce fronteras, la ternura y la compasión de Dios no es patrimonio de ningún pueblo ni de ninguna institución, ha de ser experimentada por tod@s sus hijos e hijas. En contra de lo imaginable, según el relato, esta mujer pagana ha ayudado a Jesús a comprender mejor su misión. (José Antonio Pagola)
  • 7. Entonces Jesús le dijo: -¡Mujer, qué grande es tu fe! Jesús no perdía ocasión para alabar la fe de las personas consideradas paganas: del leproso samaritano que vuelve a dar gracias, del buen samaritano que atiende al herido del camino, del centurión romano; hoy, alaba a esa mujer extranjera que tiene fe en él, mientras que muchas veces critica seriamente la poca fe de los "oficialmente buenos”. No es la pertenencia a una institución, a un pueblo, a una raza lo que salva, sino la fe en Jesús. La fe grande, ejemplo para los de fe pequeña. Una mujer extranjera, pagana, pobre y sin nombre es modelo de fe fuerte, ejemplo de súplica profunda y confiada, prototipo de auténtica piedad. La salvación queda abierta a toda la humanidad. Nadie está excluid@. Ninguna persona, ninguna sociedad, ninguna iglesia se puede apropiar de Jesús. Jesús es de tod@s y para tod@s.
  • 8. Que te suceda lo que pides. Y desde aquel momento quedó curada su hija. La mujer ve cumplido su deseo. Su hija está curada. La confianza incondicional en Jesús, incluye la experiencia concreta de la curación. ¿Cómo es mi fe? ¿Cómo la expreso? Jesús me dice que, en todo momento, me suceda según mi fe...
  • 9. ¿Te importan? Quiero creer que el grande es el pequeño, que el último es el primero, que el pobre es preferido, que el insignificante es el que más cuenta para ti. Lo quiero creer pero me cuesta. Porque yo mismo no veo que importan tanto esos niños; sin mañana sin hoy. Señor, dime que a ti te importan, ¡por favor! Dime que a ti te importan más que te importo yo, o, por lo menos, que ellos te importan tanto como nosotros, los “con suerte”, los que tenemos las necesidades cubiertas, los que podemos hasta avergonzarnos de ello; los que vivimos en esta sociedad que damos en llamar “primer mundo”. Pues si esos niños y niñas a nadie le importan, si no te importan a Ti, Señor, entonces... nada importa. Ulibarri Fl.