La teoría de Dorothea Orem se centra en el concepto de autocuidado. Propone que existen requisitos universales, de desarrollo y de desviación de salud para el autocuidado. Cuando existe una brecha entre la demanda de autocuidado y la capacidad de la persona, surge un déficit de autocuidado. La enfermería puede adoptar sistemas totalmente compensatorios, parcialmente compensatorios o de apoyo educativo para ayudar a la persona a cerrar este déficit.