SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”
Núcleo Caricuao
Curso: Finanzas e Impuestos
DOSSIER
(FINANZAS E IMPUESTOS)
Participantes:
Alvis, Irlenis
Aldana, Solmary
Hernández Erika
Gonzalez, Christian
Rebolledo, María
Facilitadora:
Oneida Marcano
FINANZAS
Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso
eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa,
organización o del Estado.
Comentario:
Es aquella forma de administrar los bienes y recursos que posee una
persona u organización
Thompson Ivan (2008) Finanzas
Disponible en: http://www.promonegocios.net/economia/definicion-
finanzas.html
Consulta:(2013, Agosto 15)
FINANZAS ÚpuBLICAS
Disciplina que trata de la captación de los ingresos, su administración
y gasto, la deuda pública y la política de precios y tarifas que realiza el
Estado a través de diferentes instituciones del sector público.
Comentarios: Se dice del estudio y de la gestión de los instrumentos
fiscales que utiliza el Estado para el desarrollo de sus actividades
Moraima Jiménez, Finanzas Públicas
Disponible:
http://www.sbif.cl/sbifweb3/servlet/Glosario?indice=5.0&letra=F
Consulta:(2013, Agosto 15)
INGRESO PÚBLICO
Los recursos (ingresos) públicos son las diversas formas de agrupar,
ordenar y presentar los recursos (ingresos) públicos, con la finalidad de
realizar análisis y proyecciones de tipo económico y financiero que se
requiere en un período determinado.
Comentario:
Permiten financiar el gasto publico y cumplir su función dentro de la
sociedad.
Díaz Yohana (2011) Ingresos Públicos
Disponible: http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos-
publicos.html
Consulta:(2013, Agosto 15)
IMPUESTOS
Consisten en pagos o tributos de carácter pecuniarios a favor de un acreedor
tributario, que en la mayoría de las legislaciones es el Estado.
Comentario:
forman parte de las contribuciones y éstas a su vez forman parte de los
ingresos públicos.
García Vilma (2011) Impuestos
Disponible:
http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones
Consulta:(2013, Agosto 15)
TASAS
Contribuciones económicas que llevan a cabo los usuarios de
determinado servicio que es prestado por el estado.
Comentario:
Es el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por
tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar.
Alanzo Peña (2008) Tasas
Disponible: http://www.definicionabc.com/economia/tasa.php#ixzz2c6
KDw2pW
Consulta:(2013, Agosto 15)
CONTRIBUCIONES ESPECIALES
Los contribuyentes calificados como especiales. Está conformado por
aquellos sujetos que han sido expresamente calificados y notificados por el
servicio como tales, atendiendo al nivel de ingresos brutos anuales.
Comentarios: son aquellas que perciben los empresarios por el aumento del
valor de sus bienes o realización de una obra publica.
Delgado Francisco(2010) Contribuyentes Especiales
Disponible:
http://franciscocesardelgado.blogspot.com/2010/04/contribuyentes-
especiales.html
Consulta:(2013, Agosto 15)
GASTO PuBLICO
Es aquel en que el Estado incurre para sostener las instituciones
gubernamentales centrales y para financear servicios públicos prioritarios que
permanecen en manos Estatales.
Comentario: la cantidad de recursos con que puede funcionar el Estado para el
ejercicio de sus diversas funciones.
Emilio Graterol, Gasto Público (2002)
Disponible: http://www.radiofeyalegriaeducom.net/pdf/MD-3er-S9-
FundamentosdelPresupuesto.pdf
Consulta:(2013, Agosto 15)
ADMINISTRACIoN DELAS
FINANZAS EMPRESARIALES
Los medios por los cuales las personas físicas o morales se hacen llegar
recursos financieros en su proceso de operación, creación o expansión, en
lo interno o externo, a corto, mediano y largo plazo, se le conoce como
fuentes de financiamiento”.
Comentario: Toda empresa, ya sea pública o privada, para poder realizar sus
actividades requiere de recursos financieros (dinero).
Briceño Aurora (2009) Administración de las finanzas empresariales.
Disponible http://aubri83.blogspot.com/2009/09/administracion-de-las-
finanzas.html
Consulta:(2013, Agosto 15)
FINANCIAMIENTOBaSICO
Se encarga de l a administración de los inventarios donde se incluye la
materia prima y productos en procesos de las administración de
costos de la administración de los efecto por cobrar.
Comentario: El financiamiento básico permite al empresario llevar un
control del avance de su organización.
Guerrero Edixa (2010)
Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/financiamiento-
basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y-empresarial.shtmlç
Consulta:(2013, Agosto 15)
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Es la financiación proveniente de capitales exteriores a la empresa y el
empleo de recursos ajenos y de instituciones bancarias internacionales cuyo
propósito es estimular la producción de los países en vías de desarrollo.
Comentario: Las principales fuentes de financiamiento en empresas ya
existentes, agrupando estas en dos grandes grupos: las fuentes internas y
fuentes externas de financiación.
Finanzas e Impuesto(2009) Fuentes de Financiamiento
Disponible http://unesrfinanzaseimpuestos.blogspot.com/2009/06/tema-6-
fuentes-de-financiamiento.html
Consulta:(2013, Agosto 15)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Dossier1
PPTX
PPTX
PDF
PPTX

La actualidad más candente (19)

DOCX
Dossier (Finanzas e Impuestos)
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier
PPTX
Inv publica
PPTX
Clasificacion presupuesto
PPTX
Dossier
DOCX
Sistema bancario
DOCX
Finanzas primer trabajo
PPT
Nuevo dossier
PDF
Contabilidad social 01
PPTX
Las Finanzas
PPTX
clasificación de cuentas upel
PPTX
Dossier
PPTX
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
PPT
EMPRESAS
PPT
Semana 8 De Microeconomia
PPTX
Clasificación de las finanzas
PPTX
Actividades corregidas
Dossier (Finanzas e Impuestos)
Dossier
Dossier
Inv publica
Clasificacion presupuesto
Dossier
Sistema bancario
Finanzas primer trabajo
Nuevo dossier
Contabilidad social 01
Las Finanzas
clasificación de cuentas upel
Dossier
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
EMPRESAS
Semana 8 De Microeconomia
Clasificación de las finanzas
Actividades corregidas
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Rpc calculadora
PPTX
Tutorial paso a paso de netvibes
PPTX
Digital Tv
 
DOCX
PPT
Plantillas y gadget formal
PDF
Velocidade média
PPT
Apresentação Curso de Informática Básica NTEM São Luís Maranhão
Rpc calculadora
Tutorial paso a paso de netvibes
Digital Tv
 
Plantillas y gadget formal
Velocidade média
Apresentação Curso de Informática Básica NTEM São Luís Maranhão
Publicidad

Similar a Dossier (20)

PPTX
Dossier
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier1
PPT
Dossier
PPT
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier2 ultimo
PPTX
Dossier3
PPTX
Dossier2 ultimo1
PPTX
Dossier equipo 8
PPTX
PPTX
PPTX
Dossier
PPT
Dossier
DOC
Dossier final 1
PPT
Para el portafolio de finanzas dossier
PPT
Dossier
PPT
Dossier
PPT
Dossier
Dossier
Dossier2
Dossier1
Dossier
Dossier2
Dossier2
Dossier2 ultimo
Dossier3
Dossier2 ultimo1
Dossier equipo 8
Dossier
Dossier
Dossier final 1
Para el portafolio de finanzas dossier
Dossier
Dossier
Dossier

Más de PortafolioFinanzas (20)

DOCX
Republica bolivariana de venezuela
DOC
Autoevaluaciones
DOCX
Reflexion general del curso
DOCX
Coevaluacion
PPTX
Crucigrama
DOCX
Taller finanzas
PPTX
Actividades corregidas
PPTX
Plan de cada unidad
PPTX
Plan de cada unidad 1
PPTX
Reflexiones
PPTX
Actividades corregidas
PPTX
Coevaluacion
PPTX
Coevaluacion
PPTX
Autoevaluacion
PPTX
Autoevaluacion
PPTX
Asistencia
PPTX
Presentación1 finanzas publicas
PPTX
Expo finanzas
PPTX
Expo finanzas
PPTX
Reflexion final
Republica bolivariana de venezuela
Autoevaluaciones
Reflexion general del curso
Coevaluacion
Crucigrama
Taller finanzas
Actividades corregidas
Plan de cada unidad
Plan de cada unidad 1
Reflexiones
Actividades corregidas
Coevaluacion
Coevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Asistencia
Presentación1 finanzas publicas
Expo finanzas
Expo finanzas
Reflexion final

Dossier

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Caricuao Curso: Finanzas e Impuestos DOSSIER (FINANZAS E IMPUESTOS) Participantes: Alvis, Irlenis Aldana, Solmary Hernández Erika Gonzalez, Christian Rebolledo, María Facilitadora: Oneida Marcano
  • 2. FINANZAS Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa, organización o del Estado. Comentario: Es aquella forma de administrar los bienes y recursos que posee una persona u organización Thompson Ivan (2008) Finanzas Disponible en: http://www.promonegocios.net/economia/definicion- finanzas.html Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 3. FINANZAS ÚpuBLICAS Disciplina que trata de la captación de los ingresos, su administración y gasto, la deuda pública y la política de precios y tarifas que realiza el Estado a través de diferentes instituciones del sector público. Comentarios: Se dice del estudio y de la gestión de los instrumentos fiscales que utiliza el Estado para el desarrollo de sus actividades Moraima Jiménez, Finanzas Públicas Disponible: http://www.sbif.cl/sbifweb3/servlet/Glosario?indice=5.0&letra=F Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 4. INGRESO PÚBLICO Los recursos (ingresos) públicos son las diversas formas de agrupar, ordenar y presentar los recursos (ingresos) públicos, con la finalidad de realizar análisis y proyecciones de tipo económico y financiero que se requiere en un período determinado. Comentario: Permiten financiar el gasto publico y cumplir su función dentro de la sociedad. Díaz Yohana (2011) Ingresos Públicos Disponible: http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/ingresos- publicos.html Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 5. IMPUESTOS Consisten en pagos o tributos de carácter pecuniarios a favor de un acreedor tributario, que en la mayoría de las legislaciones es el Estado. Comentario: forman parte de las contribuciones y éstas a su vez forman parte de los ingresos públicos. García Vilma (2011) Impuestos Disponible: http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 6. TASAS Contribuciones económicas que llevan a cabo los usuarios de determinado servicio que es prestado por el estado. Comentario: Es el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar. Alanzo Peña (2008) Tasas Disponible: http://www.definicionabc.com/economia/tasa.php#ixzz2c6 KDw2pW Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 7. CONTRIBUCIONES ESPECIALES Los contribuyentes calificados como especiales. Está conformado por aquellos sujetos que han sido expresamente calificados y notificados por el servicio como tales, atendiendo al nivel de ingresos brutos anuales. Comentarios: son aquellas que perciben los empresarios por el aumento del valor de sus bienes o realización de una obra publica. Delgado Francisco(2010) Contribuyentes Especiales Disponible: http://franciscocesardelgado.blogspot.com/2010/04/contribuyentes- especiales.html Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 8. GASTO PuBLICO Es aquel en que el Estado incurre para sostener las instituciones gubernamentales centrales y para financear servicios públicos prioritarios que permanecen en manos Estatales. Comentario: la cantidad de recursos con que puede funcionar el Estado para el ejercicio de sus diversas funciones. Emilio Graterol, Gasto Público (2002) Disponible: http://www.radiofeyalegriaeducom.net/pdf/MD-3er-S9- FundamentosdelPresupuesto.pdf Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 9. ADMINISTRACIoN DELAS FINANZAS EMPRESARIALES Los medios por los cuales las personas físicas o morales se hacen llegar recursos financieros en su proceso de operación, creación o expansión, en lo interno o externo, a corto, mediano y largo plazo, se le conoce como fuentes de financiamiento”. Comentario: Toda empresa, ya sea pública o privada, para poder realizar sus actividades requiere de recursos financieros (dinero). Briceño Aurora (2009) Administración de las finanzas empresariales. Disponible http://aubri83.blogspot.com/2009/09/administracion-de-las- finanzas.html Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 10. FINANCIAMIENTOBaSICO Se encarga de l a administración de los inventarios donde se incluye la materia prima y productos en procesos de las administración de costos de la administración de los efecto por cobrar. Comentario: El financiamiento básico permite al empresario llevar un control del avance de su organización. Guerrero Edixa (2010) Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/financiamiento- basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y-empresarial.shtmlç Consulta:(2013, Agosto 15)
  • 11. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Es la financiación proveniente de capitales exteriores a la empresa y el empleo de recursos ajenos y de instituciones bancarias internacionales cuyo propósito es estimular la producción de los países en vías de desarrollo. Comentario: Las principales fuentes de financiamiento en empresas ya existentes, agrupando estas en dos grandes grupos: las fuentes internas y fuentes externas de financiación. Finanzas e Impuesto(2009) Fuentes de Financiamiento Disponible http://unesrfinanzaseimpuestos.blogspot.com/2009/06/tema-6- fuentes-de-financiamiento.html Consulta:(2013, Agosto 15)