SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”
Núcleo Caricuao
Curso: Finanzas e Impuestos
DOSSIER
Participante:
Johanan
Sánchez
Araurima Moya
Facilitadora: Oneida
Marcano
Caracas, Agosto 2013
Finanzas
Las finanzas son una rama de la economía que estudia la
obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por
parte de un individuo, empresa, organización o del
Estado.
Comentario:
Es una herramienta de gran importancia, que nos sirve
para tener una buena administración en todo momento
desde la vida diaria hasta lo más mínimo.
Thompson Ivan (2008) Finanzas
Disponible en:
http://www.promonegocios.net/economia/definicion-
finanzas.html
Consulta: 28 de Agosto de 2013
Finanzas Públicas
Son aquellas que están en poder de particulares y constituyen
la mayor masa de dinero circulante representado en billetes,
moneda metálica, cuentas bancarias y otras cuentas
comerciales reciprocas, títulos, debentures, giros, pagarés, y
en general todo el numerario y crédito que respalda y nutre las
operaciones mercantiles que realice la comunidad.
Comentario: Las finanzas privada o empresariales son aquella
que trabajan unicamente con las empresas privadas o de un
poder en particular con un fin lucrativo.
Diego Enrique Zunig (2005)
Disponible en: http://htmlrincondelvago.com/finanzas-
publicas-y-privadas.html
Consulta: 28 de Agosto de 2013
Ingreso Público
Se refieren a las entradas de recursos financieros del sector
público, por concepto de impuestos, derechos por la prestación
de servicios públicos, productos, aprovechamientos, ingresos
derivados de ventas de bienes, servicios y valores,
recuperaciones de capital, ingresos derivados de financiamiento
y otros ingresos de capital.
Comentario: El ingreso público se refiere a los recursos del
sector público que son pagados directa e indirectamente por los
ciudadanos de una país, por concepto de impuestos.
Disponible en:
http:/www.ecofinanzas.com/diccionario/l/INGRESOS_PUBLICO
S.htm
Visitada el 28 de Agosto de 2013
Impuestos
Consisten en pagos o tributos de carácter pecuniarios a favor
de un acreedor tributario, que en la mayoría de las
legislaciones es el Estado.
Comentario:
Los impuestos son aquellos que forman parte de las
contribuciones y éstas a su vez forman parte de los ingresos
públicos.
García Vilma (2011) Impuestos
Disponible:
http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-
aplicaciones
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Tasas
Es la contraprestación en dinero que pagan los particulares,
el estado u otros entes de derecho público en retribución de
un servicio público determinado y divisible".
Comentario:
Las tasas son contribuciones económicas que hacen los
usuarios de un servicio prestado por el estado. La tasa no es
un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la
utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es
utilizado, no existe la obligación de pagar
Garcia, Bensulce (2006)
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Contribuciones Especiales
Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la
obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un
aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la
realización de obras públicas o del establecimiento o
ampliación de servicios públicos.
Comentario:
La contribución es una especie tributaria independiente del
impuesto y de la tasa y está constituida por la actividad que
el estado realiza con fines generales, que simultáneamente
proporciona una ventaja particular al contribuyente; el
destino es necesario y exclusivamente el financiamiento de
esa actividad.
Fonrouge Luz (2010)
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Gasto Público
Es aquel en que el Estado incurre para sostener las
instituciones gubernamentales centrales y para financear
servicios públicos prioritarios que permanecen en manos
Estatales.
Comentario: El gasto público es la cantidad de recursos con
que puede funcionar el Estado para el ejercicio de sus
diversas funciones.
Emilio Graterol, Gasto Público (2002)
Disponible: http://www.radiofeyalegriaeducom.net/pdf/MD-
3er-S9-FundamentosdelPresupuesto.pdf
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Adm. De las Finanzas Empresariales
Se encarga de la administración de los inventarios (de
materias primas y productos en proceso), de la administración
de los costos de la administración de los efectos por cobrar.
Comentario: El financiamiento básico es el que les permite a
los empresarios llevar un control del surgimiento que puedan
ocurrir en su empresa.
Guerrero Edixa (2010) Financiamiento básico y empresarial
Disponible en: http://
www.monografias.com/trabajos93/financiamiento-basico-y-
empresarial/financiamiento-basico-y-
empresarial.shtml#financiama
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Financiamiento Básico
Se encarga de l a administración de los inventarios donde se
incluye la materia prima y productos en procesos de las
administración de costos de la administración de los efecto
por cobrar.
Comentario: El financiamiento básico permite al empresario
llevar un control del avance de su organización.
Guerrero Edixa (2010)
Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos93/financiamiento-
basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y-
empresarial.shtmlç
Visitada: 28 de Agosto de 2013
Fuentes de Financiamiento Empresarial
Uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión
financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo
plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital
de trabajo necesario para la empresa.
Comentario: Este financiamiento es el que se encarga de la
obtención de recursos y medios de pago.
Guerrero Edixa (2010) Financiamiento básico y empresarial
Disponible en:www.monografias.com/trabajos93/financiamiento-
basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y-
empresarial.shtml#financiama
Visitada: 28 de Agosto de 2013

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier1

La actualidad más candente (19)

DOCX
Dossier (Finanzas e Impuestos)
PPTX
Dossier
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Dossier (grupo 8)
PDF
PPTX
PPTX
Dossier
PPT
Nuevo dossier
DOCX
Triptico equipo 8
PPTX
Actividades corregidas
PPT
Para el portafolio de finanzas dossier
DOCX
Sistema bancario
DOC
Agentes Economicos
PDF
Tema 1
PDF
Libro economia 4 eso tema 5
Dossier (Finanzas e Impuestos)
Dossier
Dossier (grupo 8)
Dossier
Nuevo dossier
Triptico equipo 8
Actividades corregidas
Para el portafolio de finanzas dossier
Sistema bancario
Agentes Economicos
Tema 1
Libro economia 4 eso tema 5
Publicidad

Similar a Dossier (18)

PPTX
Dossier1
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier2 ultimo
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier2
PPTX
Dossier2 ultimo1
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier
PPTX
Dossier3
DOCX
Dossier (grupo 8)
DOCX
Actividad Financiera del estado venezolano
DOC
Dossier final 1
DOCX
Actividad Financiera del estado venezolano
DOCX
Actividad Financiera del estado venezolano
PPTX
Activ 1 lilian
PDF
Términos2
DOCX
Blog de presupuesto publico
Dossier1
Dossier
Dossier2
Dossier2 ultimo
Dossier2
Dossier2
Dossier2 ultimo1
Dossier
Dossier
Dossier3
Dossier (grupo 8)
Actividad Financiera del estado venezolano
Dossier final 1
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
Activ 1 lilian
Términos2
Blog de presupuesto publico
Publicidad

Más de PortafolioFinanzas (20)

DOCX
Republica bolivariana de venezuela
DOC
Autoevaluaciones
DOCX
Reflexion general del curso
DOCX
Coevaluacion
PPTX
Crucigrama
DOCX
Taller finanzas
PPTX
Actividades corregidas
PPTX
Plan de cada unidad
PPTX
Plan de cada unidad 1
PPTX
Reflexiones
PPTX
Actividades corregidas
PPTX
Coevaluacion
PPTX
Coevaluacion
PPTX
Autoevaluacion
PPTX
Autoevaluacion
PPTX
Asistencia
PPTX
Presentación1 finanzas publicas
PPTX
Expo finanzas
PPTX
Expo finanzas
PPTX
Reflexion final
Republica bolivariana de venezuela
Autoevaluaciones
Reflexion general del curso
Coevaluacion
Crucigrama
Taller finanzas
Actividades corregidas
Plan de cada unidad
Plan de cada unidad 1
Reflexiones
Actividades corregidas
Coevaluacion
Coevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Asistencia
Presentación1 finanzas publicas
Expo finanzas
Expo finanzas
Reflexion final

Dossier

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Caricuao Curso: Finanzas e Impuestos DOSSIER Participante: Johanan Sánchez Araurima Moya Facilitadora: Oneida Marcano Caracas, Agosto 2013
  • 2. Finanzas Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa, organización o del Estado. Comentario: Es una herramienta de gran importancia, que nos sirve para tener una buena administración en todo momento desde la vida diaria hasta lo más mínimo. Thompson Ivan (2008) Finanzas Disponible en: http://www.promonegocios.net/economia/definicion- finanzas.html Consulta: 28 de Agosto de 2013
  • 3. Finanzas Públicas Son aquellas que están en poder de particulares y constituyen la mayor masa de dinero circulante representado en billetes, moneda metálica, cuentas bancarias y otras cuentas comerciales reciprocas, títulos, debentures, giros, pagarés, y en general todo el numerario y crédito que respalda y nutre las operaciones mercantiles que realice la comunidad. Comentario: Las finanzas privada o empresariales son aquella que trabajan unicamente con las empresas privadas o de un poder en particular con un fin lucrativo. Diego Enrique Zunig (2005) Disponible en: http://htmlrincondelvago.com/finanzas- publicas-y-privadas.html Consulta: 28 de Agosto de 2013
  • 4. Ingreso Público Se refieren a las entradas de recursos financieros del sector público, por concepto de impuestos, derechos por la prestación de servicios públicos, productos, aprovechamientos, ingresos derivados de ventas de bienes, servicios y valores, recuperaciones de capital, ingresos derivados de financiamiento y otros ingresos de capital. Comentario: El ingreso público se refiere a los recursos del sector público que son pagados directa e indirectamente por los ciudadanos de una país, por concepto de impuestos. Disponible en: http:/www.ecofinanzas.com/diccionario/l/INGRESOS_PUBLICO S.htm Visitada el 28 de Agosto de 2013
  • 5. Impuestos Consisten en pagos o tributos de carácter pecuniarios a favor de un acreedor tributario, que en la mayoría de las legislaciones es el Estado. Comentario: Los impuestos son aquellos que forman parte de las contribuciones y éstas a su vez forman parte de los ingresos públicos. García Vilma (2011) Impuestos Disponible: http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y- aplicaciones Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 6. Tasas Es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio público determinado y divisible". Comentario: Las tasas son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio prestado por el estado. La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar Garcia, Bensulce (2006) Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 7. Contribuciones Especiales Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Comentario: La contribución es una especie tributaria independiente del impuesto y de la tasa y está constituida por la actividad que el estado realiza con fines generales, que simultáneamente proporciona una ventaja particular al contribuyente; el destino es necesario y exclusivamente el financiamiento de esa actividad. Fonrouge Luz (2010) Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 8. Gasto Público Es aquel en que el Estado incurre para sostener las instituciones gubernamentales centrales y para financear servicios públicos prioritarios que permanecen en manos Estatales. Comentario: El gasto público es la cantidad de recursos con que puede funcionar el Estado para el ejercicio de sus diversas funciones. Emilio Graterol, Gasto Público (2002) Disponible: http://www.radiofeyalegriaeducom.net/pdf/MD- 3er-S9-FundamentosdelPresupuesto.pdf Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 9. Adm. De las Finanzas Empresariales Se encarga de la administración de los inventarios (de materias primas y productos en proceso), de la administración de los costos de la administración de los efectos por cobrar. Comentario: El financiamiento básico es el que les permite a los empresarios llevar un control del surgimiento que puedan ocurrir en su empresa. Guerrero Edixa (2010) Financiamiento básico y empresarial Disponible en: http:// www.monografias.com/trabajos93/financiamiento-basico-y- empresarial/financiamiento-basico-y- empresarial.shtml#financiama Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 10. Financiamiento Básico Se encarga de l a administración de los inventarios donde se incluye la materia prima y productos en procesos de las administración de costos de la administración de los efecto por cobrar. Comentario: El financiamiento básico permite al empresario llevar un control del avance de su organización. Guerrero Edixa (2010) Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/financiamiento- basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y- empresarial.shtmlç Visitada: 28 de Agosto de 2013
  • 11. Fuentes de Financiamiento Empresarial Uno de los problemas sobre los que hay que decidir en la gestión financiera de la empresa, es la elección entre financiación a largo plazo y financiación a corto plazo y consecuentemente, el capital de trabajo necesario para la empresa. Comentario: Este financiamiento es el que se encarga de la obtención de recursos y medios de pago. Guerrero Edixa (2010) Financiamiento básico y empresarial Disponible en:www.monografias.com/trabajos93/financiamiento- basico-y-empresarial/financiamiento-basico-y- empresarial.shtml#financiama Visitada: 28 de Agosto de 2013