SlideShare una empresa de Scribd logo
Douce sigue con nosotros
Dedicado a Douce
Cristal feliz de mi niñez huraña,
mi clásica y romántica bahía,
consuelo de hermosura y geografía,
bella entre bellas del harem de España.
La luna sus mil lunas en ti baña
-tu pleamar, qué amor de cada día-,
y te rinden reflejo y pleitesía
montañas, cielo y luz de la Montaña.
Mi alma todas tus horas, una a una,
sabe y distingue y nombra y encadena.
De mi vivir errante fuiste cuna
nodriza, y de mis sueños madre plena.
La muerte, madre mía, a ti me una,
agua en tu agua, arena de tu arena.
Gerardo DIEGO
Nov 19, 2011
Douce sigue con nosotros
«"Y la bahía es oro
bajo el viento. La escarcha
de los montes de octubre
brilla en la perfumada
siesta del mar. La niebla
finge tenues fachadas,
humos tiernos. La brisas
trae metal de campana”

Julio MARURI
Douce sigue con nosotros
El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?
Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!
Rafael Alberti
Douce sigue con nosotros
Douce sigue con nosotros
Douce sigue con nosotros
Y ahora que yo pensaba en ti
constantemente, que creía...
( Las montañas que te rodean
tienen hogueras encendidas.)
Y ahora que yo quería hablarte,
saturarme de tu alegría...
( Eres un pájaro de niebla
que picotea mis mejillas. )
Y ahora que yo quería darte
toda mi sangre, que quería...
(Qué bello, mar, morir en ti
cuando no pueda con mi vida.)
De "Tierra sin nosotros" 1947
JOSÉ HIERRO
Douce sigue con nosotros
CUÁNTAS veces sueño y sueño
con una isla, mi isla,
en medio de mi bahía.

La marea sube y baja
y a los barcos da la vuelta.
Y mi isla siempre quieta.
Isla con sola mi casa,
árboles de sombra y prado,
verde oscuro y verde claro.
Desde mi terraza escucho
a los pájaros del trópico.
Vuelan y chillan los loros.
Cuántas veces vuelve el sueño
empalmo novela viva.
Siempre la misma mi isla.
GERARDO DIEGO
Douce sigue con nosotros
LA ISLA DE MOURO
A Julio Maruri

Adelantada tú en el mar violento,
se estrella en ti el retumbo de la ola,
que se abre y alza en férvida corola
con raíz de galerna y de tormento.
Sube el globo — tan blanco — sube lento,
lento, moja el fanal de la farola
— quieto, oh nivel, oh cumbre — y ya se inmola,
ya se derrumba turbio y ceniciento.
La catapulta tu perfil socava,
pero tú, isla de Mouro, te alzas brava,
sobre el puntal de arenas y de espumas,
partiendo en dos la enfilación del viaje.
—¿A dónde tú, alma mía, al cabotaje?
—No. Al septentrión de las heladas brumas.
Gerardo DIEGO

DOUCE

Más contenido relacionado

PPS
Amanecer en la bahía
PPTX
Nuestros poemas 2
PPT
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
PPS
Atardecer bahía
PPT
Poema, "En el Fondo del Mar".
DOCX
Taller de poesias
DOCX
Cantan los delfines erika
Amanecer en la bahía
Nuestros poemas 2
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
Atardecer bahía
Poema, "En el Fondo del Mar".
Taller de poesias
Cantan los delfines erika

La actualidad más candente (20)

PPS
Bahía_Santander
PDF
Conjunto de poesias.
PPSX
Irene y nazaret
PDF
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
DOCX
Coplas de animales
PDF
Recital poemas i
PPSX
Recull de poemes
PPTX
Las cosas del campo, de José Antonio Muñoz Rojas
PPTX
Norma morocho1
PPS
LA MER: Mar-tutinas
PPS
Horas Marineras(L)
DOCX
PPT
POEMAS CORTOS MARIBEL BETANCUR
PPT
POEMAS CORTOS 3
PPTX
10 poemas para leer
PPTX
Poema al mar sebastian suarez
PPT
PPS
Mi Ciudad
PPT
Poemario De Astrid C. Rivera
ODP
F:\17 05 10 Lunes
Bahía_Santander
Conjunto de poesias.
Irene y nazaret
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Coplas de animales
Recital poemas i
Recull de poemes
Las cosas del campo, de José Antonio Muñoz Rojas
Norma morocho1
LA MER: Mar-tutinas
Horas Marineras(L)
POEMAS CORTOS MARIBEL BETANCUR
POEMAS CORTOS 3
10 poemas para leer
Poema al mar sebastian suarez
Mi Ciudad
Poemario De Astrid C. Rivera
F:\17 05 10 Lunes
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Lo del rey y su oueblo
PPSX
Notas desde Aquilea
PPSX
PPS
Olivenza 2012
PPSX
PPS
Casa de las Conchas cromatismos
PPS
Sorolla
PPS
Envejecer
PPS
Mingote
PPSX
Navidad Santander 2013
PPSX
Simposio España contra Cataluña
PPSX
El ojo mágico
DOCX
José luis. Alvite
PPSX
Alberto cortez Callejero
PPSX
PPS
La Vijanera2012
DOC
ZAZ "Je veux"
Lo del rey y su oueblo
Notas desde Aquilea
Olivenza 2012
Casa de las Conchas cromatismos
Sorolla
Envejecer
Mingote
Navidad Santander 2013
Simposio España contra Cataluña
El ojo mágico
José luis. Alvite
Alberto cortez Callejero
La Vijanera2012
ZAZ "Je veux"
Publicidad

Similar a Douce sigue con nosotros (20)

PPTX
Málaga es poesía
PPT
POEMAGENES "Puerto Claridades"
ODP
Presentacion sobre alberti
PPS
Julio Maruri
DOCX
La Punta del Cuerno-Cabo de San Antonio-Candás (Asturias)
DOCX
LA FUENTE DE LOS ÁNGELES-CANDÁS (ASTURIAS)
DOCX
Entrellusa: la playa de la isla de Perlora (concejo de Carreño)
DOCX
EL TRANQUERU-CONCEJO DE CARREÑO-ASTURIAS-ESPAÑA
PDF
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
PPT
Nuestros versos al mar
DOCX
Xivares-El Tranquero-Carranques-Punta de Aviao
PPT
Becquer Poesias
PDF
A Solas Contigo. Rosa Mielgo.
PPTX
Rafael alberti marino en tierra
PPTX
Poemas
PPSX
La generación del 27.4º
PPS
Joan Manuel Serrat musical
PPS
éxitos de Serrat
 
PPS
Serrat musical
PPS
Joan Manuel Serrat - Musical - Letras
Málaga es poesía
POEMAGENES "Puerto Claridades"
Presentacion sobre alberti
Julio Maruri
La Punta del Cuerno-Cabo de San Antonio-Candás (Asturias)
LA FUENTE DE LOS ÁNGELES-CANDÁS (ASTURIAS)
Entrellusa: la playa de la isla de Perlora (concejo de Carreño)
EL TRANQUERU-CONCEJO DE CARREÑO-ASTURIAS-ESPAÑA
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
Nuestros versos al mar
Xivares-El Tranquero-Carranques-Punta de Aviao
Becquer Poesias
A Solas Contigo. Rosa Mielgo.
Rafael alberti marino en tierra
Poemas
La generación del 27.4º
Joan Manuel Serrat musical
éxitos de Serrat
 
Serrat musical
Joan Manuel Serrat - Musical - Letras

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

PDF
La Posverdad de podemos
DOCX
Adiós a todo aquello
PPSX
Salamanca y su Alma
PDF
El Cinismo, ese male del tiempo
PDF
Tiempo recobrado
PPSX
José Ramón Sánchez
DOCX
Rajoy Antiguo Testamento
PPTX
José Ramón Sánchez
PPTX
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
PDF
El Poder del Ahora
PDF
Contagio. Manuel Vicent
PPSX
Plaza de los Bandos
PPTX
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
PDF
Tiempo Recobrado
PPTX
El Sardinero
PPSX
Unamuno ante el golpe de Estado
PPSX
GONZÁLEZ UBIERNA
PPSX
La Obra del Pintor González Ubierna
PPSX
Las ViÑETAS de BERTA
La Posverdad de podemos
Adiós a todo aquello
Salamanca y su Alma
El Cinismo, ese male del tiempo
Tiempo recobrado
José Ramón Sánchez
Rajoy Antiguo Testamento
José Ramón Sánchez
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
El Poder del Ahora
Contagio. Manuel Vicent
Plaza de los Bandos
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Tiempo Recobrado
El Sardinero
Unamuno ante el golpe de Estado
GONZÁLEZ UBIERNA
La Obra del Pintor González Ubierna
Las ViÑETAS de BERTA

Último (9)

PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PDF
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
PPTX
asma bronquial gina5.3 2025 conceptos general
PPTX
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
asma bronquial gina5.3 2025 conceptos general
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf

Douce sigue con nosotros

  • 3. Cristal feliz de mi niñez huraña, mi clásica y romántica bahía, consuelo de hermosura y geografía, bella entre bellas del harem de España.
  • 4. La luna sus mil lunas en ti baña -tu pleamar, qué amor de cada día-, y te rinden reflejo y pleitesía montañas, cielo y luz de la Montaña.
  • 5. Mi alma todas tus horas, una a una, sabe y distingue y nombra y encadena. De mi vivir errante fuiste cuna
  • 6. nodriza, y de mis sueños madre plena. La muerte, madre mía, a ti me una, agua en tu agua, arena de tu arena. Gerardo DIEGO
  • 9. «"Y la bahía es oro bajo el viento. La escarcha de los montes de octubre brilla en la perfumada siesta del mar. La niebla finge tenues fachadas, humos tiernos. La brisas trae metal de campana” Julio MARURI
  • 11. El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar?
  • 12. En sueños la marejada me tira del corazón; se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá?
  • 13. Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: ¡Ay mi blusa marinera; siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera! Rafael Alberti
  • 17. Y ahora que yo pensaba en ti constantemente, que creía... ( Las montañas que te rodean tienen hogueras encendidas.) Y ahora que yo quería hablarte, saturarme de tu alegría... ( Eres un pájaro de niebla que picotea mis mejillas. ) Y ahora que yo quería darte toda mi sangre, que quería... (Qué bello, mar, morir en ti cuando no pueda con mi vida.) De "Tierra sin nosotros" 1947 JOSÉ HIERRO
  • 19. CUÁNTAS veces sueño y sueño con una isla, mi isla, en medio de mi bahía. La marea sube y baja y a los barcos da la vuelta. Y mi isla siempre quieta. Isla con sola mi casa, árboles de sombra y prado, verde oscuro y verde claro. Desde mi terraza escucho a los pájaros del trópico. Vuelan y chillan los loros. Cuántas veces vuelve el sueño empalmo novela viva. Siempre la misma mi isla. GERARDO DIEGO
  • 21. LA ISLA DE MOURO A Julio Maruri Adelantada tú en el mar violento, se estrella en ti el retumbo de la ola, que se abre y alza en férvida corola con raíz de galerna y de tormento. Sube el globo — tan blanco — sube lento, lento, moja el fanal de la farola — quieto, oh nivel, oh cumbre — y ya se inmola, ya se derrumba turbio y ceniciento. La catapulta tu perfil socava, pero tú, isla de Mouro, te alzas brava, sobre el puntal de arenas y de espumas, partiendo en dos la enfilación del viaje. —¿A dónde tú, alma mía, al cabotaje? —No. Al septentrión de las heladas brumas. Gerardo DIEGO DOUCE