El documento explica la diferencia entre acción y omisión desde el punto de vista jurídico. Indica que desde una perspectiva objetiva solo existen acciones, pero que la omisión se produce cuando se incumple un deber normativo de evitar un resultado lesivo. Pone como ejemplo a un salvavidas que no rescata a un niño que se está ahogando a pesar de tener el deber de hacerlo, lo que constituiría una omisión imputable. Finalmente, resume que para atribuir un resultado a la omisión de un garante se requieren cuatro criterios: deber