SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
MODULO FARMACIA I Dr. Q.F. Cesar Calderón Regente.
FARMACIA GALENICA Es una ciencia aplicada que estudia los diversos  aspectos relacionados  a la transformación de los principios activos  y sustancias auxiliares en medicamentos eficaces, seguros y estables. Se ocupa particularmente en seleccionar las formas farmacéuticas mas adecuadas a la acción terapéutica y resolver problemas de elaboración
Preparados Galénicos Forma galénica  o  forma farmacéutica  es la disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración. El primer objetivo de las formas galénicas es normalizar la dosis de un medicamento, para poder establecer unidades que tuvieran una dosis fija de un fármaco con el que se pudiera tratar una determinada patología (unidades posológicas). Otros objetivos son mencionamos que permite liberar el principio activo de manera lenta, evita daños al paciente por interacción química, solubiliza sustancias insolubles, mejora sabores, mejora aspecto, entre otras
Historia  Enfermedad de origen divino o castigo de Dioses Oraciones, rezos, ofrendas Empleo empírico de drogas naturales
Historia  En Grecia antigua, Pitágoras y sus discípulos  establecieron que eran cosas muy distintas  el cuidado del alma y el cuidado del cuerpo (s. VI a.c.) Claudio Galeno: 201 – 131 a.c. se le considera padre de la Farmacia. Actuó en Roma y fue quién dio las bases técnicas para la preparación de las principales formas farmacéuticas
Es el medicamento destinado a un paciente individualizado preparado por el farmacéutico o bajo su dirección para complementar expresamente una prescripción facultativa detallada de principio activos que incluye según las normas técnicas científicas del arte farmacéutico dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario. FORMULA MAGISTRAL
Importancia  No es posible tratar a todos los enfermos con las especialidades farmacéuticas fabricadas y comercializadas por la industria farmacéutica Estabilidad del medicamento sea muy corta como para mantenerlo almacenado por semanas, meses, años Falta de prescripciones de medicamentos antiguos sin que hayan perdido su eficacia terapéutica Formas farmacéuticas con dosis o concentraciones que no existen en el mercada Las fórmulas magistrales son una alternativa de gran importancia cuando:
Aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario Nacional, destinado a su entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico. Se pueden dispensar con o sin receta médica, dependiendo del principio activo que contengan. Por ello, deberán presentarse y dispensarse bajo denominación genérica. También se elaboran de modo semiindustrial, en los llamados Laboratorios Galénicos FORMULA OFICINAL
ALMACENAMIENTO Las áreas de almacenamiento deben tener dimensiones apropiadas que permitan una organización correcta de los insumos y productos, evite confusiones y riesgos de contaminación y permita una rotación correcta de las existencias
EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO DEPENDE DE : Volumen y cantidad de productos a almacenar  Frecuencia de adquisiciones y rotación de los productos  Requerimiento de condiciones especiales de almacenamiento: cadena de frío, temperatura, luz y humedad controladas
Se fundamenta en la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), así como en la aplicación de prodecimientos operativos de carácter técnico-administrativo que permiten garantizar el mantenimiento de la calidad y seguridad de los productos preparados galénicos, fórmulas magistrales e insumos químicos. ALMACENAMIENTO IMPORTANCIA
EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS  EN LA FARMACIA PERMITE: Tener siempre medicamentos a disposición, sobre todo, los más importantes. Reconocer en todo momento el nombre, concentración, buen estado, vía de administración y fecha de vencimiento de los medicamentos. Conservarlos en buen estado. Despachar de manera correcta. Evitar los pedidos de emergencia, cuestan dinero y tiempo. Ganar tiempo que podemos dedicar a otras actividades de atención. -
Garantizar el almacenamiento, seguridad, manejo y control de las vacunas :  Cadena de Frio Garantizar el registro adecuado y actualizado del stock de vacunas tanto en almacén como en los establecimientos de salud con indicación expresa del lote y fecha de vencimiento. ALMACENAMIENTO
Mantener actualizado el inventario de equipos y complementos de Cadena de Frio Socializar procedimientos de Cadena de Frio a todos los actores involucrados. Poner en marcha los planes de mantenimiento y reparación de equipos de cadena de frio. ALMACENAMIENTO CADENA DE FRIO
OBJETIVOS  Indicar los principios básicos  para  organizar la farmacia y conservar  los medicamentos. Manejar  un registro de  consumo y existencia  de medicamentos. Realizar un pedido de  medicamentos.
CÓMO ORGANIZAR LA FARMACIA O EL  ALMACÉN Escoger, si es posible, un lugar separado, fresco, ventilado y sin humedad. Ese lugar tiene que ser  seguro para evitar robos, y práctico para el despacho y la limpieza. Ubicar los medicamentos  en estantes, armarios o vitrinas. Las cajas de medicamentos  que no caben en los estantes deben ponerse en parihuelas para evitar que se mojen y estén directamente en el suelo. Mantener la farmacia bien limpia para prevenir plagas de insectos, ratones, etc. Acomodar el lugar
Ordenarlos correctamente según sean: De uso  oral. Inyectables. De uso  externo. Grupo terapéutico Por laboratorio Por distribuidora Orden alfabético Ubicar los medicamentos más antiguos, los que vencen  primero, a primera fla para  dispensarlos primero. Cuando entran los últimos  medicamentos pedidos, averiguar siempre las fechas de vencimiento y llevar registro de los mismos. ORDENAR LOS MEDICAMENTOS
Sistemas  FIFO:  First input, first output FEFO:  First expiration, first out
Si conservamos ciertas tabletas en  un bote, lata o frasco, asegurarse que esté vacío antes  de  añadir las  tabletas nuevas.  Si  no  se acumulan en  el fondo  las tabletas viejas. Si existen medicamentos que tienen poca utilidad en la  farmacia, hay que regresarlos  lo más pronto posible, para evitar  que se deterioren por vencimiento y se puedan  usar en otra farmacia(si es cadena). Ordenar los medicamentos
Se pondrán en  ella  los medicamentos que necesitan guardarse a temperatura  fría (vacunas, supositorios..)‏ Debe mantenerse limpia y ordenada. Usarla sólo para medicamentos. ¡NO para refrescos ni para comida! Abrirla lo menos  posible. Llevar control diario de la temperatura. Cuidar la refrigeradora
COMO CONSERVAR LA CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS Mantener el local de  la farmacia ventilado. Tape bien las latas de  los medicamentos. No dejarlas destapadas aunque  sean  de  uso frecuente. Cuanto más calor  hay en  el local de  la farmacia más húmedo es  el  aire. Humedad
La luz fuerte  puede dañar los medicamentos. Poner cortinas en las ventanas  o pintarlas. Conservar los  medicamentos en  sus envases. No exponerlos al sol. El calor afecta  a muchos medicamentos  especialmente los ungüentos, cremas, supositorios. Ciertos  medicamentos  deben conservarse  en la refrigeradora, sin congelar.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
PNT 12: Farmacotecnia
PPT
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
PPTX
Material de acondiconamiento
PPTX
Otc y eticos
PPTX
Industria farmacéutica
PPTX
Acond. primario secundario medicamenetos 1
PPT
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
PNT 12: Farmacotecnia
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Material de acondiconamiento
Otc y eticos
Industria farmacéutica
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
PPT
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
PPTX
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPTX
Buenas practicas de expendio
PPT
El Servicio Farmaceutico
PPTX
BPA
PPTX
Preparados Magistrales
PPTX
Formas farmacéuticas líquidas
PPT
Dosis unitaria
PPTX
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
PPTX
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
PPTX
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
PPT
PDF
2 ppt-sst-covid-19
PPT
Formas farmaceuticas solidas
PDF
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
PPTX
PPT
Primera clase de farmacotecnia i
PPSX
Marketing Farmaceutico
DOC
Control de Calidad de los Medicamentos
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
Buenas practicas de expendio
El Servicio Farmaceutico
BPA
Preparados Magistrales
Formas farmacéuticas líquidas
Dosis unitaria
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
2 ppt-sst-covid-19
Formas farmaceuticas solidas
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Primera clase de farmacotecnia i
Marketing Farmaceutico
Control de Calidad de los Medicamentos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
PDF
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PPT
Historia de la farmacia y formulación magistral
PPS
Gestion farmaceutica
PPTX
Proyecto de praparado galénico
PPTX
Exposicion medicamentos esenciales
PDF
Farmaciaind.pdf
PPTX
Gestion logistica financiera info farmacia caja paola sandoval
PDF
Investigación de mercados
PDF
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
PDF
Guia inventario medicamentos
PPTX
Farmacia galénica
PPTX
Administracion para trabajo social
DOC
Formulas magistrales
PPT
Farmacia Hospitalaria
PDF
Historia de la farmacia
PPT
Preparados Galenicos
PPTX
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
PDF
Atencion al cliente
PPTX
La farmacia y sus ramas
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
Historia de la farmacia y formulación magistral
Gestion farmaceutica
Proyecto de praparado galénico
Exposicion medicamentos esenciales
Farmaciaind.pdf
Gestion logistica financiera info farmacia caja paola sandoval
Investigación de mercados
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Guia inventario medicamentos
Farmacia galénica
Administracion para trabajo social
Formulas magistrales
Farmacia Hospitalaria
Historia de la farmacia
Preparados Galenicos
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
Atencion al cliente
La farmacia y sus ramas
Publicidad

Similar a Dr Calderon (20)

DOCX
Trabajo 1
PPTX
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
PDF
Inventario
PPTX
exposición de domingo trabgahjongrual.pptx
PDF
ORGANIZAIONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN.pdf
PPTX
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
PPTX
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
PDF
ASISTENTE DE FARMACIA medicina_042609.pdf
PPS
Adm2 conservacionfcos
PPTX
PRESENTACIONPROGRAMACION RECEPCION.pptx
PPTX
NORMATIVAS DE FARMACIAS Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS(1).pptx
PPTX
CONTROL DE CALIDAD DE FARMACIAS EN BOLIVIA.pptx
PPTX
Buenas prácticas de almacenamiento.pptx
PPTX
Historia de la farmacia part 2
PDF
Manejo de stock mex recibo y despacho
PDF
Manejo de stock mex recibo y despacho
PDF
Control de medicamentos
PPTX
0rganizacion de ESTABLECIMIEMNTOS FARMACEUTICOS EN EL PERU.pptx
PPTX
PREPARADOS GALENICOS Y FORMULAS MAGISTRALES.pptx
PPTX
CADENA DE FRIO EN TERAPIAS BILOGICAS Y CITOSTATICOS.pptx
Trabajo 1
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Inventario
exposición de domingo trabgahjongrual.pptx
ORGANIZAIONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN.pdf
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
ASISTENTE DE FARMACIA medicina_042609.pdf
Adm2 conservacionfcos
PRESENTACIONPROGRAMACION RECEPCION.pptx
NORMATIVAS DE FARMACIAS Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS(1).pptx
CONTROL DE CALIDAD DE FARMACIAS EN BOLIVIA.pptx
Buenas prácticas de almacenamiento.pptx
Historia de la farmacia part 2
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
Control de medicamentos
0rganizacion de ESTABLECIMIEMNTOS FARMACEUTICOS EN EL PERU.pptx
PREPARADOS GALENICOS Y FORMULAS MAGISTRALES.pptx
CADENA DE FRIO EN TERAPIAS BILOGICAS Y CITOSTATICOS.pptx

Más de hector alexander (20)

PPT
Info practicas 2012
PDF
1. vilchez caceda hector c.v. 2010 ii
PDF
Carpeta de internado
PDF
Guía ppn
PPT
Gestion de laboratorio
PDF
PDF
Formas farmacéutica
PDF
Farmacia hospitalaria
PPT
Presentación conferencia
PDF
Sedes 2011-I
PDF
Proyecto colesterol 2011 1
PDF
Proyecto colesterol 2011
PDF
Practicas pp
PDF
Campaña 2011 I-I
PDF
Campaña 2011 I
PDF
Campaña Diciembre
PDF
Campaña de Salud
PDF
Egresados
PDF
Juegos florales
Info practicas 2012
1. vilchez caceda hector c.v. 2010 ii
Carpeta de internado
Guía ppn
Gestion de laboratorio
Formas farmacéutica
Farmacia hospitalaria
Presentación conferencia
Sedes 2011-I
Proyecto colesterol 2011 1
Proyecto colesterol 2011
Practicas pp
Campaña 2011 I-I
Campaña 2011 I
Campaña Diciembre
Campaña de Salud
Egresados
Juegos florales

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Dr Calderon

  • 1. MODULO FARMACIA I Dr. Q.F. Cesar Calderón Regente.
  • 2. FARMACIA GALENICA Es una ciencia aplicada que estudia los diversos aspectos relacionados a la transformación de los principios activos y sustancias auxiliares en medicamentos eficaces, seguros y estables. Se ocupa particularmente en seleccionar las formas farmacéuticas mas adecuadas a la acción terapéutica y resolver problemas de elaboración
  • 3. Preparados Galénicos Forma galénica o forma farmacéutica es la disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración. El primer objetivo de las formas galénicas es normalizar la dosis de un medicamento, para poder establecer unidades que tuvieran una dosis fija de un fármaco con el que se pudiera tratar una determinada patología (unidades posológicas). Otros objetivos son mencionamos que permite liberar el principio activo de manera lenta, evita daños al paciente por interacción química, solubiliza sustancias insolubles, mejora sabores, mejora aspecto, entre otras
  • 4. Historia Enfermedad de origen divino o castigo de Dioses Oraciones, rezos, ofrendas Empleo empírico de drogas naturales
  • 5. Historia En Grecia antigua, Pitágoras y sus discípulos establecieron que eran cosas muy distintas el cuidado del alma y el cuidado del cuerpo (s. VI a.c.) Claudio Galeno: 201 – 131 a.c. se le considera padre de la Farmacia. Actuó en Roma y fue quién dio las bases técnicas para la preparación de las principales formas farmacéuticas
  • 6. Es el medicamento destinado a un paciente individualizado preparado por el farmacéutico o bajo su dirección para complementar expresamente una prescripción facultativa detallada de principio activos que incluye según las normas técnicas científicas del arte farmacéutico dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario. FORMULA MAGISTRAL
  • 7. Importancia No es posible tratar a todos los enfermos con las especialidades farmacéuticas fabricadas y comercializadas por la industria farmacéutica Estabilidad del medicamento sea muy corta como para mantenerlo almacenado por semanas, meses, años Falta de prescripciones de medicamentos antiguos sin que hayan perdido su eficacia terapéutica Formas farmacéuticas con dosis o concentraciones que no existen en el mercada Las fórmulas magistrales son una alternativa de gran importancia cuando:
  • 8. Aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario Nacional, destinado a su entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico. Se pueden dispensar con o sin receta médica, dependiendo del principio activo que contengan. Por ello, deberán presentarse y dispensarse bajo denominación genérica. También se elaboran de modo semiindustrial, en los llamados Laboratorios Galénicos FORMULA OFICINAL
  • 9. ALMACENAMIENTO Las áreas de almacenamiento deben tener dimensiones apropiadas que permitan una organización correcta de los insumos y productos, evite confusiones y riesgos de contaminación y permita una rotación correcta de las existencias
  • 10. EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO DEPENDE DE : Volumen y cantidad de productos a almacenar Frecuencia de adquisiciones y rotación de los productos Requerimiento de condiciones especiales de almacenamiento: cadena de frío, temperatura, luz y humedad controladas
  • 11. Se fundamenta en la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), así como en la aplicación de prodecimientos operativos de carácter técnico-administrativo que permiten garantizar el mantenimiento de la calidad y seguridad de los productos preparados galénicos, fórmulas magistrales e insumos químicos. ALMACENAMIENTO IMPORTANCIA
  • 12. EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS EN LA FARMACIA PERMITE: Tener siempre medicamentos a disposición, sobre todo, los más importantes. Reconocer en todo momento el nombre, concentración, buen estado, vía de administración y fecha de vencimiento de los medicamentos. Conservarlos en buen estado. Despachar de manera correcta. Evitar los pedidos de emergencia, cuestan dinero y tiempo. Ganar tiempo que podemos dedicar a otras actividades de atención. -
  • 13. Garantizar el almacenamiento, seguridad, manejo y control de las vacunas : Cadena de Frio Garantizar el registro adecuado y actualizado del stock de vacunas tanto en almacén como en los establecimientos de salud con indicación expresa del lote y fecha de vencimiento. ALMACENAMIENTO
  • 14. Mantener actualizado el inventario de equipos y complementos de Cadena de Frio Socializar procedimientos de Cadena de Frio a todos los actores involucrados. Poner en marcha los planes de mantenimiento y reparación de equipos de cadena de frio. ALMACENAMIENTO CADENA DE FRIO
  • 15. OBJETIVOS Indicar los principios básicos para organizar la farmacia y conservar los medicamentos. Manejar un registro de consumo y existencia de medicamentos. Realizar un pedido de medicamentos.
  • 16. CÓMO ORGANIZAR LA FARMACIA O EL ALMACÉN Escoger, si es posible, un lugar separado, fresco, ventilado y sin humedad. Ese lugar tiene que ser seguro para evitar robos, y práctico para el despacho y la limpieza. Ubicar los medicamentos en estantes, armarios o vitrinas. Las cajas de medicamentos que no caben en los estantes deben ponerse en parihuelas para evitar que se mojen y estén directamente en el suelo. Mantener la farmacia bien limpia para prevenir plagas de insectos, ratones, etc. Acomodar el lugar
  • 17. Ordenarlos correctamente según sean: De uso oral. Inyectables. De uso externo. Grupo terapéutico Por laboratorio Por distribuidora Orden alfabético Ubicar los medicamentos más antiguos, los que vencen primero, a primera fla para dispensarlos primero. Cuando entran los últimos medicamentos pedidos, averiguar siempre las fechas de vencimiento y llevar registro de los mismos. ORDENAR LOS MEDICAMENTOS
  • 18. Sistemas FIFO: First input, first output FEFO: First expiration, first out
  • 19. Si conservamos ciertas tabletas en un bote, lata o frasco, asegurarse que esté vacío antes de añadir las tabletas nuevas. Si no se acumulan en el fondo las tabletas viejas. Si existen medicamentos que tienen poca utilidad en la farmacia, hay que regresarlos lo más pronto posible, para evitar que se deterioren por vencimiento y se puedan usar en otra farmacia(si es cadena). Ordenar los medicamentos
  • 20. Se pondrán en ella los medicamentos que necesitan guardarse a temperatura fría (vacunas, supositorios..)‏ Debe mantenerse limpia y ordenada. Usarla sólo para medicamentos. ¡NO para refrescos ni para comida! Abrirla lo menos posible. Llevar control diario de la temperatura. Cuidar la refrigeradora
  • 21. COMO CONSERVAR LA CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS Mantener el local de la farmacia ventilado. Tape bien las latas de los medicamentos. No dejarlas destapadas aunque sean de uso frecuente. Cuanto más calor hay en el local de la farmacia más húmedo es el aire. Humedad
  • 22. La luz fuerte puede dañar los medicamentos. Poner cortinas en las ventanas o pintarlas. Conservar los medicamentos en sus envases. No exponerlos al sol. El calor afecta a muchos medicamentos especialmente los ungüentos, cremas, supositorios. Ciertos medicamentos deben conservarse en la refrigeradora, sin congelar.