SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIADA RUTH GUAHMICH DE LUSTGARTEN
   DROGADICCIÓN

   Es una enfermedad que consiste en la
    dependencia de sustancias que
    afectan el sistema nervioso central y
    las funciones cerebrales, produciendo
    alteraciones en el comportamiento, la
    percepción, el juicio y las emociones.
   EFECTOS

   Depende del tipo de droga.
   Cantidad
   Frecuencia



   SINTOMAS

   Alucinaciones

    Intensificar o entorpecer los sentidos
   Provocar sensaciones de euforia
   Provocar desesperación.
   Locura o muerte.
Tolerancia: lleva al drogadicto a
    DEPENDENCIA
                                                  

                                                      consumir mayor cantidad de droga
                                                      cada vez, puesto que el organismo se
                                                      adapta al consumo y necesita una
   Física: el organismo se vuelve                    mayor cantidad de sustancia para
    necesitado de las drogas, tal es así
    que cuando se interrumpe el consumo
                                                      conseguir el mismo efecto   .
    sobrevienen       fuertes  trastornos
    fisiológicos, lo que se conoce como
    síndrome de abstinencia.

   Psíquica: es el estado de euforia que se
    siente cuando se consume droga, y que
    lleva a buscar nuevamente el consumo para
    evitar el malestar u obtener placer.
   El individuo siente una imperiosa necesidad
    de consumir droga, y experimenta un
    desplome emocional cuando no la
    consigue.
Droga
   Deterioro y debilitamiento de la
   CONSECUENCIAS                                voluntad:
                                                 el drogadicto se vuelve literalmente un
   Trastornos fisiológicos                      esclavo de la droga, pudiendo hacer lo
                                                 que sea para conseguirla.
    síndrome de abstinencia
                                                Deterioro de las relaciones
    convulsiones
                                                 personales:
    cambios en el ritmo cardiaco                 el drogadicto ya no es capaz de
                                                 mantener relaciones estables, ya sea
    deterioro del sistema nervioso central       con familiares o amigos. Muchas
                                                 veces roba o engaña para poder
                                                 conseguir droga, lo cual deteriora aún
   Trastornos psicológicos.
                                                 más sus relaciones.
    alucinaciones                               Baja del rendimiento en el
                                                 trabajo o en el estudio.
    tendencias paranoicas

    depresión                                    Se llega al grado de abandonar metas
                                                 y planes, recurriendo a la droga como
                                                 única "solución".
    neurosis
   Consecuencias sociales:

     el drogadicto puede verse involucrado en
    agresiones o conflictos. Bajo la influencia
    de la droga se pueden llegar a cometer
    crímenes tales como robos o asesinatos.


   Consecuencias económicas:

    El uso de drogas puede llegar a ser muy
    caro, llevando al drogadicto a destinar todos
    sus recursos para mantener el consumo.
   ¿CÓMO IDENTIFICAR A UN                          Depresión, apatía, desgano, falta de
                                                     motivación.
    DROGADICTO?
                                                    Incapacidad de cumplir con las
   Cambios repentinos en la personalidad y en       responsabilidades.
    los hábitos.


   Exceso de mal humor. Irritabilidad.
    Susceptibilidad
                                                 
                                                     Aislamiento del grupo habitual de amigos   .
   Repentina caída en el rendimiento
    académico o laboral                             Hábitos antisociales, como mentir, robar o
                                                     pelear.
   Descuido en el aspecto y aseo personal.
                                                    Crisis nerviosas.
   Desaparición de objetos de valor o dinero
    en casa.
                                                 
                                                     Pérdida del apetito.
   Temblores, insomnio, aspecto
    somnoliento o adormilado, lenguaje
    incoherente.
Droga
   TIPOS DE DROGAS

                         Esta droga es un fuerte estimulante del sistema nervioso central que
   Crack                bloquea el proceso de reabsorción de dopamina, un mensajero químico
                         que está relacionado con el placer y el movimiento. La dopamina se
                         libera como parte del sistema de recompensa del cerebro y tiene que ver
   Cocaína              con el estímulo que caracteriza el consumo de cocaína.

   Esteroides (anabólicos)
                                               En los hombres: reducción del tamaño de los
                                              testículos, menor recuento de espermatozoides,
   Éxtasis                                   infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.

                      aditiva                  En las mujeres: crecimiento del vello facial,
   Heroína                                   cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el
                                              tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.
   Inhalantes
                                               En los adolescentes: cese precoz del crecimiento
                                              por madurez esquelética prematura y cambios
   LSD                                       acelerados en la pubertad.

   Marihuana
Droga

Más contenido relacionado

PPTX
La drogadicción
PDF
Juventud Y Drogas
PPSX
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
PPTX
Drogas y alcohol
PPT
Prevencion de adicciones
PPTX
Consecuencias del uso de las drogas (1)
PPT
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
PPTX
El trafico de drogas
La drogadicción
Juventud Y Drogas
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
Drogas y alcohol
Prevencion de adicciones
Consecuencias del uso de las drogas (1)
La Adiccion Silvia Ximena MuñOz 10 2
El trafico de drogas

La actualidad más candente (20)

PPT
Las Drogas Diapositivas
PPTX
Prevenc. drogas.
DOC
Trafico de drogas monografia
PPTX
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
PPTX
Las drogas en adolescentes
PPT
Lasdrogas
PPTX
Tipos de Drogas
PPT
La drogodependencia
PPT
Drogadiccion Romi Y Mica
PPT
Drogodependencia
ODP
Marihuana, LSD, Hachis
PPTX
Prevencion de drogas
PPTX
Adolecentes y el consumo de drogas
PPTX
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
PPT
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
PPTX
Diapositivas
PPTX
Las drogas
PPTX
Tipos de drogas
PDF
Las drogas 2
PPTX
Diapositivas de las drogas
Las Drogas Diapositivas
Prevenc. drogas.
Trafico de drogas monografia
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Las drogas en adolescentes
Lasdrogas
Tipos de Drogas
La drogodependencia
Drogadiccion Romi Y Mica
Drogodependencia
Marihuana, LSD, Hachis
Prevencion de drogas
Adolecentes y el consumo de drogas
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Diapositivas
Las drogas
Tipos de drogas
Las drogas 2
Diapositivas de las drogas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
DOCX
Trafico ilicito de drogas
DOCX
Ensayo política antidrogas-dfc
PDF
Proyecto de Ley Drogas
DOCX
Ensayo, ley de la mujer y de las drogas.
PPTX
PPTX
Presentación1.pptx delitos contra la administración de justicia
PPSX
Drogas
PDF
Lucha antidrogas (noviembre2011)
PPTX
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
PPTX
PPT
Seminario 31 de Mayo
PPT
Delincuenciay drogas
PDF
Bases expo 2014
PPT
(133) Educar sobre drogas, educar a la ciudadanía. Familia, escuela y otros e...
PDF
Resumen del informe de la comisión global de políticas de drogas
PDF
3884 d plan_accion-drogas_2013_2016_
DOCX
legalizacion de la droga en Venezuela
PPTX
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Trafico ilicito de drogas
Ensayo política antidrogas-dfc
Proyecto de Ley Drogas
Ensayo, ley de la mujer y de las drogas.
Presentación1.pptx delitos contra la administración de justicia
Drogas
Lucha antidrogas (noviembre2011)
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Seminario 31 de Mayo
Delincuenciay drogas
Bases expo 2014
(133) Educar sobre drogas, educar a la ciudadanía. Familia, escuela y otros e...
Resumen del informe de la comisión global de políticas de drogas
3884 d plan_accion-drogas_2013_2016_
legalizacion de la droga en Venezuela
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
Publicidad

Similar a Droga (20)

PPT
Drogadiccion
PPTX
Trastorno por estres agudo
PDF
Drogadicción
PPTX
Drogadiccion
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Clase ii adicción.
PPT
La DrogadiccióN
PDF
Cerebro transtornos .pdf
PPTX
Drogadicción
PPT
Las Drogas son MALAS!!!!
DOCX
Vihsida y farmacodependecia
ODP
La drogadiccion
ODT
Drogadiccion
PPTX
Drogas
PPT
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
PPT
Jazmin arllette hernandez santos1°r
PPT
jazmin arllette hernandez santos 1° "R"
PPT
jazmin arllette hernandez santos. 1°"R"
PPSX
Drogadiccion
PPTX
La drogadicción
Drogadiccion
Trastorno por estres agudo
Drogadicción
Drogadiccion
La drogadiccion
Clase ii adicción.
La DrogadiccióN
Cerebro transtornos .pdf
Drogadicción
Las Drogas son MALAS!!!!
Vihsida y farmacodependecia
La drogadiccion
Drogadiccion
Drogas
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
Jazmin arllette hernandez santos1°r
jazmin arllette hernandez santos 1° "R"
jazmin arllette hernandez santos. 1°"R"
Drogadiccion
La drogadicción

Más de Ruth Lustgarten (20)

PPTX
No es preocúpate es ocúpate
PPT
Cigarrillo
PPT
PPT
Proyecto de vida
PPTX
Clasificación de los lípidos
PPT
Alimentacion balanceada
PPSX
Alimentos
PPTX
VIH - SIDA
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
Aparato reproductor masculino 1
PPTX
PPTX
Enfermedades reemergentes-emergentes
PPTX
Presentación nº3
PPTX
Presentación nº2
PPTX
Presentacion nº1
PPSX
Pnl y ventas tips
PDF
Tríptico cólera
PPT
Webquest diseño definitivo
PPT
Webquest diseño definitivo
No es preocúpate es ocúpate
Cigarrillo
Proyecto de vida
Clasificación de los lípidos
Alimentacion balanceada
Alimentos
VIH - SIDA
Aparato reproductor femenino
Métodos anticonceptivos
Aparato reproductor masculino 1
Enfermedades reemergentes-emergentes
Presentación nº3
Presentación nº2
Presentacion nº1
Pnl y ventas tips
Tríptico cólera
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Droga

  • 1. LICENCIADA RUTH GUAHMICH DE LUSTGARTEN
  • 2. DROGADICCIÓN  Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 3. EFECTOS  Depende del tipo de droga.  Cantidad  Frecuencia  SINTOMAS  Alucinaciones  Intensificar o entorpecer los sentidos  Provocar sensaciones de euforia  Provocar desesperación.  Locura o muerte.
  • 4. Tolerancia: lleva al drogadicto a DEPENDENCIA   consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una  Física: el organismo se vuelve mayor cantidad de sustancia para necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo conseguir el mismo efecto . sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.  Psíquica: es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer.  El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
  • 6. Deterioro y debilitamiento de la  CONSECUENCIAS voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un  Trastornos fisiológicos esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. síndrome de abstinencia  Deterioro de las relaciones convulsiones personales: cambios en el ritmo cardiaco el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea deterioro del sistema nervioso central con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún  Trastornos psicológicos. más sus relaciones. alucinaciones  Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. tendencias paranoicas depresión Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". neurosis
  • 7. Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.  Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.
  • 8. ¿CÓMO IDENTIFICAR A UN  Depresión, apatía, desgano, falta de motivación. DROGADICTO?  Incapacidad de cumplir con las  Cambios repentinos en la personalidad y en responsabilidades. los hábitos.  Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad  Aislamiento del grupo habitual de amigos .  Repentina caída en el rendimiento académico o laboral  Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.  Descuido en el aspecto y aseo personal.  Crisis nerviosas.  Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.  Pérdida del apetito.  Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.
  • 10. TIPOS DE DROGAS Esta droga es un fuerte estimulante del sistema nervioso central que  Crack bloquea el proceso de reabsorción de dopamina, un mensajero químico que está relacionado con el placer y el movimiento. La dopamina se libera como parte del sistema de recompensa del cerebro y tiene que ver  Cocaína con el estímulo que caracteriza el consumo de cocaína.  Esteroides (anabólicos)  En los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides,  Éxtasis infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos. aditiva  En las mujeres: crecimiento del vello facial,  Heroína cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.  Inhalantes  En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios  LSD acelerados en la pubertad.  Marihuana