SlideShare una empresa de Scribd logo
DRONES "Vehículos Aéreos No Tripulados" (UAVs o VANT).
 PEDRO CASTILLO SÁNCHEZ
¿Qué es un
Dron y su
Historia?
La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado
literalmente alude a un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos
fabricados eran pequeñas aeronaves que pretendían reproducir la facilidad de
vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y la profundidad de los aviones
norteamericanos.
El nombre técnico de los drones es "Vehículos aéreos no tripulados" (UAVs o
VANT). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de
tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto).
¿Qué es un
Dron y su
Historia?
Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la
robótica, aeronáutica y electrónica.
El primer proyecto de dron, un avión no tripulado, fue llevado a cabo por Archibald
Low en 1916, a partir de entonces diversos prototipos han sido realizados.
Los drones están hechos de materiales compuestos ligeros para reducir peso y
aumentar la capacidad de maniobra. Además, la resistencia del material compuesta
permite crucero en altitudes muy elevadas.
Qué es un
Dron y su
Historia
Generalmente están equipados con sistemas de posicionamiento Global (GPS), los
del tipo militar con cámaras de infrarrojos de última generación, láser o misiles
guiados y otros sistemas de alto secreto.
Es por esto que un dron consta del robot en sí mismo y el sistema de control, que
puede ser manejado desde tierra o vía satelital, de manera simple o con programas
de precisión de vuelo.
Los drones tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que puede desplazarse
rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de
obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida
por diferentes sensores.
Clasificación de
los Drones
• Blanco: sirven para simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de
defensa de tierra o aire.
• Reconocimiento: enviando información militar. Entre estos destacan los MUAV
(Micro Unmanned Aerial Vehicle) tipo avión o helicóptero.
• Combate (UCAV): para combatir y llevar a cabo misiones que suelen ser muy
peligrosas.
• Logística: diseñados para llevar carga.
• Investigación y desarrollo: en ellos se prueban e investigan los sistemas en
desarrollo.
• UAV comerciales y civiles: son diseñados para propósitos civiles, filmar películas y
entretenimiento.
Principales
Funcionalidades de
los Drones
• En el área climática, los drones tienen la capacidad de acercarse a tormentas y
huracanes, reuniendo información muy valiosa.
• Los drones, también juegan un rol clave en el cuidado de animales en peligro de
extinción. Son capaces de ubicarlos, identificarlos y encontrar rápidamente
posibles amenazas, deteniéndolas a tiempo.
• Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la eficiencia
de medidas ecoenergéticas; control y seguimiento de accidentes industriales con
vertidos tóxicos en medios acuáticos y terrestres; control de áreas de depósito y
almacenaje de residuos industriales y de su tratamiento.
• Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante
imágenes multiespectrales, control de la eficiencia de regadíos. Conteo y
supervisión de producción agrícola subvencionada (por ejemplo, número de
árboles).
Principales
Funcionalidades de
los Drones
• Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado, mediante cámaras
montadas en drones.
• Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área boscosa, en
busca de puntos activos o conatos de incendio.
• Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y
geofísicos, control y monitorización de explotaciones mineras y su impacto
ambiental: movimientos de tierras, producción de áridos, residuos metálicos,
balsas de decantación, etc. Determinación y control a escala centimétrica de
áreas con riesgos geológicos asociados o caracterización de zonas con riesgo de
aludes utilizando imágenes multiespectrales para determinar la humedad de la
nieve, cámaras térmicas para determinar su temperatura y técnicas
estereoscópicas para determinar grosores.
Principales
Funcionalidades de
los Drones
• Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire. Estimación de
impacto visual de grandes obras.
• Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc.
• Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc.
• Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del tráfico.
• Estos pequeños equipos modernos, también se han utilizado para el rescate de
personas, encontrando rápidamente a gente extraviada y dando las coordenadas
para ir a su auxilio.
Ventajas de los
Drones
• Reducción general de precio, en especial frente a alternativas pilotadas.
• Mejora de las prestaciones: mayor estabilidad (que permite mejores fotografías)
sin renunciar al dinamismo (renuncia propia de los zeppelines) y posibilidad de
vuelo a bajas velocidades y cerca del suelo o de obstáculos.
• Simplificación del proceso.
• Automatización del proceso cuando es necesario fotografiar un área más grande.
• Obtención de mapas 3D de un terreno.
Ventajas de los
Drones
• Reducción del tiempo de trabajo.
• Reducción de los efectivos humanos necesarios: Una persona puede realizar el
trabajo.
• Incluso infraestructuras mucho más pequeñas como la de una familia pueden
sacar ventaja de este tipo de tecnologías, ya que como lo comprobó Chris
Early, un estadounidense que usa un drone a diario para seguir a su hija en el
camino que hace hasta el colegio, es una herramienta más que útil para vigilar
que su hija de 8 años no se aleje del trayecto correcto y llegue a destino segura y
a salvo.
Desventajas de los
Drones
• Esto en definitiva es muy peligroso, ya que al no haber registros de vuelos, ni
permisos de ningún tipo para su utilización, se pueden realizar actos ilícitos, que
hasta incluso pueden ser muy peligrosos, sin dejar rastros debido a la propia
naturaleza del drone, pequeño y silencioso.
• En el ámbito privado, la utilización de un drone con los fines de, por ejemplo
espiar a nuestros vecinos con el fin de robarles, puede suscitar problemáticas
delictivas que todavía no están legisladas, y por lo tanto las autoridades no
pueden actuar en concreto sobre estas prácticas.
Desventajas de los
Drones
• Alcance limitado: El rango de acción de un Drone se verá limitado por su
autonomía ya que al ser pequeños y tener capacidad de carga limitada no podrá
contar con baterías de gran tamaño para aumentar su alcance.
• Empleo individual: Cada Drone tendrá la capacidad de transportar un único
paquete.
• El peligro real de hacer mal uso de un drone no se encuentra tanto en lo que se
podría hacer con ellos, sino en lo pesados que son cuando caen sobre la
cabeza, al estar controlados por personas irrespetuosas, y que además no
mantienen al aparato en un estado en que no represente un peligro para los
demás.
Legislación de los
Drones en México
Para los drones micro, ya sea para uso recreativo y comercial, no requieren de ninguna
autorización, siempre y cuando se cumplan ciertas limitaciones, tales como:
• La altitud de vuelo no debe ser mayor a 122 metros y no debe alejarse a más de 457
metros de distancia horizontal del piloto.
• Deberá operarse a una distancia mayor de 9.2 km de cualquier aeropuerto, mayor de
3.7 km de cualquier aeródromo y a 0.9 km de cualquier helipuerto.
• La velocidad de despegue y operacional también estará limitada de acuerdo a su peso.
Los drones también deben de volarse a cuando menos 46 metros sobre las personas.
Los drones micro deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil por
daños a terceros.
• Los drones para uso comercial deberán tener un registro y placa de identificación.
• Los drones no deben volarse cerca de áreas prohibidas, restringidas o peligrosas.
Tampoco deben de transportar mercancías peligrosas y/o sustancias prohibidas por la
ley, como es el caso de drogas, armas o explosivos.
• Los drones deberán operarse durante el día, a menos de que se obtenga un permiso
especial por parte de la autoridad aeronáutica para vuelos nocturnos.
Dron
MQ-1 PREDATOR DE GENERAL ATOMICS (‘Depredador’ en inglés)
Historia y Creación
del Dron MQ-1
Predator
• El sistema Predator fue diseñado en respuesta a un requerimiento del
Departamento de Defensa para proporcionar a los combatientes persistente de
inteligencia, vigilancia y reconocimiento de información combinado con una
capacidad de matar.
• En abril de 1996, el secretario de Defensa ha seleccionado la Fuerza Aérea de
Estados Unidos como el servicio de operación para el sistema RQ-1 Predator. La
"R" es la designación del Departamento de Defensa para aviones de
reconocimiento. La "M" es la designación del Departamento de Defensa para
multi-función, y "Q" significa sistema de control remoto aviones. El "1" se refiere
a la aeronave siendo el primero de la serie de sistemas de aeronaves a control
remoto.
• Un cambio en la designación de "RQ-1" a "MQ-1" se produjo en 2002 con la
adición de los misiles AGM-114 Hellfire, permitiendo la reacción contra la
inteligencia, vigilancia y reconocimiento, apoyo aéreo cercano, y los objetivos de
interdicción.
Historia y Creación
del Dron MQ-1
Predator
• En enero de 1994 se le encarga a la empresa General Atomics Aeronautical
Systems que desarrolle un sistema de tipo UAV durante dos años y medio. Ya en
la primavera de 1995 el bautizado Predator fue sometido a sus primeras pruebas
de vuelo con éxito.
• Estos primer modelo tenía un coste de unos 3,2 millones de dólares.
• El MQ-1 Predator es un sistema de armas completo que en plena operatividad
incluye 4 vehículos aéreos, sistema de control de tierra, conexión vía satélite.
• Este dron comenzó sus misiones asesinas en febrero de 2002 en Afganistán.
• A partir de ello, ha llevado a cabo ataques en Afganistán, Irak, Yemen, Somalia,
Pakistán entre otros.
• MQ-1 Predator fue utilizado en el juego Call of Duty 4: Modern Warfare. Su
misión - destrucción de aeronaves (helicópteros) y vehículos blindados, así como
mano de obra.
Dron MQ-1
Predator y
Características
Sistema de comunicación
El sistema de comunicación entre el Predator y el puesto de control se realiza
mediante dos sistemas diferentes:
 Mediante Antena omnidireccional de banda C , o mediante
 Antena de comunicación por satélite Ku-bar.
El primer sistema se usa cuando la distancia entre el avión y el control es pequeña y
libre de obstáculos (básicamente en aterrizajes, despegues y pruebas), pues la
transmisión es directa entre ellos. Sin embargo, cuando la distancia es mayor, ese
sistema es ineficaz y se usa la banda Ku de manera que la información entre el
puesto de control y el UAV se hace a través de satélite.
Sistema de identificación y navegación
APX-100 Sistema de identificación y transponedor: éste es un sistema que sirve para
identificarse automáticamente cuando entra en contacto con otra aeronave o radar,
es decir, identifica “amigos” de “enemigos”. Como característica destaca que es uno
de los más pequeños del mercado.
Sistema inercial de navegación (INS)/GPS): es un sistema de navegación que permite
volar con una de las dos soluciones o con las dos a la vez para compararlas.
Dron MQ-1
Predator y
Características
Sensor electro óptico infrarrojo
Sensor electro óptico / infrarrojo/AN/AAS-52(V): este sistema multifunción
proporciona un alto alcance de detección de blancos mediante infrarrojos y otros
sensores, indefinición de los mismo en tiempo real, fijación mediante láser y guiado
para los misiles Hellfire. Permite un giro horizontal de 360º y giros verticales desde
+60º hasta -120º, y por su bajo peso es perfecto para vehículos pequeños.
• Tripulación: 0
• Carga: 204 kg
• Longitud: 8,23 m
• Altura: 2,1 m
• Envergadura:14,8 m
• Peso vacío: 512 kg
• Peso máximo al despegue:1020 kg
Características Dron
MQ-1 Predator
• Radio de acción: 675 millas naúticas/ 1100 km
• Alcance en combate: 24 hr.
• Techo de vuelo: 7 620 m
• Velocidad máxima operativa (Vno): 217 km/h
• Misiles: 2 AGM-114 Hellfire ó 2 AIM-92 Stinger
Dron MQ-1
Predator y
Características
Drones (MQ-1 Predator)

Más contenido relacionado

PPTX
Drones
PPTX
que son Los drones
PPTX
Presentacion final drones
PDF
El mundo de los drones
PPTX
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
PPTX
Drone’s
PPTX
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones
que son Los drones
Presentacion final drones
El mundo de los drones
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
Drone’s
Drones Historia y Utilizacion - argentina

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
PPTX
drones future need
PPTX
Takeoff and Landing | Flight Mechanics | GATE Aerospace
PPTX
DRONE.pptx
DOCX
UNMANNED AERIAL VEHICLES
PDF
Atc unit 4
PPT
08 -- TLP and Convoy Planning (SFC2).ppt
PPT
drones-an introduction to design
PPTX
7. Scope Of UAV In India
PPTX
Drones / UAV workshop part - 1
PPTX
Drone and its application
PPTX
2. History of drones
PPTX
Drones
PPT
8.Charts
PPT
Drones presentation
PPTX
Drones
PPTX
Drone.Mechanism
PPT
Airfoil terminology
drones future need
Takeoff and Landing | Flight Mechanics | GATE Aerospace
DRONE.pptx
UNMANNED AERIAL VEHICLES
Atc unit 4
08 -- TLP and Convoy Planning (SFC2).ppt
drones-an introduction to design
7. Scope Of UAV In India
Drones / UAV workshop part - 1
Drone and its application
2. History of drones
Drones
8.Charts
Drones presentation
Drones
Drone.Mechanism
Airfoil terminology
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacion sobre los drones
PPTX
Todo sobre los drones
PDF
Los Drones
PPTX
Practico
PPTX
Drone diapositivas
ODP
Drone A.R
PDF
DroneLab : a oficina de Drones
PPTX
Drone
PDF
Segurança da Informação e os Drones
PPTX
PDF
El maravilloso mundo de los drones
PPTX
Leal_mijares_presentacion_final
PDF
Article Juguetes (7)
PPTX
Clase 3 de PowerPoint
PPTX
Principios en el estudio de los trastornos del (1)
PPT
Danone tony mateos
PPTX
La Dronegeografía (ppt). XI Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía.
PDF
Projeto MIV (Minha Identidade Visual) Profª Juliana Soares
PDF
Einparkhilfe Präsentation
PDF
La médiation du patrimoine sous-marin
Presentacion sobre los drones
Todo sobre los drones
Los Drones
Practico
Drone diapositivas
Drone A.R
DroneLab : a oficina de Drones
Drone
Segurança da Informação e os Drones
El maravilloso mundo de los drones
Leal_mijares_presentacion_final
Article Juguetes (7)
Clase 3 de PowerPoint
Principios en el estudio de los trastornos del (1)
Danone tony mateos
La Dronegeografía (ppt). XI Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía.
Projeto MIV (Minha Identidade Visual) Profª Juliana Soares
Einparkhilfe Präsentation
La médiation du patrimoine sous-marin
Publicidad

Similar a Drones (MQ-1 Predator) (20)

DOCX
Cb03 goxcon ordaz_vianey
PDF
Drones
PPTX
La era de los drones
PDF
Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey
DOCX
Drones y sus aplicaciones no belicas
PPTX
Los drones.
PPTX
ODP
Presentaciones
PPTX
Drones Por Nelson Castro
DOCX
DOCX
Formato ieee jaquelina ardila
PDF
ElRinconDelDron
PPTX
Drones Joaquin Camarra
PPTX
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DOCX
Drones
PDF
Trabajo monográfico de drones
PDF
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
PDF
Drones mercaich gomez cordeiro
Cb03 goxcon ordaz_vianey
Drones
La era de los drones
Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey
Drones y sus aplicaciones no belicas
Los drones.
Presentaciones
Drones Por Nelson Castro
Formato ieee jaquelina ardila
ElRinconDelDron
Drones Joaquin Camarra
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
Drones
Trabajo monográfico de drones
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
Drones mercaich gomez cordeiro

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Drones (MQ-1 Predator)

  • 1. DRONES "Vehículos Aéreos No Tripulados" (UAVs o VANT).  PEDRO CASTILLO SÁNCHEZ
  • 2. ¿Qué es un Dron y su Historia? La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado literalmente alude a un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos fabricados eran pequeñas aeronaves que pretendían reproducir la facilidad de vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y la profundidad de los aviones norteamericanos. El nombre técnico de los drones es "Vehículos aéreos no tripulados" (UAVs o VANT). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto).
  • 3. ¿Qué es un Dron y su Historia? Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica, aeronáutica y electrónica. El primer proyecto de dron, un avión no tripulado, fue llevado a cabo por Archibald Low en 1916, a partir de entonces diversos prototipos han sido realizados. Los drones están hechos de materiales compuestos ligeros para reducir peso y aumentar la capacidad de maniobra. Además, la resistencia del material compuesta permite crucero en altitudes muy elevadas.
  • 4. Qué es un Dron y su Historia Generalmente están equipados con sistemas de posicionamiento Global (GPS), los del tipo militar con cámaras de infrarrojos de última generación, láser o misiles guiados y otros sistemas de alto secreto. Es por esto que un dron consta del robot en sí mismo y el sistema de control, que puede ser manejado desde tierra o vía satelital, de manera simple o con programas de precisión de vuelo. Los drones tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que puede desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes sensores.
  • 5. Clasificación de los Drones • Blanco: sirven para simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de defensa de tierra o aire. • Reconocimiento: enviando información militar. Entre estos destacan los MUAV (Micro Unmanned Aerial Vehicle) tipo avión o helicóptero. • Combate (UCAV): para combatir y llevar a cabo misiones que suelen ser muy peligrosas. • Logística: diseñados para llevar carga. • Investigación y desarrollo: en ellos se prueban e investigan los sistemas en desarrollo. • UAV comerciales y civiles: son diseñados para propósitos civiles, filmar películas y entretenimiento.
  • 6. Principales Funcionalidades de los Drones • En el área climática, los drones tienen la capacidad de acercarse a tormentas y huracanes, reuniendo información muy valiosa. • Los drones, también juegan un rol clave en el cuidado de animales en peligro de extinción. Son capaces de ubicarlos, identificarlos y encontrar rápidamente posibles amenazas, deteniéndolas a tiempo. • Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la eficiencia de medidas ecoenergéticas; control y seguimiento de accidentes industriales con vertidos tóxicos en medios acuáticos y terrestres; control de áreas de depósito y almacenaje de residuos industriales y de su tratamiento. • Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante imágenes multiespectrales, control de la eficiencia de regadíos. Conteo y supervisión de producción agrícola subvencionada (por ejemplo, número de árboles).
  • 7. Principales Funcionalidades de los Drones • Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado, mediante cámaras montadas en drones. • Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área boscosa, en busca de puntos activos o conatos de incendio. • Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y geofísicos, control y monitorización de explotaciones mineras y su impacto ambiental: movimientos de tierras, producción de áridos, residuos metálicos, balsas de decantación, etc. Determinación y control a escala centimétrica de áreas con riesgos geológicos asociados o caracterización de zonas con riesgo de aludes utilizando imágenes multiespectrales para determinar la humedad de la nieve, cámaras térmicas para determinar su temperatura y técnicas estereoscópicas para determinar grosores.
  • 8. Principales Funcionalidades de los Drones • Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire. Estimación de impacto visual de grandes obras. • Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc. • Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc. • Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del tráfico. • Estos pequeños equipos modernos, también se han utilizado para el rescate de personas, encontrando rápidamente a gente extraviada y dando las coordenadas para ir a su auxilio.
  • 9. Ventajas de los Drones • Reducción general de precio, en especial frente a alternativas pilotadas. • Mejora de las prestaciones: mayor estabilidad (que permite mejores fotografías) sin renunciar al dinamismo (renuncia propia de los zeppelines) y posibilidad de vuelo a bajas velocidades y cerca del suelo o de obstáculos. • Simplificación del proceso. • Automatización del proceso cuando es necesario fotografiar un área más grande. • Obtención de mapas 3D de un terreno.
  • 10. Ventajas de los Drones • Reducción del tiempo de trabajo. • Reducción de los efectivos humanos necesarios: Una persona puede realizar el trabajo. • Incluso infraestructuras mucho más pequeñas como la de una familia pueden sacar ventaja de este tipo de tecnologías, ya que como lo comprobó Chris Early, un estadounidense que usa un drone a diario para seguir a su hija en el camino que hace hasta el colegio, es una herramienta más que útil para vigilar que su hija de 8 años no se aleje del trayecto correcto y llegue a destino segura y a salvo.
  • 11. Desventajas de los Drones • Esto en definitiva es muy peligroso, ya que al no haber registros de vuelos, ni permisos de ningún tipo para su utilización, se pueden realizar actos ilícitos, que hasta incluso pueden ser muy peligrosos, sin dejar rastros debido a la propia naturaleza del drone, pequeño y silencioso. • En el ámbito privado, la utilización de un drone con los fines de, por ejemplo espiar a nuestros vecinos con el fin de robarles, puede suscitar problemáticas delictivas que todavía no están legisladas, y por lo tanto las autoridades no pueden actuar en concreto sobre estas prácticas.
  • 12. Desventajas de los Drones • Alcance limitado: El rango de acción de un Drone se verá limitado por su autonomía ya que al ser pequeños y tener capacidad de carga limitada no podrá contar con baterías de gran tamaño para aumentar su alcance. • Empleo individual: Cada Drone tendrá la capacidad de transportar un único paquete. • El peligro real de hacer mal uso de un drone no se encuentra tanto en lo que se podría hacer con ellos, sino en lo pesados que son cuando caen sobre la cabeza, al estar controlados por personas irrespetuosas, y que además no mantienen al aparato en un estado en que no represente un peligro para los demás.
  • 13. Legislación de los Drones en México Para los drones micro, ya sea para uso recreativo y comercial, no requieren de ninguna autorización, siempre y cuando se cumplan ciertas limitaciones, tales como: • La altitud de vuelo no debe ser mayor a 122 metros y no debe alejarse a más de 457 metros de distancia horizontal del piloto. • Deberá operarse a una distancia mayor de 9.2 km de cualquier aeropuerto, mayor de 3.7 km de cualquier aeródromo y a 0.9 km de cualquier helipuerto. • La velocidad de despegue y operacional también estará limitada de acuerdo a su peso. Los drones también deben de volarse a cuando menos 46 metros sobre las personas. Los drones micro deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. • Los drones para uso comercial deberán tener un registro y placa de identificación. • Los drones no deben volarse cerca de áreas prohibidas, restringidas o peligrosas. Tampoco deben de transportar mercancías peligrosas y/o sustancias prohibidas por la ley, como es el caso de drogas, armas o explosivos. • Los drones deberán operarse durante el día, a menos de que se obtenga un permiso especial por parte de la autoridad aeronáutica para vuelos nocturnos.
  • 14. Dron MQ-1 PREDATOR DE GENERAL ATOMICS (‘Depredador’ en inglés)
  • 15. Historia y Creación del Dron MQ-1 Predator • El sistema Predator fue diseñado en respuesta a un requerimiento del Departamento de Defensa para proporcionar a los combatientes persistente de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de información combinado con una capacidad de matar. • En abril de 1996, el secretario de Defensa ha seleccionado la Fuerza Aérea de Estados Unidos como el servicio de operación para el sistema RQ-1 Predator. La "R" es la designación del Departamento de Defensa para aviones de reconocimiento. La "M" es la designación del Departamento de Defensa para multi-función, y "Q" significa sistema de control remoto aviones. El "1" se refiere a la aeronave siendo el primero de la serie de sistemas de aeronaves a control remoto. • Un cambio en la designación de "RQ-1" a "MQ-1" se produjo en 2002 con la adición de los misiles AGM-114 Hellfire, permitiendo la reacción contra la inteligencia, vigilancia y reconocimiento, apoyo aéreo cercano, y los objetivos de interdicción.
  • 16. Historia y Creación del Dron MQ-1 Predator • En enero de 1994 se le encarga a la empresa General Atomics Aeronautical Systems que desarrolle un sistema de tipo UAV durante dos años y medio. Ya en la primavera de 1995 el bautizado Predator fue sometido a sus primeras pruebas de vuelo con éxito. • Estos primer modelo tenía un coste de unos 3,2 millones de dólares. • El MQ-1 Predator es un sistema de armas completo que en plena operatividad incluye 4 vehículos aéreos, sistema de control de tierra, conexión vía satélite. • Este dron comenzó sus misiones asesinas en febrero de 2002 en Afganistán. • A partir de ello, ha llevado a cabo ataques en Afganistán, Irak, Yemen, Somalia, Pakistán entre otros. • MQ-1 Predator fue utilizado en el juego Call of Duty 4: Modern Warfare. Su misión - destrucción de aeronaves (helicópteros) y vehículos blindados, así como mano de obra.
  • 17. Dron MQ-1 Predator y Características Sistema de comunicación El sistema de comunicación entre el Predator y el puesto de control se realiza mediante dos sistemas diferentes:  Mediante Antena omnidireccional de banda C , o mediante  Antena de comunicación por satélite Ku-bar. El primer sistema se usa cuando la distancia entre el avión y el control es pequeña y libre de obstáculos (básicamente en aterrizajes, despegues y pruebas), pues la transmisión es directa entre ellos. Sin embargo, cuando la distancia es mayor, ese sistema es ineficaz y se usa la banda Ku de manera que la información entre el puesto de control y el UAV se hace a través de satélite. Sistema de identificación y navegación APX-100 Sistema de identificación y transponedor: éste es un sistema que sirve para identificarse automáticamente cuando entra en contacto con otra aeronave o radar, es decir, identifica “amigos” de “enemigos”. Como característica destaca que es uno de los más pequeños del mercado. Sistema inercial de navegación (INS)/GPS): es un sistema de navegación que permite volar con una de las dos soluciones o con las dos a la vez para compararlas.
  • 18. Dron MQ-1 Predator y Características Sensor electro óptico infrarrojo Sensor electro óptico / infrarrojo/AN/AAS-52(V): este sistema multifunción proporciona un alto alcance de detección de blancos mediante infrarrojos y otros sensores, indefinición de los mismo en tiempo real, fijación mediante láser y guiado para los misiles Hellfire. Permite un giro horizontal de 360º y giros verticales desde +60º hasta -120º, y por su bajo peso es perfecto para vehículos pequeños. • Tripulación: 0 • Carga: 204 kg • Longitud: 8,23 m • Altura: 2,1 m • Envergadura:14,8 m • Peso vacío: 512 kg • Peso máximo al despegue:1020 kg
  • 19. Características Dron MQ-1 Predator • Radio de acción: 675 millas naúticas/ 1100 km • Alcance en combate: 24 hr. • Techo de vuelo: 7 620 m • Velocidad máxima operativa (Vno): 217 km/h • Misiles: 2 AGM-114 Hellfire ó 2 AIM-92 Stinger Dron MQ-1 Predator y Características