Significado y contenido de  la Doctrina Social de la Iglesia Claves para su aplicación
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII COMPENDIO DE DSI, 86:   La doctrina social se presenta como una «cantera» siempre abierta, en la que la verdad perenne penetra e impregna la novedad contingente, señalando caminos de justicia y de paz . La enseñanza que de ella arranca «se desarrolla por medio de la reflexión madurada al contacto con situaciones cambiantes de este mundo, bajo el impulso del Evangelio como fuente de renovación». DEBE RESPONDER A LOS RETOS DE HOY LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD CÓMO EDUCAR CÓMO INTEGRAR QUÉ DEBEMOS SABER Y CONOCER COMO ENSAMBLAR  FE Y CULTURA Para vivir la relacionalidad con los otros como un elemento de desarrollo integral Nuestras dimensiones teórico-prácticas de la vida: cultura, profesión, ideología Para vivir la fe desde un compromiso social  Reto para los educadores, los mediadores de la cultura y de la religión
Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII JESUS NOS PLANTEA EN EL EVANGELIO: (Lc 12,56) Cuando veis levantarse una nube sobre el poniente, decís enseguida: “Va a llover”, y así es. Cuando sentís soplar el viento del sur, decís: “Va a hacer calor”, y así sucede. ¡Hipócritas! Si sabéis discernir el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo es que no sabéis discernir el tiempo presente? ” También es cierto que situados en el mundo de hoy, marcado por la ruptura de la transmisión de la fe, por la valoración del sujeto con su exigencia de libertad y de autenticidad, hay que  afrontar el reto de la inculturación del Evangelio  y e n este contexto la DSI puede ayudar a introducir “un humanismo integral y solidario al servicio de la verdad plena del hombre”.  NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS RESPUESTAS LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII ASÍ HA SIDO EN LA HISTORIA La Iglesia siempre ha acompañado al hombre Se ha preocupado por los problemas del hombre La DSI hunde sus raíces en la cuestión social  de cada época Siglo XIX Nuevos Problemas Avances Técnicos Cambios de Valores la Iglesia lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia  ( SRS , 1)  NUEVAS RESPUESTAS
Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA NECESIDAD DE TESTIMONIO SE EXTIENDE A TODA LA IGLESIA  ES FUNDAMENTAL PARA EVANGELIZAR Y HUMANIZAR LAS REALIDADES TEMPORALES UN TESTIMONIO FUNDAMENTADO EN LA VERDAD ANTE LAS NUEVAS PREGUNTAS DE LA SOCIEDAD Y LOS NUEVOS MODELOS SOCIALES (Subjetivismo, cultura técnica…) ANTE LOS NUEVOS RETOS DE LA MISMA COMUNIDAD CRISTIANA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Caritas in veritate «En los designios de Dios, cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque  la vida de todo hombre es una vocación » Nº 16 LA IDENTIDAD CRISTIANA: SU CONFIGURACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD AFECTA NACE RESPONDE SE SITÚA A SU VIDA, AL SENTIDO DE SU CAMINAR, NO SÓLO A LOS “ASPECTOS TÉCNICOS” DE UNA LLAMADA TRASCENDENTE A LA VERDAD DEL DESARROLLO: TODO EL HOMBRE Y TODOS LOS HOMBRES  NO ENCERRADO EN LA HISTORIA HUMANA NI SÓLO CON SUS FUERZAS
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII ¿Cuáles son las principales dificultades que percibimos en el hombre de hoy? ¿Qué está en juego hoy sobre la verdad del hombre? ¿Qué aporta la Doctrina social de la Iglesia de cara a este acompañamiento que debe hacer la Iglesia al hombre de hoy? PREGUNTAS NUEVAS RESPUESTAS A GRANDES CUESTIONES SOCIALES
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA FUGA HACIA UNA RELIGIÓN IRRELEVANTE La religión cristiana y las otras religiones pueden contribuir al desarrollo solamente si Dios tiene un lugar en la esfera pública, con específica referencia a la dimensión cultural, social, económica y, en particular, política. La doctrina social de la Iglesia ha nacido para reivindicar esa « carta de ciudadanía »  de la religión cristiana EVITAR EN LA EDUCACIÓN  LA SEPARACIÓN ENTRE LA FE Y LA VIDA La ruptura entre la fe que profesan y la vida ordinaria de muchos debe ser contada como uno de los más graves errores de nuestro tiempo .  La fuga hacia la privacidad  genera un modo de espiritualidad evasiva. CONCILIO VATICANO II.GS,43  o 1 LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD 2
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII INCIDENCIA EN EL VERDADERO DESARROLLO Sin Dios el hombre no sabe donde ir ni tampoco logra entender quién es .  Ante los grandes problemas del desarrollo de los pueblos, que nos impulsan casi al desasosiego y al abatimiento, viene en nuestro auxilio la palabra de Jesucristo, que nos hace saber: « Sin mí no podéis hacer nada » ( Jn  15,5). Y nos anima: « Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final del mundo » ( Mt  28,20).  Dios nos sostiene, junto con los que se unen en su nombre y trabajan por la justicia…El hombre no es capaz de gobernar por sí mismo su propio progreso, porque él solo no puede fundar un verdadero humanismo... Por tanto, la fuerza más poderosa al servicio del desarrollo es un humanismo cristiano (CV,78) CARTA DE CIUDADANÍA DE LA DSI LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD La religión cristiana y las otras religiones pueden contribuir al desarrollo  solamente si Dios tiene un lugar en la esfera pública , con específica referencia a la dimensión cultural, social, económica y, en particular, política. La doctrina social de la Iglesia ha nacido para reivindicar esa “carta de ciudadanía” 
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII VERDAD PRINCIPIOS DEL AUTÉNTICO DESARROLLO DIOS REVELA EL HOMBRE AL HOMBRE CARIDAD RESPON SABILIDAD Entre las diferentes visiones del hombre, la visión cristiana tiene la peculiaridad de afirmar y justificar el valor incondicional de la persona humana y el sentido de su crecimiento Nace de una vocación transcendente de Dios Padre, el primero que nos ha amado, y que nos ha enseñado mediante el Hijo lo que es la caridad fraterna.  Frente al desarrollo personal y social.  Sería un grave error despreciar la capacidad humana de controlar las desviaciones del desarrollo(llevaría a eximir al progreso de su valoración moral y responsabilidad)
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Es la reflexión de la Iglesia sobre las realidades sociales a la luz del Evangelio: Da fundamento a las motivaciones Otorga normas del vivir social Mediante el discernimiento media las normas objetivas La Iglesia está al servicio del mundo en términos de amor y de verdad  ¿QUÉ ES LA DSI? LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Enseñanza, doctrina, magisterio...  La doctrina social de la Iglesia tiene  « una impor tante dime nsión interdisciplinar » , puede desempeñar en esta perspectiva una función de eficacia extraordinaria. Permite a la fe, a la teología, a la metafísica y a las ciencias encontrar su lugar dentro de una colaboración al servicio del hombre.  Es un punto de referencia para la formación cristiana completa y  es un instrumento necesario para una eficaz educación cristiana al amor, la justicia, la paz ,  así como para madurar la conciencia de los deberes morales y sociales    SIGNIFICADO Y PAPEL DE LA DSI LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII La doctrina social de la Iglesia argumenta desde la razón y el derecho natural. Y sabe que no es tarea de la Iglesia el que ella misma haga valer políticamente esta doctrina: quiere servir a la formación de las conciencias en la política y contribuir a que crezca la percepción de las verdaderas exigencias de la justicia y, al mismo tiempo, la disponibilidad para actuar conforme a ella, aun cuando esto estuviera en contraste con situaciones de intereses personales. Esto significa que la construcción de un orden social y estatal justo (…),  es una tarea fundamental que debe afrontar de nuevo cada generación. Tratándose de un quehacer político, esto no puede ser un cometido inmediato de la Iglesia  (Deus caritas est,28) .  SU LUGAR ADECUADO LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA RESPONSABILIDAD CON EL SER HUMANO LO CONTEMPLA EN LAS RELACIONES DE LA SOCIEDAD MODERNA EN UNA EVOLUCIÓN PERMANENTE COMO HOMBRE REAL,CONCRETO, HISTÓRICO  LA IGLESIA RECOGE ESTOS PROBLEMAS Y DINAMISMOS SOCIALES Y LOS LLEVA A SU MAGISTERIO: ENCÍCLICAS, CARTAS, PASTORALES SU NATURALEZA Y FINALIDAD LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII CONOCIMIENTO  DEL MAGISTERIO SOCIAL No se agota la DSI en los contenidos de las encíclicas. Es toda la comunidad cristiana el sujeto de la DSI.  OTRAS FUENTES: Congregación para la Educación Católica, Orientaciones… Congregación para la Doctrina de la Fe Consejo Pontificio Justicia y Paz -> Compendio de la DSI Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales Conferencias Episcopales y las Cartas Pastorales de los obispos en su diócesis. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRARLA? LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Los documentos que contienen la DSI no son uniformes, ni lineales. Es importa conocer las fuentes que los alimentan ellos y las circunstancias que los han generado, así como su estilo, lenguaje y contenidos. ¿CÓMO DEBEMOS LEER LOS DIFERENTES DOCUMENTOS? Manejar los documentos, controlando su terminología , entender los ejemplos que aportan, las precisiones que introducen sobre documentos anteriores, saber lo qué no es su intención decir, etc., muestra un rigor científico y una responsabilidad, además de religiosa, de carácter social y científico. La consulta de manuales, comentarios. Sobre todo el Compendio de Doctrina social de la Iglesia.  1 2 LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA VIDA LINEAS DE TRABAJO EN LA DSI COMO PROYECTO DE AMOR Y DE VERDAD: LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD PERSONA MEDIO AMBIENTE El trato digno debido a  la vida humana, en todos los momentos de su evolución El contraste entre la exacerbación de los derechos de unos y las carencias básicas de otros La comunidad de vida de todo lo creado. Una ecologia ambiental que tiene como base la “ecología humana”
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Caritas in veritate «En los designios de Dios, cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque  la vida de todo hombre es una vocación » Nº 16 ACENTOS EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD 1ºLA HISTORIA 2ºLA REALIDAD 3ºPARTICIPACIÓN 4º VALORES ACENTUAR EL SENTIDO HISTÓRICO EDUCAR PARA UN MUNDO PLURAL  AYUDARSE DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARA EL ANALISIS DE LA REALIDAD EDUCAR PARA SER PROTAGONISTAS Y CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL EDUCAR PARA LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII CAMPOS PRIORITARIOS DE APLICACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD POLITICA CULTURA SOCIEDAD CIVIL ECOLOGIA Y PAZ LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA PRINCIPIO DE SUBSIDIARIE DAD  ANTE EL ESPÍRITU TECNOCRÁTICO LA BIOÉTICA EL PLURALISMO CULTURAL EL PAPEL DE LA MUJER REDUCIR LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS LA DEMANDA DE PAZ  LA ECOLOGIA HUMANA La encíclica Caritas in veritate aborda como cuestión prioritaria para el presente los problemas del desarrollo humano en el contexto cultural de esta “globalización” tales como el hambre, la ayuda al desarrollo, las migraciones, el trabajo, el sentido espiritual de la vida...
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII MORAL LA EVANGELIZACIÓN COMO ACCIÓN SUPREMA DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD PERSONAL SOCIAL EL DESARROLLO TIENE UNA FUNDAMENTACIÓN ETICA Y TEOLÓGICA AMPLÍA LA HUMANIZACION Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS EL DESARROLLO SOCIAL DEBE LLEGAR A LAS INSTANCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Y ACOMPAÑAR A LOS PROCESOS SOCIALES
Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII MEDIOS Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD MATERIALES WEB FOROS PUBLICACIONE S GUIONES TALLERES CATEQUESIS SOCIALES WWW.INSTITUTO-SOCIAL-LEONXIII.ORG CONSEJO PONTIFICIO JUSTICIA ET PAX  CURSOS CRISTIANISMO Y SOCIEDAD CONFERENCIAS MESAS REDONDAS BOLETINES CARITAS MANOS UNIDAS PASTORAL OBRERA COMPENDIO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA ENCICLICAS Y DOCUMENTOS FORMACION REGLADA: CURSO MASTER Y EXPERTO EN DSI
MATERIALES DIDÁCTICOS www.instituto-social-leonxiii.org   SERIE DIDÁCTICA 1ª  LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN DIÁLOGO CON..... LA OTRA GLOBALIZACIÓN Autor:  Juan Souto Coelho   SERIE DIDÁCTICA 2ª  LA DSI EN DIÁLOGO CON... LA PAZ Autores: Víctor Renes Ayala y Juan José López Jiménez
SERIE DIDÁCTICA - 3   La DSI en Diálogo con... EL DESARROLLO Autor:  Víctor Renes Ayala F-1: ¿De qué hablamos? Desarrollo - Crecimiento F-2: ¿En qué consiste el Desarrollo? Desarrollo Integral F-3: La Dimensión Económica y Social del Desarrollo. Desarrollo Solidario F-4: La Dimensión Política del Desarrollo. Bien Común y Desarrollo F-5: La Dimensión Ecológica del Desarrollo. Desarrollo Sostenible F-6: La Dimensión Cultural del Desarrollo. Desarrollo e Identidad F-7: La Dimensión Espiritual y Religiosa del Desarrollo. Un Humanismo Pleno F-8: El Derecho al Desarrollo. Dignidad y Justicia: El Desarrollo como un Derecho F-9: Los ámbitos del Desarrollo Humano. El Sentido del Desarrollo   F-10: Promover una nueva Civilización. El verdadero desarrollo debe fundarse en el Amor
SERIE DIDÁCTICA - 4  –   La DSI en Diálogo con... LA FAMILIA   Autor:  Juan Souto Coelho  La Familia - Presentación F-1: Familia ¿Quién eres? F-2: Familia ¿Por qué eres? F-3: Familia ¿Para quién eres? F-4: Familia ¿Para qué es?
SERIE CONOCER PARA CONOCER LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Grandes Respuestas a Grandes Cuestiones Sociales.   La Construcción de una Ciudad Digna del hombre .   Autor: Juan Souto Coelho | Serie Conocer: 01-02
SERIE LAICADO CRISTIANOS EN EL MUNDO  Coordinador:  Juan Souto Coelho   Guía del Animador (Introducción) y fichas de trabajo Serie Laicado:  00 Cristianos Responsables: ¿De Qué? Serie Laicado:  01 Cristianos Responsables: ¿Por Qué? Serie Laicado:  02 Cristianos Responsables: ¿Dónde? Serie Laicado:  03 Cristianos Responsables: ¿Con Quién? Serie Laicado:  04 Cristianos Responsables: ¿Cómo?
SERIE ESPIRITUALIDAD   Autor:  Mons.Sebastià Taltavull Anglada   RETIROS Y TALLERES DE ORACIÓN A PARTIR DEL COMPENDIO DE LA DSI   01 - La persona humana en el designio de amor de Dios 02 - Evangelización y Doctrina Social de la Iglesia 03 - La Persona Humana y sus Derechos 04 - La Familia, Célula Vital de la sociedad 05 - EL Trabajo Humano 06 - El Uso de los Bienes 07 - La Comunidad Política
CATEQUESIS SOCIALES A PARTIR DEL COMPENDIO DE LA DSI  Autor:  Mons.Sebastià Taltavull Anglada   00 - Catequesis Sociales - Introducción 01 - Dios se ha enamorado de Vosotros 02 -Id y anunciad el Evangelio 03 - Derechos Humanos 04 - Destino Universal de los Bienes
Católicos No Católicos Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA CASA DE LA DSI (a modo de resumen) NUEVAS RESPUESTAS A GRANDES CUESTIONES SOCIALES DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA Evangelio Testimonio Derechos Humanos OPCIÓN POR LOS POBRES Carácter Dinámico Histórico Fundamento Y estímulo Para la acción DSI Principios de Reflexión Criterios de Juicio Orientaciones para la Acción

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
PPS
Doctrina Social de la Iglesia
PDF
Curso de doctrina social
PPT
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PDF
La doctrina social de la iglesia
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PPT
Caritas inveritate
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Doctrina Social de la Iglesia
Curso de doctrina social
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Doctrina Social de la Iglesia
La doctrina social de la iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Caritas inveritate

La actualidad más candente (19)

PPTX
La doctrina social de la iglesia
PPT
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
PPTX
Doctrina social de la iglesia
PPTX
Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012
PPS
Doctrina Social de la Iglesia
PPS
PPTX
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PPTX
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PPTX
Doctrina social de la iglesia
PDF
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
PPTX
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
DOCX
Resumen doctrina social de la iglesia
PPTX
Las finanzas y la fe cristiana. Compendio de la doctrina social de la Iglesia.
PDF
Cuaderno 4 dsi
PPT
Doctrina social de la iglesia
DOCX
El cristianismo y la cultura
PPTX
Doctrina social de la iglesia
PPTX
Principios fundamentales del PSI
La doctrina social de la iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina social de la iglesia
Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012
Doctrina Social de la Iglesia
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina social de la iglesia
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Resumen doctrina social de la iglesia
Las finanzas y la fe cristiana. Compendio de la doctrina social de la Iglesia.
Cuaderno 4 dsi
Doctrina social de la iglesia
El cristianismo y la cultura
Doctrina social de la iglesia
Principios fundamentales del PSI
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
PDF
Deus caritasest
PPTX
Papa benedicto xvi
PPSX
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
PPTX
Encíclica caritas in veritate
PPSX
Presentación caritas in veritatis
PPTX
Caritas in veritate
PPTX
Caritas in veritate
PDF
Caritas in veritate (esquemas)
PPT
Documento de Puebla
PPT
Juan Pablo II
PPT
Caritas In Veritate V
PDF
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
PPTX
Los Principios De La Doctrina Social De La
PPT
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
Deus caritasest
Papa benedicto xvi
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
Encíclica caritas in veritate
Presentación caritas in veritatis
Caritas in veritate
Caritas in veritate
Caritas in veritate (esquemas)
Documento de Puebla
Juan Pablo II
Caritas In Veritate V
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Los Principios De La Doctrina Social De La
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Publicidad

Similar a Dsi (20)

PPT
Caritas in veritate
PDF
Doctrina social de la iglesia
PPT
Introducción a la doctrina social de la iglesia
DOCX
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
PDF
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
DOCX
Trabajo religion
PPTX
Presentación PSI UE1.pptx
PPT
Caridad en la verdad
PPTX
Pastoral Social Cuaresma 2012
PPTX
Presentacion-INTRODUCION-A-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA.pptx
PPTX
Presentacion-INTRODUCION-A-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA.pptx
DOCX
Corbelli, primo
PPTX
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
PPT
La Iglesia y la cuestion social
PPTX
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA Y TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN.pptx
PDF
Mision de la doctrina social de la iglesia
DOC
Cartilla 4
PPT
Jornadas tomistas
PPT
Resumen general pensamiento social
PDF
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Caritas in veritate
Doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Trabajo religion
Presentación PSI UE1.pptx
Caridad en la verdad
Pastoral Social Cuaresma 2012
Presentacion-INTRODUCION-A-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA.pptx
Presentacion-INTRODUCION-A-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA.pptx
Corbelli, primo
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
La Iglesia y la cuestion social
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA Y TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN.pptx
Mision de la doctrina social de la iglesia
Cartilla 4
Jornadas tomistas
Resumen general pensamiento social
Didacticas Doctrina Social Iglesia

Dsi

  • 1. Significado y contenido de la Doctrina Social de la Iglesia Claves para su aplicación
  • 2. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII COMPENDIO DE DSI, 86: La doctrina social se presenta como una «cantera» siempre abierta, en la que la verdad perenne penetra e impregna la novedad contingente, señalando caminos de justicia y de paz . La enseñanza que de ella arranca «se desarrolla por medio de la reflexión madurada al contacto con situaciones cambiantes de este mundo, bajo el impulso del Evangelio como fuente de renovación». DEBE RESPONDER A LOS RETOS DE HOY LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD CÓMO EDUCAR CÓMO INTEGRAR QUÉ DEBEMOS SABER Y CONOCER COMO ENSAMBLAR FE Y CULTURA Para vivir la relacionalidad con los otros como un elemento de desarrollo integral Nuestras dimensiones teórico-prácticas de la vida: cultura, profesión, ideología Para vivir la fe desde un compromiso social Reto para los educadores, los mediadores de la cultura y de la religión
  • 3. Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII JESUS NOS PLANTEA EN EL EVANGELIO: (Lc 12,56) Cuando veis levantarse una nube sobre el poniente, decís enseguida: “Va a llover”, y así es. Cuando sentís soplar el viento del sur, decís: “Va a hacer calor”, y así sucede. ¡Hipócritas! Si sabéis discernir el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo es que no sabéis discernir el tiempo presente? ” También es cierto que situados en el mundo de hoy, marcado por la ruptura de la transmisión de la fe, por la valoración del sujeto con su exigencia de libertad y de autenticidad, hay que afrontar el reto de la inculturación del Evangelio y e n este contexto la DSI puede ayudar a introducir “un humanismo integral y solidario al servicio de la verdad plena del hombre”. NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS RESPUESTAS LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 4. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII ASÍ HA SIDO EN LA HISTORIA La Iglesia siempre ha acompañado al hombre Se ha preocupado por los problemas del hombre La DSI hunde sus raíces en la cuestión social de cada época Siglo XIX Nuevos Problemas Avances Técnicos Cambios de Valores la Iglesia lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia ( SRS , 1) NUEVAS RESPUESTAS
  • 5. Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA NECESIDAD DE TESTIMONIO SE EXTIENDE A TODA LA IGLESIA ES FUNDAMENTAL PARA EVANGELIZAR Y HUMANIZAR LAS REALIDADES TEMPORALES UN TESTIMONIO FUNDAMENTADO EN LA VERDAD ANTE LAS NUEVAS PREGUNTAS DE LA SOCIEDAD Y LOS NUEVOS MODELOS SOCIALES (Subjetivismo, cultura técnica…) ANTE LOS NUEVOS RETOS DE LA MISMA COMUNIDAD CRISTIANA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 6. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Caritas in veritate «En los designios de Dios, cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque la vida de todo hombre es una vocación » Nº 16 LA IDENTIDAD CRISTIANA: SU CONFIGURACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD AFECTA NACE RESPONDE SE SITÚA A SU VIDA, AL SENTIDO DE SU CAMINAR, NO SÓLO A LOS “ASPECTOS TÉCNICOS” DE UNA LLAMADA TRASCENDENTE A LA VERDAD DEL DESARROLLO: TODO EL HOMBRE Y TODOS LOS HOMBRES NO ENCERRADO EN LA HISTORIA HUMANA NI SÓLO CON SUS FUERZAS
  • 7. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII ¿Cuáles son las principales dificultades que percibimos en el hombre de hoy? ¿Qué está en juego hoy sobre la verdad del hombre? ¿Qué aporta la Doctrina social de la Iglesia de cara a este acompañamiento que debe hacer la Iglesia al hombre de hoy? PREGUNTAS NUEVAS RESPUESTAS A GRANDES CUESTIONES SOCIALES
  • 8. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA FUGA HACIA UNA RELIGIÓN IRRELEVANTE La religión cristiana y las otras religiones pueden contribuir al desarrollo solamente si Dios tiene un lugar en la esfera pública, con específica referencia a la dimensión cultural, social, económica y, en particular, política. La doctrina social de la Iglesia ha nacido para reivindicar esa « carta de ciudadanía »  de la religión cristiana EVITAR EN LA EDUCACIÓN LA SEPARACIÓN ENTRE LA FE Y LA VIDA La ruptura entre la fe que profesan y la vida ordinaria de muchos debe ser contada como uno de los más graves errores de nuestro tiempo . La fuga hacia la privacidad genera un modo de espiritualidad evasiva. CONCILIO VATICANO II.GS,43 o 1 LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD 2
  • 9. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII INCIDENCIA EN EL VERDADERO DESARROLLO Sin Dios el hombre no sabe donde ir ni tampoco logra entender quién es . Ante los grandes problemas del desarrollo de los pueblos, que nos impulsan casi al desasosiego y al abatimiento, viene en nuestro auxilio la palabra de Jesucristo, que nos hace saber: « Sin mí no podéis hacer nada » ( Jn 15,5). Y nos anima: « Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final del mundo » ( Mt 28,20). Dios nos sostiene, junto con los que se unen en su nombre y trabajan por la justicia…El hombre no es capaz de gobernar por sí mismo su propio progreso, porque él solo no puede fundar un verdadero humanismo... Por tanto, la fuerza más poderosa al servicio del desarrollo es un humanismo cristiano (CV,78) CARTA DE CIUDADANÍA DE LA DSI LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD La religión cristiana y las otras religiones pueden contribuir al desarrollo solamente si Dios tiene un lugar en la esfera pública , con específica referencia a la dimensión cultural, social, económica y, en particular, política. La doctrina social de la Iglesia ha nacido para reivindicar esa “carta de ciudadanía” 
  • 10. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII VERDAD PRINCIPIOS DEL AUTÉNTICO DESARROLLO DIOS REVELA EL HOMBRE AL HOMBRE CARIDAD RESPON SABILIDAD Entre las diferentes visiones del hombre, la visión cristiana tiene la peculiaridad de afirmar y justificar el valor incondicional de la persona humana y el sentido de su crecimiento Nace de una vocación transcendente de Dios Padre, el primero que nos ha amado, y que nos ha enseñado mediante el Hijo lo que es la caridad fraterna. Frente al desarrollo personal y social. Sería un grave error despreciar la capacidad humana de controlar las desviaciones del desarrollo(llevaría a eximir al progreso de su valoración moral y responsabilidad)
  • 11. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Es la reflexión de la Iglesia sobre las realidades sociales a la luz del Evangelio: Da fundamento a las motivaciones Otorga normas del vivir social Mediante el discernimiento media las normas objetivas La Iglesia está al servicio del mundo en términos de amor y de verdad ¿QUÉ ES LA DSI? LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 12. Curso de Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Enseñanza, doctrina, magisterio... La doctrina social de la Iglesia tiene « una impor tante dime nsión interdisciplinar » , puede desempeñar en esta perspectiva una función de eficacia extraordinaria. Permite a la fe, a la teología, a la metafísica y a las ciencias encontrar su lugar dentro de una colaboración al servicio del hombre. Es un punto de referencia para la formación cristiana completa y es un instrumento necesario para una eficaz educación cristiana al amor, la justicia, la paz , así como para madurar la conciencia de los deberes morales y sociales   SIGNIFICADO Y PAPEL DE LA DSI LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 13. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII La doctrina social de la Iglesia argumenta desde la razón y el derecho natural. Y sabe que no es tarea de la Iglesia el que ella misma haga valer políticamente esta doctrina: quiere servir a la formación de las conciencias en la política y contribuir a que crezca la percepción de las verdaderas exigencias de la justicia y, al mismo tiempo, la disponibilidad para actuar conforme a ella, aun cuando esto estuviera en contraste con situaciones de intereses personales. Esto significa que la construcción de un orden social y estatal justo (…), es una tarea fundamental que debe afrontar de nuevo cada generación. Tratándose de un quehacer político, esto no puede ser un cometido inmediato de la Iglesia (Deus caritas est,28) . SU LUGAR ADECUADO LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 14. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA RESPONSABILIDAD CON EL SER HUMANO LO CONTEMPLA EN LAS RELACIONES DE LA SOCIEDAD MODERNA EN UNA EVOLUCIÓN PERMANENTE COMO HOMBRE REAL,CONCRETO, HISTÓRICO LA IGLESIA RECOGE ESTOS PROBLEMAS Y DINAMISMOS SOCIALES Y LOS LLEVA A SU MAGISTERIO: ENCÍCLICAS, CARTAS, PASTORALES SU NATURALEZA Y FINALIDAD LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 15. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII CONOCIMIENTO DEL MAGISTERIO SOCIAL No se agota la DSI en los contenidos de las encíclicas. Es toda la comunidad cristiana el sujeto de la DSI. OTRAS FUENTES: Congregación para la Educación Católica, Orientaciones… Congregación para la Doctrina de la Fe Consejo Pontificio Justicia y Paz -> Compendio de la DSI Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales Conferencias Episcopales y las Cartas Pastorales de los obispos en su diócesis. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRARLA? LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 16. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Los documentos que contienen la DSI no son uniformes, ni lineales. Es importa conocer las fuentes que los alimentan ellos y las circunstancias que los han generado, así como su estilo, lenguaje y contenidos. ¿CÓMO DEBEMOS LEER LOS DIFERENTES DOCUMENTOS? Manejar los documentos, controlando su terminología , entender los ejemplos que aportan, las precisiones que introducen sobre documentos anteriores, saber lo qué no es su intención decir, etc., muestra un rigor científico y una responsabilidad, además de religiosa, de carácter social y científico. La consulta de manuales, comentarios. Sobre todo el Compendio de Doctrina social de la Iglesia. 1 2 LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD
  • 17. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA VIDA LINEAS DE TRABAJO EN LA DSI COMO PROYECTO DE AMOR Y DE VERDAD: LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD PERSONA MEDIO AMBIENTE El trato digno debido a la vida humana, en todos los momentos de su evolución El contraste entre la exacerbación de los derechos de unos y las carencias básicas de otros La comunidad de vida de todo lo creado. Una ecologia ambiental que tiene como base la “ecología humana”
  • 18. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII Caritas in veritate «En los designios de Dios, cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque la vida de todo hombre es una vocación » Nº 16 ACENTOS EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD 1ºLA HISTORIA 2ºLA REALIDAD 3ºPARTICIPACIÓN 4º VALORES ACENTUAR EL SENTIDO HISTÓRICO EDUCAR PARA UN MUNDO PLURAL AYUDARSE DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARA EL ANALISIS DE LA REALIDAD EDUCAR PARA SER PROTAGONISTAS Y CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL EDUCAR PARA LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD
  • 19. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII CAMPOS PRIORITARIOS DE APLICACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD POLITICA CULTURA SOCIEDAD CIVIL ECOLOGIA Y PAZ LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA PRINCIPIO DE SUBSIDIARIE DAD ANTE EL ESPÍRITU TECNOCRÁTICO LA BIOÉTICA EL PLURALISMO CULTURAL EL PAPEL DE LA MUJER REDUCIR LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS LA DEMANDA DE PAZ LA ECOLOGIA HUMANA La encíclica Caritas in veritate aborda como cuestión prioritaria para el presente los problemas del desarrollo humano en el contexto cultural de esta “globalización” tales como el hambre, la ayuda al desarrollo, las migraciones, el trabajo, el sentido espiritual de la vida...
  • 20. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII MORAL LA EVANGELIZACIÓN COMO ACCIÓN SUPREMA DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD PERSONAL SOCIAL EL DESARROLLO TIENE UNA FUNDAMENTACIÓN ETICA Y TEOLÓGICA AMPLÍA LA HUMANIZACION Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS EL DESARROLLO SOCIAL DEBE LLEGAR A LAS INSTANCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Y ACOMPAÑAR A LOS PROCESOS SOCIALES
  • 21. Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII MEDIOS Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN LA DSI, REFERENCIA PARA LOS CRISTIANOS Y LA SOCIEDAD MATERIALES WEB FOROS PUBLICACIONE S GUIONES TALLERES CATEQUESIS SOCIALES WWW.INSTITUTO-SOCIAL-LEONXIII.ORG CONSEJO PONTIFICIO JUSTICIA ET PAX CURSOS CRISTIANISMO Y SOCIEDAD CONFERENCIAS MESAS REDONDAS BOLETINES CARITAS MANOS UNIDAS PASTORAL OBRERA COMPENDIO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA ENCICLICAS Y DOCUMENTOS FORMACION REGLADA: CURSO MASTER Y EXPERTO EN DSI
  • 22. MATERIALES DIDÁCTICOS www.instituto-social-leonxiii.org SERIE DIDÁCTICA 1ª LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN DIÁLOGO CON..... LA OTRA GLOBALIZACIÓN Autor: Juan Souto Coelho SERIE DIDÁCTICA 2ª LA DSI EN DIÁLOGO CON... LA PAZ Autores: Víctor Renes Ayala y Juan José López Jiménez
  • 23. SERIE DIDÁCTICA - 3 La DSI en Diálogo con... EL DESARROLLO Autor: Víctor Renes Ayala F-1: ¿De qué hablamos? Desarrollo - Crecimiento F-2: ¿En qué consiste el Desarrollo? Desarrollo Integral F-3: La Dimensión Económica y Social del Desarrollo. Desarrollo Solidario F-4: La Dimensión Política del Desarrollo. Bien Común y Desarrollo F-5: La Dimensión Ecológica del Desarrollo. Desarrollo Sostenible F-6: La Dimensión Cultural del Desarrollo. Desarrollo e Identidad F-7: La Dimensión Espiritual y Religiosa del Desarrollo. Un Humanismo Pleno F-8: El Derecho al Desarrollo. Dignidad y Justicia: El Desarrollo como un Derecho F-9: Los ámbitos del Desarrollo Humano. El Sentido del Desarrollo F-10: Promover una nueva Civilización. El verdadero desarrollo debe fundarse en el Amor
  • 24. SERIE DIDÁCTICA - 4 – La DSI en Diálogo con... LA FAMILIA Autor: Juan Souto Coelho La Familia - Presentación F-1: Familia ¿Quién eres? F-2: Familia ¿Por qué eres? F-3: Familia ¿Para quién eres? F-4: Familia ¿Para qué es?
  • 25. SERIE CONOCER PARA CONOCER LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Grandes Respuestas a Grandes Cuestiones Sociales. La Construcción de una Ciudad Digna del hombre . Autor: Juan Souto Coelho | Serie Conocer: 01-02
  • 26. SERIE LAICADO CRISTIANOS EN EL MUNDO Coordinador: Juan Souto Coelho Guía del Animador (Introducción) y fichas de trabajo Serie Laicado: 00 Cristianos Responsables: ¿De Qué? Serie Laicado: 01 Cristianos Responsables: ¿Por Qué? Serie Laicado: 02 Cristianos Responsables: ¿Dónde? Serie Laicado: 03 Cristianos Responsables: ¿Con Quién? Serie Laicado: 04 Cristianos Responsables: ¿Cómo?
  • 27. SERIE ESPIRITUALIDAD Autor: Mons.Sebastià Taltavull Anglada RETIROS Y TALLERES DE ORACIÓN A PARTIR DEL COMPENDIO DE LA DSI 01 - La persona humana en el designio de amor de Dios 02 - Evangelización y Doctrina Social de la Iglesia 03 - La Persona Humana y sus Derechos 04 - La Familia, Célula Vital de la sociedad 05 - EL Trabajo Humano 06 - El Uso de los Bienes 07 - La Comunidad Política
  • 28. CATEQUESIS SOCIALES A PARTIR DEL COMPENDIO DE LA DSI Autor: Mons.Sebastià Taltavull Anglada 00 - Catequesis Sociales - Introducción 01 - Dios se ha enamorado de Vosotros 02 -Id y anunciad el Evangelio 03 - Derechos Humanos 04 - Destino Universal de los Bienes
  • 29. Católicos No Católicos Iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia Instituto Social León XIII LA CASA DE LA DSI (a modo de resumen) NUEVAS RESPUESTAS A GRANDES CUESTIONES SOCIALES DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA Evangelio Testimonio Derechos Humanos OPCIÓN POR LOS POBRES Carácter Dinámico Histórico Fundamento Y estímulo Para la acción DSI Principios de Reflexión Criterios de Juicio Orientaciones para la Acción