Dsust
Desarrollo Sustentable
El desarrollo sustentable se basa en el crecimiento de toda la población, con ideas que
evolucionan constantemente para que el individuo se sienta tangible con su entorno.
Conocido también como desarrollo sostenible, cuyo objetivo es el de satisfacer las
necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de futuro,
para atender sus propias necesidades, es así como lo explican en el informe de
Brundtland realizado en el año 1987 por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y
Desarrollo para la ONU.
En definitiva, se trata de que el progreso material, el medio ambiente, los recursos
naturales, la calidad de vida de los humanos y demás especies del planeta, vayan en
consonancia y sin que uno comprometa al otro. Por ésta razón es una imperiosa
necesidad la instauración de un programa de desarrollo sustentable que obedezca en
gran medida de la gestión de los gobiernos a la hora de formular políticas públicas, en las
que la participación ciudadana y la concientización de ésta junto con las empresas
garanticen la no contaminación del medio ambiente, ahorro de recursos energéticos, uso
de energía renovables, entre otros.
El Desarrollo Sustentable vislumbra el progreso económico y material en equilibrio
con el bienestar social y el aprovechamiento subsidiario de los recursos naturales
por parte del hombre, para la protección de la armonía ecológica, conviniendo así
los tres puntos imprescindibles de la sustentabilidad que son el económico, el
social y el ecológico.
Para que una nación obtenga la sustentabilidad tiene que emprender un cambio en su
forma de pensar de cualidad fusionada, su pensamiento y propósito debe ser fijo,
debe discurrir en desarrollo, en crecimiento, en imponerse límites de evolución
productivos para romperlos, que el consumo de los recursos debe ser aprovechado,
invertido y renovado constantemente, para mantener siempre la capacidad productiva,
manteniendo de forma permanente el capital financiero, físico, humano, social y
natural siempre a la disposición de los involucrados en las vías al desarrollo.
Es de esta manera, como la equidad social refuerza el concepto en que con el
desarrollo sustentable todos ganan.

Más contenido relacionado

PPT
DESARROLLO SOSTENIBLE
PDF
Desarrollo sostenible CUADRO
PDF
3A Filósofos
PPTX
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Desarrollo sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo sostenible CUADRO
3A Filósofos
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sostenible
DESARROLLO SUSTENTABLE
Mapa conceptual
Desarrollo sostenible

La actualidad más candente (20)

PDF
Desarrollo sustentable y sostenible
DOCX
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
DOCX
El cuidado del medio ambiente
PPTX
Sustentabilidad ambiental
DOCX
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
PPTX
Ismary suarez desarrollo sustentable
PPTX
Geografia y cuidado del medio ambiente
PPTX
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
PDF
Desarrollo sostenible y sustentable
DOCX
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
DOCX
El desarrollo sustentable
PDF
La sostenibilidad . Mito o realidad
PPTX
Desarrollo sustentable unidad 1
PPT
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
PPTX
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
PDF
desarrollo sostenible
DOCX
Monografía
DOCX
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sostenible
PPTX
Educacion ambiental maria falcon 2
Desarrollo sustentable y sostenible
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
El cuidado del medio ambiente
Sustentabilidad ambiental
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Ismary suarez desarrollo sustentable
Geografia y cuidado del medio ambiente
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo sostenible y sustentable
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
El desarrollo sustentable
La sostenibilidad . Mito o realidad
Desarrollo sustentable unidad 1
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
desarrollo sostenible
Monografía
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
Desarrollo Sostenible
Educacion ambiental maria falcon 2
Publicidad

Similar a Dsust (20)

PPTX
Desarrollo sustentable y categorias
DOC
El origen de la sustentabilidad
DOCX
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
PPTX
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD IBLE
DOCX
Desarrollo sustentable
PDF
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
PPTX
El cuidado del medio ambiente
DOCX
Desarrollo sostenible
PPT
El medio ambiente
PPT
Desarrollo sostenible6
PDF
Hola que haces
PDF
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Desarrollo Rural Sustentable
DOCX
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DOCX
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
DOCX
Desarrollo sostenible
DOCX
Desarrollo sostenible
DOCX
El cuidado del medio ambiente
Desarrollo sustentable y categorias
El origen de la sustentabilidad
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD IBLE
Desarrollo sustentable
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
El cuidado del medio ambiente
Desarrollo sostenible
El medio ambiente
Desarrollo sostenible6
Hola que haces
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Desarrollo sostenible
LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
El cuidado del medio ambiente
Publicidad

Más de MirthaJaimesGarrido (20)

DOCX
esquema examen.docx
PPTX
primera instancia.pptx
DOCX
PPTX
Ensayo contribuciones
PPTX
Mapa conceptual tributario
PPTX
Mapa dpp ii
PPTX
Mapa obligaciones
DOCX
Ensayo de derecho financiero
PPTX
Cuadro explicativo DET
PPTX
Cuadro polos
PDF
PPTX
Fin contrato
PPTX
Tribunal agr
PPTX
PPTX
PPTX
esquema examen.docx
primera instancia.pptx
Ensayo contribuciones
Mapa conceptual tributario
Mapa dpp ii
Mapa obligaciones
Ensayo de derecho financiero
Cuadro explicativo DET
Cuadro polos
Fin contrato
Tribunal agr

Último (20)

PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPSX
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Marco Conceptual Project Management Professional
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
Gestión Integración Project Management Professional
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Dsust

  • 2. Desarrollo Sustentable El desarrollo sustentable se basa en el crecimiento de toda la población, con ideas que evolucionan constantemente para que el individuo se sienta tangible con su entorno. Conocido también como desarrollo sostenible, cuyo objetivo es el de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de futuro, para atender sus propias necesidades, es así como lo explican en el informe de Brundtland realizado en el año 1987 por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para la ONU.
  • 3. En definitiva, se trata de que el progreso material, el medio ambiente, los recursos naturales, la calidad de vida de los humanos y demás especies del planeta, vayan en consonancia y sin que uno comprometa al otro. Por ésta razón es una imperiosa necesidad la instauración de un programa de desarrollo sustentable que obedezca en gran medida de la gestión de los gobiernos a la hora de formular políticas públicas, en las que la participación ciudadana y la concientización de ésta junto con las empresas garanticen la no contaminación del medio ambiente, ahorro de recursos energéticos, uso de energía renovables, entre otros.
  • 4. El Desarrollo Sustentable vislumbra el progreso económico y material en equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento subsidiario de los recursos naturales por parte del hombre, para la protección de la armonía ecológica, conviniendo así los tres puntos imprescindibles de la sustentabilidad que son el económico, el social y el ecológico.
  • 5. Para que una nación obtenga la sustentabilidad tiene que emprender un cambio en su forma de pensar de cualidad fusionada, su pensamiento y propósito debe ser fijo, debe discurrir en desarrollo, en crecimiento, en imponerse límites de evolución productivos para romperlos, que el consumo de los recursos debe ser aprovechado, invertido y renovado constantemente, para mantener siempre la capacidad productiva, manteniendo de forma permanente el capital financiero, físico, humano, social y natural siempre a la disposición de los involucrados en las vías al desarrollo. Es de esta manera, como la equidad social refuerza el concepto en que con el desarrollo sustentable todos ganan.