SlideShare una empresa de Scribd logo
Dualidad en los Sistemas Operativos...
Doble booteo, Dual boot, Dual booting, Doble arranque o Arranque
dual son distintas formas de llamar a la capacidad de una computadora para
poder tener e iniciar con más de un sistema operativo funcionando en un
mismo disco rígido o equipo.
Al arrancar la computadora con doble booteo, el sistema preguntará al
usuario cual de los sistemas instalados quiere utilizar, y pasada esta etapa
comenzará la carga de "solo" ese sistema en esta oportunidad. La capacidad
de elegir el sistema a arrancar está otorgada por el Gestor de
arranque (o Boot loader).
El arranque dual se encuentra en muchas situaciones, como aquellas en las
que se necesita ejecutar aplicaciones que corren en distintos sistemas
operativos en la misma máquina. Una configuración de arranque dual
permitirá a un usuario utilizar todas sus aplicaciones en un sólo ordenador.
Esto es posible utilizando un cargador de arranque que puede arrancar más
de un sistema operativo, tal como
MBR
Un master boot record (MBR) es el primer sector ("sector cero") de
un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces,
se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras
veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se
usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en
algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.
GRUB
GRUB UBUNTU
Es un administrador o gestor de arranque múltiple, desarrollado por el
proyecto GNU, derivado del GRand Unified Bootloader (GRUB; en español:
Gran Gestor de Arranque Unificado), que se usa comúnmente para iniciar
uno de dos o más sistemas operativos instalados en un mismo equipo.
Se usa principalmente en sistemas operativos GNU/Linux. El Sistema
Operativo Solaris ha usado GRUB como gestor de arranque en sistemas x86
desde la revisión 10 1/06
RecuperaelGRUBenUbuntu12.04y12.10trasinstalarWindowsoreconstrúyelo
porcompleto
Ahora que estamos de resaca absoluta tras la presentación del
nuevo Windows 8, es más que probable que muchos de vosotros no os
hayáis resistido a la tentación de probarlo en vuestras máquinas (siempre
con ese sentimiento de culpabilidad por abandonar, durante al menos esos
minutos de instalación, a nuestro querido Ubuntu).
Bien, ahora que ya habéis instalado ese cáncer en vuestro PC, y tras el sabor
agridulce que os han dejado esos cuadrados enormes que os aparecen en
vuestra pantalla por doquier, al reiniciar para volver a vuestro trabajo
cotidiano con vuestro robusto sistema Linux, os dais cuenta de que...
¡maldición! Windows 8 se ha cargado todo rastro del gestor de arranque y
se arranca él mismo de forma predeterminada. Ya está Microsoft
fastidiando ¬¬
No os preocupéis, recuperar el GRUB (GNU GRand Unified Bootloader) o
volverlo a reconstruir por completo es una tarea relativamente sencilla
siguiendo estos pasos.
1) Deberás arrancar tu máquina desde un Live-CD o Live-USB. Una vez
arrancado el sistema de esta forma, abre la terminal y teclea
sudo fdisk -l
2) Observa con atención el contenido de la pantalla
En la columna "Sistema" deberás localizar la partición "Linux" y apuntar el
número después de "sda" de la columna "Disposit." En el ejemplo
propuesto, la partición que corresponde a "Linux" es "sda5"
En este caso, se supone que la partición raíz de Ubuntu (/) se encuentra en
"/dev/sda5". A partir de aquí, deberás sustituir "sda5" por los valores que
fdisk a arrojado para tu caso en concreto.
3) Monta el disco duro que contiene la raíz de Ubuntu:
sudo mount -t ext4 /dev/sda5 /mnt
La opción "-t" indica el tipo de partición, en este caso "ext4" (si has usado
otro tipo de sistema de archivos a la hora de instalar Ubuntu, deberás
cambiarlo por el correspondiente), seguido por la partición a montar
(cambia "sda5" por la que te corresponda exactamente) y el directorio
donde lo vas a montar "/mnt"
3.1) Este paso es solamente para aquellos equipos en los que se ha realizado
la instalación de Ubuntu, en una partición "/boot" separada de las demás,
la partición correspondiente debería también ser montada en "/mnt/boot".
sudo mount -t ext4 /dev/sda5 /mnt/boot
4) Monta también a continuación el resto de los dispositivos en el directorio
"/mnt" en el sistema Live:
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys
5) Ejecuta la siguiente orden para acceder como root
(superadministrador) al sistema de archivos del Ubuntu al que deseas
recuperar el acceso
sudo chroot /mnt
6) Actualiza la configuración de GRUB:
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
7) Carga ahora el GRUB en el MBR ejecutando el siguiente comando, es
decir, instala el gestor de arranque al comienzo del primer disco duro
"/dev/sda"
grub-install --recheck /dev/sda
Sustituye "sda" por el disco duro que utilizas para arrancar los sistemas
operativos. Por norma general será "sda" pero ten cuidado, no debes poner
el número de partición, sólo "sda"
7.1) Si el paso anterior no funciona, Ubuntu se puede encarguar
automáticamente de ello:
sudo update -grub2
sudo grub-install /dev/sda
8) Sal del entorno chroot:
exit
9) Reinicia el sistema:
sudo reboot
10) En el siguiente arranque, te aparecerá el GRUB con la opción de
selección del sistema operativo que quieras iniciar.

Más contenido relacionado

PDF
Practica 3
PDF
Recuperar el grub2 luego de instalar windows
PPTX
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
DOCX
Practica 3
PDF
Trabajo cambiar escritorio de linux
PDF
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
PDF
Practica3, gestores arranque
ODT
Ubuntu15.04
Practica 3
Recuperar el grub2 luego de instalar windows
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
Practica 3
Trabajo cambiar escritorio de linux
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
Practica3, gestores arranque
Ubuntu15.04

La actualidad más candente (16)

ODT
ODT
Trabajo de ubuntu
ODT
Ubuntu
DOCX
Ubuntu
DOCX
Azucenabarzola
PPTX
ODP
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
DOCX
Proceso de carga android windows
DOCX
Ubuntu
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Gestores de Arranque Grub
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Cuestionario nro 3
PDF
Colegio TéCnico Salesiano
PDF
Nuevo texto de open document (2)
ODP
Presentación Ubuntu
Trabajo de ubuntu
Ubuntu
Ubuntu
Azucenabarzola
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
Proceso de carga android windows
Ubuntu
Diagrama de flujo
Gestores de Arranque Grub
Cuadro comparativo
Cuestionario nro 3
Colegio TéCnico Salesiano
Nuevo texto de open document (2)
Presentación Ubuntu
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
PPT
Booteo de la memoria usb
PDF
Foro semana dos.
PDF
Bobrick particiones sanitarias
PPTX
Como instalar linux
PPT
Instalación del Netlogo en diferentes plataformas
ODP
Virtualizacion
PDF
Primeros pasos despues de instalar GNU/Linux
PPTX
Particiones de disco
PPSX
Arquitectura sistema operativo-particiones
PPTX
Exposición particiones y disco duros
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
Booteo de la memoria usb
Foro semana dos.
Bobrick particiones sanitarias
Como instalar linux
Instalación del Netlogo en diferentes plataformas
Virtualizacion
Primeros pasos despues de instalar GNU/Linux
Particiones de disco
Arquitectura sistema operativo-particiones
Exposición particiones y disco duros
Publicidad

Similar a Dualidadlinux windows-140817104435-phpapp02 (20)

PDF
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
PDF
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
PDF
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
PDF
Practica3_grub
PDF
Practica3gestordearranque
PDF
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
PDF
Arranque dual
PPTX
Sistema operativo ubuntu
ODP
Instalación colebuntu
PDF
Instalacion arranque dual
PDF
Instalacion arranquedual mauriciomateus
PDF
Practica 3 jesus losada vida
PDF
Practica 3 jesus losada vida
PDF
Ventajas y desventajas
PDF
Guia practica de debian gnu linux 2.2
DOC
Grub
PPTX
Instalacion de 2 sistemas operativos en un computadora
DOCX
Informe ubuntu, cso windows
PDF
Instalacion de sistemas operativos
PDF
Instalación de sistemas operativos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3_grub
Practica3gestordearranque
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
Arranque dual
Sistema operativo ubuntu
Instalación colebuntu
Instalacion arranque dual
Instalacion arranquedual mauriciomateus
Practica 3 jesus losada vida
Practica 3 jesus losada vida
Ventajas y desventajas
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Grub
Instalacion de 2 sistemas operativos en un computadora
Informe ubuntu, cso windows
Instalacion de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos

Más de Alberto Ariza Blanco (20)

PDF
Proyecto formativo
PDF
Planeacion pedagogica fundamentacion
PDF
Plan de evaluacion y seguimiento
DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOCX
Guia 1 seguridad en el laboratorio
PDF
Planeacion pedagogica 661398
PDF
seguridad en el laboratorio
PDF
Herramientasdediagnosticosoftware 140817100914-phpapp02
PPTX
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
PPTX
Presentacion grupo
PDF
Para que sirve la virtualizacion
DOCX
QUE ES Informe tcnico
DOCX
Informe tecnico (1)
PDF
COMANDOS DOS
PDF
COMO MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE
PPT
Cortesia en atencion al cliente
DOCX
Practica 2 bios
DOCX
Programacion foro tdt
DOCX
Tarea asesoria procesadores
Proyecto formativo
Planeacion pedagogica fundamentacion
Plan de evaluacion y seguimiento
Guia 2 fundamentacion
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Planeacion pedagogica 661398
seguridad en el laboratorio
Herramientasdediagnosticosoftware 140817100914-phpapp02
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Presentacion grupo
Para que sirve la virtualizacion
QUE ES Informe tcnico
Informe tecnico (1)
COMANDOS DOS
COMO MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE
Cortesia en atencion al cliente
Practica 2 bios
Programacion foro tdt
Tarea asesoria procesadores

Último (13)

PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PDF
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Trata sobre la administración pública..pptx
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx

Dualidadlinux windows-140817104435-phpapp02

  • 1. Dualidad en los Sistemas Operativos... Doble booteo, Dual boot, Dual booting, Doble arranque o Arranque dual son distintas formas de llamar a la capacidad de una computadora para poder tener e iniciar con más de un sistema operativo funcionando en un mismo disco rígido o equipo. Al arrancar la computadora con doble booteo, el sistema preguntará al usuario cual de los sistemas instalados quiere utilizar, y pasada esta etapa comenzará la carga de "solo" ese sistema en esta oportunidad. La capacidad de elegir el sistema a arrancar está otorgada por el Gestor de arranque (o Boot loader). El arranque dual se encuentra en muchas situaciones, como aquellas en las que se necesita ejecutar aplicaciones que corren en distintos sistemas operativos en la misma máquina. Una configuración de arranque dual permitirá a un usuario utilizar todas sus aplicaciones en un sólo ordenador. Esto es posible utilizando un cargador de arranque que puede arrancar más de un sistema operativo, tal como MBR Un master boot record (MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.
  • 2. GRUB GRUB UBUNTU Es un administrador o gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU, derivado del GRand Unified Bootloader (GRUB; en español: Gran Gestor de Arranque Unificado), que se usa comúnmente para iniciar uno de dos o más sistemas operativos instalados en un mismo equipo. Se usa principalmente en sistemas operativos GNU/Linux. El Sistema Operativo Solaris ha usado GRUB como gestor de arranque en sistemas x86 desde la revisión 10 1/06 RecuperaelGRUBenUbuntu12.04y12.10trasinstalarWindowsoreconstrúyelo porcompleto Ahora que estamos de resaca absoluta tras la presentación del nuevo Windows 8, es más que probable que muchos de vosotros no os hayáis resistido a la tentación de probarlo en vuestras máquinas (siempre con ese sentimiento de culpabilidad por abandonar, durante al menos esos minutos de instalación, a nuestro querido Ubuntu).
  • 3. Bien, ahora que ya habéis instalado ese cáncer en vuestro PC, y tras el sabor agridulce que os han dejado esos cuadrados enormes que os aparecen en vuestra pantalla por doquier, al reiniciar para volver a vuestro trabajo cotidiano con vuestro robusto sistema Linux, os dais cuenta de que... ¡maldición! Windows 8 se ha cargado todo rastro del gestor de arranque y se arranca él mismo de forma predeterminada. Ya está Microsoft fastidiando ¬¬ No os preocupéis, recuperar el GRUB (GNU GRand Unified Bootloader) o volverlo a reconstruir por completo es una tarea relativamente sencilla siguiendo estos pasos. 1) Deberás arrancar tu máquina desde un Live-CD o Live-USB. Una vez arrancado el sistema de esta forma, abre la terminal y teclea sudo fdisk -l 2) Observa con atención el contenido de la pantalla En la columna "Sistema" deberás localizar la partición "Linux" y apuntar el número después de "sda" de la columna "Disposit." En el ejemplo propuesto, la partición que corresponde a "Linux" es "sda5" En este caso, se supone que la partición raíz de Ubuntu (/) se encuentra en "/dev/sda5". A partir de aquí, deberás sustituir "sda5" por los valores que fdisk a arrojado para tu caso en concreto. 3) Monta el disco duro que contiene la raíz de Ubuntu:
  • 4. sudo mount -t ext4 /dev/sda5 /mnt La opción "-t" indica el tipo de partición, en este caso "ext4" (si has usado otro tipo de sistema de archivos a la hora de instalar Ubuntu, deberás cambiarlo por el correspondiente), seguido por la partición a montar (cambia "sda5" por la que te corresponda exactamente) y el directorio donde lo vas a montar "/mnt" 3.1) Este paso es solamente para aquellos equipos en los que se ha realizado la instalación de Ubuntu, en una partición "/boot" separada de las demás, la partición correspondiente debería también ser montada en "/mnt/boot". sudo mount -t ext4 /dev/sda5 /mnt/boot 4) Monta también a continuación el resto de los dispositivos en el directorio "/mnt" en el sistema Live: sudo mount --bind /dev /mnt/dev sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts sudo mount --bind /proc /mnt/proc sudo mount --bind /sys /mnt/sys 5) Ejecuta la siguiente orden para acceder como root (superadministrador) al sistema de archivos del Ubuntu al que deseas recuperar el acceso sudo chroot /mnt
  • 5. 6) Actualiza la configuración de GRUB: grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg 7) Carga ahora el GRUB en el MBR ejecutando el siguiente comando, es decir, instala el gestor de arranque al comienzo del primer disco duro "/dev/sda" grub-install --recheck /dev/sda Sustituye "sda" por el disco duro que utilizas para arrancar los sistemas operativos. Por norma general será "sda" pero ten cuidado, no debes poner el número de partición, sólo "sda" 7.1) Si el paso anterior no funciona, Ubuntu se puede encarguar automáticamente de ello: sudo update -grub2 sudo grub-install /dev/sda 8) Sal del entorno chroot: exit 9) Reinicia el sistema: sudo reboot 10) En el siguiente arranque, te aparecerá el GRUB con la opción de
  • 6. selección del sistema operativo que quieras iniciar.