SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
C.F.G.S de Desarrollo Aplicaciones Web
Instalación de Sistemas Operativos
PRÁCTICA 3
Objetivos:
- Familiarizarse con los gestores de arranque, y en particular con GRUB. Configuración de un
gestor de arranque .
Temporalización: 2-3 horas.
Introducción
Tras realizar la práctica 2 hemos dejado el sistema de forma adecuada para comenzar a usarlo.
Hemos instalado varios sistemas operativos lo cuál nos hace necesario el uso de un gestor de
arranque.
Uno de los sistemas instalados es GNU/Linux (Ubuntu 10.04, 10.10, 11.04 u 11.10) que nos ha
instalado el gestor de arranque GRUB.
Conocimientos previos:
• Sistemas de archivos.
• Master Boot Record.
• Gestor de arranque.
Material de apoyo:
• Documentos de moodle.
• http://www.gui a-ubuntu.org/index.php?title=GRUB
• http://es.wikipedia.org/wiki/Grub
ENTREGA:
Realiza un documento con las respuestas a las preguntas y los pasos que has seguido en la
realización de la práctica. Posteriormente haz visible el documento desde tu blog (elegid
uno de los blog de los componentes del grupo). LO QUE DEBEIS SUBIR A MOODLE
ES EL ENLACE DEL BLOG.
Desarrollo
A. Preguntas previas:
1. ¿Qué es un gestor de arranque? ¿Cuando es necesario?
2. Recuerda qué gestor de arranque es utilizado en:
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
a) Un sistema Windows XP.
NTLDR
b) Un sistema Windows 7.
Windows Boot Manager, BCD (Boot Configuration Data), en ingles: Datos de la
Configuración de arranque.
c) Un sistema Ubuntu.
GRUB
3. Investiga sobre los gestores de arranque anteriores.
Explica en un documento (sin copiar y pegar) el funcionamiento de cada uno, sus archivos de
configuración y sus opciones.
B. Configurar, según las indicaciones del profesor, el gestor de arranque Grub.
Ayuda: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=GRUB
a) Cambiar el sistema operativo por defecto.
b) Hacer que el sistema operativo que se arranca por defecto sea el que se inició la
última vez.
c) Cambiar el tiempo de espera
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
d) Cambia el fondo del grub: cambia color de fondo o añade una foto.
C. Recuperación del Grub.
Fuente: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB
Problemas en el arranque:
Caso 1. Al arrancar el sistema me dice que no encuentra NTLDR, ¿cómo puedo solucionarlo?
Caso 2. Tengo instalado un sistema Windows 7 y un sistema Ubuntu 11.04 pero al arrancar el
equipo entra directamente a Windows 7 sin permitirme elegir. ¿Cómo puedo solucionarlo?
Vamos a provocar la situación del CASO 2:
Si el arranque de tu equipo va bien, entonces primero tendremos que forzar el error para luego
recuperar el arranque con Grub. Por tanto lo primero será ELIMINAR el Grub del sector de
arranque:
1- Arrancamos desde un cd de instalación WindowsXP (o Windows 7).
2- Comenzaria el proceso de instalación de Windows pero nosotros debemos seleccionar
Reparar
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
Equipo de la lista de opciones que nos sale (R).
3- Una vez en la consola de recuperación nos pedirá la clave de administrador (indicada
durante la instalación del SO)
4- Introducimos los siguientes parámetros en la línea de comandos:
- Windows XP:
prompt/> fixboot
Pedirá confirmación y si todo ha ido bien dará mensaje de éxito. Indica qué mensaje te
devuelve.
prompt/> fixmbr
- Windows Vista y posteriores:
prompt/> bootrec /fixboot
prompt/> bootrec /fixmbr
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
5. Reiniciar y comprobar que se has eliminado el Grub y el sistema arranca directamente con
Windows.
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
Ahora procede a la recuperación de Grub y explica en el documento qué procedimiento has
seguido para reinstalarlo.
Nota: necesitarás un CD de instalación de Ubuntu.
Pasos:
1. Arranca con el CD de instalación de Ubuntu.
2- Abrimos la consola y tecleamos:
sudo fdisk -l (muestra particiones)
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
3- Montar la partición donde esta instalado Ubuntu (sustituir X por el numero correspondiente
a la partición, p. ej. lo habitual es que sea sda1, entonces 1 seria el numero a cambiar por X):
sudo mount /dev/sdaX /mnt
4- Procedemos a montar el resto de dispositivos:
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount –bind /proc /mnt/proc
5- Acceso de root a todo lo montado
sudo chroot /mnt
6- Aquí no hay que cambiar nada, dejas sda tal como esta sin agregar nada mas:
grub-install --recheck /dev/sda
Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux)
7- Reinicia normalmente, sin LiveCD.
Si el sistema Ubuntu instalado usa Grub2 y no te aparece en el menú de arranque el nuevo
sistema operativo, ejecutar el siguiente comando:
sudo update-grub2
En caso de que no funcionase, quizás haya que instalar el paquete grub2:
sudo aptitude install grub2

Más contenido relacionado

PDF
Gestores de Arranque Grub
DOCX
Ubuntu probar
PDF
Clase8 (consola linux)
PPTX
Como instalar knoppix
DOC
Como instalar knoppix
DOCX
Instalar ubuntu en virtual box
PDF
Perguntas de SIMM_Machuca
PPTX
Practicas grub
Gestores de Arranque Grub
Ubuntu probar
Clase8 (consola linux)
Como instalar knoppix
Como instalar knoppix
Instalar ubuntu en virtual box
Perguntas de SIMM_Machuca
Practicas grub

Destacado (20)

PDF
Actividad 1.6: Sistemas de Base de Datos Relacionales
PDF
Lenguaje demarcaslatex
PDF
Cuestionario sobre SGBD
PDF
Instalación de CMS´s en un VirtualHost
PDF
PDF
Bases de datos. esquema de tranformacion juanantoniocuberolopez
PDF
Listadobasico1 javierbenitezdelpozo
PDF
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
PDF
Implantación de Sistemas operativos
PDF
Practica1 Sistemas Operativos
ODT
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
PPTX
Lenguaje de programación java. Detalles
PDF
Tutorial git comandos rafael mirandaibanez
PDF
Estructura árbol b+
PDF
Actividad 1.7: NoSQL
PDF
Web20 jbenitez
PDF
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
PDF
Configuración DNS
PDF
Control de versiones (CVS)
PDF
Doctrine symfony
Actividad 1.6: Sistemas de Base de Datos Relacionales
Lenguaje demarcaslatex
Cuestionario sobre SGBD
Instalación de CMS´s en un VirtualHost
Bases de datos. esquema de tranformacion juanantoniocuberolopez
Listadobasico1 javierbenitezdelpozo
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Implantación de Sistemas operativos
Practica1 Sistemas Operativos
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
Lenguaje de programación java. Detalles
Tutorial git comandos rafael mirandaibanez
Estructura árbol b+
Actividad 1.7: NoSQL
Web20 jbenitez
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Configuración DNS
Control de versiones (CVS)
Doctrine symfony
Publicidad

Similar a Recuperación del GRUB (Windows / Linux) (20)

PDF
Practica3, gestores arranque
PDF
Practica3_grub
PDF
Practica3gestordearranque
PDF
Dualidad linux windows
PDF
Dualidadlinux windows-140817104435-phpapp02
PDF
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
PDF
Practica 3
PDF
Practica 3
PDF
Practica 3 jesus losada vida
PDF
Practica 3 jesus losada vida
DOC
Grub
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 3
PDF
Arranque dual ubuntu y windows
PDF
Guia practica de debian gnu linux 2.2
PDF
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
PDF
PDF
Arranque dual
DOCX
Tra ind gabriel
PDF
Instalacion arranque dual
Practica3, gestores arranque
Practica3_grub
Practica3gestordearranque
Dualidad linux windows
Dualidadlinux windows-140817104435-phpapp02
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
Practica 3
Practica 3
Practica 3 jesus losada vida
Practica 3 jesus losada vida
Grub
Practica 3
Practica 3
Arranque dual ubuntu y windows
Guia practica de debian gnu linux 2.2
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
Arranque dual
Tra ind gabriel
Instalacion arranque dual
Publicidad

Más de Cursando Desarrollo Web (10)

PDF
Guia instalacion symfony
PDF
Introducción a jQuery (Parte 4, 5, 6)
PDF
Ejercicios básicos en Python
PDF
Instalación LDAP en Linux
PDF
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
PDF
Requerimientos Sistemas
PDF
Formulario HTML-PHP dirigido a una Base de datos
PDF
Algunos de los navegadores para smartphones
PDF
Ejercicios básicos HTML
ODT
Base de datos BASE de LibreOffice. Consultas, formularios e informes
Guia instalacion symfony
Introducción a jQuery (Parte 4, 5, 6)
Ejercicios básicos en Python
Instalación LDAP en Linux
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Requerimientos Sistemas
Formulario HTML-PHP dirigido a una Base de datos
Algunos de los navegadores para smartphones
Ejercicios básicos HTML
Base de datos BASE de LibreOffice. Consultas, formularios e informes

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................

Recuperación del GRUB (Windows / Linux)

  • 1. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) C.F.G.S de Desarrollo Aplicaciones Web Instalación de Sistemas Operativos PRÁCTICA 3 Objetivos: - Familiarizarse con los gestores de arranque, y en particular con GRUB. Configuración de un gestor de arranque . Temporalización: 2-3 horas. Introducción Tras realizar la práctica 2 hemos dejado el sistema de forma adecuada para comenzar a usarlo. Hemos instalado varios sistemas operativos lo cuál nos hace necesario el uso de un gestor de arranque. Uno de los sistemas instalados es GNU/Linux (Ubuntu 10.04, 10.10, 11.04 u 11.10) que nos ha instalado el gestor de arranque GRUB. Conocimientos previos: • Sistemas de archivos. • Master Boot Record. • Gestor de arranque. Material de apoyo: • Documentos de moodle. • http://www.gui a-ubuntu.org/index.php?title=GRUB • http://es.wikipedia.org/wiki/Grub ENTREGA: Realiza un documento con las respuestas a las preguntas y los pasos que has seguido en la realización de la práctica. Posteriormente haz visible el documento desde tu blog (elegid uno de los blog de los componentes del grupo). LO QUE DEBEIS SUBIR A MOODLE ES EL ENLACE DEL BLOG. Desarrollo A. Preguntas previas: 1. ¿Qué es un gestor de arranque? ¿Cuando es necesario? 2. Recuerda qué gestor de arranque es utilizado en:
  • 2. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) a) Un sistema Windows XP. NTLDR b) Un sistema Windows 7. Windows Boot Manager, BCD (Boot Configuration Data), en ingles: Datos de la Configuración de arranque. c) Un sistema Ubuntu. GRUB 3. Investiga sobre los gestores de arranque anteriores. Explica en un documento (sin copiar y pegar) el funcionamiento de cada uno, sus archivos de configuración y sus opciones. B. Configurar, según las indicaciones del profesor, el gestor de arranque Grub. Ayuda: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=GRUB a) Cambiar el sistema operativo por defecto. b) Hacer que el sistema operativo que se arranca por defecto sea el que se inició la última vez. c) Cambiar el tiempo de espera
  • 3. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) d) Cambia el fondo del grub: cambia color de fondo o añade una foto. C. Recuperación del Grub. Fuente: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB Problemas en el arranque: Caso 1. Al arrancar el sistema me dice que no encuentra NTLDR, ¿cómo puedo solucionarlo? Caso 2. Tengo instalado un sistema Windows 7 y un sistema Ubuntu 11.04 pero al arrancar el equipo entra directamente a Windows 7 sin permitirme elegir. ¿Cómo puedo solucionarlo? Vamos a provocar la situación del CASO 2: Si el arranque de tu equipo va bien, entonces primero tendremos que forzar el error para luego recuperar el arranque con Grub. Por tanto lo primero será ELIMINAR el Grub del sector de arranque: 1- Arrancamos desde un cd de instalación WindowsXP (o Windows 7). 2- Comenzaria el proceso de instalación de Windows pero nosotros debemos seleccionar Reparar
  • 4. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) Equipo de la lista de opciones que nos sale (R). 3- Una vez en la consola de recuperación nos pedirá la clave de administrador (indicada durante la instalación del SO) 4- Introducimos los siguientes parámetros en la línea de comandos: - Windows XP: prompt/> fixboot Pedirá confirmación y si todo ha ido bien dará mensaje de éxito. Indica qué mensaje te devuelve. prompt/> fixmbr - Windows Vista y posteriores: prompt/> bootrec /fixboot prompt/> bootrec /fixmbr
  • 5. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) 5. Reiniciar y comprobar que se has eliminado el Grub y el sistema arranca directamente con Windows.
  • 6. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) Ahora procede a la recuperación de Grub y explica en el documento qué procedimiento has seguido para reinstalarlo. Nota: necesitarás un CD de instalación de Ubuntu. Pasos: 1. Arranca con el CD de instalación de Ubuntu. 2- Abrimos la consola y tecleamos: sudo fdisk -l (muestra particiones)
  • 7. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) 3- Montar la partición donde esta instalado Ubuntu (sustituir X por el numero correspondiente a la partición, p. ej. lo habitual es que sea sda1, entonces 1 seria el numero a cambiar por X): sudo mount /dev/sdaX /mnt 4- Procedemos a montar el resto de dispositivos: sudo mount --bind /dev /mnt/dev sudo mount –bind /proc /mnt/proc 5- Acceso de root a todo lo montado sudo chroot /mnt 6- Aquí no hay que cambiar nada, dejas sda tal como esta sin agregar nada mas: grub-install --recheck /dev/sda
  • 8. Javier Benítez / Roberto Flores Práctica Grub (Windows/Linux) 7- Reinicia normalmente, sin LiveCD. Si el sistema Ubuntu instalado usa Grub2 y no te aparece en el menú de arranque el nuevo sistema operativo, ejecutar el siguiente comando: sudo update-grub2 En caso de que no funcionase, quizás haya que instalar el paquete grub2: sudo aptitude install grub2