SlideShare una empresa de Scribd logo
12 Febrero 2009


-*(G)*- Galletas de calabaza




INGREDIENTES:

(Como medida estandar uso un vaso de yogur)

- 3 vasos de puré de calabaza (puedes cocerla u hornearla antes)

- 2 vasos y medio de harina
- 3 cucharadas de azúcar moreno ( yo usé poca porque mi madre es diabética y no puede
tomar mucha azucar pero podeis ehcarle al gusto y también podeis echar azucar blanca,
eso como os venga bien)

- 1 yogur natural

- 1 vaso de aceite de oliva (podeis usar mantequilla pero yo prefiero el aceite de oliva)

- 2 huevos pequeños

- 1 cucharadita de canela

- 2 cucharaditas de bicarbonato (si teneis levadura pues una de levadura y otra de
bicarbonato)

- un puñado de nueces trituradas en trozos pequeños

- azucar glass para adornar (tengo mis dudas sobre si se escribe así :P)


PREPARACIÓN:

1.- Hacer el pueré de calabaza, yo usé calabaza asada, pero también se puede usar la
cocida. Deajd reposar un poco el puré para que suelte el agua.

2.- Tamizar la harina y mezclarla con el bicarbonato y la canela. Mientras precalentar el
horno a 180º C.

3.- Mezclar el azucar moreno y el aceite.

4.- Mezclamos los huevos batidos y el puré de calabaza. Añadimos el yogur a la
maezcla.

5.- Juntamos la mezcla de azucar y aceite y la de huevos y calabaza y lo batimos.
Vamos añadiendo poco a poco la harima hasta conseguir una masa no muy espeza pero
que tenga cierta consistencia.

6.- Añadimos a la masa los trocitos de nueces.

7.- Vertemos cucharadas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Esta
cantidad a mi me dió para tres bandejas, pero eso también depende de la cantidad que
useis para cada galleta y de lo separadas que las pongais.

8.- Horneamos cada tanda unos 15 minutos y listas para comer!!! Tiene una consitencia
blanda semejante a mini bizcochos y son un vicio. Si quieres puedes esplovorear azucar
glass por encima pero no te sorprendas cuando al cabo de un rato haya desaparecido,
estas galletas son tan porosas y blanditas que absorven el azucar tras unos minutos. En
mi casa salieron unas 45 unidades y duraron sólo dos días.
COMENTARIOS VARIOS:

Esta receta la conocí de mano de mi hermana un día que fuimos a visitarla, creo que fue
el día de Nochebuena, y estaba preparando un monton de comida. Cuando las probé no
pude para de comer, estaban buenísimas y hasta que no se acabarón no me quedé a
gusto (ojos que no ven corazón que no siente). Me gustaron mucho porque no eran muy
dulces ni empalagosas (no me gusta mucho el dulce, al menos las cosas muy dulces). El
otro día mi hermana les trajo a mis padres unas calabazas y se pusieron a asarla y mi
hermana les dio la receta, y claro quien iba a hacerlas si no era yo, así que manos a la
obra y lo que veis arriba es una muestra de lo que salió. Buscando por internet recetas
del mismo tipo me topé con bastantes recetas y vi que era más comun de lo que
pensaba, de hecho descubrí un blog de cocina que tenía un monton de recetas con
calabazas, algunas con una pinta estupenda. Cuando le comenté a mi novio que iba a
hacer galletas de clabaza me dijo puaj!! de clabaza!! no sabe lo que se perdío, porque
aunque parezca lo contrario la calabaza se usa mucho en repostería y no le da ese sabor
que todos nos imaginamos cuando pensamos en un puré de calabaza, jejeje.

Si alguien se anima...¡qué aproveche!



                                           Día de Todos los Santos...tarde de lluvia...
                                           un frío de narices...mejor preparo unas
                                           galletas de calabaza, para acompañarlas un
                                           té...y me las como.

                                           Ingredientes:

                                           -   4 cucharadas de mantequilla
                                           -   10 cucharadas de azúcar
                                           -   10 cucharadas de harina
                                           -   3 huevos
                                           -   canela en rama.
                                           -   1/2 vaso de puré de calabaza
                                           -   100 grs de pasas remojadas en licor(yo
utilicé ron con miel).

Preparación:

- Precalienta el horno a 180º.
- Pon a cocer un trozo de calabaza en agua, el palo de canela y con un poquito de sal.
Una vez cocida, escurre, y aplástala con un tenedor hasta convertirla en puré.
- Bate la mantequilla en un bol, hasta dejarla a punto pomada.
- Sin dejar de remover, añade el azúcar y los huevos.
- Sigue batiendo y agrega la harina de a pocos.
- Incorpora, con cuidado y sin dejar de remover, el puré de calabaza.
- En la placa del horno previamente engrasada con un poco de mantequilla, o sobre una
lámina de silicona, ve poniendo porciones de masa.
- Agrega las pasas y aplasta ligeramente con la cuchara.
- Hornéalas durante 15 minutos(hasta que veas que los bordes comienzan a tostarse
ligeramente) a una temperatura de 180º.
- Deja enfriar y sírvelas.

Ingredientes :
4 cuch. De mantequilla
10 cuch. de azúcar
10 cuch. de harina
3 huevos
1/2 vaso de puré de calabaza
100 grs. De pasas remojadas (en agua o licor)

Receta :
1- Con la ayuda de una batidora de varilla bate la mantequilla hasta dejarla en punto
pomada.
2- Sin dejar de remover, añade el azúcar y los huevos.
3- Continúa batiendo y agrega la harina poco a poco. 4- Seguidamente, incorpora, con
cuidado y sin dejar de remover, el puré de calabaza.
Para preparar el puré de calabaza habrás cocido una loncha de calabaza en agua con una
pizca de sal.
5- En una placa de horno, cubierta con papel o untada con mantequilla, extiende con
ayuda de una cuchara, porciones de la mezcla dándoles forma.
6- Agrega las pasas y aplasta ligeramente con la cuchara.
7- Hornéalas durante 10-12 minutos a 180º.
Deja enfriar y sirve.




                 Rosquillas de anís

         Ingredientes:


   •   2 huevos,
   •   1/2 vaso de aceite,
   •   1/2 vaso de azúcar,
   •   1 copa de anís,
   •   1 sobre de levadura,
   •   harina (200 - 300 gr. aproximadamente),
   •   2 cucharaditas de matalauva,
   •   azúcar molido,
   •   canela en polvo,
   •   aceite para freír.

  Método: Se pone a calentar el 1/2 vaso de aceite y se fríe en el la
matalauva. Se cuela el aceite y se deja enfriar. En un cuenco grande se
pone este aceite con los huevos, el 1/2 vaso de azúcar, la copa de anís y
el sobre de levadura. Se mezclan con una cuchara de madera y se va
añadiendo harina hasta que la masa se despegue del cuenco. Se deja
reposar alrededor de 1/2 hora. Se cogen trocitos de masa, se forman las
rosquillas, se fríen y se escurren bien. Se espolvorean con azúcar molido
y canela. Se dejan enfriar antes de servir.

 Rosquitas de naranja
 Enviada por Evelyn Martínez
 Ingredientes:
•   5 tazas de harina,
   •   ½ taza de jugo de naranja,
   •   125 grs. de mantequilla suave,
   •   ¾ taza de azúcar,
   •   2 cucharaditas de polvo de hornear,
   •   1/8 cucharadita de sal,
   •   mantequilla,
   •   azúcar glas.

  Método: Se cierne la harina con la sal y el polvo de hornear, se mezcla
el jugo de naranja, los 125 grs. de mantequilla y el azúcar hasta formar
una pasta suave. Se toman porciones de pasta del tamaño de una nuez,
se enrollan como puros delgados, de 15 cm. de largo, se unen los
extremos para formar las rosquitas. Se acomodan en la charola
previamente engrasada, se cuecen en el horno hasta que doren, se
espolvorea con azúcar glass.




 Tortas de calabaza
 Enviada por Fernando Amigo
 Ingredientes para 4 personas:


   •   500 gr. de calabaza.
   •   1/4 litro de agua aproximadamente.
   •   175 gr. azúcar.
   •   250 gr. harina.
   •   2 huevos.
   •   Una cucharadita de matalaúva.
   •   Una cucharadita de ralladura de limón.
   •   Una punta de bicarbonato.

 Método: Hervir la calabaza con el agua. Cuando esté bien guisada
escurrir y chafar bien con un tenedor.
 Añadir el azúcar, la matalauva, la ralladura de limón y el bicarbonato.
Batir los huevos e incorporar, así como la harina poco a poco.
 Dejar reposar una hora aproximadamente. Formar, de la masa anterior
una especie de albóndigas, que al aplastarlas entre las manos se formen
unas tortitas. Freír las tortitas en abundante aceite caliente una a una.
 Escurrir en papel absorbente a medida que vayan saliendo de la sartén.
 Servir con miel por encima.

Más contenido relacionado

PDF
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
PPTX
Power recetas
PDF
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
DOCX
Como preparar masa para pizza italiana
DOCX
Medidas y equivalencias
PDF
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
PDF
Transformación de receta de Donuts
DOCX
Hipervinculo 1 e electronica_roberto
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Power recetas
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Como preparar masa para pizza italiana
Medidas y equivalencias
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
Transformación de receta de Donuts
Hipervinculo 1 e electronica_roberto

La actualidad más candente (19)

PDF
Recetario empanadas gallegas-1
PDF
La recetas de_kristin_no_111
PDF
Libro de postres 2
PDF
Dieta anti cándida reposteria
DOC
Recuerdo de 24 horas
PDF
Recetas con flores
PPT
Mi recetario
PPTX
Sandra Plevisani, Mi pasión por el dulce!!
DOCX
Recetas de pasteleria
PPT
Recetas cocina ascodi
DOCX
Manzanas horneadas
PPS
Postres (pp tminimizer)
PDF
El recetario rosado
PPTX
Postres en bajas calorías
PDF
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
PDF
Visca la xocolata!!!
PDF
Recetas de cocinas para niños y niñas
PDF
Recetas de pizzas
DOCX
Nigella
Recetario empanadas gallegas-1
La recetas de_kristin_no_111
Libro de postres 2
Dieta anti cándida reposteria
Recuerdo de 24 horas
Recetas con flores
Mi recetario
Sandra Plevisani, Mi pasión por el dulce!!
Recetas de pasteleria
Recetas cocina ascodi
Manzanas horneadas
Postres (pp tminimizer)
El recetario rosado
Postres en bajas calorías
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
Visca la xocolata!!!
Recetas de cocinas para niños y niñas
Recetas de pizzas
Nigella
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PresentacióN Bti V.02
PDF
Ipc Septiembre
PPT
Reformismo y Separatismo
PPT
Joan costa halloween
PPTX
Ponencia aprendiendo con_fuleco
PDF
Agenda Fiestas de Quito FiestaQ 2013
PPT
Sentando Catedra Fernando Summers
ODP
Mis Juegos Mi Gente
PDF
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
PDF
Segona Guerra Mundial i les seves conseqüències
PPT
Viaje Cuenca Lechera[1]
PPT
proyecto Tic en un Centro Educativo
PDF
Calidad
PDF
Informadoreclave2008
 
PPT
Los Volcanes
PPS
G.U.E. Ricardo Bentin - Promoción 1979 - 5to I
PPT
Conflicto Palestino Arabe
PDF
Tema 9 EcologíA
PPTX
Mare de deu del carme a menorca 2 marieta
PPTX
Macroeconomía
PresentacióN Bti V.02
Ipc Septiembre
Reformismo y Separatismo
Joan costa halloween
Ponencia aprendiendo con_fuleco
Agenda Fiestas de Quito FiestaQ 2013
Sentando Catedra Fernando Summers
Mis Juegos Mi Gente
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
Segona Guerra Mundial i les seves conseqüències
Viaje Cuenca Lechera[1]
proyecto Tic en un Centro Educativo
Calidad
Informadoreclave2008
 
Los Volcanes
G.U.E. Ricardo Bentin - Promoción 1979 - 5to I
Conflicto Palestino Arabe
Tema 9 EcologíA
Mare de deu del carme a menorca 2 marieta
Macroeconomía
Publicidad

Similar a Dulces De Navidad (20)

PDF
Recetas 15 recetas
PPTX
PPTX
Recetas.pptx lupitag
PDF
Presentación de tamara y edurne
PPTX
Nuestras recetas de cocina
PDF
SABORES DE LA PAZ
PDF
Dieta anti cándida reposteria
DOC
Recetas
PDF
Recetas de postres de semana santa
PDF
Recetas sin tacc
DOCX
PPTX
Nuestras recetas de cocina
PPTX
Nuestras recetas de cocina
PPTX
Recetas.pptx lupitag
PPTX
10 Resetas Para Su Buen Gusto
PDF
DOCX
Canelones de atún angie navarro
PPT
Recetas fáciles de cocinar
PPT
Recetas fáciles de cocinar.
PDF
Recetas 15 recetas
Recetas.pptx lupitag
Presentación de tamara y edurne
Nuestras recetas de cocina
SABORES DE LA PAZ
Dieta anti cándida reposteria
Recetas
Recetas de postres de semana santa
Recetas sin tacc
Nuestras recetas de cocina
Nuestras recetas de cocina
Recetas.pptx lupitag
10 Resetas Para Su Buen Gusto
Canelones de atún angie navarro
Recetas fáciles de cocinar
Recetas fáciles de cocinar.

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
NIAS 250 ............................................
Desechos solidos especializados de hodnuras.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Proceso Administrativon final.pdf total.

Dulces De Navidad

  • 1. 12 Febrero 2009 -*(G)*- Galletas de calabaza INGREDIENTES: (Como medida estandar uso un vaso de yogur) - 3 vasos de puré de calabaza (puedes cocerla u hornearla antes) - 2 vasos y medio de harina
  • 2. - 3 cucharadas de azúcar moreno ( yo usé poca porque mi madre es diabética y no puede tomar mucha azucar pero podeis ehcarle al gusto y también podeis echar azucar blanca, eso como os venga bien) - 1 yogur natural - 1 vaso de aceite de oliva (podeis usar mantequilla pero yo prefiero el aceite de oliva) - 2 huevos pequeños - 1 cucharadita de canela - 2 cucharaditas de bicarbonato (si teneis levadura pues una de levadura y otra de bicarbonato) - un puñado de nueces trituradas en trozos pequeños - azucar glass para adornar (tengo mis dudas sobre si se escribe así :P) PREPARACIÓN: 1.- Hacer el pueré de calabaza, yo usé calabaza asada, pero también se puede usar la cocida. Deajd reposar un poco el puré para que suelte el agua. 2.- Tamizar la harina y mezclarla con el bicarbonato y la canela. Mientras precalentar el horno a 180º C. 3.- Mezclar el azucar moreno y el aceite. 4.- Mezclamos los huevos batidos y el puré de calabaza. Añadimos el yogur a la maezcla. 5.- Juntamos la mezcla de azucar y aceite y la de huevos y calabaza y lo batimos. Vamos añadiendo poco a poco la harima hasta conseguir una masa no muy espeza pero que tenga cierta consistencia. 6.- Añadimos a la masa los trocitos de nueces. 7.- Vertemos cucharadas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Esta cantidad a mi me dió para tres bandejas, pero eso también depende de la cantidad que useis para cada galleta y de lo separadas que las pongais. 8.- Horneamos cada tanda unos 15 minutos y listas para comer!!! Tiene una consitencia blanda semejante a mini bizcochos y son un vicio. Si quieres puedes esplovorear azucar glass por encima pero no te sorprendas cuando al cabo de un rato haya desaparecido, estas galletas son tan porosas y blanditas que absorven el azucar tras unos minutos. En mi casa salieron unas 45 unidades y duraron sólo dos días.
  • 3. COMENTARIOS VARIOS: Esta receta la conocí de mano de mi hermana un día que fuimos a visitarla, creo que fue el día de Nochebuena, y estaba preparando un monton de comida. Cuando las probé no pude para de comer, estaban buenísimas y hasta que no se acabarón no me quedé a gusto (ojos que no ven corazón que no siente). Me gustaron mucho porque no eran muy dulces ni empalagosas (no me gusta mucho el dulce, al menos las cosas muy dulces). El otro día mi hermana les trajo a mis padres unas calabazas y se pusieron a asarla y mi hermana les dio la receta, y claro quien iba a hacerlas si no era yo, así que manos a la obra y lo que veis arriba es una muestra de lo que salió. Buscando por internet recetas del mismo tipo me topé con bastantes recetas y vi que era más comun de lo que pensaba, de hecho descubrí un blog de cocina que tenía un monton de recetas con calabazas, algunas con una pinta estupenda. Cuando le comenté a mi novio que iba a hacer galletas de clabaza me dijo puaj!! de clabaza!! no sabe lo que se perdío, porque aunque parezca lo contrario la calabaza se usa mucho en repostería y no le da ese sabor que todos nos imaginamos cuando pensamos en un puré de calabaza, jejeje. Si alguien se anima...¡qué aproveche! Día de Todos los Santos...tarde de lluvia... un frío de narices...mejor preparo unas galletas de calabaza, para acompañarlas un té...y me las como. Ingredientes: - 4 cucharadas de mantequilla - 10 cucharadas de azúcar - 10 cucharadas de harina - 3 huevos - canela en rama. - 1/2 vaso de puré de calabaza - 100 grs de pasas remojadas en licor(yo utilicé ron con miel). Preparación: - Precalienta el horno a 180º. - Pon a cocer un trozo de calabaza en agua, el palo de canela y con un poquito de sal. Una vez cocida, escurre, y aplástala con un tenedor hasta convertirla en puré. - Bate la mantequilla en un bol, hasta dejarla a punto pomada. - Sin dejar de remover, añade el azúcar y los huevos. - Sigue batiendo y agrega la harina de a pocos. - Incorpora, con cuidado y sin dejar de remover, el puré de calabaza. - En la placa del horno previamente engrasada con un poco de mantequilla, o sobre una lámina de silicona, ve poniendo porciones de masa. - Agrega las pasas y aplasta ligeramente con la cuchara. - Hornéalas durante 15 minutos(hasta que veas que los bordes comienzan a tostarse ligeramente) a una temperatura de 180º. - Deja enfriar y sírvelas. Ingredientes : 4 cuch. De mantequilla
  • 4. 10 cuch. de azúcar 10 cuch. de harina 3 huevos 1/2 vaso de puré de calabaza 100 grs. De pasas remojadas (en agua o licor) Receta : 1- Con la ayuda de una batidora de varilla bate la mantequilla hasta dejarla en punto pomada. 2- Sin dejar de remover, añade el azúcar y los huevos. 3- Continúa batiendo y agrega la harina poco a poco. 4- Seguidamente, incorpora, con cuidado y sin dejar de remover, el puré de calabaza. Para preparar el puré de calabaza habrás cocido una loncha de calabaza en agua con una pizca de sal. 5- En una placa de horno, cubierta con papel o untada con mantequilla, extiende con ayuda de una cuchara, porciones de la mezcla dándoles forma. 6- Agrega las pasas y aplasta ligeramente con la cuchara. 7- Hornéalas durante 10-12 minutos a 180º. Deja enfriar y sirve. Rosquillas de anís Ingredientes: • 2 huevos, • 1/2 vaso de aceite, • 1/2 vaso de azúcar, • 1 copa de anís, • 1 sobre de levadura, • harina (200 - 300 gr. aproximadamente), • 2 cucharaditas de matalauva, • azúcar molido, • canela en polvo, • aceite para freír. Método: Se pone a calentar el 1/2 vaso de aceite y se fríe en el la matalauva. Se cuela el aceite y se deja enfriar. En un cuenco grande se pone este aceite con los huevos, el 1/2 vaso de azúcar, la copa de anís y el sobre de levadura. Se mezclan con una cuchara de madera y se va añadiendo harina hasta que la masa se despegue del cuenco. Se deja reposar alrededor de 1/2 hora. Se cogen trocitos de masa, se forman las rosquillas, se fríen y se escurren bien. Se espolvorean con azúcar molido y canela. Se dejan enfriar antes de servir. Rosquitas de naranja Enviada por Evelyn Martínez Ingredientes:
  • 5. 5 tazas de harina, • ½ taza de jugo de naranja, • 125 grs. de mantequilla suave, • ¾ taza de azúcar, • 2 cucharaditas de polvo de hornear, • 1/8 cucharadita de sal, • mantequilla, • azúcar glas. Método: Se cierne la harina con la sal y el polvo de hornear, se mezcla el jugo de naranja, los 125 grs. de mantequilla y el azúcar hasta formar una pasta suave. Se toman porciones de pasta del tamaño de una nuez, se enrollan como puros delgados, de 15 cm. de largo, se unen los extremos para formar las rosquitas. Se acomodan en la charola previamente engrasada, se cuecen en el horno hasta que doren, se espolvorea con azúcar glass. Tortas de calabaza Enviada por Fernando Amigo Ingredientes para 4 personas: • 500 gr. de calabaza. • 1/4 litro de agua aproximadamente. • 175 gr. azúcar. • 250 gr. harina. • 2 huevos. • Una cucharadita de matalaúva. • Una cucharadita de ralladura de limón. • Una punta de bicarbonato. Método: Hervir la calabaza con el agua. Cuando esté bien guisada escurrir y chafar bien con un tenedor. Añadir el azúcar, la matalauva, la ralladura de limón y el bicarbonato. Batir los huevos e incorporar, así como la harina poco a poco. Dejar reposar una hora aproximadamente. Formar, de la masa anterior una especie de albóndigas, que al aplastarlas entre las manos se formen unas tortitas. Freír las tortitas en abundante aceite caliente una a una. Escurrir en papel absorbente a medida que vayan saliendo de la sartén. Servir con miel por encima.