SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIÁN RODRIGO ESPINOSA 
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE 
COLOMBIA 
INGENIERA INDUSTRIAL 
2014
Tabla de contenido: 
• Parte 1.que estudia la economía? 
• Parte 2.como rastrear la elección del 
consumidor 
• Parte 3.producir los bienes apropiados de la 
manera correcta para alcanzar la máxima 
felicidad.
Dummies
Parte 1 
¿Qué estudia la economía y 
porque es importante? 
Rta: la economía es una ciencia 
que estudia como la gente y la 
sociedades toman las decisiones 
que les permiten obtener el 
máximo beneficio para sus 
recursos limitados 
¿Porque es una ciencia la 
economía? 
Se considera una ciencia porque 
estudia elementos de la sociedad 
en este caso económicos, con 
teorías, encuestas etc. Llegando 
a formar una ciencia.
LAS INSTITUCIONES QUE LLEVARON LA 
VIDA A UN NIVEL MAS ALTO:2 
1. La democracia: la llegada democracia significo que por primera 
vez los gobiernos Respondieran a los intereses de una sociedad 
en conjunto. 
2 . La sociedad de responsabilidad limitada: bajo esta estructura, 
los inversionistas pueden Perder solo el valor de su inversión y no son 
responsables de las deudas que la empresa no pueda pagar. 
3 . Los derechos de patentes para proteger los inversionistas: esto significaba 
Darle el derecho exclusivo a comercializar y vender sus inventos ya que para 
esta 
Época se les robaban las ideas a los inventores . 
4 . El alfabetismo y la educación generalizadados: esto despejo el camino para 
un crecimiento Económico rápido y sostenido.
Macroeconomía y microeconomía 
Macroeconomía: estudia la economía como un todo orgánico, 
concentrándose en En los factores que afectan el total de la economía, 
tales como los tipos de interés ,La inflación y el desempleo. 
La microeconomía: se concentra en las personas y los negocios individuales. 
En el caso de personas, explica como se comportan cuando se enfrentan 
a decisiones Sobre como gastar o invertir su dinero.
Equilibrio de la oferta y la demanda 
En una economía moderna, los 
individuos y las empresas 
producen y consumen todo lo 
que se hace. Es un sitio lógico 
para comenzar, porque Los 
productores determinan la oferta 
y los consumidores Determinan 
la demanda y 
sus interacciones en los 
mercados Se determina que se 
produce y a cuanto cuesta.
Parte 2 
UN MODELO DE COMPORTAMIENTO HUMANO: 
1. Evaluar que tan feliz lo puede hacer a usted cada opción posible. 
2. Mirar las restricciones y compensaciones que limitan sus opciones. 
3. Escoger la opción que maximiza su felicidad
utilidad 
utilidad como medida de 
felicidad: si la gente elige 
sobre la base de las cosas 
Que le reportan mas 
felicidad, necesita poder 
comprar cuanta felicidad 
Proporciona cada cosa. 
Los economistas suponen 
que usted puede 
comprar todas las cosas 
que 
puede experimentar Con 
una medida común de 
felicidad o satisfacción 
que llaman utilidad. 
Utilidad marginal decreciente: 
Esto quiere decir que la utilidad 
extra aporta menos 
utilidad que la anterior
parte 3 
Determinar lo que es posible producir: al 
determinar lo que es posible producir 
en una economía, los economistas señalan 
dos factores 
principales que afectan tanto a las 
cantidades máximas como a los tipos 
de producto que se van a producir. 
•Recursos limitados. 
Este primer factor es obvio, si los recursos 
fueran ilimitados los bienes y servicios 
también lo serian. 
•Rendimientos decrecientes: esto quiere 
decir que cuanto mas usted produzca de 
algo, mas caro se hace producirlo.
MUCHAS GRACIAS
Bibliografías: 
• Economía para dummies 
• https://www.google.com.co/search?q=curva+ 
oferta+y+demanda&source=lnms&tbm=isch& 
sa=X&ei=Pn4EVITUJdWrggSZ_IHwCg&ved=0C 
AgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=643

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo toman decisiones los individuos
PPT
Microeconomía Conceptos Básicos
PPT
02 que es la economía
PPT
PPTX
Introduccion economia
PPTX
Cómo interactuan los individuos
PPTX
La economía como ciencia
PPTX
Economía ppt
Cómo toman decisiones los individuos
Microeconomía Conceptos Básicos
02 que es la economía
Introduccion economia
Cómo interactuan los individuos
La economía como ciencia
Economía ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PPT
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
PDF
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
PPT
Tema 01 - Principios y modelos económicos
PPTX
Conceptos básicos de economía
DOCX
Economia basica.
PPTX
Tema 01 economía
PPT
Introducción a la Economía-UNIDAD I
DOCX
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
PDF
Resumen capítulo 2 Mankiw
PPT
La economía como ciencia
PPTX
Primer clase economia (1)
PPT
Clase 1 introducción a la economía
PPT
Clase 1 de Economía para principiantes!
PDF
Introducción a la economía
PPTX
Principio BáSicos EconomíA
PPT
Principio de Economia de Mercado
PPTX
Principio 3
PPT
Clase 6
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Tema 01 - Principios y modelos económicos
Conceptos básicos de economía
Economia basica.
Tema 01 economía
Introducción a la Economía-UNIDAD I
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
Resumen capítulo 2 Mankiw
La economía como ciencia
Primer clase economia (1)
Clase 1 introducción a la economía
Clase 1 de Economía para principiantes!
Introducción a la economía
Principio BáSicos EconomíA
Principio de Economia de Mercado
Principio 3
Clase 6
Publicidad

Similar a Dummies (20)

DOCX
Los diez principios de la economía
PPTX
Economía clase 1 programa sube universidad cesar vallejo
PPT
economia.ppt
PPT
economia.ppt
PPT
economia.ppt
PPT
La Economía Segun la vista de los estudiantes de Bachillerato
PPT
Economia.ppt
PPT
economia.ppt
PPTX
Clase 3.1 Martes Sept 10 Decisiones individuales (1).pptx
PPTX
Miguel angel Becerril Sotero
DOCX
Reportes de lectura
PPT
1-Conceptos.ppt
PDF
Economia
PDF
Economia PDF
PDF
Unidad1 micro-info
PDF
Unidad1 micro-info
PDF
Teoria economica
DOCX
La economia1
PPTX
Las actividades y los sistemas económicos
PDF
Tema 1 Diez Principios de Economia20.pdf
Los diez principios de la economía
Economía clase 1 programa sube universidad cesar vallejo
economia.ppt
economia.ppt
economia.ppt
La Economía Segun la vista de los estudiantes de Bachillerato
Economia.ppt
economia.ppt
Clase 3.1 Martes Sept 10 Decisiones individuales (1).pptx
Miguel angel Becerril Sotero
Reportes de lectura
1-Conceptos.ppt
Economia
Economia PDF
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Teoria economica
La economia1
Las actividades y los sistemas económicos
Tema 1 Diez Principios de Economia20.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
datos en machine learning estado del arte
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX

Dummies

  • 1. FABIÁN RODRIGO ESPINOSA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERA INDUSTRIAL 2014
  • 2. Tabla de contenido: • Parte 1.que estudia la economía? • Parte 2.como rastrear la elección del consumidor • Parte 3.producir los bienes apropiados de la manera correcta para alcanzar la máxima felicidad.
  • 4. Parte 1 ¿Qué estudia la economía y porque es importante? Rta: la economía es una ciencia que estudia como la gente y la sociedades toman las decisiones que les permiten obtener el máximo beneficio para sus recursos limitados ¿Porque es una ciencia la economía? Se considera una ciencia porque estudia elementos de la sociedad en este caso económicos, con teorías, encuestas etc. Llegando a formar una ciencia.
  • 5. LAS INSTITUCIONES QUE LLEVARON LA VIDA A UN NIVEL MAS ALTO:2 1. La democracia: la llegada democracia significo que por primera vez los gobiernos Respondieran a los intereses de una sociedad en conjunto. 2 . La sociedad de responsabilidad limitada: bajo esta estructura, los inversionistas pueden Perder solo el valor de su inversión y no son responsables de las deudas que la empresa no pueda pagar. 3 . Los derechos de patentes para proteger los inversionistas: esto significaba Darle el derecho exclusivo a comercializar y vender sus inventos ya que para esta Época se les robaban las ideas a los inventores . 4 . El alfabetismo y la educación generalizadados: esto despejo el camino para un crecimiento Económico rápido y sostenido.
  • 6. Macroeconomía y microeconomía Macroeconomía: estudia la economía como un todo orgánico, concentrándose en En los factores que afectan el total de la economía, tales como los tipos de interés ,La inflación y el desempleo. La microeconomía: se concentra en las personas y los negocios individuales. En el caso de personas, explica como se comportan cuando se enfrentan a decisiones Sobre como gastar o invertir su dinero.
  • 7. Equilibrio de la oferta y la demanda En una economía moderna, los individuos y las empresas producen y consumen todo lo que se hace. Es un sitio lógico para comenzar, porque Los productores determinan la oferta y los consumidores Determinan la demanda y sus interacciones en los mercados Se determina que se produce y a cuanto cuesta.
  • 8. Parte 2 UN MODELO DE COMPORTAMIENTO HUMANO: 1. Evaluar que tan feliz lo puede hacer a usted cada opción posible. 2. Mirar las restricciones y compensaciones que limitan sus opciones. 3. Escoger la opción que maximiza su felicidad
  • 9. utilidad utilidad como medida de felicidad: si la gente elige sobre la base de las cosas Que le reportan mas felicidad, necesita poder comprar cuanta felicidad Proporciona cada cosa. Los economistas suponen que usted puede comprar todas las cosas que puede experimentar Con una medida común de felicidad o satisfacción que llaman utilidad. Utilidad marginal decreciente: Esto quiere decir que la utilidad extra aporta menos utilidad que la anterior
  • 10. parte 3 Determinar lo que es posible producir: al determinar lo que es posible producir en una economía, los economistas señalan dos factores principales que afectan tanto a las cantidades máximas como a los tipos de producto que se van a producir. •Recursos limitados. Este primer factor es obvio, si los recursos fueran ilimitados los bienes y servicios también lo serian. •Rendimientos decrecientes: esto quiere decir que cuanto mas usted produzca de algo, mas caro se hace producirlo.
  • 12. Bibliografías: • Economía para dummies • https://www.google.com.co/search?q=curva+ oferta+y+demanda&source=lnms&tbm=isch& sa=X&ei=Pn4EVITUJdWrggSZ_IHwCg&ved=0C AgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=643