SlideShare una empresa de Scribd logo
Abtencionistas
abstenerse
¿Qué pasó con algunas ideas de Foucault en la
Pedagogía?
Derriba muchos de los pilares sobre los que se edificó la pedagogía
moderna:
la verdad, el saber, la neutralidad
La paradoja actual es que esa incomodidad se volvió un aparato
conceptual previsible que ya sabe lo que va a encontrar en todos
lados.
OBJETIVO
Presentar un pensamiento centrado en:
• generar análisis críticos sobre las cosas,
• romper la continuidad de las lógicas analíticas desarrolladas en las comunidades
científicas.
El poder es:
Relacional
Es multiforme y microfísico
Opera en un juego o en juegos que tienen historicidad
Es represivo a la par que productivo
Obliga a la vez que incita
Encarna en cuerpos
En contra del poder
Siempre es necesario oponer una ley
inquebrantable y derechos inalienables
vínculo pedagógico
Enseñanza ejercicio, abierto u oculto, de relaciones de
poder.
El maestro puede premiar y castigar, excluir y
ascender.
Su autoridad es institucionalizada, carismática, o
ambas a la vez.
El conocimiento es una forma de poder.
Tensión :
Plantear que el docente siempre ejerce un poder sobre los
alumnos, que los exámenes son instituciones disciplinarias
y que la autoridad siempre involucra un peligro llevó a
algunos a la abstención pedagógica o a sospechar de
toda y cualquier intención de educar.
“no veo en qué consiste el mal en la práctica de alguien
que, sabiendo más que otro, le dice lo que hay que hacer,
le enseña, le transmite un saber y le comunica
determinadas técnicas.
El problema está más bien en saber cómo se van a evitar
en estas prácticas los efectos de dominación que pueden
llevar a que un niño sea sometido a la autoridad arbitraria
e inútil de un maestro
Sin embargo dice Foucault:
Poderes in-corporados,cuerpos pedagogizados
El Poder encarna en cuerpos y no en la conciencia
El cuerpo es la superficie en que se produce y se reprime, en que se incita y se inhibe
El cuerpo es el que se acomoda y el que resiste
El cuerpo es la superficie sobre la que se inscribe la norma, se instaura una relación
de sujeción y obediencia
En la escuela los cuerpos considerados anormales fueron normalizados mediante
diferentes dispositivos y tecnologías generando un formato determinado
Dussell2017
Dussell2017
La propuesta consiste en pensar una educación :
Como una formación en las paradojas de la libertad.
Libertad que entienda sus límites pero también busque expandirlos a través de
nuevas experiencias
Que analice a la autoridad como una relación contingente y socialmente necesaria
a la vez
Que se conecte con el cuerpo y los sentimientos sin pensarlos como ámbitos a
dominar
No para abstencionistas o para los que buscan el lugar seguro de la neutralidad
Que tome partido, y asuma el riesgo.
El lugar de la crítica
Es el movimiento por el cual el sujeto se da a sí mismo el derecho
de cuestionar la verdad en sus efectos de poder y cuestionar el
poder en sus discursos de verdad.
Es una acción, una actitud política y moral, una manera de pensar.
El arte de no ser tan gobernado.

Más contenido relacionado

PDF
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
RTF
Trabajo Practico de Pedagogia General, asignatura de 1er año
ODP
No hay docencia sin discencia 1
PPT
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
PPTX
Paula carlino en su libro
PPSX
Cornú, L. La confianza en las relaciones pedagógicas. PPt
PPTX
Presentación1
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Trabajo Practico de Pedagogia General, asignatura de 1er año
No hay docencia sin discencia 1
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Paula carlino en su libro
Cornú, L. La confianza en las relaciones pedagógicas. PPt
Presentación1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cara y seca. Instituciones Educativas
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PPT
Pedagogia De La AutonomíA
PPTX
Curriculo oculto
PPTX
Teoría critica de la enseñanza
PPTX
Decima carta
PDF
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
DOC
Tipos de culturas institucionales escolares
DOC
Tradición eficientista
PPTX
Caracterización lingüística de los textos escogidos
DOCX
Trabajo pra ctico de filosofi a de la educacio_n
PPT
Modelos pedagogicos
PPTX
Tradiciones en la formación de los docentes y
PPTX
Carta 10 paulo freire
PPT
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
PPTX
La enseñanza jose domingo contreras
DOCX
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
PPT
Paradigma Transdiscursivo
Cara y seca. Instituciones Educativas
Escuela tradicional vs escuela nueva
Pedagogia De La AutonomíA
Curriculo oculto
Teoría critica de la enseñanza
Decima carta
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
Tipos de culturas institucionales escolares
Tradición eficientista
Caracterización lingüística de los textos escogidos
Trabajo pra ctico de filosofi a de la educacio_n
Modelos pedagogicos
Tradiciones en la formación de los docentes y
Carta 10 paulo freire
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
La enseñanza jose domingo contreras
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Paradigma Transdiscursivo
Publicidad

Similar a Dussell2017 (20)

PPTX
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
PDF
Foucault poder, control y educación
DOCX
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
DOC
Foucault by Nuria Galicia Pérez
PPTX
Presentación de pedagogia a cerca de los tipos de pedagogias
PPTX
Comprension Critica
PDF
El poder según Foucault
PDF
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
DOCX
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
DOCX
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
DOCX
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
DOCX
La autoridad pedagógica en cuestión.
DOCX
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
PPTX
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
PPT
1 introduccion
PDF
ESI_modulo01_clase03.pdfffffffffffffffff
PDF
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
DOCX
Teoricos y su postura filosófica
PPTX
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
PPTX
Foucault y la educación
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Foucault poder, control y educación
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Presentación de pedagogia a cerca de los tipos de pedagogias
Comprension Critica
El poder según Foucault
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
La autoridad pedagógica en cuestión.
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
1 introduccion
ESI_modulo01_clase03.pdfffffffffffffffff
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Teoricos y su postura filosófica
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Foucault y la educación
Publicidad

Más de CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina) (20)

PPTX
PPSX
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
PPTX
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
PPT
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
PPTX
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
PPTX
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
PPTX
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
PPTX
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
PPTX
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Dussell2017

  • 2. ¿Qué pasó con algunas ideas de Foucault en la Pedagogía? Derriba muchos de los pilares sobre los que se edificó la pedagogía moderna: la verdad, el saber, la neutralidad La paradoja actual es que esa incomodidad se volvió un aparato conceptual previsible que ya sabe lo que va a encontrar en todos lados.
  • 3. OBJETIVO Presentar un pensamiento centrado en: • generar análisis críticos sobre las cosas, • romper la continuidad de las lógicas analíticas desarrolladas en las comunidades científicas.
  • 4. El poder es: Relacional Es multiforme y microfísico Opera en un juego o en juegos que tienen historicidad Es represivo a la par que productivo Obliga a la vez que incita Encarna en cuerpos
  • 5. En contra del poder Siempre es necesario oponer una ley inquebrantable y derechos inalienables
  • 6. vínculo pedagógico Enseñanza ejercicio, abierto u oculto, de relaciones de poder. El maestro puede premiar y castigar, excluir y ascender. Su autoridad es institucionalizada, carismática, o ambas a la vez. El conocimiento es una forma de poder.
  • 7. Tensión : Plantear que el docente siempre ejerce un poder sobre los alumnos, que los exámenes son instituciones disciplinarias y que la autoridad siempre involucra un peligro llevó a algunos a la abstención pedagógica o a sospechar de toda y cualquier intención de educar.
  • 8. “no veo en qué consiste el mal en la práctica de alguien que, sabiendo más que otro, le dice lo que hay que hacer, le enseña, le transmite un saber y le comunica determinadas técnicas. El problema está más bien en saber cómo se van a evitar en estas prácticas los efectos de dominación que pueden llevar a que un niño sea sometido a la autoridad arbitraria e inútil de un maestro Sin embargo dice Foucault:
  • 9. Poderes in-corporados,cuerpos pedagogizados El Poder encarna en cuerpos y no en la conciencia El cuerpo es la superficie en que se produce y se reprime, en que se incita y se inhibe El cuerpo es el que se acomoda y el que resiste El cuerpo es la superficie sobre la que se inscribe la norma, se instaura una relación de sujeción y obediencia En la escuela los cuerpos considerados anormales fueron normalizados mediante diferentes dispositivos y tecnologías generando un formato determinado
  • 12. La propuesta consiste en pensar una educación : Como una formación en las paradojas de la libertad. Libertad que entienda sus límites pero también busque expandirlos a través de nuevas experiencias Que analice a la autoridad como una relación contingente y socialmente necesaria a la vez Que se conecte con el cuerpo y los sentimientos sin pensarlos como ámbitos a dominar No para abstencionistas o para los que buscan el lugar seguro de la neutralidad Que tome partido, y asuma el riesgo.
  • 13. El lugar de la crítica Es el movimiento por el cual el sujeto se da a sí mismo el derecho de cuestionar la verdad en sus efectos de poder y cuestionar el poder en sus discursos de verdad. Es una acción, una actitud política y moral, una manera de pensar. El arte de no ser tan gobernado.