RAM
Realizado por: Elvis Altamirano
CONCEPTO

 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo
acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las
instrucciones y guarda los resultados.
USO POR EL SISTEMA

 Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la
mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se
puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para
cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de
la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST
verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta.
HISTORIA

 Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo
magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores
hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de
los 70.
TECNOLOGÍA

 La tecnología de memoria actual usa una señal de sincronización para
realizar las funciones de lectura-escritura de manera que siempre esta sincronizada
con un reloj del bus de memoria, a diferencia de las antiguas memorias FPM y
EDO que eran asíncronas. Hace más de una década toda la industria se decantó
por las tecnologías síncronas, ya que permiten construir integrados que funcionen a
una frecuencia superior a 66 MHz.
M ÓD U L OS D E L A M E M OR IA

 Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen
soldados integrados de memoria DRAM por una o ambas caras. La
implementación DRAM se basa en una topología de Circuito eléctrico que
permite alcanzar densidades altas de memoria por cantidad de transistores,
logrando integrados de cientos o miles de Megabits. Además de DRAM, los
módulos poseen un integrado que permiten la identificación de los mismos ante el
computador por medio del protocolo de comunicación SPD.
RELACIÓN CON EL RESTO DEL SISTEMA


 Dentro de la jerarquía de memoria la RAM se encuentra en un nivel después de
los registros del procesador y de las cachés en cuanto a velocidad. Los módulos de
memoria se conectan eléctricamente a un controlador de memoria que gestiona las
señales entrantes y salientes de los integrados DRAM. Las señales son de tres tipos:
direccionamiento, datos y señales de control. En el módulo de memoria esas señales
están divididas en dos buses y un conjunto misceláneo de líneas de control y
alimentación, Entre todas forman el bus de memoria que conecta la RAM con su
controlador:
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE
           ERRORES

 Existen dos clases de errores en los sistemas de memoria, las fallas (Hard fails) que son daños en el hardware
y los errores (soft errors) provocados por causas fortuitas. Los primeros son relativamente fáciles de detectar (en
algunas condiciones el diagnóstico es equivocado), los segundos al ser resultado de eventos aleatorios, son más
difíciles de hallar. En la actualidad la confiabilidad de las memorias RAM frente a los errores, es suficientemente
alta como para no realizar verificación sobre los datos almacenados, por lo menos para aplicaciones de oficina y
caseras. En los usos más críticos, se aplican técnicas de corrección y detección de errores basadas en diferentes
estrategias:
 La técnica del bit de paridad consiste en guardar un bit adicional por cada byte de datos, y en la lectura se
comprueba si el número de unos es par (paridad par) o impar (paridad impar), detectándose así el error.
 Una técnica mejor es la que usa ECC, que permite detectar errores de 1 a 4 bits y corregir errores que
afecten a un sólo bit. Esta técnica se usa sólo en sistemas que requieren alta fiabilidad.
M E M OR IA R A M R E G IS TR A DA

 Es un tipo de módulo usado frecuentemente en servidores, posee circuitos
integrados que se encargan de repetir las señales de control y direcciones: las señales
de reloj son reconstruidas con ayuda del PLL que está ubicado en el módulo mismo.
Las señales de datos se conectan de la misma forma que en los módulos no
registrados: de manera directa entre los integrados de memoria y el controlador. Los
sistemas con memoria registrada permiten conectar más módulos de memoria y de
una capacidad más alta, sin que haya perturbaciones en las señales del controlador
de memoria, permitiendo el manejo de grandes cantidades de memoria RAM.

Más contenido relacionado

PPTX
C masaquiza 1
PPTX
Arquitecturas
PPTX
T2 201 lopez
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
Presentacion ricardo
DOCX
Memoria virtual
PPTX
Informatica memoria
PPTX
Memorias de sistemas operativos
C masaquiza 1
Arquitecturas
T2 201 lopez
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Presentacion ricardo
Memoria virtual
Informatica memoria
Memorias de sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Memorias ram
DOCX
Compu
DOCX
Compu
PDF
Arquitecturas del computador
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memorias ram , rom y cache
PPTX
Memorias
PPTX
Memoria de la computadora
PPTX
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
DOCX
Estructura básica de un computador 8vo
DOCX
Partes importantes de un computador
DOCX
Partes importantes de un computador
PPTX
Escuela de ing industrial
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
PPTX
Estructura del computador.
PPTX
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
PPTX
Memorias
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
PPTX
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
Memorias ram
Compu
Compu
Arquitecturas del computador
Memoria virtual
Memorias ram , rom y cache
Memorias
Memoria de la computadora
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
Estructura básica de un computador 8vo
Partes importantes de un computador
Partes importantes de un computador
Escuela de ing industrial
Arquitectura de Von Neumann
Estructura del computador.
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
Memorias
Arquitectura harvard y von neumann
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
Publicidad

Destacado (6)

DOC
PDF
أنت و لسانك
PPT
جواز سفر النبي صلى الله عليه وسلم
PPS
شمائل الرسول 1
PPT
صور من رحمة النبي صلى الله عليه وسلم بغير المسلمين
PPS
كلمتان تجلب لك كل الخير
أنت و لسانك
جواز سفر النبي صلى الله عليه وسلم
شمائل الرسول 1
صور من رحمة النبي صلى الله عليه وسلم بغير المسلمين
كلمتان تجلب لك كل الخير
Publicidad

Similar a E altamirano tarea2 (20)

PPTX
Recuperacion de javier
PDF
Memoria ram
PPTX
Tipos de memoria
PPTX
INTERIOR DEL PC.pdf
PPTX
Memoria ram
PPTX
Jerarquía de la memoria
PPTX
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
PPTX
Clasificación de las memorias en informática
PDF
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
PPTX
Tipos de Memoria
PPTX
Memorias virtuales
PDF
Memoria ram
DOCX
Procesadores administracion
PPT
Clase5 memorias
PPTX
Memorias ram
DOCX
Trabajo de modalidad
PPTX
DOC
Trabajo sobre memorias
PPTX
tipo de_memorias cpu
PPTX
6 la memoria
Recuperacion de javier
Memoria ram
Tipos de memoria
INTERIOR DEL PC.pdf
Memoria ram
Jerarquía de la memoria
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Clasificación de las memorias en informática
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
Tipos de Memoria
Memorias virtuales
Memoria ram
Procesadores administracion
Clase5 memorias
Memorias ram
Trabajo de modalidad
Trabajo sobre memorias
tipo de_memorias cpu
6 la memoria

E altamirano tarea2

  • 2. CONCEPTO  La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
  • 3. USO POR EL SISTEMA  Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta.
  • 4. HISTORIA  Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70.
  • 5. TECNOLOGÍA  La tecnología de memoria actual usa una señal de sincronización para realizar las funciones de lectura-escritura de manera que siempre esta sincronizada con un reloj del bus de memoria, a diferencia de las antiguas memorias FPM y EDO que eran asíncronas. Hace más de una década toda la industria se decantó por las tecnologías síncronas, ya que permiten construir integrados que funcionen a una frecuencia superior a 66 MHz.
  • 6. M ÓD U L OS D E L A M E M OR IA  Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados integrados de memoria DRAM por una o ambas caras. La implementación DRAM se basa en una topología de Circuito eléctrico que permite alcanzar densidades altas de memoria por cantidad de transistores, logrando integrados de cientos o miles de Megabits. Además de DRAM, los módulos poseen un integrado que permiten la identificación de los mismos ante el computador por medio del protocolo de comunicación SPD.
  • 7. RELACIÓN CON EL RESTO DEL SISTEMA  Dentro de la jerarquía de memoria la RAM se encuentra en un nivel después de los registros del procesador y de las cachés en cuanto a velocidad. Los módulos de memoria se conectan eléctricamente a un controlador de memoria que gestiona las señales entrantes y salientes de los integrados DRAM. Las señales son de tres tipos: direccionamiento, datos y señales de control. En el módulo de memoria esas señales están divididas en dos buses y un conjunto misceláneo de líneas de control y alimentación, Entre todas forman el bus de memoria que conecta la RAM con su controlador:
  • 8. DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES  Existen dos clases de errores en los sistemas de memoria, las fallas (Hard fails) que son daños en el hardware y los errores (soft errors) provocados por causas fortuitas. Los primeros son relativamente fáciles de detectar (en algunas condiciones el diagnóstico es equivocado), los segundos al ser resultado de eventos aleatorios, son más difíciles de hallar. En la actualidad la confiabilidad de las memorias RAM frente a los errores, es suficientemente alta como para no realizar verificación sobre los datos almacenados, por lo menos para aplicaciones de oficina y caseras. En los usos más críticos, se aplican técnicas de corrección y detección de errores basadas en diferentes estrategias:  La técnica del bit de paridad consiste en guardar un bit adicional por cada byte de datos, y en la lectura se comprueba si el número de unos es par (paridad par) o impar (paridad impar), detectándose así el error.  Una técnica mejor es la que usa ECC, que permite detectar errores de 1 a 4 bits y corregir errores que afecten a un sólo bit. Esta técnica se usa sólo en sistemas que requieren alta fiabilidad.
  • 9. M E M OR IA R A M R E G IS TR A DA  Es un tipo de módulo usado frecuentemente en servidores, posee circuitos integrados que se encargan de repetir las señales de control y direcciones: las señales de reloj son reconstruidas con ayuda del PLL que está ubicado en el módulo mismo. Las señales de datos se conectan de la misma forma que en los módulos no registrados: de manera directa entre los integrados de memoria y el controlador. Los sistemas con memoria registrada permiten conectar más módulos de memoria y de una capacidad más alta, sin que haya perturbaciones en las señales del controlador de memoria, permitiendo el manejo de grandes cantidades de memoria RAM.