El éxito de la continuidad de un Data Center:
Seguridad + Gobernabilidad
Christian Aguilar Lagos
IT Director Latam | Icrea / Uptime Institute / Bicsi / Leed AP Certified.
e-mail : christian.aguilar@e-data.cl
Agenda
• Que es y como medimos la continuidad.
• Que es la Gobernabilidad en un Data Center.
• Seguridad en el Data Center, vulnerabilidades y
amenazas.
• Que hacemos?
• Beneficios
Que es la continuidad…
Es la actividad que se lleva a cabo en una organización para asegurar
que todos los procesos de negocios críticos estarán disponibles para
los clientes, proveedores, y otras entidades que deben acceder a
ellos.
Estas actividades incluyen un gran número de tareas diarias como
gestión de proyectos, copias de seguridad de los sistemas, control de
cambios, helpdesk y disponibilidad de la infraestructura TI.
La gestión de la continuidad no se implanta cuando ocurre un
desastre, sino que hace referencia a todas aquellas actividades que se
llevan a cabo diariamente para mantener el servicio y facilitar la
recuperación.
Como medimos la continuidad…
Disponibilidad es usualmente expresada como un porcentaje del
tiempo de funcionamiento en un año dado.
En un año dado, el número de minutos de tiempo de inactividad
no planeado es registrado para un sistema, el tiempo de
inactividad no planificado agregado es dividido por el número total
de minutos en un año (525.600) produciendo un porcentaje de
tiempo de inactividad
99,X %
Que dicen los estándares…
ICREA Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V
Disponibilidad 95% 99% 99,9% 99,99% 99,999%
Horas en el año 8760 8760 8760 8760 8760
Minutos en año 525600 525600 525600 525600 525600
Δ Tiempo 499320 8672,4 8751,2 8759,1 8759,9
Horas x Año
Indisponibilidad 438 87,6 8,76 0,876 0,0876
Dias x Año
Indisponibilidad 18,3 3,7 0,4 0,04 0,004
Min. x Año
Indisponibilidad 26280 5256 525,6 52,56 5,256
Uptime Institute TIER I TIER II TIER III TIER IV
Disponibilidad 99,671% 99,95% 99,982% 99,99%
Horas en el año 8760 8760 8760 8760
Minutos en año 525600 525600 525600 525600
Δ Tiempo 523871 525337 525505 525547
Horas x Año
Indisponibilidad 28,8204 4,38 1,5768 0,876
Dias x Año
Indisponibilidad 1,2 0,2 0,1 0,04
Min. x Año
Indisponibilidad 1729 263 94,6 52,6
Benchmark
ISO Uptime Institute ICREA LEED CEEDA BICSI ANSI/TIA942 CoC
Disponibilidad
Energía
Enfriamiento
Seguridad
Arquitectura
Cableado
Eficiencia
Operaciones
Gobernabilidad
Que es la Gobernabilidad
Es la administración consistente, políticas cohesivas, procesos y los derechos de
decisión para un área de responsabilidad dada.
Cómo?
 Marcos de Referencia
 Estándares y Certificaciones
 Mejores Prácticas
…Pero cómo?
 Políticas
 Roles y Responsabilidades
 Diseñando, Implementando y Monitoreando Procesos y Procedimientos.
 Difusión, Entrenamiento y Capacitación Profesional.
Administración
Operaciones
Continuidad
del
Negocio
Mantenimiento
I n f r a e s t r u c t u r a T I
ISO 22301 Social Security
ISO 20001
ISO 27001
ISO 14001
ISO 9001
Compliance
E data conferencia scl-dcd 2013
Seguridad en el Data Center.
Nos referimos a todos aquellos mecanismos -- generalmente de
prevención y detección -- destinados a proteger físicamente cualquier
recurso de la infraestructura.
Cuáles?
 Controles de acceso físicos ( Biometría – Doble Factor)
 Cámaras de videograbación
 Sistemas cruzados de Detección de Incendios
 Sistemas de Extinción de Incendios.
 Protección de sistemas eléctricos (tierras, pararrayos,TVSS,ect)
 Monitoreo ON-Line de Infraestructura Electromecánica.
 Protocolos On-Line
Y que vulnerabilidades hay?
• Hardware (Polvo, corrosión, enfriamiento, cargas electromagnéticas,
variaciones de voltaje y temperatura, etc.)
• Redes (Líneas de comunicación no protegidas con tráfico sensible,
remates mal terminados, administración inadecuada, etc.)
• Personal (Ausencia de personal, procesos de reclutamiento
inadecuados, entrenamiento insuficiente, falta de mecanismos de
monitoreo, falta de concientización, trabajos sin supervisión, falta de
políticas, procesos y procedimientos).
• Sitio (Control de acceso inadecuado o insuficiente, mala localización
física del data center, mala calidad de energía, falta de protección
física, etc.)
Tengo amenazas también?
• Daño Físico (Fuego, contaminación, corrosión, polvo, etc.)
• Eventos Naturales (Fenómenos climáticos, volcánicos, sísmicos,
meteorológicos, inundaciones, etc.)
• Pérdida de Servicios (Energía eléctrica, HVAC, equipos de Telco)
• Disturbios por Radiación (Radiación electromagnética, térmica, pulsos
eléctricos)
• Fallas Técnicas (Falla de equipos, mal funcionamiento, saturación)
• Espionaje Industrial (Ventaja Competitiva, espionaje económico)
• Internos (Personal pobremente entrenado, disgustado, malicioso,
negligente, deshonesto, despedido, etc.)
• Hay procesos y procedimientos formales?....dónde?
• Me hacen Auditorías, que nivel de cumplimiento normativo tienen?
• Mis reportes donde están registrados ?
• SLAs (autoimpuestos), como sé que lo cúmplo?
• Hay procedimientos de control de cambios?
• Tengo Protocolos y Procesos de autorización On Line?
• Pruebo mis BCP y DRPs, con ello veo mi infraestructura de misión crítica?
• Tengo definición de responsabilidades y descripción de puestos?
• Hay Manuales consistentes y actualizados ?
• Tengo Herramientas modernas para mi gestión de la infraestructura?
Tengo amenazas en mi organización?
La mirada Correcta
Seguridad
Operaciones
Que hacemos
• Auditorías periódicas de cumplimiento normativo.
• Certificaciones Internacionales:
• Tener una visión integrada de la seguridad y operaciones.
• Seguridad
• Infraestructura
• Gobernabilidad ( Administración-Operaciones – Mantenimiento)
• Infraestructuras Eficientes ( Icrea- Leed-Ceeda)
• Implantación de herramientas DCIM y BMS
• Diseños según las buenas prácticas y estándares.
• Enfrentar que todo data center es vulnerable.
Beneficios
• Contar con una referencia cuantificable del estado
de la infraestructura en tiempo real.
• Conocer granularmente la infraestructura que tenemos.
• Contar con información clara, consistente y robusta.
• Bajar costos operativos.
• Aumentar la calidad y competencias del Data Center.
• Garantizar verídicamente la disponibilidad.
E data conferencia scl-dcd 2013
• Chile: Av. El Bosque Norte 033 of. 71, Las Condes,
Santiago.
• Perú: Av. Fray Luis de León N° 515, Oficina N° 506,
distrito de San Borja (L-41), Lima.
• Colombia: Calle 99 N° 10-08, torre 99-10, oficina 302.
Bogotá, Colombia.
• México:
Paseo de los Tamarindos 400, Edificio Arcos Torre A,
5° Piso Bosques de las Lomas C.P. 05120 México, D
.F.
• Teléfono : +5625820520
• Skype: edata_latam
• Global-Mail: contacto@e-data.cl
Presencia Regional

Más contenido relacionado

PDF
Curso: Control de acceso y seguridad: 07 Controles de la ISO/IEC 27002
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad: 02 Análisis de riesgos 1
PDF
Gobierno de los datos en la nube y el cumplimiento regulatorio
PDF
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
PPTX
Cómo ePULPO puede ayudar la gestión TI de tu empresa
PDF
Iurix 2010
PDF
Plan de continuidad
Curso: Control de acceso y seguridad: 07 Controles de la ISO/IEC 27002
Curso: Control de acceso y seguridad: 02 Análisis de riesgos 1
Gobierno de los datos en la nube y el cumplimiento regulatorio
Curso: Auditoría de sistemas: 03 Auditoría informática
Cómo ePULPO puede ayudar la gestión TI de tu empresa
Iurix 2010
Plan de continuidad

Similar a E data conferencia scl-dcd 2013 (20)

PPTX
Apuntes leg&admon 3er parcial
PPTX
Apuntes de legislación y administración de centros iii
PPTX
E data conferencia lima 2013
PPTX
Presentacion ICREA 2024 VF1 COLEGIO INGENIEROS.pptx
PDF
Curso: Seguridad física y criptografía: Centro de datos
PPTX
Unidad 1 Y 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN.pptx
PDF
SEMINARIO
 
PDF
Seguridad en sistemas distribuidos
PPTX
[webinar]: Seguridad en ambientes cloud | Capitulo VI
PDF
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
PDF
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
 
PDF
Optimización de los resultados de negocios
PDF
Tgs wp-data centercip rv01
PDF
Actualización en la implementación de centros de datos
PDF
Actualización en la implementación de centros de datos
PDF
Actualización en la implementación de centros de datos
DOCX
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
PDF
Santiago de Chile - Seguridad Continua en Cloud Computing
PDF
CCS - SANS 20 Critical Security Controls Asegure su empresa en 20 controles...
PDF
Semana 1
Apuntes leg&admon 3er parcial
Apuntes de legislación y administración de centros iii
E data conferencia lima 2013
Presentacion ICREA 2024 VF1 COLEGIO INGENIEROS.pptx
Curso: Seguridad física y criptografía: Centro de datos
Unidad 1 Y 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN.pptx
SEMINARIO
 
Seguridad en sistemas distribuidos
[webinar]: Seguridad en ambientes cloud | Capitulo VI
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
 
Optimización de los resultados de negocios
Tgs wp-data centercip rv01
Actualización en la implementación de centros de datos
Actualización en la implementación de centros de datos
Actualización en la implementación de centros de datos
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
Santiago de Chile - Seguridad Continua en Cloud Computing
CCS - SANS 20 Critical Security Controls Asegure su empresa en 20 controles...
Semana 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Control de calidad en productos de frutas
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Publicidad

E data conferencia scl-dcd 2013

  • 1. El éxito de la continuidad de un Data Center: Seguridad + Gobernabilidad Christian Aguilar Lagos IT Director Latam | Icrea / Uptime Institute / Bicsi / Leed AP Certified. e-mail : christian.aguilar@e-data.cl
  • 2. Agenda • Que es y como medimos la continuidad. • Que es la Gobernabilidad en un Data Center. • Seguridad en el Data Center, vulnerabilidades y amenazas. • Que hacemos? • Beneficios
  • 3. Que es la continuidad… Es la actividad que se lleva a cabo en una organización para asegurar que todos los procesos de negocios críticos estarán disponibles para los clientes, proveedores, y otras entidades que deben acceder a ellos. Estas actividades incluyen un gran número de tareas diarias como gestión de proyectos, copias de seguridad de los sistemas, control de cambios, helpdesk y disponibilidad de la infraestructura TI. La gestión de la continuidad no se implanta cuando ocurre un desastre, sino que hace referencia a todas aquellas actividades que se llevan a cabo diariamente para mantener el servicio y facilitar la recuperación.
  • 4. Como medimos la continuidad… Disponibilidad es usualmente expresada como un porcentaje del tiempo de funcionamiento en un año dado. En un año dado, el número de minutos de tiempo de inactividad no planeado es registrado para un sistema, el tiempo de inactividad no planificado agregado es dividido por el número total de minutos en un año (525.600) produciendo un porcentaje de tiempo de inactividad 99,X %
  • 5. Que dicen los estándares… ICREA Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V Disponibilidad 95% 99% 99,9% 99,99% 99,999% Horas en el año 8760 8760 8760 8760 8760 Minutos en año 525600 525600 525600 525600 525600 Δ Tiempo 499320 8672,4 8751,2 8759,1 8759,9 Horas x Año Indisponibilidad 438 87,6 8,76 0,876 0,0876 Dias x Año Indisponibilidad 18,3 3,7 0,4 0,04 0,004 Min. x Año Indisponibilidad 26280 5256 525,6 52,56 5,256 Uptime Institute TIER I TIER II TIER III TIER IV Disponibilidad 99,671% 99,95% 99,982% 99,99% Horas en el año 8760 8760 8760 8760 Minutos en año 525600 525600 525600 525600 Δ Tiempo 523871 525337 525505 525547 Horas x Año Indisponibilidad 28,8204 4,38 1,5768 0,876 Dias x Año Indisponibilidad 1,2 0,2 0,1 0,04 Min. x Año Indisponibilidad 1729 263 94,6 52,6
  • 6. Benchmark ISO Uptime Institute ICREA LEED CEEDA BICSI ANSI/TIA942 CoC Disponibilidad Energía Enfriamiento Seguridad Arquitectura Cableado Eficiencia Operaciones Gobernabilidad
  • 7. Que es la Gobernabilidad Es la administración consistente, políticas cohesivas, procesos y los derechos de decisión para un área de responsabilidad dada. Cómo?  Marcos de Referencia  Estándares y Certificaciones  Mejores Prácticas …Pero cómo?  Políticas  Roles y Responsabilidades  Diseñando, Implementando y Monitoreando Procesos y Procedimientos.  Difusión, Entrenamiento y Capacitación Profesional.
  • 8. Administración Operaciones Continuidad del Negocio Mantenimiento I n f r a e s t r u c t u r a T I ISO 22301 Social Security ISO 20001 ISO 27001 ISO 14001 ISO 9001 Compliance
  • 10. Seguridad en el Data Center. Nos referimos a todos aquellos mecanismos -- generalmente de prevención y detección -- destinados a proteger físicamente cualquier recurso de la infraestructura. Cuáles?  Controles de acceso físicos ( Biometría – Doble Factor)  Cámaras de videograbación  Sistemas cruzados de Detección de Incendios  Sistemas de Extinción de Incendios.  Protección de sistemas eléctricos (tierras, pararrayos,TVSS,ect)  Monitoreo ON-Line de Infraestructura Electromecánica.  Protocolos On-Line
  • 11. Y que vulnerabilidades hay? • Hardware (Polvo, corrosión, enfriamiento, cargas electromagnéticas, variaciones de voltaje y temperatura, etc.) • Redes (Líneas de comunicación no protegidas con tráfico sensible, remates mal terminados, administración inadecuada, etc.) • Personal (Ausencia de personal, procesos de reclutamiento inadecuados, entrenamiento insuficiente, falta de mecanismos de monitoreo, falta de concientización, trabajos sin supervisión, falta de políticas, procesos y procedimientos). • Sitio (Control de acceso inadecuado o insuficiente, mala localización física del data center, mala calidad de energía, falta de protección física, etc.)
  • 12. Tengo amenazas también? • Daño Físico (Fuego, contaminación, corrosión, polvo, etc.) • Eventos Naturales (Fenómenos climáticos, volcánicos, sísmicos, meteorológicos, inundaciones, etc.) • Pérdida de Servicios (Energía eléctrica, HVAC, equipos de Telco) • Disturbios por Radiación (Radiación electromagnética, térmica, pulsos eléctricos) • Fallas Técnicas (Falla de equipos, mal funcionamiento, saturación) • Espionaje Industrial (Ventaja Competitiva, espionaje económico) • Internos (Personal pobremente entrenado, disgustado, malicioso, negligente, deshonesto, despedido, etc.)
  • 13. • Hay procesos y procedimientos formales?....dónde? • Me hacen Auditorías, que nivel de cumplimiento normativo tienen? • Mis reportes donde están registrados ? • SLAs (autoimpuestos), como sé que lo cúmplo? • Hay procedimientos de control de cambios? • Tengo Protocolos y Procesos de autorización On Line? • Pruebo mis BCP y DRPs, con ello veo mi infraestructura de misión crítica? • Tengo definición de responsabilidades y descripción de puestos? • Hay Manuales consistentes y actualizados ? • Tengo Herramientas modernas para mi gestión de la infraestructura? Tengo amenazas en mi organización?
  • 15. Que hacemos • Auditorías periódicas de cumplimiento normativo. • Certificaciones Internacionales: • Tener una visión integrada de la seguridad y operaciones. • Seguridad • Infraestructura • Gobernabilidad ( Administración-Operaciones – Mantenimiento) • Infraestructuras Eficientes ( Icrea- Leed-Ceeda) • Implantación de herramientas DCIM y BMS • Diseños según las buenas prácticas y estándares. • Enfrentar que todo data center es vulnerable.
  • 16. Beneficios • Contar con una referencia cuantificable del estado de la infraestructura en tiempo real. • Conocer granularmente la infraestructura que tenemos. • Contar con información clara, consistente y robusta. • Bajar costos operativos. • Aumentar la calidad y competencias del Data Center. • Garantizar verídicamente la disponibilidad.
  • 18. • Chile: Av. El Bosque Norte 033 of. 71, Las Condes, Santiago. • Perú: Av. Fray Luis de León N° 515, Oficina N° 506, distrito de San Borja (L-41), Lima. • Colombia: Calle 99 N° 10-08, torre 99-10, oficina 302. Bogotá, Colombia. • México: Paseo de los Tamarindos 400, Edificio Arcos Torre A, 5° Piso Bosques de las Lomas C.P. 05120 México, D .F. • Teléfono : +5625820520 • Skype: edata_latam • Global-Mail: contacto@e-data.cl Presencia Regional