SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES
MOTRICES.
Brandon Ezueth Bertel Hernández
Sebastian Renatto Prada Saavedra
Sergio Alejandro Tobón Rodríguez
Brahiam Alexander Carmona Gómez
Estudiantes de la Universidad de Antioquia.
Contexto Comunicativo – Grupo 01, Medellín.
Conceptualización:
Semiótica: Es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido.
Estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación,
lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados.
Fuente: https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/teoria-semiotica/
Expresiones motrices: Permiten a las personas poder experimentar, conocer y
valorar manifestaciones, a través del cuerpo y el movimiento como medio de
comunicación y expresión creativa.
Tomado de: http://www.icarito.cl/
Comunicación No Verbal.
La comunicación no verbal es la transmisión de mensajes o señales a través de una plataforma no
verbal, como el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos, la postura y el lenguaje corporal.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal
Signo, código, símbolo, imagen, ícono,
gesto, señal, índice.
https://comportamientonoverbal.com/clublenguajenoverbal
/diferencias-culturales-en-la-comunicacion-no-verbal-club-
de-lenguaje-no-verbal/
Elementos de la comunicación no
verbal:
Comunicación Verbal.
Es el tipo de comunicación en la que se utilizan signos lingüísticos en el mensaje.
Los signos son en su mayoría arbitrarios y/o convencionales, ya que expresan lo
que se transmite y además son lineales; cada símbolo va uno detrás de otro.
https://sites.google.com/site/comunicaciomediosyimportancia/comunicacion-b
Extraído de:
Elementos de la comunicación verbal:
Emisor, receptor, código, mensaje, canal de
comunicación, ruido, retroalimentación.
Semiótica motriz:
Paralingüística: Estudio de aquellos aspectos no verbales de la
comunicación, que se utilizan para dar más énfasis o complementar el
significado del lenguaje verbal.
Tomado de: https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/paralinguistica
https://www.goconqr.com/es/p/8266596
Proxemia: Se entiende como el uso que se hace del espacio personal, es decir,
el espacio que rodea nuestro cuerpo.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Proxemia
https://co.pinterest.com/pin/30335972
4903172836/
https://es.wikipedia.org/wiki/Proxemia
Kinésica: Forma parte de la comunicación no verbal. También llamado lenguaje
corporal, resulta fundamental y generalmente actúa complementando al lenguaje verbal,
pero en ocasiones puede tornarse tanto o más significativo.
Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-lenguaje-kinesico/#ixzz79tFHONl2
https://siesa.com.ar/sepa-que-es-la-kinesica/
Cronémica: Es la concepción, estructuración y uso del tiempo que hace el ser
humano, especialmente durante la comunicación.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%A9mica
https://interculturalidad347.word
press.com/2016/05/25/cronemia/
https://www.claracoria.com/2020
/tiempo-sin-apremios/
Entropía:
Es la medida de desorden dentro de un sistema, a mayor desorden,
mayor entropía.
Esto establece barreras a la comunicación y por lo tanto pérdida parcial o
total del mensaje, se establece por cualquier estímulo externo, interno o
semántico que interfiera en la comprensión del mismo.
Existen varios tipos de ruido o entropías:
Ruido semántico.
Ruido de influencia.
Redundancia positiva.
https://frank1894.wordpress.com/2014/10/13/entropia-o-
ruidos-de-la-comunicacion/

Más contenido relacionado

PPTX
2.equipo carolinap semiotica
PPTX
2. equipo lorena semiotica de las expresiones motrices
PPTX
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
PPTX
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
PDF
Pp daniel garcia la semiotica
2.equipo carolinap semiotica
2. equipo lorena semiotica de las expresiones motrices
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
Pp daniel garcia la semiotica

La actualidad más candente (20)

PPTX
3. equipo valentinasemiotica
PPTX
1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices
PDF
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
PDF
4. equipo ana exposicion
PPTX
3. semiotica leidys, gilary y stiven
PDF
Comunicación verbal y lenguaje
DOCX
Comunicación no verbal
PPTX
Modos de comunicacion
PPTX
comunicación no verbal
PPTX
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
PPTX
Las diferentes formas de comunicación
PPTX
Tipos de comunicaciones
PPTX
PPT
Principios De La Comunicación
PPT
COMUNICACION
PPTX
Interacciones dialogicas
PPTX
Presentación1 lenguaje oral
PDF
mentefacto conceptual
3. equipo valentinasemiotica
1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
4. equipo ana exposicion
3. semiotica leidys, gilary y stiven
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación no verbal
Modos de comunicacion
comunicación no verbal
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Las diferentes formas de comunicación
Tipos de comunicaciones
Principios De La Comunicación
COMUNICACION
Interacciones dialogicas
Presentación1 lenguaje oral
mentefacto conceptual
Publicidad

Similar a E1 sergio tobon (20)

PPTX
Introduccion a la comunicación cientifica
PPTX
Tema 1 taller de lenguaje copia
PPT
Expresion oral y escrita segundo bimestre
PDF
1 comunicación humana
PPT
Comunicandonos con los usuarios
PPT
LENGUA MATERNA
DOC
Definiciones De Eusebio Listas Pao
PDF
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
DOCX
Comunicación y lenguaje
DOCX
Comunicación y lenguaje
DOCX
Comunicación y lenguaje
DOCX
Generalidades de la Comunicación
PPT
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
PDF
Comunicación y lenguaje
DOCX
Modelo de un texto académico y su estructura
PPTX
La comunicacion
PPTX
La Comunicación Oral
PPT
Unidad didactica la comunicación
PPTX
La comunicion
PPTX
La comunicion
Introduccion a la comunicación cientifica
Tema 1 taller de lenguaje copia
Expresion oral y escrita segundo bimestre
1 comunicación humana
Comunicandonos con los usuarios
LENGUA MATERNA
Definiciones De Eusebio Listas Pao
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Generalidades de la Comunicación
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Comunicación y lenguaje
Modelo de un texto académico y su estructura
La comunicacion
La Comunicación Oral
Unidad didactica la comunicación
La comunicion
La comunicion
Publicidad

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

PDF
3. equipo_Pablo.pdf_SemióticaExpresionesMotrices
PDF
2. Equipo_Samyr.pdf Semiótica_ExpresionesMotrices
PDF
Caso Siete.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Nueve.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Dos.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Diez.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Seis.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Cinco.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Cuatro.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Tres.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Uno.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
1. _UAEH-UdeA_GMeneces-OLopez Lectoescritura.pdf
PDF
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
PDF
E4_Jonatan Romero.pdf_ Exposición de clase
PDF
E2_JovanyMercado.pdf_ exposición de clase
PDF
E1_Carlos A Perez.pdf_ Exposición de clase
PDF
E2_Salomé Gionzalez_LA COMUNICACIÓN EN EL PARTO.pdf
PDF
E1_Sofía López_Comunicación con pacientes oncológicos.pdf
PDF
5. Equipo Carolina Guerrero.pdf Semiótica expresiones motrices
PDF
3. Equipo Daniel Osorio.pdf Exposición clase espejo U de A . UAEH
3. equipo_Pablo.pdf_SemióticaExpresionesMotrices
2. Equipo_Samyr.pdf Semiótica_ExpresionesMotrices
Caso Siete.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Nueve.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Dos.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Diez.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Seis.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Cinco.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Cuatro.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Tres.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Uno.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
1. _UAEH-UdeA_GMeneces-OLopez Lectoescritura.pdf
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
E4_Jonatan Romero.pdf_ Exposición de clase
E2_JovanyMercado.pdf_ exposición de clase
E1_Carlos A Perez.pdf_ Exposición de clase
E2_Salomé Gionzalez_LA COMUNICACIÓN EN EL PARTO.pdf
E1_Sofía López_Comunicación con pacientes oncológicos.pdf
5. Equipo Carolina Guerrero.pdf Semiótica expresiones motrices
3. Equipo Daniel Osorio.pdf Exposición clase espejo U de A . UAEH

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

E1 sergio tobon

  • 1. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES. Brandon Ezueth Bertel Hernández Sebastian Renatto Prada Saavedra Sergio Alejandro Tobón Rodríguez Brahiam Alexander Carmona Gómez Estudiantes de la Universidad de Antioquia. Contexto Comunicativo – Grupo 01, Medellín.
  • 2. Conceptualización: Semiótica: Es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido. Estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados. Fuente: https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/teoria-semiotica/ Expresiones motrices: Permiten a las personas poder experimentar, conocer y valorar manifestaciones, a través del cuerpo y el movimiento como medio de comunicación y expresión creativa. Tomado de: http://www.icarito.cl/
  • 3. Comunicación No Verbal. La comunicación no verbal es la transmisión de mensajes o señales a través de una plataforma no verbal, como el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos, la postura y el lenguaje corporal. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal Signo, código, símbolo, imagen, ícono, gesto, señal, índice. https://comportamientonoverbal.com/clublenguajenoverbal /diferencias-culturales-en-la-comunicacion-no-verbal-club- de-lenguaje-no-verbal/ Elementos de la comunicación no verbal:
  • 4. Comunicación Verbal. Es el tipo de comunicación en la que se utilizan signos lingüísticos en el mensaje. Los signos son en su mayoría arbitrarios y/o convencionales, ya que expresan lo que se transmite y además son lineales; cada símbolo va uno detrás de otro. https://sites.google.com/site/comunicaciomediosyimportancia/comunicacion-b Extraído de: Elementos de la comunicación verbal: Emisor, receptor, código, mensaje, canal de comunicación, ruido, retroalimentación.
  • 5. Semiótica motriz: Paralingüística: Estudio de aquellos aspectos no verbales de la comunicación, que se utilizan para dar más énfasis o complementar el significado del lenguaje verbal. Tomado de: https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/paralinguistica https://www.goconqr.com/es/p/8266596
  • 6. Proxemia: Se entiende como el uso que se hace del espacio personal, es decir, el espacio que rodea nuestro cuerpo. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Proxemia https://co.pinterest.com/pin/30335972 4903172836/ https://es.wikipedia.org/wiki/Proxemia
  • 7. Kinésica: Forma parte de la comunicación no verbal. También llamado lenguaje corporal, resulta fundamental y generalmente actúa complementando al lenguaje verbal, pero en ocasiones puede tornarse tanto o más significativo. Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-lenguaje-kinesico/#ixzz79tFHONl2 https://siesa.com.ar/sepa-que-es-la-kinesica/
  • 8. Cronémica: Es la concepción, estructuración y uso del tiempo que hace el ser humano, especialmente durante la comunicación. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%A9mica https://interculturalidad347.word press.com/2016/05/25/cronemia/ https://www.claracoria.com/2020 /tiempo-sin-apremios/
  • 9. Entropía: Es la medida de desorden dentro de un sistema, a mayor desorden, mayor entropía. Esto establece barreras a la comunicación y por lo tanto pérdida parcial o total del mensaje, se establece por cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiera en la comprensión del mismo. Existen varios tipos de ruido o entropías: Ruido semántico. Ruido de influencia. Redundancia positiva. https://frank1894.wordpress.com/2014/10/13/entropia-o- ruidos-de-la-comunicacion/