Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las
    Humanidades en la Universidad de Sonora:
           la Escuela de Altos Estudios.



                               Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la
Universidad de Sonora contribuyó en los procesos de
institucionalización de las ciencias y las humanidades
dentro de esta institución (1964-1972).
APRUEBAN                                                            TRAS CRISIS
       PROYECTO                                                                                   SURGE LA
                             NACE LA                LENTO               ECONOMICA, UNISO
                                                                                                  ESCUELA
1938      PRO-      1942   UNIVERSIDAD   1950    DESARROLLO     1959        N APOYA        1964   DE ALTOS
       UNIVERSIDA           DE SONORA           INSTITUCIONAL          INDUSTRIALIZACION
                                                                                                  ESTUDIOS
           D                                                              DEL MERCADO
América Latina
Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y
  Aguilera (2004)


México
Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009)


Sonora
Durand (2009)
1.   El surgimiento y evolución de la EAE marcó una
     diferencia en el desarrollo de la UNISON…

2. El Ethos contribuyó a los procesos de
    institucionalización de las ciencias y las humanidades
    en la UNISON…

3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en
    cuanto al tipo de formación ofertada por la
    UNISON…(liberales- emergentes).
FALTA DE
                ESTUDIOS
                  EN LA
                 REGIÓN




  +45% SNI
                             CONTRIBUYÓ
PERTENECEN
A CIENCIAS    ¿Por qué         EAE EN
                             PROCESOS DE
 EXACTAS Y
HUMANIDAD    estudiarlo?    INSTITUCIONALIZA
                                  CIÓN
     ES




                IMPULSO A
                    LA
                 CULTURA
                  DE LA
               INVESTIGAC
                   IÓN
Institucionalización de las disciplinas
     (Merton, 2002; Ben-David, 1974)




Ethos
       Merton (1995), Becher (2001)
ACTIVIDADES
              ACADEMICAS




                 AL UNIRSE




DISCIPLINAS                  ESTABLECIMIENTOS
Cualitativa

Socio-historia


Revisión documental


Entrevista historia oral: 12 informantes


Instrumentos
La delicada tarea de erigir una escuela



Los inicios de la EAE
LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES



ENSEÑANZA
AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO



RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
   CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS
    CIENCIAS
Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos
     Educativo, No. 45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red:
     http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf
Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición.
Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas
     P.99
Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica:
     el Dpto. de Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán.
Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso
     Nacional Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del
     2000, Ponencia mesa B. En Red:
     http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf
Clark, B. (1991). El sistema de Educación Superior. Editorial Nueva Imagen. México. Tercera Edición.
Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación
     Educativa. En red:
     http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526-F.pdf
Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica.
Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición
Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464
Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los
     Andes (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo-
     agosto, 2004/ Vol. 14, no. 040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red:
     http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798-
     30692004000200009&lng=es&nrm=iso
Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2
     Diciembre 1994. Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red:
     http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20
     en%20America%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
Situaciones, experiencias, vivencias que se
gestaron dentro de la Escuela de Altos
Estudios, dando paso a la generación del Ethos.
“Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas,
prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos
previos que se cree, atan al científico...”
“Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas
normas en un campo especifico, y que logra además una
adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de una
universidad o establecimiento de educación superior, es una
disciplina institucionalizada.”
   Secundaria

   Preparatoria

   Escuela Normal

   Educación Superior
     Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
   Física



   Matemáticas



   Letras
                  “Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
GUIÓN PARA
GUIÓN PARA PROFESORES                        ESTUDIANTES

1.   Arribo a la escuela de altos estudios   1.   Ingreso a la escuela de altos estudios

2.   Planta académica                        2.   Enseñanza

3.   Actividades académicas                  3.   Planta de profesores

4.   Estudiantes                             4.   Ambiente cultural y político

5.   Clima institucional y político          5.   Clima institucional

6.   Ciencia en sonora

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación básica
PPTX
Procesos de Institucionalizacion de la Ciencia y las Humanidades
PPT
Presentación congreso int uc 2010
PPTX
Escuela rural
DOCX
Programa Sociología 16
DOCX
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
PPTX
Fundamentos historicos
Presentación básica
Procesos de Institucionalizacion de la Ciencia y las Humanidades
Presentación congreso int uc 2010
Escuela rural
Programa Sociología 16
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Fundamentos historicos

La actualidad más candente (11)

PDF
La modernizacion educativa
PPTX
Sobre la teoría parte 2
DOCX
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
DOCX
Walter Peñaloza y La Cantuta
PDF
Dc biología 5to año es cs nat
PDF
Fundamentos e2 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
DOCX
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
DOCX
Estefanía general
PDF
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
PDF
Investigación educativa en méxico
PPTX
El Curriculo de Primaria de Geografía y CCSS en Castilla la Mancha según la ...
La modernizacion educativa
Sobre la teoría parte 2
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
Walter Peñaloza y La Cantuta
Dc biología 5to año es cs nat
Fundamentos e2 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
Estefanía general
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Investigación educativa en méxico
El Curriculo de Primaria de Geografía y CCSS en Castilla la Mancha según la ...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Materia Y Sus Propiedades
PPT
La literatura temas-123
PPS
DOC
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
DOCX
Índice tendencias
DOCX
Historieta
PPTX
Actividad 1.3 “rubrica de evaluación para la participación en foros
PDF
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
DOCX
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
PPTX
Electiva III- Presión.
PPTX
Sierra diapositivas
PDF
Arbol de vida
PDF
Hoja de vida_10-03_-_ramon_converted
DOCX
Nuestro planeta la tierra
DOCX
Uso del fax lady
PPTX
Hardware sena
PDF
Mis grupos
La Materia Y Sus Propiedades
La literatura temas-123
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
Índice tendencias
Historieta
Actividad 1.3 “rubrica de evaluación para la participación en foros
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
Electiva III- Presión.
Sierra diapositivas
Arbol de vida
Hoja de vida_10-03_-_ramon_converted
Nuestro planeta la tierra
Uso del fax lady
Hardware sena
Mis grupos
Publicidad

Similar a Eae con color (20)

PPTX
Presentacion coloquio 25 junio 2010
PPTX
5 Historia de la universidad.pptx
PPT
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
PPTX
La educación superior a través de la historia
PPTX
Universidades
PPTX
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
DOC
Trabajo en word
PPTX
Universidades
DOCX
Universidad técnica luis vargas torre de esmeraldas
PDF
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
PDF
Trabajo corregido word2
DOC
Evolucion de universidades
DOC
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
DOC
Evolucion de universidades
DOC
Trabajo en word
DOCX
DOC
Historia y evolucion de Universidades
DOC
Trabajo de universidad
DOCX
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
PPTX
1 universidad, sociedad y desarrollo
Presentacion coloquio 25 junio 2010
5 Historia de la universidad.pptx
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
La educación superior a través de la historia
Universidades
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Trabajo en word
Universidades
Universidad técnica luis vargas torre de esmeraldas
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN, DESAFÍOS ...
Trabajo corregido word2
Evolucion de universidades
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Evolucion de universidades
Trabajo en word
Historia y evolucion de Universidades
Trabajo de universidad
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
1 universidad, sociedad y desarrollo

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Eae con color

  • 1. Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las Humanidades en la Universidad de Sonora: la Escuela de Altos Estudios. Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
  • 2. Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora contribuyó en los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades dentro de esta institución (1964-1972).
  • 3. APRUEBAN TRAS CRISIS PROYECTO SURGE LA NACE LA LENTO ECONOMICA, UNISO ESCUELA 1938 PRO- 1942 UNIVERSIDAD 1950 DESARROLLO 1959 N APOYA 1964 DE ALTOS UNIVERSIDA DE SONORA INSTITUCIONAL INDUSTRIALIZACION ESTUDIOS D DEL MERCADO
  • 4. América Latina Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y Aguilera (2004) México Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009) Sonora Durand (2009)
  • 5. 1. El surgimiento y evolución de la EAE marcó una diferencia en el desarrollo de la UNISON… 2. El Ethos contribuyó a los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades en la UNISON… 3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en cuanto al tipo de formación ofertada por la UNISON…(liberales- emergentes).
  • 6. FALTA DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN +45% SNI CONTRIBUYÓ PERTENECEN A CIENCIAS ¿Por qué EAE EN PROCESOS DE EXACTAS Y HUMANIDAD estudiarlo? INSTITUCIONALIZA CIÓN ES IMPULSO A LA CULTURA DE LA INVESTIGAC IÓN
  • 7. Institucionalización de las disciplinas  (Merton, 2002; Ben-David, 1974) Ethos  Merton (1995), Becher (2001)
  • 8. ACTIVIDADES ACADEMICAS AL UNIRSE DISCIPLINAS ESTABLECIMIENTOS
  • 10. La delicada tarea de erigir una escuela Los inicios de la EAE
  • 11. LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES ENSEÑANZA
  • 12. AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
  • 13. CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS CIENCIAS
  • 14. Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos Educativo, No. 45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red: http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición. Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas P.99 Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica: el Dpto. de Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán. Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso Nacional Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del 2000, Ponencia mesa B. En Red: http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf Clark, B. (1991). El sistema de Educación Superior. Editorial Nueva Imagen. México. Tercera Edición. Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación Educativa. En red: http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526-F.pdf Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica. Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464 Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo- agosto, 2004/ Vol. 14, no. 040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798- 30692004000200009&lng=es&nrm=iso Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2 Diciembre 1994. Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red: http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20 en%20America%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
  • 15. Situaciones, experiencias, vivencias que se gestaron dentro de la Escuela de Altos Estudios, dando paso a la generación del Ethos.
  • 16. “Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas, prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos previos que se cree, atan al científico...”
  • 17. “Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas normas en un campo especifico, y que logra además una adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de una universidad o establecimiento de educación superior, es una disciplina institucionalizada.”
  • 18. Secundaria  Preparatoria  Escuela Normal  Educación Superior  Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
  • 19. Física  Matemáticas  Letras “Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
  • 20. GUIÓN PARA GUIÓN PARA PROFESORES ESTUDIANTES 1. Arribo a la escuela de altos estudios 1. Ingreso a la escuela de altos estudios 2. Planta académica 2. Enseñanza 3. Actividades académicas 3. Planta de profesores 4. Estudiantes 4. Ambiente cultural y político 5. Clima institucional y político 5. Clima institucional 6. Ciencia en sonora