SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                         DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
                                           UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS COACALCO
                                               ASIGNATURA DE: COMUNICACION
                                     MULTIMEDIACORRESPONDIENTE AL CUATRIMESTRE MAYO-
                                                         AGOSTO
LICENCIATURA:                                         GRUPOS:411C-511-C611C

ALUMNO :                                                 PROFESOR:LIC. JUAN LUCIANO GALETTO GONZALEZ

Clave:ECK_ACT3                Número de actividad:TRES                      Fecha:22JUNIO2012

Tema Medios Digitales: :INTRODUCCION A LA INTERACTIVIDAD Y NAVEGACIONDE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA
Titulo de la Actividad:INTERACION Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Y LOGICA Y ENUNCIADOS

Propósito:El alumno descubrirá el verdadero significado de la INTERACION Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN
MULTIMEDIA, ASÍ como la LOGICA Y ENUNCIADOS, para desarrollarla y aplicarla para ejercer bien su carrera

Forma de trabajo:Individual ( X )   Grupal ( )           Integrantes del equipo:

Fundamentación Teórica:
1. De acuerdo.ala presentación en clase describa brevemente el porqué es importante en su formación profesional
    la INTERACIÓN Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN MULTIEMEDIA

Este es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la
información, como texto, imagen, animación, vídeo y sonido.
 Aunque este concepto es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al expresarnos hablamos
(sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y
movimientos de las manos (animación, como el lenguaje sordomudo), apenas ahora, con el auge de las
aplicaciones multimedia para computadora, este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Existen
distintos modelos y niveles de interactividad. La forma más simple es aquella en que los multimedia ofrecen
información con una serie de opciones. Es el usuario quien va eligiendo entre las distintas opciones
simplemente, con lo que podemos decir que el nivel de interactividad es mínimo.

Desarrollo:
2. Esplique un ejemplo con un caso práctico de la comunicación multimedia.
   En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado (CAC), los
   libros de consulta como enciclopedias, y material accesorio para apoyo a los textos básicos. Un CAC deja
   al usuario â??pasearâ? con una serie de presentaciones audiovisuales, de texto sobre un asunto
   particular, y de ilustraciones asociadas en varios formatos de información.
3. ¿Esplique que es la interactividad y la navegación?
El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación
en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en
lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres
humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se comunica con el ordenador, sea local o
remoto. A la confusión entre estas dos acepciones contribuye el hecho de que en la primera definición, las
relaciones entre las personas a menudo se establecen utilizando un medio tecnológico, por ejemplo, el
teléfono y ahora se ha convertido en un acto cotidiano y corriente la comunicación entre personas mediada
por el ordenador y sus periféricos (pantalla, micrófono, bafles) y por una serie de aplicaciones o programas
que hacen posible establecer una comunicación a través de las redes. Así pues, un sistema de información
mediado por ordenador tiene 3 componentes: hardware, software y usuario/os (ya sea en la comunicación
persona-máquina o en la comunicación personaA-máquina-personaB).
En la informática, la navegación es virtual, ya que no implica el desplazamiento físico. Al navegar, el usuario
pasa de una página web a otra, lo que supone una especie de recorrido. El software que permite este
proceso se conoce como navegador.



4. ¿Describa ó incorpore un ejemplo de mapas de navegación que no sean los vistos en clase, al menos dos y
   descríbelos brevemente?

Existen muchas posibilidades para organizar la
información en el mapa, aquí se enumeran algunas de
las más utilizadas:

Estructura Jerrquica



                                                        5-. Explique ¿Qué entiende por lógica y enunciados?
  El cometido de la lógica clásica elemental es determinar si nuestros razonamientos, independientemente
  de su contenido, son correctos o incorrectos.Por razonamientos (o argumentos) se entiende un conjunto de
  proposiciones de tal manera que, una de las cuales, denominada conclusión del razonamiento, pueda
  presentarse como consecuencia de las demás proposiciones, llamadas premisas del razonamiento.En la
  lógica de enunciados la unidad mínima es el enunciado, es decir, un segmento lingüístico que tiene sentido
  completo por sí mismo
  6-.¿Qué es uno enunciando o una proposición?

La proposición es una oración declarativa oaseverativa de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa
El enunciado es una entidad pragmática mínima sujeta a factores contextuales. Puesto que un mismo acto de
habla puede enunciarse o realizarse mediante oraciones ligeramente diferentes, no existe una conexión
necesaria entre un enunciado y una oración que sirva para realizar dicho enunciado. Una oración declarativa
que puede ser verdadera o falsa. Los enunciados dicen de las cosas y, consecuentemente, pueden ser
verdaderos o falsos. No son enunciados las expresiones lingüísticas interrogativas, exclamativas o
imperativas.
Los enunciados o proposiciones pueden ser atómicos o simples, los que no se pueden descomponer en otros;
y moleculares o complejos, los que sí se pueden descomponer.

     7-.¿Explique que son Elementos de la lógica de enunciados o proposicional, También cada uno de ellos?

los elementos esenciales de la logica son los enunciados.
 1- premisas o proposiciones (enunciados q se ofrecen como base informativa, puede verificarse si son
verdaderos o falsos pero siempre tienen que estar correctamente planteados)
 2- conclusion (enunciado que se deriva de las premisas, tiene que ser valido si esta bien deducido: si no, la
conclusion es invalida).
Las premisas se unen por conectores (disyuntiva, conectiva...) y la logica se rige por la ley del principio de
contradiccion: nada puede ser A y no A al mismo tiempo.



Evidencia de Sesión presencial:
      8-.Breve descripción de las actividades desarrolladas de la sesión, del día 18 de junio del 2012
      El correo electronico es muy importante hoy en dia es un medio de comunicación muy util ya que en
      segundos tenemos informacion util, valiosa y de mucha jerarquia por que gracias a ella podemos
      realizar algun proyewcto en el momento que se requiera en un instante es por eso que contar con una
      direccion electronica hoy en dias es muy indispensable.
Conclusión grupal:
Anotar la conclusión a que se llegue con el colectivo del grupo

Conclusión y/o aportación individual:
Anotar la conclusión que de manera individual tenga respecto de la actividad realizada.


Bibliografía:

http://definicion.de/navegacion/
http://es.scribd.com/doc/88418019/11/Unidades-de-Interaccion-de-Navegacion-NavigationIU
http://aprenderinternet.about.com/od/SeguridadPrivacidad/a/Que-Es-La-Navegacion-Privada.htm
http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm
http://cibernous.com/logica/enunciados/indice.html

Más contenido relacionado

DOCX
Xxx ac t3
PPTX
Multimedia
PPTX
hipermedia
PPTX
Unidad 4
PDF
Contenidos u1 mul semana 1
PDF
Concep lect y_guia_practica
PPTX
Interactividad multimedia (conceptos básicos). Propuesta conceptual desarroll...
PPT
Principios Cognitivos]
Xxx ac t3
Multimedia
hipermedia
Unidad 4
Contenidos u1 mul semana 1
Concep lect y_guia_practica
Interactividad multimedia (conceptos básicos). Propuesta conceptual desarroll...
Principios Cognitivos]

La actualidad más candente (13)

PPTX
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
PPTX
El concepto de interactividad
DOCX
DOCX
Tecnologia
PDF
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
PPTX
terminos interactivos
DOC
Glosario María Alvino
PPTX
Interfaz hombre maquina
PDF
62217512 hipermedia-en-la-ensenanza-universitaria
PPTX
Multimedia claudia lemen
PPTX
Presentacion slideshare m 726
DOCX
Mitos de la sociedad de la informacion
DOCX
Mitos de la sociedad de la informacion
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
El concepto de interactividad
Tecnologia
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
terminos interactivos
Glosario María Alvino
Interfaz hombre maquina
62217512 hipermedia-en-la-ensenanza-universitaria
Multimedia claudia lemen
Presentacion slideshare m 726
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trimestral
PPTX
Navegadores shyrley
PDF
Temas de interes
DOCX
Práctico de redes sociales mc.
PPT
Projecte Fem memòria
PDF
Introduccion del sorgo
PPTX
Navegador, Pagina y Buscador Web.
DOCX
Miniarticle Creative Common
PPT
Educacion
PPTX
Slideshare
DOCX
Certificadoapartado
PPT
Tita tema 6
PPTX
Aulas virtuales academico
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPT
7 claves para refinar la mirada
DOCX
Libre office
PPTX
Plataformas 1
PPTX
Slideshare
Trimestral
Navegadores shyrley
Temas de interes
Práctico de redes sociales mc.
Projecte Fem memòria
Introduccion del sorgo
Navegador, Pagina y Buscador Web.
Miniarticle Creative Common
Educacion
Slideshare
Certificadoapartado
Tita tema 6
Aulas virtuales academico
Uso del teclado[1] eduar
7 claves para refinar la mirada
Libre office
Plataformas 1
Slideshare
Publicidad

Similar a Eck ac t3 (20)

DOCX
Xxx ac t3
DOCX
Xxx ac t3
PPTX
PPTX
La informática y la educación
PPTX
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
PPTX
Tarea 6
PDF
Informe modular i
PDF
Conceptos generales
DOCX
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
DOC
La comunicacion multimedia
PPTX
La informatica y la educacion mailen
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PPTX
Productos de trabajo
PPTX
Productos de trabajo
PPTX
Productos de trabajo
DOCX
La Web 2.0.docx
DOC
Investigacion tic
DOC
Investigacion tic
PDF
Practica 2
DOCX
trabajo final recursos.docx
Xxx ac t3
Xxx ac t3
La informática y la educación
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Tarea 6
Informe modular i
Conceptos generales
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
La comunicacion multimedia
La informatica y la educacion mailen
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
Productos de trabajo
Productos de trabajo
Productos de trabajo
La Web 2.0.docx
Investigacion tic
Investigacion tic
Practica 2
trabajo final recursos.docx

Más de Ian Hernandez (10)

PPTX
El telegrafo
PPTX
Telefonia en mexico
PPTX
El internet
PPTX
DOCX
Eck ac t5
DOCX
Eck ac t4
DOCX
Eck ac t3
DOCX
Eck ac t4
DOCX
Eck ac t3
DOCX
Xxx ac t4
El telegrafo
Telefonia en mexico
El internet
Eck ac t5
Eck ac t4
Eck ac t3
Eck ac t4
Eck ac t3
Xxx ac t4

Eck ac t3

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS COACALCO ASIGNATURA DE: COMUNICACION MULTIMEDIACORRESPONDIENTE AL CUATRIMESTRE MAYO- AGOSTO LICENCIATURA: GRUPOS:411C-511-C611C ALUMNO : PROFESOR:LIC. JUAN LUCIANO GALETTO GONZALEZ Clave:ECK_ACT3 Número de actividad:TRES Fecha:22JUNIO2012 Tema Medios Digitales: :INTRODUCCION A LA INTERACTIVIDAD Y NAVEGACIONDE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Titulo de la Actividad:INTERACION Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Y LOGICA Y ENUNCIADOS Propósito:El alumno descubrirá el verdadero significado de la INTERACION Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA, ASÍ como la LOGICA Y ENUNCIADOS, para desarrollarla y aplicarla para ejercer bien su carrera Forma de trabajo:Individual ( X ) Grupal ( ) Integrantes del equipo: Fundamentación Teórica: 1. De acuerdo.ala presentación en clase describa brevemente el porqué es importante en su formación profesional la INTERACIÓN Y NAVEGACION DE LA COMUNICACIÓN MULTIEMEDIA Este es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como texto, imagen, animación, vídeo y sonido. Aunque este concepto es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al expresarnos hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación, como el lenguaje sordomudo), apenas ahora, con el auge de las aplicaciones multimedia para computadora, este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Existen distintos modelos y niveles de interactividad. La forma más simple es aquella en que los multimedia ofrecen información con una serie de opciones. Es el usuario quien va eligiendo entre las distintas opciones simplemente, con lo que podemos decir que el nivel de interactividad es mínimo. Desarrollo: 2. Esplique un ejemplo con un caso práctico de la comunicación multimedia. En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado (CAC), los libros de consulta como enciclopedias, y material accesorio para apoyo a los textos básicos. Un CAC deja al usuario â??pasearâ? con una serie de presentaciones audiovisuales, de texto sobre un asunto particular, y de ilustraciones asociadas en varios formatos de información. 3. ¿Esplique que es la interactividad y la navegación? El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se comunica con el ordenador, sea local o remoto. A la confusión entre estas dos acepciones contribuye el hecho de que en la primera definición, las relaciones entre las personas a menudo se establecen utilizando un medio tecnológico, por ejemplo, el teléfono y ahora se ha convertido en un acto cotidiano y corriente la comunicación entre personas mediada por el ordenador y sus periféricos (pantalla, micrófono, bafles) y por una serie de aplicaciones o programas que hacen posible establecer una comunicación a través de las redes. Así pues, un sistema de información mediado por ordenador tiene 3 componentes: hardware, software y usuario/os (ya sea en la comunicación persona-máquina o en la comunicación personaA-máquina-personaB).
  • 2. En la informática, la navegación es virtual, ya que no implica el desplazamiento físico. Al navegar, el usuario pasa de una página web a otra, lo que supone una especie de recorrido. El software que permite este proceso se conoce como navegador. 4. ¿Describa ó incorpore un ejemplo de mapas de navegación que no sean los vistos en clase, al menos dos y descríbelos brevemente? Existen muchas posibilidades para organizar la información en el mapa, aquí se enumeran algunas de las más utilizadas: Estructura Jerrquica 5-. Explique ¿Qué entiende por lógica y enunciados? El cometido de la lógica clásica elemental es determinar si nuestros razonamientos, independientemente de su contenido, son correctos o incorrectos.Por razonamientos (o argumentos) se entiende un conjunto de proposiciones de tal manera que, una de las cuales, denominada conclusión del razonamiento, pueda presentarse como consecuencia de las demás proposiciones, llamadas premisas del razonamiento.En la lógica de enunciados la unidad mínima es el enunciado, es decir, un segmento lingüístico que tiene sentido completo por sí mismo 6-.¿Qué es uno enunciando o una proposición? La proposición es una oración declarativa oaseverativa de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa El enunciado es una entidad pragmática mínima sujeta a factores contextuales. Puesto que un mismo acto de habla puede enunciarse o realizarse mediante oraciones ligeramente diferentes, no existe una conexión necesaria entre un enunciado y una oración que sirva para realizar dicho enunciado. Una oración declarativa que puede ser verdadera o falsa. Los enunciados dicen de las cosas y, consecuentemente, pueden ser verdaderos o falsos. No son enunciados las expresiones lingüísticas interrogativas, exclamativas o imperativas. Los enunciados o proposiciones pueden ser atómicos o simples, los que no se pueden descomponer en otros; y moleculares o complejos, los que sí se pueden descomponer. 7-.¿Explique que son Elementos de la lógica de enunciados o proposicional, También cada uno de ellos? los elementos esenciales de la logica son los enunciados. 1- premisas o proposiciones (enunciados q se ofrecen como base informativa, puede verificarse si son verdaderos o falsos pero siempre tienen que estar correctamente planteados) 2- conclusion (enunciado que se deriva de las premisas, tiene que ser valido si esta bien deducido: si no, la conclusion es invalida). Las premisas se unen por conectores (disyuntiva, conectiva...) y la logica se rige por la ley del principio de contradiccion: nada puede ser A y no A al mismo tiempo. Evidencia de Sesión presencial: 8-.Breve descripción de las actividades desarrolladas de la sesión, del día 18 de junio del 2012 El correo electronico es muy importante hoy en dia es un medio de comunicación muy util ya que en segundos tenemos informacion util, valiosa y de mucha jerarquia por que gracias a ella podemos realizar algun proyewcto en el momento que se requiera en un instante es por eso que contar con una direccion electronica hoy en dias es muy indispensable.
  • 3. Conclusión grupal: Anotar la conclusión a que se llegue con el colectivo del grupo Conclusión y/o aportación individual: Anotar la conclusión que de manera individual tenga respecto de la actividad realizada. Bibliografía: http://definicion.de/navegacion/ http://es.scribd.com/doc/88418019/11/Unidades-de-Interaccion-de-Navegacion-NavigationIU http://aprenderinternet.about.com/od/SeguridadPrivacidad/a/Que-Es-La-Navegacion-Privada.htm http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm http://cibernous.com/logica/enunciados/indice.html