SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CORREO
ELECTRÓNIC
    O
¿Qué es y qué puedes hacer con el
          Correo Electrónico?
•   El correo electrónico o e-mail es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para
    enviar cartas u otra información a gente conocida.

•   Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio
    postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de
    ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.

•   El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo
    postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que
    el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo
    requiere segundos o minutos.

•   El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar
    y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.

•   La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el
    correo electrónico uno de los usos más populares de Internet.
¿Qué necesitas saber para
     usar el Correo Electrónico?
•   Como, con toda seguridad, alguna vez has escrito cartas, te será fácil entender el correo
    electrónico pensando en las similaridades que tiene con el correo postal.

•   En efecto, cuando tienes intención de escribir a alguien conocido, para comunicarle alguna cosa,
    el proceso que sigues es tan simple como:

•   Escribir la carta en un papel.

•   Poner su nombre y dirección en un sobre.

•   Introducir la carta en el sobre y meter ésta con sus sellos en un buzón.

•   Utilizar el correo electrónico es igual de simple, y supone exactamente los mismos tres pasos:

•   Escribir el texto del mensaje electrónico en un ordenador.

•   Incluir la dirección de correo electrónica de la persona a quien va dirigido.

•   Y... enviar tu mensaje.
¿Cómo utilizar este servicio?

•   Hay muchas clases de paquetes de software de correo electrónico. Todos ellos
    difieren bastante entre sí, hasta el punto de que resulta imposible explicar el
    funcionamiento de todos ellos escuetamente.



•   Sin embargo, podemos enunciar brevemene el nombre, en cada sistema, de la
    aplicación que más usualmente lo lleva a cabo. (Tal como se suelen utilizar en la
    Universitat de Valencia, por orden de preferencia):



•   DOS      -> Pine o Post

•       WINDOWS -> MS-OutLook Express, NetScape Messenger, WinBox, MailDrop

•       Macintosh -> MS-OutLook Express, NetScape Messenger, MailDrop, Eudora

•       UNIX     -> pine, mutt, mailx, mail
CONTENIDO del Correo
              Electrónico?
•   Si estás contestando a un mensaje de otra persona, puedes incluir, si quieres, algunos pasajes del
    mensaje original. Esto te permite concretar el contexto, o dar a tu mensaje un tono más conversacional.
    El convenio usual es utilizar un símbolo '>' al comienzo de cada una de esas líneas:

•        > aqui iria el texto que dicha persona puso en su propio

•        > mensaje cuando te lo envio.

•   En una conversación cara a cara, gracias a una serie de gestos y a la entonación del propio lenguaje
    puedes saber si lo que estas diciendo esta afectando a la otra persona. Todo esto no existe cuando
    utilizas el correo electrónico, por ello sé conciso, claro y educado en la forma de expresarte, sé flexible
    en la intrepretación del correo de otros.

•   Como el correo electrónico no puede contener gestos, se han asumido una serie de convenciones
    peculiares. En particular, puedes incluir una "sonrisa"para indicar el estado de humor en el que te
    encuentras. Esas "sonrisas" cuando las miras de costado parecen caras humanas. Existen cientos de
    ellas, hechas con los caracteres básicos del teclado y cada una posee un significado diferente. Acaba el
    mensaje con tu nombre. Esto hace, de nuevo, el correo más personal.

•   - No incluyas montones de gráficos hechos de letras y otros caracteres, ni listas de todos los tus posibles
    números de teléfono, tampoco todas las direcciones de correo donde se puede contactar contigo, ni, por
    último, incluyas tus citas favoritas. Como mínimo, esas firmas molestan al que las lee y, lo que es peor,
    ocupan espacio en los ordenadores de otra gente.

•   Por último, antes de enviar un mensaje:
¿Qué es y que significa el
     nombre de un buzón?
•   Un buzón puede pertenecer a un usuario o a un grupo de usuarios, o puede ser el lugar donde
    acumular el correo de alguien con una función específica.




•   No hay ninguna convención estándar sobre como es o debe ser el nombre que tenga un buzón de
    correo para un usuario en particular. Normalmente éste suele ser el identificador con el que el
    usuario accede a la máquina que le gestiona el correo; y suele estar formado por las siglas de su
    nombre, o alguna combinación de la letras que identifican su apellido y nombre. Sin embargo, sí que
    existe una especie de acuerdo estándar sobre el nombre de un buzón cuando se le va a destinar a
    algun tipo de servicio especial:

•   postmaster

•   Se supone que todo lugar (dominio de correo) dentro de la red posee un buzon para resolver los
    problemas o dudas que puedan surgir en cuanto al sistema de correo en ese dominio. Ejemplo:

•                postmaster@vm.ci.uv.es

•   XXXXX-request

•   Los nombre que acaban en "-request" son direcciones administrativas de listas de distribución. O
    sea, a ellas se envían, por ejemplo, solicitudes de suscripción o desuscripción de una lista.

•
Email

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
mas informacion
PPTX
Presentación clases
PPTX
correo electronico
PPTX
El Correo Electronico Por Johan Patiño
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
Presentación
Presentación
mas informacion
Presentación clases
correo electronico
El Correo Electronico Por Johan Patiño
Informatica
Informatica

La actualidad más candente (14)

PPTX
Correo electronico
PPTX
correo electronico
PPTX
Correo el..
PPT
presentaciones del correo electronico
PPTX
Correo electrónico
PPT
Correo electronico
PPTX
El correo electrónico
PPTX
Uso y propósito del correo electrónico
PPTX
Correro electronico
PPTX
Correo Electrónico
PPTX
Correo electrónico MMM
PPTX
T.i.c.s
PDF
DOCX
El correo electronico Por Yadira Hernandez
Correo electronico
correo electronico
Correo el..
presentaciones del correo electronico
Correo electrónico
Correo electronico
El correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
Correro electronico
Correo Electrónico
Correo electrónico MMM
T.i.c.s
El correo electronico Por Yadira Hernandez
Publicidad

Similar a Email (20)

PPTX
Correo electrã³nico
PPTX
Grupo # 1 correo electroniico
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Macias
ODP
Correo electrónico pedro
PPT
Correo electrónico miguel angel
PDF
Correo electronico
PPT
Correo elec dévora
PPT
Uso De Correos ElectróNicos
DOCX
Correos electronicos
PPTX
Correo electronico
PDF
Uso del correo electronico
DOCX
Correo electrónico
PPTX
PPTX
El email
PPT
Es una presentación de los inicios del correo electrónico
DOCX
El correo electronico
PPT
Competencias Básicas en Internet
PPT
Correo con-gmail-y-yahoo-8550
ODP
Correo con Gmail y Yahoo
Correo electrã³nico
Grupo # 1 correo electroniico
Correo electrónico
Macias
Correo electrónico pedro
Correo electrónico miguel angel
Correo electronico
Correo elec dévora
Uso De Correos ElectróNicos
Correos electronicos
Correo electronico
Uso del correo electronico
Correo electrónico
El email
Es una presentación de los inicios del correo electrónico
El correo electronico
Competencias Básicas en Internet
Correo con-gmail-y-yahoo-8550
Correo con Gmail y Yahoo
Publicidad

Más de Ian Hernandez (14)

PPTX
Plataformas 1
PPTX
El telegrafo
PPTX
Telefonia en mexico
PPTX
El internet
DOCX
Eck ac t5
DOCX
Eck ac t4
DOCX
Eck ac t3
DOCX
Eck ac t4
DOCX
Eck ac t3
DOCX
Eck ac t3
DOCX
Xxx ac t3
DOCX
Xxx ac t4
DOCX
Xxx ac t3
DOCX
Xxx ac t3
Plataformas 1
El telegrafo
Telefonia en mexico
El internet
Eck ac t5
Eck ac t4
Eck ac t3
Eck ac t4
Eck ac t3
Eck ac t3
Xxx ac t3
Xxx ac t4
Xxx ac t3
Xxx ac t3

Email

  • 2. ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? • El correo electrónico o e-mail es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida. • Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido. • El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos. • El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica. • La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet.
  • 3. ¿Qué necesitas saber para usar el Correo Electrónico? • Como, con toda seguridad, alguna vez has escrito cartas, te será fácil entender el correo electrónico pensando en las similaridades que tiene con el correo postal. • En efecto, cuando tienes intención de escribir a alguien conocido, para comunicarle alguna cosa, el proceso que sigues es tan simple como: • Escribir la carta en un papel. • Poner su nombre y dirección en un sobre. • Introducir la carta en el sobre y meter ésta con sus sellos en un buzón. • Utilizar el correo electrónico es igual de simple, y supone exactamente los mismos tres pasos: • Escribir el texto del mensaje electrónico en un ordenador. • Incluir la dirección de correo electrónica de la persona a quien va dirigido. • Y... enviar tu mensaje.
  • 4. ¿Cómo utilizar este servicio? • Hay muchas clases de paquetes de software de correo electrónico. Todos ellos difieren bastante entre sí, hasta el punto de que resulta imposible explicar el funcionamiento de todos ellos escuetamente. • Sin embargo, podemos enunciar brevemene el nombre, en cada sistema, de la aplicación que más usualmente lo lleva a cabo. (Tal como se suelen utilizar en la Universitat de Valencia, por orden de preferencia): • DOS -> Pine o Post • WINDOWS -> MS-OutLook Express, NetScape Messenger, WinBox, MailDrop • Macintosh -> MS-OutLook Express, NetScape Messenger, MailDrop, Eudora • UNIX -> pine, mutt, mailx, mail
  • 5. CONTENIDO del Correo Electrónico? • Si estás contestando a un mensaje de otra persona, puedes incluir, si quieres, algunos pasajes del mensaje original. Esto te permite concretar el contexto, o dar a tu mensaje un tono más conversacional. El convenio usual es utilizar un símbolo '>' al comienzo de cada una de esas líneas: • > aqui iria el texto que dicha persona puso en su propio • > mensaje cuando te lo envio. • En una conversación cara a cara, gracias a una serie de gestos y a la entonación del propio lenguaje puedes saber si lo que estas diciendo esta afectando a la otra persona. Todo esto no existe cuando utilizas el correo electrónico, por ello sé conciso, claro y educado en la forma de expresarte, sé flexible en la intrepretación del correo de otros. • Como el correo electrónico no puede contener gestos, se han asumido una serie de convenciones peculiares. En particular, puedes incluir una "sonrisa"para indicar el estado de humor en el que te encuentras. Esas "sonrisas" cuando las miras de costado parecen caras humanas. Existen cientos de ellas, hechas con los caracteres básicos del teclado y cada una posee un significado diferente. Acaba el mensaje con tu nombre. Esto hace, de nuevo, el correo más personal. • - No incluyas montones de gráficos hechos de letras y otros caracteres, ni listas de todos los tus posibles números de teléfono, tampoco todas las direcciones de correo donde se puede contactar contigo, ni, por último, incluyas tus citas favoritas. Como mínimo, esas firmas molestan al que las lee y, lo que es peor, ocupan espacio en los ordenadores de otra gente. • Por último, antes de enviar un mensaje:
  • 6. ¿Qué es y que significa el nombre de un buzón? • Un buzón puede pertenecer a un usuario o a un grupo de usuarios, o puede ser el lugar donde acumular el correo de alguien con una función específica. • No hay ninguna convención estándar sobre como es o debe ser el nombre que tenga un buzón de correo para un usuario en particular. Normalmente éste suele ser el identificador con el que el usuario accede a la máquina que le gestiona el correo; y suele estar formado por las siglas de su nombre, o alguna combinación de la letras que identifican su apellido y nombre. Sin embargo, sí que existe una especie de acuerdo estándar sobre el nombre de un buzón cuando se le va a destinar a algun tipo de servicio especial: • postmaster • Se supone que todo lugar (dominio de correo) dentro de la red posee un buzon para resolver los problemas o dudas que puedan surgir en cuanto al sistema de correo en ese dominio. Ejemplo: • postmaster@vm.ci.uv.es • XXXXX-request • Los nombre que acaban en "-request" son direcciones administrativas de listas de distribución. O sea, a ellas se envían, por ejemplo, solicitudes de suscripción o desuscripción de una lista. •