SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECLIPSE
Augusto Monterroso
Cuando frayBartolomé Arrazola se sintió perdido aceptóque ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de
Guatemala lo había apresado,implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con
tranquilidad a esperarla muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza,aislado, con el pensamiento fijo
en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto
condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor
redentora.
Aldespertarse encontrórodeado por un grupo de indígenasde rostroimpasible que se disponían a
sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría,al fin, de
sus temores, de su destino, de símismo.
Tresañosenel país le habían conferido un medianodominio de laslenguasnativas.
Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo
conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo
más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vió que se produjo
un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra
de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba
sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas enque se producirían eclipses
solares ylunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto yanotado ensuscódices sin la
valiosa ayuda de Aristóteles.
ANTOLOGIA DE TEXTOS DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA
Eclipse convertido (1)

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura el eclipse cyl3 ero.
DOC
Eclipse el
PPTX
43. miercoles... eclipse
PDF
Guatemala el eclipse
PDF
documento Monterroso, Augusto- "El eclipse".pdf
PPTX
El Eclipse
DOCX
EL ECIPSE.docx
PPTX
El eclipse cuento maria arriola
Lectura el eclipse cyl3 ero.
Eclipse el
43. miercoles... eclipse
Guatemala el eclipse
documento Monterroso, Augusto- "El eclipse".pdf
El Eclipse
EL ECIPSE.docx
El eclipse cuento maria arriola

Similar a Eclipse convertido (1) (20)

PDF
PRESENTACION DE LAS PAUTAS LECTURA CRITICA
PDF
El eclipse
DOCX
El eclipse (1)
DOCX
Cuentos y fabulas serie 2
DOCX
Cuentos y fabulas serie 2
DOCX
Estefani mishelle Augusto Monterroso
DOCX
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
DOCX
Word cuentos de augusto monterroso
DOCX
Microsoft word anai paz
DOCX
Cuentos y fabulas serie 2
DOCX
Cuentos y fabulas serie 2
DOCX
El eclipse lectura
PDF
Taller lenguaje sabatino el eclipse
DOCX
Cuenstos y fabulas
DOCX
Cuentos y fabulas word
DOCX
Cuentos y fabulas word
DOCX
DOCX
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
DOCX
Cuentos y fabulas
PRESENTACION DE LAS PAUTAS LECTURA CRITICA
El eclipse
El eclipse (1)
Cuentos y fabulas serie 2
Cuentos y fabulas serie 2
Estefani mishelle Augusto Monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Word cuentos de augusto monterroso
Microsoft word anai paz
Cuentos y fabulas serie 2
Cuentos y fabulas serie 2
El eclipse lectura
Taller lenguaje sabatino el eclipse
Cuenstos y fabulas
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas
Publicidad

Más de KARENCORTESCADENA (9)

DOC
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
DOC
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
DOC
Documento (2)
PDF
Guia profesorado racismo (1)
PDF
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
DOCX
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
DOC
Documento (5)
DOC
Documento (6)
PDF
Docl 7044 230503096
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
Documento (2)
Guia profesorado racismo (1)
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
Documento (5)
Documento (6)
Docl 7044 230503096
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Eclipse convertido (1)

  • 1. EL ECLIPSE Augusto Monterroso Cuando frayBartolomé Arrazola se sintió perdido aceptóque ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado,implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperarla muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza,aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora. Aldespertarse encontrórodeado por un grupo de indígenasde rostroimpasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría,al fin, de sus temores, de su destino, de símismo. Tresañosenel país le habían conferido un medianodominio de laslenguasnativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida. -Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura. Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vió que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén. Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas enque se producirían eclipses solares ylunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto yanotado ensuscódices sin la valiosa ayuda de Aristóteles. ANTOLOGIA DE TEXTOS DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA