SlideShare una empresa de Scribd logo
CFI Ética Social
Proyecto final curso Ética Social
Instrucciones:
1. El coordinador (a) del equipo, deberá inscribir a la sección antes del 15 de
febrero en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdC6OrCMP8c3KB3PiiipU0Ttiu9
8LhK-mydP6Ggt98nLZbVwQ/viewform?usp=sf_link
CFI Ética Social
2. Deberán recolectar material reciclable (papel, cartón, aluminio, tetrapak y
vidrio) y entregarlo en las siguientes fechas:
Fechas de recolección de material:
Horario: de 09:00 a 20:00hrs
- PRIMERA RECOLECCIÓN: 5 de marzo- Lobby del edificio “L”
- SEGUNDA RECOLECCIÓN: 18 de marzo – Plaza techada
- TERCERA RECOLECCIÓN: 02 de abril – Lobby del edificio “L”
- CUARTA RECOLECCIÓN: 23 de abril – Plaza techada
• Premiación 29 de abril (pendiente de definir hora y lugar)
3. Además de la recolección y entrega de material reciclable, deberán
realizar un video (de 3 a 5 minutos) como equipo que contenga lo
siguiente:
Debe ser un audiovisual de calidad donde se evidencie lo siguiente:
1. proceso de recolección (solidaridad, trabajo en equipo y colaboración
efectiva),
2. Cuánto se logró reunir como equipo (producto, apoyo y trabajo en red)
3. Impacto positivo para el medio ambiente (cantidad en árboles o
recursos salvados)
4. Información sobre la importancia de reciclar (aprendizaje)
5. Invitación a otros jóvenes para reciclar (mensaje de cierre).
• El coordinador (a) del equipo será encargado (a) de verificar que todos
los miembros de la clase aporten en el proyecto, motivar al equipo y llevar
control de lo que se entrega.

Más contenido relacionado

PPTX
Semana3 proyectos blogs
PPTX
presentación primera unidad
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL LUIS ORTEGA ACUÑA
DOCX
proyecto ambiental comunitario5578.docx
PDF
Innovaciónsocial
PDF
Innovaciónsocial 2
PPT
Proyecto comunitario
Semana3 proyectos blogs
presentación primera unidad
PORTAFOLIO DIGITAL LUIS ORTEGA ACUÑA
proyecto ambiental comunitario5578.docx
Innovaciónsocial
Innovaciónsocial 2
Proyecto comunitario

Más de Gretel Hernandez Johnston (20)

PDF
Naturaleza social del ser humano
PPTX
Pensamiento social de la iglesia
PPTX
Valores Fundamentales
PDF
Mi cuarto valor
PDF
Mi tercer valor
PDF
Mi segundo valor
PDF
Mi primer valor
PPTX
Presentación módulo 3 a+s
PDF
Introducción RS Diplomado
PPTX
PPSX
La Responsabilidad
PPSX
PPTX
PPSX
Introduccion a los_valores
PDF
Convocatoria ipjcc guatemala
PPTX
PPT
Presentación DDHH y GV
PPT
Induccion del Bufete Popular (2012)
PPT
Responsabilidad Social
Naturaleza social del ser humano
Pensamiento social de la iglesia
Valores Fundamentales
Mi cuarto valor
Mi tercer valor
Mi segundo valor
Mi primer valor
Presentación módulo 3 a+s
Introducción RS Diplomado
La Responsabilidad
Introduccion a los_valores
Convocatoria ipjcc guatemala
Presentación DDHH y GV
Induccion del Bufete Popular (2012)
Responsabilidad Social
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Publicidad

Eco Reto

  • 1. CFI Ética Social Proyecto final curso Ética Social Instrucciones: 1. El coordinador (a) del equipo, deberá inscribir a la sección antes del 15 de febrero en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdC6OrCMP8c3KB3PiiipU0Ttiu9 8LhK-mydP6Ggt98nLZbVwQ/viewform?usp=sf_link
  • 2. CFI Ética Social 2. Deberán recolectar material reciclable (papel, cartón, aluminio, tetrapak y vidrio) y entregarlo en las siguientes fechas: Fechas de recolección de material: Horario: de 09:00 a 20:00hrs - PRIMERA RECOLECCIÓN: 5 de marzo- Lobby del edificio “L” - SEGUNDA RECOLECCIÓN: 18 de marzo – Plaza techada - TERCERA RECOLECCIÓN: 02 de abril – Lobby del edificio “L” - CUARTA RECOLECCIÓN: 23 de abril – Plaza techada • Premiación 29 de abril (pendiente de definir hora y lugar) 3. Además de la recolección y entrega de material reciclable, deberán realizar un video (de 3 a 5 minutos) como equipo que contenga lo siguiente: Debe ser un audiovisual de calidad donde se evidencie lo siguiente: 1. proceso de recolección (solidaridad, trabajo en equipo y colaboración efectiva), 2. Cuánto se logró reunir como equipo (producto, apoyo y trabajo en red) 3. Impacto positivo para el medio ambiente (cantidad en árboles o recursos salvados) 4. Información sobre la importancia de reciclar (aprendizaje) 5. Invitación a otros jóvenes para reciclar (mensaje de cierre). • El coordinador (a) del equipo será encargado (a) de verificar que todos los miembros de la clase aporten en el proyecto, motivar al equipo y llevar control de lo que se entrega.