5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
METODOS DE FORMULACION
ECUACION SIMULTANEA
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
-Ecuaciones simultáneas
-Prueba y error.
-Cuadrado de Pearson
-Programación Excel
-Componente Solver
METODOS DE FORMULACION
Raciones Alimenticias
• Existen varios métodos que se emplean para balancear raciones,
desde los más simples hasta los más complejos y tecnificados,
entre ellos:
 Son los cálculos para determinar en porcentaje
de los ingredientes de un alimento o fórmula
balanceada.
ECUACION SIMULTANEA
CONCEPTO
Dos o más ecuaciones con dos o más incógnitas son
simultáneas cuando se satisfacen para iguales valores
de las incógnitas.
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
1. Determinación Materia prima y Requerimiento
2. Convertir los datos a decimales
3. Expresión de Ecuaciones
4. Anulación de una Incógnita
5. Despeje de la otra Incógnita
6. Reemplazo de Incógnita
7. Comprobación de Formulación
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
1. Determinación Materia prima y Requerimiento
• Maíz Grano (MG) 8,8 %
• Torta de Soya (TS) 45 %
• PROTEINA DESEADA 15 %
2. Convertir los datos a decimales Dividir por 100
0,088
0,45
0,15
• Porcentaje Total 100 % 1,0
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
3. Expresión de Ecuaciones
X: MG (Maíz Grano)
Y: TS (Torta de Soya)
a. X + Y = 1,0
La sumatoria de las dos
materias primas deben
dar 100%
b. 0,088X + 0,45Y = 0,15
La sumatoria de las dos materias
primas multiplicado por valor
nutricional deben dar 15%4. Anulación de una Incógnita
• Se debe multiplicar toda la primera ecuación por valor
negativo de la incógnita de X de la segunda ecuación.
• En este caso del ejemplo, es: - 0,088
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
4. Anulación de una Incógnita
a. X + Y = 1,0
b. 0,088X + 0,45Y = 0,15
a. -0,088X - 0,088Y = -0,088
b. 0,088X + 0,45Y = 0,15
Multiplicar por-0,088
5. Despeje de la otra Incógnita
0,362Y = 0,062
0,362Y = 0,062
Y =
0,362
0,062
Y = 0,1713
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
6. Reemplazo de Incógnita
a. X + Y = 1,0
Y = 0,1713
X + 0,1713 = 1,0
X = 1,0 - 0,1713
X = 0,8287
• Se multiplica por 100 para volver a expresarse en porcentaje
Convertir en Porcentaje los Resultados
• Maíz Grano (MG) 0,8287
• Torta de Soya (TS) 0,1713
• TOTAL DE MEZCLA 1,00
82,87%
17,13%
100 %
ECUACION SIMULTANEA
PROCEDIMIENTO
7. Comprobación de Formulación
Se multiplica el contenido de proteína de la materia prima por su
respectivo porcentaje en la ración, el total debe dar el 15%
deseado
• Maíz Grano (MG) 0,088
• Torta de Soya (TS) 0,45
• PROTEINA DESEADA 15 %
82,87%
17,13%
Contenido
Nutricional
X
Porcentaje
de Ración
7,29 %
7,71 %

Más contenido relacionado

PPTX
Malformaciones congénitas en animales
PPTX
Métodos formulacion
PPTX
Ciclo estral de la vaca
PPTX
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
PPTX
Alimentación del cerdo
PPTX
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
PPTX
Método de van soest
PPTX
Generalidades de los Ovinos
Malformaciones congénitas en animales
Métodos formulacion
Ciclo estral de la vaca
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Alimentación del cerdo
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Método de van soest
Generalidades de los Ovinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propedeutica veterinaria
PDF
Placentacion en animales de domesticos
PPTX
Sistema digestivos de las aves
PPTX
Sistemas de explotación porcina
PPTX
10. manejo del ganado bovino lechero
PPTX
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
PPTX
Bloques multinutricionales
PPT
Aparato Digestivo De MonogáStricos
PPTX
Zootecnia de conejos (cunicultura)
PDF
20 modulo enfermedades infecciosas baja
PPTX
Las vitaminas en los animales
PPTX
Requerimiento nutricional de las aves
DOCX
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
PDF
Aforo de pastos
PPTX
Ciclo estral de la vaca
PPTX
Sistema explotacion extensivo bovinos
DOCX
Aparato reproductor de la vaca
PPTX
Balanceo de raciones
PPTX
Nutrición y alimentación bovina
Propedeutica veterinaria
Placentacion en animales de domesticos
Sistema digestivos de las aves
Sistemas de explotación porcina
10. manejo del ganado bovino lechero
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
Bloques multinutricionales
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Zootecnia de conejos (cunicultura)
20 modulo enfermedades infecciosas baja
Las vitaminas en los animales
Requerimiento nutricional de las aves
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
Aforo de pastos
Ciclo estral de la vaca
Sistema explotacion extensivo bovinos
Aparato reproductor de la vaca
Balanceo de raciones
Nutrición y alimentación bovina
Publicidad

Similar a Ecuación simultanea balanceo (7)

PDF
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
PDF
flores-formulacion-de-raciones para animales
PPT
Estandari..
PPTX
Seminario VII
PPTX
B 1ºd laura-clara_simona_angel
PDF
Método simplex m
PDF
Método simplex minimización
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
flores-formulacion-de-raciones para animales
Estandari..
Seminario VII
B 1ºd laura-clara_simona_angel
Método simplex m
Método simplex minimización
Publicidad

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

PPTX
EVALUACION Y CARACTERIZACION DE TARAS EN CONEJOS.pptx
PPTX
OSTEOLOGIA Y HUESOS DE CONEJO CON SUS PARTES.pptx
PPTX
ANATOMIA Y MOFOFISIOLOGIA DEL CONEJO.pptx
PPTX
INTRODUCCION Y GENERALIDADES CUNICULTURA.pptx
PPTX
EVALUACION FACTOR CICLO HEMBRA EN CULTURA
PPTX
PARAMETRO PARA CALIFICACION DE REPRODUCTORES CONEJOS
PPTX
CLASIFICACION Y RAZAS DE CONEJOS EN COLOMBIA
PPTX
ETAPA DE PRODUCCION DE LA CUNICULTURA COLOMBIA
PPTX
RECOMENDACIONES INSTALACIONES DE CONEJOS - CUNICULTURA
PPTX
EVALUACION DE TARAS FENOTIPICAS DEL CONEJO
PPTX
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN LA TUTORIAS
PPTX
ANATOMIA DEL CONEJO - FISIOLOGIA DE CONEJO
PPTX
INTRODUCCION CUNICULTURA DE COLOMBIA - CONEJOS
PPTX
DIAPOSITIVAS PRACTICAS - EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
PPTX
ERRORES Y FALLAS DE LOS EMPRENDEDORES.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA EJEMPLO MATRIZ DOFA - FLOR.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA PROPUESTA DE RUTA PARA UNIFICACION.pptx
PPTX
Diferencia entre MARKETING, PUBLCIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PPTX
DIAPOSTIVAS DE RECORDANCIA - PCC AGROINDUSTRIAL.pptx
PPTX
diapositivas para elaborar LOGO- MARCA.pptx
EVALUACION Y CARACTERIZACION DE TARAS EN CONEJOS.pptx
OSTEOLOGIA Y HUESOS DE CONEJO CON SUS PARTES.pptx
ANATOMIA Y MOFOFISIOLOGIA DEL CONEJO.pptx
INTRODUCCION Y GENERALIDADES CUNICULTURA.pptx
EVALUACION FACTOR CICLO HEMBRA EN CULTURA
PARAMETRO PARA CALIFICACION DE REPRODUCTORES CONEJOS
CLASIFICACION Y RAZAS DE CONEJOS EN COLOMBIA
ETAPA DE PRODUCCION DE LA CUNICULTURA COLOMBIA
RECOMENDACIONES INSTALACIONES DE CONEJOS - CUNICULTURA
EVALUACION DE TARAS FENOTIPICAS DEL CONEJO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN LA TUTORIAS
ANATOMIA DEL CONEJO - FISIOLOGIA DE CONEJO
INTRODUCCION CUNICULTURA DE COLOMBIA - CONEJOS
DIAPOSITIVAS PRACTICAS - EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
ERRORES Y FALLAS DE LOS EMPRENDEDORES.pptx
DIAPOSITIVA EJEMPLO MATRIZ DOFA - FLOR.pptx
DIAPOSITIVA PROPUESTA DE RUTA PARA UNIFICACION.pptx
Diferencia entre MARKETING, PUBLCIDAD Y PROPAGANDA.pptx
DIAPOSTIVAS DE RECORDANCIA - PCC AGROINDUSTRIAL.pptx
diapositivas para elaborar LOGO- MARCA.pptx

Último (20)

PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Ciencia moderna. origen y características.
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf

Ecuación simultanea balanceo

  • 1. METODOS DE FORMULACION ECUACION SIMULTANEA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Medico Veterinario Zootecnista
  • 2. -Ecuaciones simultáneas -Prueba y error. -Cuadrado de Pearson -Programación Excel -Componente Solver METODOS DE FORMULACION Raciones Alimenticias • Existen varios métodos que se emplean para balancear raciones, desde los más simples hasta los más complejos y tecnificados, entre ellos:
  • 3.  Son los cálculos para determinar en porcentaje de los ingredientes de un alimento o fórmula balanceada. ECUACION SIMULTANEA CONCEPTO Dos o más ecuaciones con dos o más incógnitas son simultáneas cuando se satisfacen para iguales valores de las incógnitas.
  • 4. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 1. Determinación Materia prima y Requerimiento 2. Convertir los datos a decimales 3. Expresión de Ecuaciones 4. Anulación de una Incógnita 5. Despeje de la otra Incógnita 6. Reemplazo de Incógnita 7. Comprobación de Formulación
  • 5. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 1. Determinación Materia prima y Requerimiento • Maíz Grano (MG) 8,8 % • Torta de Soya (TS) 45 % • PROTEINA DESEADA 15 % 2. Convertir los datos a decimales Dividir por 100 0,088 0,45 0,15 • Porcentaje Total 100 % 1,0
  • 6. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 3. Expresión de Ecuaciones X: MG (Maíz Grano) Y: TS (Torta de Soya) a. X + Y = 1,0 La sumatoria de las dos materias primas deben dar 100% b. 0,088X + 0,45Y = 0,15 La sumatoria de las dos materias primas multiplicado por valor nutricional deben dar 15%4. Anulación de una Incógnita • Se debe multiplicar toda la primera ecuación por valor negativo de la incógnita de X de la segunda ecuación. • En este caso del ejemplo, es: - 0,088
  • 7. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 4. Anulación de una Incógnita a. X + Y = 1,0 b. 0,088X + 0,45Y = 0,15 a. -0,088X - 0,088Y = -0,088 b. 0,088X + 0,45Y = 0,15 Multiplicar por-0,088 5. Despeje de la otra Incógnita 0,362Y = 0,062 0,362Y = 0,062 Y = 0,362 0,062 Y = 0,1713
  • 8. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 6. Reemplazo de Incógnita a. X + Y = 1,0 Y = 0,1713 X + 0,1713 = 1,0 X = 1,0 - 0,1713 X = 0,8287 • Se multiplica por 100 para volver a expresarse en porcentaje Convertir en Porcentaje los Resultados • Maíz Grano (MG) 0,8287 • Torta de Soya (TS) 0,1713 • TOTAL DE MEZCLA 1,00 82,87% 17,13% 100 %
  • 9. ECUACION SIMULTANEA PROCEDIMIENTO 7. Comprobación de Formulación Se multiplica el contenido de proteína de la materia prima por su respectivo porcentaje en la ración, el total debe dar el 15% deseado • Maíz Grano (MG) 0,088 • Torta de Soya (TS) 0,45 • PROTEINA DESEADA 15 % 82,87% 17,13% Contenido Nutricional X Porcentaje de Ración 7,29 % 7,71 %