SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones Lineales
Dra. Noemí L. Ruiz
© Derechos Reservados
Objetivos de la lección
• Definir términos fundamentales relacionados
con ecuaciones
• Conocer el significado de una ecuación lineal en una
variable
• Conocer las propiedades de la igualdad y demostrar
el proceso para aplicar las mismas al resolver una
ecuación lineal en una variable
• Conocer cómo se resuelven ecuaciones especiales
que: - Contienen fracciones
- Representan identidades
- Son inconsistentes, no tienen solución
Definiciones
Fundamentales
• Ecuación:
Igualdad que contiene variables.
• Ecuación Lineal:
Ecuación en la cual el exponente de la variable es 1.
• Ecuación Trivial:
Ecuación en la cual aparece la variable despejada (solita) en un lado de la
ecuación y en el otro lado aparece una constante (número).
Definiciones
Definiciones Continuación…
• Solución de una ecuación lineal:
Son los valores de la variable que cuando se sustituyen en una ecuación
hacen cierta la misma.
• Resolver la ecuación:
Es hallar el valor de la variable que representa la solución de la ecuación.
Ejemplos de Ecuaciones
Lineales en Una Variable
Ejemplos de Ecuaciones
3x + 5 = 8
-2x - 6y = 12
x2 – 6x + 8 = 25
y3 + 8y2 – 10y = 36
Ejemplos de Ecuaciones
3x + 5 = 8
-2x - 6y = 12
x2 – 6x + 8 = 25
y3 + 8y2 – 10y = 36
Proceso para resolver una
ecuación lineal en una
variable
Para resolver una ecuación
lineal…
3x – 7 = 14
Hay que convertir la ecuación anterior a la
ecuación trivial,
o sea,
hay que despejar la variable en uno de los
lados de la ecuación, el izquierdo o el
derecho.
• Una ecuación es como una balanza
de dos platillos…
Lo que se hace en un lado
de la ecuación hay que
hacerlo en el otro lado
para que se mantenga la
relación de igualdad.
Recordar que...
Ejemplo:
Si añado 2 en el
lado izquierdo
Hay que añadir 2
también, en el lado
derecho
Para que una ecuación permanezca
balanceada…
• Hay que aplicar las propiedades de la
igualdad:
Propiedad Aditiva de la Igualdad
Propiedad Multiplicativa de la Igualdad
Propiedades de la Igualdad
Propiedades de la Igualdad
• Propiedad Aditiva
Para todo número a, b, c:
Si a = b, entonces, a + c = b + c
Esta propiedad asegura que en una igualdad
al sumar una misma cantidad en ambos
lados, se obtiene el mismo resultado.
Propiedades de la Igualdad
• Propiedad Multiplicativa
Para todo número a, b, c, 
c 0:
Si a = b, entonces, a . c = b . c
Esta propiedad asegura que en una igualdad al
multiplicar una misma cantidad en ambos lados,
excepto 0, se obtiene el mismo resultado.
Aplicación de las
Propiedades de la Igualdad
Demostración de proceso para
resolver ecuación
Se desea despejar la variable que está en el
lado izquierdo.
Se mira lo que acompaña la variable en el
lado donde está. En este ejemplo la variable x
está acompañada de la suma de 5 y la
multiplicación por 2.
Se elimina siempre primero las sumas y restas
y después las multiplicaciones y divisiones.
2x + 5 = 11
Continuación de proceso...
Para eliminar la suma o resta se aplica la propiedad
aditiva de la igualdad. Para eliminar la multiplicación
o división se aplica la propiedad multiplicativa de la
igualdad.
Se elimina una operación haciendo la operación
contraria:
Se elimina una suma restando
Se elimina una resta sumando
Se elimina una multiplicación dividiendo
Se elimina una división multiplicando.
2x + 5 = 11
Demostración de proceso...
2x + 5 = 11
2x + 5 – 5 = 11 – 5
2x + 0 = 6
2x = 6
2x = 6
2 2
x = 3
Otro ejemplo: 6x – 9 = 27
6x – 9 = 27
6x –9 + 9 = 27 + 9
6x + 0 = 36
6x = 36
6 6
x = 6
Otro ejemplo: 3x – 1 = - 4x + 6
3x – 1 = - 4x + 6
3x –1 + 1 = - 4x + 6 + 1
3x = - 4x + 7
3x + 4x = 4x + - 4x + 7
7x = 7
7 7
x = 1
Otro ejemplo: 2(x – 8) = 10
2(x – 8) = 10
2x – 16 = 10
2x = 10 + 16
2x = 26
2 2
x = 13
Ecuaciones que contienen
fracciones
Ecuaciones que contienen
fracciones
Hay dos tipos de métodos que aplicamos para
eliminar las fracciones:
Método de Proporciones
Método de No-Proporciones
Ecuaciones que contienen
fracciones
Método de Proporciones
Aplica cuando es una proporción.
Una proporción es una igualdad entre dos fracciones.
Ejemplos de proporciones:
x – 4 = x + 4
3 2
2x – 4 = x + 8
3 5
En una proporción
si se multiplica
cruzado se obtiene
la misma cantidad.
Ecuaciones que contienen
fracciones
Método de Proporciones
x – 4 = x + 4
3 2
2 (x – 4) = 3 (x + 4)
2x – 8 = 3x + 12
-12 + -8 = 3x – 2x
-20 = x
Se multiplica
cruzado.
Ecuaciones que contienen
fracciones
Método de No-Proporciones
Aplica cuando la ecuación no es una
proporción.
5 - 2x = 9
3
x + 3 = 2x - 5
4 5 3
Ecuaciones que contienen
fracciones
Método de No-Proporciones
5 - 2x = 9
3
5 . 3 - 2x . 3 = 9 . 3
3 1
15 – 2x = 27
-2x = 27 – 15
-2x = 12
-2 -2
x = -6
Cuando no es una
proporción se
multiplica cada
término por el MCD.
Reflexión
Ecuación Condicional
Ecuación que tiene una sola solución
(Como todas las anteriores)
Hay ecuaciones especiales que no son
condicionales. Veamos...
Ecuaciones Especiales
Ecuaciones Especiales
Ecuación Identidad
La solución es infinita o la solución son todos
los Reales (que es un conjunto infinito).
Ecuación Inconsistente
No tiene solución.
Ecuación Identidad
Ecuación Identidad
2x + 1 = 5x + 1 - 3x
2x + 1 = 2x + 1
2x – 2x = 1 – 1
0 = 0
Solución son todos los números Reales
Enunciado cierto
Ecuación Inconsistente
Ecuación Inconsistente
2 (3x + 1) = 9x + (3 - 3x)
6x + 2 = 9x + 3 – 3x
6x + 2 = 6x + 3
6x – 6x = 3 – 2
0 = 1
No tiene solución o la solución es el conjunto nulo.
Enunciado falso
Ejercicios de Práctica
Instrucciones
1.Copia las siguientes ecuaciones en la libreta y
resuélvelas.
2.Después de resolverlas haz clic en el reloj
para conocer las respuestas correctas.
Resuelve las siguientes
ecuaciones:
x – 8 = 20 6 = 4 - 5x
x + 4 = 52 3 (x – 4) = 8
3x = 81 16 + x = 3x - 5
-5x = 45 2 (x + 1) = 7 – (x + 3)
2x + 4 = 10 7x + 3 – 9x = 14 – 2x + 5
6 – 4x = -12 5 (x – 2) + 3x = 10x – 2 (x + 5)
Fin de la lección
Para salir de la
lección, haz clic en
el reloj grande que
está a la izquierda.
Contestaciones de las
ecuaciones:
x = 28 x = 2/-5
x = 48 x = 20/3
x = 27 x = 21/2
x = -9 x = 2/3
x = 3 No tiene solución
x = 9/2 La solución es todos los Reales

Más contenido relacionado

PPT
Psicologia e Segurança do trabalho
PDF
Ecuaciones lineales
PDF
Ecuaciones
DOCX
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
DOCX
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
PPTX
Open class. ecuaciones ii
PPTX
Ecuacion difrencial Lm
PPS
Ecuaciones y sistemas
Psicologia e Segurança do trabalho
Ecuaciones lineales
Ecuaciones
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Open class. ecuaciones ii
Ecuacion difrencial Lm
Ecuaciones y sistemas

Similar a ecuaciones-lineales-en-1-variable3 (1).ppt (20)

PDF
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
PDF
PDF
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
PDF
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
DOC
Sistemas de ecuaiones lineales
DOCX
Sistemas de ecuaciones
DOCX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
PDF
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
PDF
Sistema de ecuaciones
PPTX
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
PPTX
Clase1 matemáticas
PPT
Ecuaciones 1234564460668949-1
PPT
Ecuaciones 1234564460668949-1
PPT
Ecuaciones 1234564460668949-1
PPTX
OA4- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.pptx
DOCX
álgebra lineal
PPTX
Ecuaciones
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones de primer grado
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
Sistema de ecuaciones
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Clase1 matemáticas
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
OA4- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.pptx
álgebra lineal
Ecuaciones
Publicidad

Más de DeysiHernndez3 (6)

PPTX
Presentación 3 OTSM (1).pptx
PDF
Reggio Emilia.pdf
PDF
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdf
PDF
Pedagogía Pikler.pdf
PDF
Diapositiva8.pdf
DOC
La doctrina de la trinidad.doc
Presentación 3 OTSM (1).pptx
Reggio Emilia.pdf
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdf
Pedagogía Pikler.pdf
Diapositiva8.pdf
La doctrina de la trinidad.doc
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

ecuaciones-lineales-en-1-variable3 (1).ppt

  • 1. Ecuaciones Lineales Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
  • 2. Objetivos de la lección • Definir términos fundamentales relacionados con ecuaciones • Conocer el significado de una ecuación lineal en una variable • Conocer las propiedades de la igualdad y demostrar el proceso para aplicar las mismas al resolver una ecuación lineal en una variable • Conocer cómo se resuelven ecuaciones especiales que: - Contienen fracciones - Representan identidades - Son inconsistentes, no tienen solución
  • 4. • Ecuación: Igualdad que contiene variables. • Ecuación Lineal: Ecuación en la cual el exponente de la variable es 1. • Ecuación Trivial: Ecuación en la cual aparece la variable despejada (solita) en un lado de la ecuación y en el otro lado aparece una constante (número). Definiciones
  • 5. Definiciones Continuación… • Solución de una ecuación lineal: Son los valores de la variable que cuando se sustituyen en una ecuación hacen cierta la misma. • Resolver la ecuación: Es hallar el valor de la variable que representa la solución de la ecuación.
  • 7. Ejemplos de Ecuaciones 3x + 5 = 8 -2x - 6y = 12 x2 – 6x + 8 = 25 y3 + 8y2 – 10y = 36
  • 8. Ejemplos de Ecuaciones 3x + 5 = 8 -2x - 6y = 12 x2 – 6x + 8 = 25 y3 + 8y2 – 10y = 36
  • 9. Proceso para resolver una ecuación lineal en una variable
  • 10. Para resolver una ecuación lineal… 3x – 7 = 14 Hay que convertir la ecuación anterior a la ecuación trivial, o sea, hay que despejar la variable en uno de los lados de la ecuación, el izquierdo o el derecho.
  • 11. • Una ecuación es como una balanza de dos platillos… Lo que se hace en un lado de la ecuación hay que hacerlo en el otro lado para que se mantenga la relación de igualdad. Recordar que...
  • 12. Ejemplo: Si añado 2 en el lado izquierdo Hay que añadir 2 también, en el lado derecho
  • 13. Para que una ecuación permanezca balanceada… • Hay que aplicar las propiedades de la igualdad: Propiedad Aditiva de la Igualdad Propiedad Multiplicativa de la Igualdad
  • 14. Propiedades de la Igualdad
  • 15. Propiedades de la Igualdad • Propiedad Aditiva Para todo número a, b, c: Si a = b, entonces, a + c = b + c Esta propiedad asegura que en una igualdad al sumar una misma cantidad en ambos lados, se obtiene el mismo resultado.
  • 16. Propiedades de la Igualdad • Propiedad Multiplicativa Para todo número a, b, c,  c 0: Si a = b, entonces, a . c = b . c Esta propiedad asegura que en una igualdad al multiplicar una misma cantidad en ambos lados, excepto 0, se obtiene el mismo resultado.
  • 18. Demostración de proceso para resolver ecuación Se desea despejar la variable que está en el lado izquierdo. Se mira lo que acompaña la variable en el lado donde está. En este ejemplo la variable x está acompañada de la suma de 5 y la multiplicación por 2. Se elimina siempre primero las sumas y restas y después las multiplicaciones y divisiones. 2x + 5 = 11
  • 19. Continuación de proceso... Para eliminar la suma o resta se aplica la propiedad aditiva de la igualdad. Para eliminar la multiplicación o división se aplica la propiedad multiplicativa de la igualdad. Se elimina una operación haciendo la operación contraria: Se elimina una suma restando Se elimina una resta sumando Se elimina una multiplicación dividiendo Se elimina una división multiplicando. 2x + 5 = 11
  • 20. Demostración de proceso... 2x + 5 = 11 2x + 5 – 5 = 11 – 5 2x + 0 = 6 2x = 6 2x = 6 2 2 x = 3
  • 21. Otro ejemplo: 6x – 9 = 27 6x – 9 = 27 6x –9 + 9 = 27 + 9 6x + 0 = 36 6x = 36 6 6 x = 6
  • 22. Otro ejemplo: 3x – 1 = - 4x + 6 3x – 1 = - 4x + 6 3x –1 + 1 = - 4x + 6 + 1 3x = - 4x + 7 3x + 4x = 4x + - 4x + 7 7x = 7 7 7 x = 1
  • 23. Otro ejemplo: 2(x – 8) = 10 2(x – 8) = 10 2x – 16 = 10 2x = 10 + 16 2x = 26 2 2 x = 13
  • 25. Ecuaciones que contienen fracciones Hay dos tipos de métodos que aplicamos para eliminar las fracciones: Método de Proporciones Método de No-Proporciones
  • 26. Ecuaciones que contienen fracciones Método de Proporciones Aplica cuando es una proporción. Una proporción es una igualdad entre dos fracciones. Ejemplos de proporciones: x – 4 = x + 4 3 2 2x – 4 = x + 8 3 5 En una proporción si se multiplica cruzado se obtiene la misma cantidad.
  • 27. Ecuaciones que contienen fracciones Método de Proporciones x – 4 = x + 4 3 2 2 (x – 4) = 3 (x + 4) 2x – 8 = 3x + 12 -12 + -8 = 3x – 2x -20 = x Se multiplica cruzado.
  • 28. Ecuaciones que contienen fracciones Método de No-Proporciones Aplica cuando la ecuación no es una proporción. 5 - 2x = 9 3 x + 3 = 2x - 5 4 5 3
  • 29. Ecuaciones que contienen fracciones Método de No-Proporciones 5 - 2x = 9 3 5 . 3 - 2x . 3 = 9 . 3 3 1 15 – 2x = 27 -2x = 27 – 15 -2x = 12 -2 -2 x = -6 Cuando no es una proporción se multiplica cada término por el MCD.
  • 30. Reflexión Ecuación Condicional Ecuación que tiene una sola solución (Como todas las anteriores) Hay ecuaciones especiales que no son condicionales. Veamos...
  • 32. Ecuaciones Especiales Ecuación Identidad La solución es infinita o la solución son todos los Reales (que es un conjunto infinito). Ecuación Inconsistente No tiene solución.
  • 33. Ecuación Identidad Ecuación Identidad 2x + 1 = 5x + 1 - 3x 2x + 1 = 2x + 1 2x – 2x = 1 – 1 0 = 0 Solución son todos los números Reales Enunciado cierto
  • 34. Ecuación Inconsistente Ecuación Inconsistente 2 (3x + 1) = 9x + (3 - 3x) 6x + 2 = 9x + 3 – 3x 6x + 2 = 6x + 3 6x – 6x = 3 – 2 0 = 1 No tiene solución o la solución es el conjunto nulo. Enunciado falso
  • 36. Instrucciones 1.Copia las siguientes ecuaciones en la libreta y resuélvelas. 2.Después de resolverlas haz clic en el reloj para conocer las respuestas correctas.
  • 37. Resuelve las siguientes ecuaciones: x – 8 = 20 6 = 4 - 5x x + 4 = 52 3 (x – 4) = 8 3x = 81 16 + x = 3x - 5 -5x = 45 2 (x + 1) = 7 – (x + 3) 2x + 4 = 10 7x + 3 – 9x = 14 – 2x + 5 6 – 4x = -12 5 (x – 2) + 3x = 10x – 2 (x + 5)
  • 38. Fin de la lección Para salir de la lección, haz clic en el reloj grande que está a la izquierda.
  • 39. Contestaciones de las ecuaciones: x = 28 x = 2/-5 x = 48 x = 20/3 x = 27 x = 21/2 x = -9 x = 2/3 x = 3 No tiene solución x = 9/2 La solución es todos los Reales