Ecuatoriano
ÍNDICE
-Bibliografía 3 diapositiva
-¿Que lenguas hay en Ecuador a parte del castellano? 4 diapositiva
- Número de hablantes 5 diapositiva
- Lengua oficial 6 diapositiva
- ¿Tienen alguna característica peculiar? 7 diapositiva
- Pronunciación 8
- Vocabulario 9 diapositiva
- ¡ Sabías Que! 10 diapositiva
- Preguntas 11 diapositiva
-Conclusión de la entrevista 12 diapositiva
-Autores 13 diapositiva
Ecuatoriano
¿Qué lenguas hay en Ecuador aparte del
castellano?¿Dónde se habla?
Las lenguas más hablada de ecuador aparte del castellano son: Quechua y Shuar
se hablan también Latín. Esta lengua se habla en Ecuador.
Número de hablantes
98% de los
habitantes de
Ecuador habla en
castellano.
Lengua Oficial
El castellano o español es la lengua oficial del Ecuador,
así como la primera lengua materna y de uso más
extendido por la gran mayoría de sus habitantes. Las
variedades dialectales usadas en el país se enmarcan
dentro de las variedades del español americano, con
variaciones de acento y vocabulario.
1. Español ecuatorial, usado en la Región Costa y en
las islas Galápagos.
2. Español andino, en la Región Sierra.
3. Español amazónico, usado en la Región
amazónica.
¿Tienen alguna característica peculiar ?
Es importante notar que hay una
variedad de dialectos de español
que existen dentro de la región
andina como se indica en el mapa.
Otra distinción general que se
puede observar existe entre el
español hablado en las ciudades
frente al español hablado en las
zonas rurales. En las zonas rurales
hay más influencia de las lenguas
indígenas (como el quechua, el
aymara y otras) que se hablan hoy
en día.
Pronunciación
En el español andino nunca se aspira la “s” final como en el español
caribeño.
En la zonas andinas y amazónicas (ve el mapa) es común confundir la
vocal “e” con la vocal “i” y la vocal “o” con la vocal “u” por
influencia del quechua y aymara, en que no existen las vocales
“e” u “o”. Por ejemplo, muchas veces las personas que hablan
ambos español y quechua dicen “irmanu” en vez de “hermano.
Vocabulario
Este diccionario ha sido compilado
para proveer un mejor entendimiento
lenguaje hablado en el Ecuador,
especialmente en la región de la y
promover el buen uso del Costa. En él
comúnmente utilizadas en el habla
diario y al final hay una lista de
encontrarán las palabras expresiones
idiomáticas muy útiles para entender a
los Ecuatorianos.
He incluido también una serie de palabras que
podrían ser insultantes y/o degradantes. Era
necesario, pues son palabras que sin las
cuales, no se podría captar la idea de lo que se
dice en este país tan rico en vocabulario. No es
deseo mío el insultar a nadie y me disculpo por
quienes lastimosamente lo han entendido de
esa forma.
SABÍAS QUE…!
● LA LENGUA OFICIAL DE NUESTRO PAÍS ES EL ESPAÑOL CASTELLANO
UTILIZADO POR LA MAYORÍA DE HABLANTES .
● MIENTRAS QUE EL QUICHUA Y SHUAR SON IDIOMAS ANCESTRALES
HABLADOS POR LA POBLACIÓN INDÍGENA.
● SEGÚN LA HISTORIA NUESTRA LENGUA OFICIAL ES EL CASTELLANO EL
MISMO QUE SUFRIÓ TRANSFORMACIONES AL FUNCIONAR CON EL
QUICHUA Y SHUAR.
Entrevista
Introducción:
¡Hola!
Somos las alumnas de 1 de la eso del colegio Pasaia-Lezo-Lizeoa. Nos gustaría hacerte una entrevista para saber más sobre tu
idioma y tus costumbres, porque debemos que hacer un trabajo de Lengua Castellana que nos ha pedido la profesora. Para que así
aprendamos hacer
una entrevista y también aprender más sobre idiomas y costumbres como las tuyas. Por estos motivos te queremos hacerte esta
entrevista.
Así que gracias por dejarnos hacerte la entrevista y darnos mas informacion sobre tu idioma y tus costumbres.
-¿ Cómo te llamas?
-¿ Dónde vives?
-¿ Dónde naciste?
-¿ A parte del español sabes hablar alguna otra lengua?
-¿ Por qué llegaste a nuestra localidad? ¿ Y porque?
-¿ Cuándo viniste a este país?
-¿ Qué costumbres tenias en tu país?
-¿ Te has adaptado bien a nuestra localidad?
-¿ Cuál es tu situación personal actual?
-¿ Con cuántos años viniste a este país ?
-¿ Qué te llevó a vivir tan lejos de tu país?
-¿ Te gustaría volver a tu país?
-¿ Te ha llamado la atención alguna costumbre de aquí?
-¿ Tenías ganas de venir aquí?
Conclusión de la entrevista
Gracias por enseñarnos
más sobre tu idioma y
las costumbres de tu
país.
También por dejarnos
hacerte esta entrevista
para nuestro trabajo de
Lengua Castellana.
¡Adiós!
Autores:
Irune R, Eider L, Leyre M y Alain F.

Más contenido relacionado

PPT
Variedades linguisticas
PDF
El dialecto 2
PDF
Clases de oraciones
PPT
Lenguaje denotativo y connotativo
PPT
Tilde diacritica
PPTX
Clasificaciòn de los adjetivos
PPTX
el origen del castellano
PPT
Texto descriptivo
Variedades linguisticas
El dialecto 2
Clases de oraciones
Lenguaje denotativo y connotativo
Tilde diacritica
Clasificaciòn de los adjetivos
el origen del castellano
Texto descriptivo

La actualidad más candente (20)

PPSX
Los Signos de puntuacion
PPT
La poesia
PPT
Los adverbios
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
PPTX
La carta y sus partes
PPT
Adjetivo (power point)
PPT
La oracion y sus partes
PPTX
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
PPT
Los pronombres
PPTX
Mapas conceptuales y mentales
PPT
La oración gramatical
PPT
Determinantes
ODP
Las funciones del lenguaje
DOCX
Ejercicios acento prosodico
PPT
ppt El adjetivo
PDF
Lengua - Sustantivos propios y comunes
PDF
Exposición oral
PPSX
Silabas tonica y atona
PPTX
El Verbo
PPTX
Los extranjerismos
Los Signos de puntuacion
La poesia
Los adverbios
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
La carta y sus partes
Adjetivo (power point)
La oracion y sus partes
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Los pronombres
Mapas conceptuales y mentales
La oración gramatical
Determinantes
Las funciones del lenguaje
Ejercicios acento prosodico
ppt El adjetivo
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Exposición oral
Silabas tonica y atona
El Verbo
Los extranjerismos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El idioma rumano
PPTX
Cuba
PPTX
Información sobre el portugues
PPTX
Portugués
PPTX
Brasileiro
PPTX
El inglés
PPTX
El francés
PPTX
Ruso
PPTX
Cuba
PPTX
El inglés americano
PPTX
Informe del ingles
PPTX
PORTUGAL
PPTX
Honduras
PPTX
Argentina
PPTX
El portugués
PPTX
Portugués
PPTX
República Dominicana
PPTX
El arabe
PPTX
El gallego
PPTX
Lengua rusa
El idioma rumano
Cuba
Información sobre el portugues
Portugués
Brasileiro
El inglés
El francés
Ruso
Cuba
El inglés americano
Informe del ingles
PORTUGAL
Honduras
Argentina
El portugués
Portugués
República Dominicana
El arabe
El gallego
Lengua rusa
Publicidad

Similar a Ecuatoriano (20)

ODP
Lenguas y dialectos recuperado
PPT
El español en américa
PPT
El español clasico
PPTX
Variante español
PPTX
PPT
La situación lingüistica del español actual
PPTX
Lem unidad 1
PDF
Espanhol Instrumental Básico Elementar slide
PDF
Así+hablamos+de+venezuela (1)
PDF
Espanol de enezuela descarga
PPTX
Gallego
PPTX
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
PPT
Presentacion_tema1.ppt jwjejjejdjdjfbfnfjj
PPTX
Lenguaje del perú
DOCX
Las Lenguas Indigenas
PPTX
Las lenguas y sus hablantes 1 b
PPT
Por que estudiar español y su importancia AULA 1.ppt
DOC
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
DOCX
Let 011 Unidad VIm.docx
Lenguas y dialectos recuperado
El español en américa
El español clasico
Variante español
La situación lingüistica del español actual
Lem unidad 1
Espanhol Instrumental Básico Elementar slide
Así+hablamos+de+venezuela (1)
Espanol de enezuela descarga
Gallego
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Presentacion_tema1.ppt jwjejjejdjdjfbfnfjj
Lenguaje del perú
Las Lenguas Indigenas
Las lenguas y sus hablantes 1 b
Por que estudiar español y su importancia AULA 1.ppt
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
Let 011 Unidad VIm.docx

Más de jabando (19)

PPTX
Inauteriak
PPTX
Jubilazioa
PPTX
Sain pierre -et -miquelon - copia
PPTX
Sain pierre -et -miquelon
PPTX
Rafa
PPTX
1 alen olatzowenoihani_oihans
PPTX
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
PPTX
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
PPTX
1 alen naiairatiaimarouritz
PPTX
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
PPTX
1 alen h-ratutak_59_senegal
PPTX
Marocco
PPTX
El catalan
PPTX
La lengua alemana
PPTX
Lengua cubana
PPTX
Rumano
PPTX
El chino
PPTX
La lengua italiana
PPTX
Ecuador
Inauteriak
Jubilazioa
Sain pierre -et -miquelon - copia
Sain pierre -et -miquelon
Rafa
1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naiairatiaimarouritz
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
1 alen h-ratutak_59_senegal
Marocco
El catalan
La lengua alemana
Lengua cubana
Rumano
El chino
La lengua italiana
Ecuador

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Ecuatoriano

  • 2. ÍNDICE -Bibliografía 3 diapositiva -¿Que lenguas hay en Ecuador a parte del castellano? 4 diapositiva - Número de hablantes 5 diapositiva - Lengua oficial 6 diapositiva - ¿Tienen alguna característica peculiar? 7 diapositiva - Pronunciación 8 - Vocabulario 9 diapositiva - ¡ Sabías Que! 10 diapositiva - Preguntas 11 diapositiva -Conclusión de la entrevista 12 diapositiva -Autores 13 diapositiva
  • 4. ¿Qué lenguas hay en Ecuador aparte del castellano?¿Dónde se habla? Las lenguas más hablada de ecuador aparte del castellano son: Quechua y Shuar se hablan también Latín. Esta lengua se habla en Ecuador.
  • 5. Número de hablantes 98% de los habitantes de Ecuador habla en castellano.
  • 6. Lengua Oficial El castellano o español es la lengua oficial del Ecuador, así como la primera lengua materna y de uso más extendido por la gran mayoría de sus habitantes. Las variedades dialectales usadas en el país se enmarcan dentro de las variedades del español americano, con variaciones de acento y vocabulario. 1. Español ecuatorial, usado en la Región Costa y en las islas Galápagos. 2. Español andino, en la Región Sierra. 3. Español amazónico, usado en la Región amazónica.
  • 7. ¿Tienen alguna característica peculiar ? Es importante notar que hay una variedad de dialectos de español que existen dentro de la región andina como se indica en el mapa. Otra distinción general que se puede observar existe entre el español hablado en las ciudades frente al español hablado en las zonas rurales. En las zonas rurales hay más influencia de las lenguas indígenas (como el quechua, el aymara y otras) que se hablan hoy en día.
  • 8. Pronunciación En el español andino nunca se aspira la “s” final como en el español caribeño. En la zonas andinas y amazónicas (ve el mapa) es común confundir la vocal “e” con la vocal “i” y la vocal “o” con la vocal “u” por influencia del quechua y aymara, en que no existen las vocales “e” u “o”. Por ejemplo, muchas veces las personas que hablan ambos español y quechua dicen “irmanu” en vez de “hermano.
  • 9. Vocabulario Este diccionario ha sido compilado para proveer un mejor entendimiento lenguaje hablado en el Ecuador, especialmente en la región de la y promover el buen uso del Costa. En él comúnmente utilizadas en el habla diario y al final hay una lista de encontrarán las palabras expresiones idiomáticas muy útiles para entender a los Ecuatorianos. He incluido también una serie de palabras que podrían ser insultantes y/o degradantes. Era necesario, pues son palabras que sin las cuales, no se podría captar la idea de lo que se dice en este país tan rico en vocabulario. No es deseo mío el insultar a nadie y me disculpo por quienes lastimosamente lo han entendido de esa forma.
  • 10. SABÍAS QUE…! ● LA LENGUA OFICIAL DE NUESTRO PAÍS ES EL ESPAÑOL CASTELLANO UTILIZADO POR LA MAYORÍA DE HABLANTES . ● MIENTRAS QUE EL QUICHUA Y SHUAR SON IDIOMAS ANCESTRALES HABLADOS POR LA POBLACIÓN INDÍGENA. ● SEGÚN LA HISTORIA NUESTRA LENGUA OFICIAL ES EL CASTELLANO EL MISMO QUE SUFRIÓ TRANSFORMACIONES AL FUNCIONAR CON EL QUICHUA Y SHUAR.
  • 11. Entrevista Introducción: ¡Hola! Somos las alumnas de 1 de la eso del colegio Pasaia-Lezo-Lizeoa. Nos gustaría hacerte una entrevista para saber más sobre tu idioma y tus costumbres, porque debemos que hacer un trabajo de Lengua Castellana que nos ha pedido la profesora. Para que así aprendamos hacer una entrevista y también aprender más sobre idiomas y costumbres como las tuyas. Por estos motivos te queremos hacerte esta entrevista. Así que gracias por dejarnos hacerte la entrevista y darnos mas informacion sobre tu idioma y tus costumbres. -¿ Cómo te llamas? -¿ Dónde vives? -¿ Dónde naciste? -¿ A parte del español sabes hablar alguna otra lengua? -¿ Por qué llegaste a nuestra localidad? ¿ Y porque? -¿ Cuándo viniste a este país? -¿ Qué costumbres tenias en tu país? -¿ Te has adaptado bien a nuestra localidad? -¿ Cuál es tu situación personal actual? -¿ Con cuántos años viniste a este país ? -¿ Qué te llevó a vivir tan lejos de tu país? -¿ Te gustaría volver a tu país? -¿ Te ha llamado la atención alguna costumbre de aquí? -¿ Tenías ganas de venir aquí?
  • 12. Conclusión de la entrevista Gracias por enseñarnos más sobre tu idioma y las costumbres de tu país. También por dejarnos hacerte esta entrevista para nuestro trabajo de Lengua Castellana. ¡Adiós!
  • 13. Autores: Irune R, Eider L, Leyre M y Alain F.