SlideShare una empresa de Scribd logo
ED.FISICACarlos Andrés OcampoEstiven BustamanteYulber Patiño11-B
La ed.fisica     La Educación Física es una disciplina que se ocupade la enseñanza y del aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física. Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.
importanciaLa Educación Física contribuye al fortalecimiento de la persona en diversos ámbitos:Educación: Permite el conocimiento teórico y práctico de las actividades físicas y deportivas.Desarrollo Corporal: Permite incrementar el control de los movimientos físicos así como la capacidad de mover objetos con habilidad. Busca desarrollar capacidades físicas en la persona.Salud: Un objetivo primordial de esta asignación es generar una rutina de ejercicios que permita a la persona mantener un cuerpo más sano.Deporte: Permite conocer diferentes disciplinas deportivas.Recreación: Genera una actividad diferente al resto de las asignaturas. En muchos casos, se practica al aire libre para crear un contacto con el entorno natural.Competencia: Permite mantener una relación de sana competencia con otras personas, así como también la práctica de actividades físicas y deportivas para la auto superación.Mente: Contribuyen a una mente sana y despierta. Por otra parte, el conocimiento del cuerpo genera la autoestima.
Pruebas sugeridas para la evaluacion inicial de las capacidades fisicasVelocidad: es cuando se mide el tiempo realizado en una carrera de 20 a 60 mFuerza en las extremidades superiores: es el número de lagartijas en 30 sFuerza en las extremidades inferiores: es la distancia lograda en salto de longitud sin impulsoFuerza abdominal: es el número de abdominales en 30 sResistencia: es el tiempo realizado en un recorrido de 1609 m en forma de marcha (caminar lo más rápido posible, sin fase de vuelo), el test es conocido como "Test de la Milla"Flexibilidad: es cuando se mide la elasticidad de los músculos de la espalda baja, glúteos e isquitiobiales del cuerpo.
Medios y métodos de calentamientoCarrera: en esta se trata de poner en marcha los mecanismos metabólicos, con diferentes trabajos como trotar hacia adelante, atrás lateral, pies cerrados. Como en un tiempo de cinco a diez minutos aproximadamente.Ejercicios gimnásticos: aquí lo que se va a atender son los niveles articulares para después llegar a las masas musculares. Estos ejercicios irán siendo de menos a más intensos.Abdominales y lumbares: es para ejercitar el tronco, el abdomen y los lumbares ya que son unas partes fundamentales de la ejercitación física.Realizar desplazamientos generales (en el caso niños en etapa preescolar como gatear, cuadrupedia, reptar, saltar, etc..),
Factores internos y externos de riesgos de lesionesA continuación se mencionan unos de los hábitos para que la gente se encuentre saludable:Una dieta sana rica y variada.Eliminar el sobre peso.Evitar el exceso de grasa y colesterol.Preferir grasas no saturadas.Elegir productos ricos en fibra.Disminuir la ingestión de azúcar.Poca sal común.Alcohol con moderación.Buena hidratación.Evitar el exceso de ejercicio.Evitar tomar drogas o substancias dopantes.
Lesiones mas fercuentesAlgunas de las lesiones más comunes en las actividades deportivas son:Agotamiento de calor.Calambres.Calambre por el calor.Contusión.Dislocaciones.Fracturas.Dolor del costado.Dolores y molestias musculares.Golpe de calor.Luxaciones musculares.Tendinitis.Esguinces.Después de la lesión viene:InflamaciónAumento de temperatura.Dolor.Alteración de la función.Enrojecimiento.
Primeros auxiliosSon los cuidados que se les hace a las personas accidentadas.Sus finalidades son:Salvar la vida.Impedir lesión interior.Conservar la vitalidad y resistencia frente a la infección.Las tres tareas principales que no deben tener demora al dar primeros auxilios son:Comenzar la respiración artificial.Contener la hemorragia intensa.Impedir o disminuir la intensidad del choque.
Clasificación y definición de las capacidades físicasLas capacidades físicas son las condiciones para el aprendizaje y perfeccionamiento de acciones motrices físico-deportivas.El desarrollo de las capacidades físicas son de la siguiente forma: -Flexibilidad. -Resistencia aeróbica. -Fuerza. -Velocidad. -Potencia muscular.La condición física es la suma de las 5 capacidades motrices con sus subdivisiones.Fuerza: facultad para vencer una resistencia independientemente del tiempo empleado. Se divide en:Fuerza máxima.Resistencia de la fuerza.Fuerza explosiva.Velocidad: es la facultad para reaccionar a los estímulos, contraer los músculos y trasladarse sobre sus pies, en tierra, pasto, agua o sobre un implemento. Se divide en:Velocidad de reacción *velocidad de contracción *resistencia de la velocidad.
Resistencia: es la facultad para sostener un esfuerzo eficientemente, en un mayor tiempo posible y se distinguen en 2 tipos de resistencia:aerobica:explocion lenta con oxigenoanaerobica:exploposion máximaVelocidad de reacción: depende de la capacidad de los sistemas circulatorio y respiratorio.Resistencia de la velocidad: depende del sistema muscular.Flexibilidad: es la facultad de desplazar los segmentos óseos que forman parte de las articulaciones las condiciones que debe de tener una articulación para su funcionamiento normal es: -Movilidad. -Estabilidad. -Ausencia de dolor en el movimiento.Coordinación: es la facultad de utilizar conjuntamente las propiedades del sistema nervioso y muscular sin que unas interfieran con las otras.
Capacidades coordinativasSon las capacidades sensomotrices que se aplican conscientemente en la dirección de movimientos de una acción motriz con una finalidad determinada. Se caracteriza por el proceso de regulación y dirección del movimiento y estas son una condición fundamental para realizar las actividades motrices propias del movimiento deportivo.Algunas de estas capacidades coordinativas son:Generales: la regulación del movimiento, adaptación y cambios motrices.Especiales: orientación, equilibrio, reacción, ritmo, anticipación, diferenciación, coordinación.Complejas: agilidad y aprendizaje.
Algunos ejercicios
Ed fisic
Ed fisic
Ed fisic
Ed fisic
Ed fisic
Ed fisic
conclusion    Recuerda que la ed. física es muy importante para  tu vida.“ practícalo”

Más contenido relacionado

PDF
Condición física
PDF
Condicion Fisica
PPT
El calentamiento
PPTX
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
PPT
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
PPTX
Acondicionamiento fisico
PPT
La Condicion Fisica
PPT
La condicion fisica.1º ESO
Condición física
Condicion Fisica
El calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
Acondicionamiento fisico
La Condicion Fisica
La condicion fisica.1º ESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Calentamiento general
PPT
El calentamiento ppt
DOCX
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
DOC
Specific warming up
PPT
Calentamiento especifico 4º
PPT
El calentamiento en Educación Física - E.P.
DOC
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
PPTX
El calentamiento. andrea leon
PPTX
Calentamiento y estiramientos
PPTX
Beneficios de la actividad física
PPTX
Salud y Actividad Física.
PPT
La condición física 1º ESO
PPT
Condición física daniel garcía
PPT
El calentamiento
PDF
Teoria 3º y 4º eso
PPT
cualidades físicas
PDF
Calentamiento general +especifico
PPS
El calentamiento 2º Eso
PPTX
Calentamiento
PPT
El calentamiento 1º ESO
Calentamiento general
El calentamiento ppt
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
Specific warming up
Calentamiento especifico 4º
El calentamiento en Educación Física - E.P.
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
El calentamiento. andrea leon
Calentamiento y estiramientos
Beneficios de la actividad física
Salud y Actividad Física.
La condición física 1º ESO
Condición física daniel garcía
El calentamiento
Teoria 3º y 4º eso
cualidades físicas
Calentamiento general +especifico
El calentamiento 2º Eso
Calentamiento
El calentamiento 1º ESO
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Resume
PDF
Orthopedic surgery recovery
DOCX
Jan julh
PPTX
Town of Newport Tour
PDF
Патент на полезную модель Республики Беларусь
PDF
부평오피, 마포오피, 야탑오피, 강남역오피【다솜넷】
PPTX
Top 10 Kid friendly Beach Activities
PPT
Fósseis
PDF
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
PPT
Trabajo de filosofía
DOCX
Proposal arwan
PPT
Safer cities will be smarter cities 22 11-13 final
PPTX
Bases Constitucionales del Turismo.
PDF
Acuerdo no. 07 de agosto 27 de 2010
PDF
San Juan de cara al debate
PDF
TOMY PORTFOLIO SS16LADIES
PDF
Vote
PDF
Programacion por sesion cadenas de suministro
DOCX
Ensayo editado para web
Resume
Orthopedic surgery recovery
Jan julh
Town of Newport Tour
Патент на полезную модель Республики Беларусь
부평오피, 마포오피, 야탑오피, 강남역오피【다솜넷】
Top 10 Kid friendly Beach Activities
Fósseis
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
Trabajo de filosofía
Proposal arwan
Safer cities will be smarter cities 22 11-13 final
Bases Constitucionales del Turismo.
Acuerdo no. 07 de agosto 27 de 2010
San Juan de cara al debate
TOMY PORTFOLIO SS16LADIES
Vote
Programacion por sesion cadenas de suministro
Ensayo editado para web
Publicidad

Similar a Ed fisic (20)

DOC
DOCX
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
DOCX
La salud y la calidad de vida”.
DOCX
La condición física componentes
DOCX
Tecnicas de cultura fisica.
DOCX
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
DOCX
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
DOCX
practica 2 educacion fisica
PPTX
Actividad física
DOCX
Practica 2
PPTX
Acondicionamiento fisico
PPTX
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
DOCX
Practica 2.1. educación física
PPTX
Actividades físicas y psicomotoras
PDF
taller edufisica.pdf
PPSX
La condición física
DOCX
Practica 2.1. educación física
DOCX
Practica 2.1. educación física
PPTX
Valencias físicas, test físicos y estado físico
PPTX
Valencias físicas, test físicos y estado físico
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
La salud y la calidad de vida”.
La condición física componentes
Tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
practica 2 educacion fisica
Actividad física
Practica 2
Acondicionamiento fisico
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Practica 2.1. educación física
Actividades físicas y psicomotoras
taller edufisica.pdf
La condición física
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1. educación física
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Ed fisic

  • 1. ED.FISICACarlos Andrés OcampoEstiven BustamanteYulber Patiño11-B
  • 2. La ed.fisica La Educación Física es una disciplina que se ocupade la enseñanza y del aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física. Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.
  • 3. importanciaLa Educación Física contribuye al fortalecimiento de la persona en diversos ámbitos:Educación: Permite el conocimiento teórico y práctico de las actividades físicas y deportivas.Desarrollo Corporal: Permite incrementar el control de los movimientos físicos así como la capacidad de mover objetos con habilidad. Busca desarrollar capacidades físicas en la persona.Salud: Un objetivo primordial de esta asignación es generar una rutina de ejercicios que permita a la persona mantener un cuerpo más sano.Deporte: Permite conocer diferentes disciplinas deportivas.Recreación: Genera una actividad diferente al resto de las asignaturas. En muchos casos, se practica al aire libre para crear un contacto con el entorno natural.Competencia: Permite mantener una relación de sana competencia con otras personas, así como también la práctica de actividades físicas y deportivas para la auto superación.Mente: Contribuyen a una mente sana y despierta. Por otra parte, el conocimiento del cuerpo genera la autoestima.
  • 4. Pruebas sugeridas para la evaluacion inicial de las capacidades fisicasVelocidad: es cuando se mide el tiempo realizado en una carrera de 20 a 60 mFuerza en las extremidades superiores: es el número de lagartijas en 30 sFuerza en las extremidades inferiores: es la distancia lograda en salto de longitud sin impulsoFuerza abdominal: es el número de abdominales en 30 sResistencia: es el tiempo realizado en un recorrido de 1609 m en forma de marcha (caminar lo más rápido posible, sin fase de vuelo), el test es conocido como "Test de la Milla"Flexibilidad: es cuando se mide la elasticidad de los músculos de la espalda baja, glúteos e isquitiobiales del cuerpo.
  • 5. Medios y métodos de calentamientoCarrera: en esta se trata de poner en marcha los mecanismos metabólicos, con diferentes trabajos como trotar hacia adelante, atrás lateral, pies cerrados. Como en un tiempo de cinco a diez minutos aproximadamente.Ejercicios gimnásticos: aquí lo que se va a atender son los niveles articulares para después llegar a las masas musculares. Estos ejercicios irán siendo de menos a más intensos.Abdominales y lumbares: es para ejercitar el tronco, el abdomen y los lumbares ya que son unas partes fundamentales de la ejercitación física.Realizar desplazamientos generales (en el caso niños en etapa preescolar como gatear, cuadrupedia, reptar, saltar, etc..),
  • 6. Factores internos y externos de riesgos de lesionesA continuación se mencionan unos de los hábitos para que la gente se encuentre saludable:Una dieta sana rica y variada.Eliminar el sobre peso.Evitar el exceso de grasa y colesterol.Preferir grasas no saturadas.Elegir productos ricos en fibra.Disminuir la ingestión de azúcar.Poca sal común.Alcohol con moderación.Buena hidratación.Evitar el exceso de ejercicio.Evitar tomar drogas o substancias dopantes.
  • 7. Lesiones mas fercuentesAlgunas de las lesiones más comunes en las actividades deportivas son:Agotamiento de calor.Calambres.Calambre por el calor.Contusión.Dislocaciones.Fracturas.Dolor del costado.Dolores y molestias musculares.Golpe de calor.Luxaciones musculares.Tendinitis.Esguinces.Después de la lesión viene:InflamaciónAumento de temperatura.Dolor.Alteración de la función.Enrojecimiento.
  • 8. Primeros auxiliosSon los cuidados que se les hace a las personas accidentadas.Sus finalidades son:Salvar la vida.Impedir lesión interior.Conservar la vitalidad y resistencia frente a la infección.Las tres tareas principales que no deben tener demora al dar primeros auxilios son:Comenzar la respiración artificial.Contener la hemorragia intensa.Impedir o disminuir la intensidad del choque.
  • 9. Clasificación y definición de las capacidades físicasLas capacidades físicas son las condiciones para el aprendizaje y perfeccionamiento de acciones motrices físico-deportivas.El desarrollo de las capacidades físicas son de la siguiente forma: -Flexibilidad. -Resistencia aeróbica. -Fuerza. -Velocidad. -Potencia muscular.La condición física es la suma de las 5 capacidades motrices con sus subdivisiones.Fuerza: facultad para vencer una resistencia independientemente del tiempo empleado. Se divide en:Fuerza máxima.Resistencia de la fuerza.Fuerza explosiva.Velocidad: es la facultad para reaccionar a los estímulos, contraer los músculos y trasladarse sobre sus pies, en tierra, pasto, agua o sobre un implemento. Se divide en:Velocidad de reacción *velocidad de contracción *resistencia de la velocidad.
  • 10. Resistencia: es la facultad para sostener un esfuerzo eficientemente, en un mayor tiempo posible y se distinguen en 2 tipos de resistencia:aerobica:explocion lenta con oxigenoanaerobica:exploposion máximaVelocidad de reacción: depende de la capacidad de los sistemas circulatorio y respiratorio.Resistencia de la velocidad: depende del sistema muscular.Flexibilidad: es la facultad de desplazar los segmentos óseos que forman parte de las articulaciones las condiciones que debe de tener una articulación para su funcionamiento normal es: -Movilidad. -Estabilidad. -Ausencia de dolor en el movimiento.Coordinación: es la facultad de utilizar conjuntamente las propiedades del sistema nervioso y muscular sin que unas interfieran con las otras.
  • 11. Capacidades coordinativasSon las capacidades sensomotrices que se aplican conscientemente en la dirección de movimientos de una acción motriz con una finalidad determinada. Se caracteriza por el proceso de regulación y dirección del movimiento y estas son una condición fundamental para realizar las actividades motrices propias del movimiento deportivo.Algunas de estas capacidades coordinativas son:Generales: la regulación del movimiento, adaptación y cambios motrices.Especiales: orientación, equilibrio, reacción, ritmo, anticipación, diferenciación, coordinación.Complejas: agilidad y aprendizaje.
  • 19. conclusion Recuerda que la ed. física es muy importante para tu vida.“ practícalo”