SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 1: Resolver la siguiente ecuación diferencial 3
' xyyx 
Esta ecuación puede escribirse como 21
' xy
x
y  con 0x
Realizamos la sustitución vuy . de donde '..'' vuvuy  y reemplazando en
la ecuación diferencial dada tenemos:
22
'
1
'.
1
'.'. xvuvu
x
uxvu
x
vuvu 






Hallamos una función u tal que 0
1
'  u
x
u . Esta es una ecuación diferencial a
variables separables, resolviéndola obtenemos R CxCu , , como interesa
una función u elegimos C = 1, entonces xu  , con esta función hallamos v de
manera que 2
' xvx  , se trata también de una ecuación diferencial a variables
separables, cuya solución general es Cxv  2
2
1
con RC . Luego la solución
general de la ecuación diferencial dada es
xCxyCxxvuy 





 32
2
1
2
1
.. con RC .
Ejemplo 2: Resolver la ecuación diferencial
yx
yx
y
22
'

 .









x
y
g
x
y
x
y
y
x
y
y
x
y
yx
y
yx
x
y
yx
yx
y
1
''''
2222
lo
que demuestra que la ecuación diferencial dada es homogénea.
Efectuamos la sustitución
x
y
z  entonces zxy . , de donde '' zxzy  ,
reempazando obtenemos la ecuación diferencial
z
zxz
z
zxz
1
'
1
'  :
ecuación a variables separables. Resolvemos esta ecuación
CxlnzCxlnz
x
dx
dzz
x
dx
dzz
z
zx 

22
2
11
' ,
de donde la solución general de la ecuación diferencial dada es
Cxlnxy  2
.
Ejemplo 3: Resolver la siguiente ecuación diferencial 0')1(2 2
 yxyx
xyxPyxyxP y 2),(,2),( 
xyxQxyxQ x 2),(,1),( 2

de donde xy QP  , además la funciones P y Q tienen derivadas parciales
continuas en 2
R entonces por teorema anterior la ecuación dada es exacta en
2
RD y por definición existe una función ),( yxf diferenciable tal que
yxyxf x 2),(  y 1),( 2
xyxfy
Veamos ahora como hallar la función f, para ello partimos de
)(),(2),(2),( 2
yCyxyxfxdyxyxfyxyxf x  
al integrar con respecto a x, la y se mantiene constante, por lo que la constante
de integración se puede considerar como una función de y.
  KyyCdyyCyCxyCxyxf y )()(1)('1)('),( 22
tomando K = 0 pues interesa una función f , obtenemos yyxyxf  2
),(
Luego la solución general está definida implícitamente por la ecuación x 2
y  y
= C

Más contenido relacionado

PPTX
Resolución den edo lineales de orden n
PDF
Ejmarkov
PDF
Reduccion de orden
DOC
Ecuaciones diferenciales blog 2
PDF
Probabilidades ii 2021 a semana 3
PDF
Conjuntinduc3
PPT
Fmcap3 1[1]
Resolución den edo lineales de orden n
Ejmarkov
Reduccion de orden
Ecuaciones diferenciales blog 2
Probabilidades ii 2021 a semana 3
Conjuntinduc3
Fmcap3 1[1]

La actualidad más candente (19)

PDF
Integrales pdfs
PDF
Ecuaciones 2do orden
PDF
Probabilidades ii 2021 a semana 4 clase 1
DOC
Castro Seccion 24
PPTX
CETI Ecuaciones diferenciales homogéneas
PPTX
Metodo de igualcion
PDF
Bernoulli y ricatti
PPT
3) Mecánica Cuántica
PDF
Sistem logart
PDF
ecuaciones diferenciales
PDF
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
PPT
Incidencia Oblicua
PDF
Ecuaciones bicuadradas
PDF
SOLUCION DE UNA ECUACION DIFERENCIAL HOMOGENEA
PDF
V3.n1.claiman
PDF
Div2
PDF
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
PDF
Metodo de elem.fin
PDF
Ecuaciones metodo branislapmatie
Integrales pdfs
Ecuaciones 2do orden
Probabilidades ii 2021 a semana 4 clase 1
Castro Seccion 24
CETI Ecuaciones diferenciales homogéneas
Metodo de igualcion
Bernoulli y ricatti
3) Mecánica Cuántica
Sistem logart
ecuaciones diferenciales
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Incidencia Oblicua
Ecuaciones bicuadradas
SOLUCION DE UNA ECUACION DIFERENCIAL HOMOGENEA
V3.n1.claiman
Div2
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Metodo de elem.fin
Ecuaciones metodo branislapmatie
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Wirsan amin. a.md
PDF
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
DOCX
Resume new
DOC
Večer matematike u Dječjem vrtiću Milana Sachsa
PDF
Sarathy Skymates Training Certificate
PDF
Principios de contrataciones
DOCX
FA 15 Workshop Flyer vFINAL
PDF
minitab scorecard sagarika
PPTX
Cabc mibfn ppt
DOCX
Portada
PPT
Kelsey Love - Video Resume
PPT
Octavi fulla genis
PDF
PDF
Spring 2012 Photo Sheet
PDF
Encuesta turistas, recorridos
DOCX
^^ Images for sign & symbol for brahma sarawathi ( creative bird type sign...
Wirsan amin. a.md
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Resume new
Večer matematike u Dječjem vrtiću Milana Sachsa
Sarathy Skymates Training Certificate
Principios de contrataciones
FA 15 Workshop Flyer vFINAL
minitab scorecard sagarika
Cabc mibfn ppt
Portada
Kelsey Love - Video Resume
Octavi fulla genis
Spring 2012 Photo Sheet
Encuesta turistas, recorridos
^^ Images for sign & symbol for brahma sarawathi ( creative bird type sign...
Publicidad

Similar a Edo 3 ejemplos steven (20)

DOCX
Ecuaciones diferenciales 1
DOCX
Ecuaciones diferenciales lineales
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Apuntes ecuaciones diferenciales
PDF
Tema vii metodos de resolucion de las ecuaciones diferenciales ordinarias uney
DOC
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
PDF
Análisis de Fourier (Braun). Definición, propiedades y ejercicios
PDF
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
PDF
PDF
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO ccesa007
PDF
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HOMOGÉNEA UTILIZANDO DERIVE 6.10
DOCX
CALCULO
PDF
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
PPTX
Trabajo matematica 22 marzo
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
DOCX
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
DOCX
ED de primer orden
DOCX
Instituto universitario de tecnología
PDF
Transformacion de coordenadas
Ecuaciones diferenciales 1
Ecuaciones diferenciales lineales
Variación+de+parametros
Apuntes ecuaciones diferenciales
Tema vii metodos de resolucion de las ecuaciones diferenciales ordinarias uney
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Análisis de Fourier (Braun). Definición, propiedades y ejercicios
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO ccesa007
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HOMOGÉNEA UTILIZANDO DERIVE 6.10
CALCULO
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
Trabajo matematica 22 marzo
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
ED de primer orden
Instituto universitario de tecnología
Transformacion de coordenadas

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Edo 3 ejemplos steven

  • 1. Ejemplo 1: Resolver la siguiente ecuación diferencial 3 ' xyyx  Esta ecuación puede escribirse como 21 ' xy x y  con 0x Realizamos la sustitución vuy . de donde '..'' vuvuy  y reemplazando en la ecuación diferencial dada tenemos: 22 ' 1 '. 1 '.'. xvuvu x uxvu x vuvu        Hallamos una función u tal que 0 1 '  u x u . Esta es una ecuación diferencial a variables separables, resolviéndola obtenemos R CxCu , , como interesa una función u elegimos C = 1, entonces xu  , con esta función hallamos v de manera que 2 ' xvx  , se trata también de una ecuación diferencial a variables separables, cuya solución general es Cxv  2 2 1 con RC . Luego la solución general de la ecuación diferencial dada es xCxyCxxvuy        32 2 1 2 1 .. con RC . Ejemplo 2: Resolver la ecuación diferencial yx yx y 22 '   .          x y g x y x y y x y y x y yx y yx x y yx yx y 1 '''' 2222 lo que demuestra que la ecuación diferencial dada es homogénea. Efectuamos la sustitución x y z  entonces zxy . , de donde '' zxzy  , reempazando obtenemos la ecuación diferencial z zxz z zxz 1 ' 1 '  : ecuación a variables separables. Resolvemos esta ecuación CxlnzCxlnz x dx dzz x dx dzz z zx   22 2 11 ' , de donde la solución general de la ecuación diferencial dada es Cxlnxy  2 .
  • 2. Ejemplo 3: Resolver la siguiente ecuación diferencial 0')1(2 2  yxyx xyxPyxyxP y 2),(,2),(  xyxQxyxQ x 2),(,1),( 2  de donde xy QP  , además la funciones P y Q tienen derivadas parciales continuas en 2 R entonces por teorema anterior la ecuación dada es exacta en 2 RD y por definición existe una función ),( yxf diferenciable tal que yxyxf x 2),(  y 1),( 2 xyxfy Veamos ahora como hallar la función f, para ello partimos de )(),(2),(2),( 2 yCyxyxfxdyxyxfyxyxf x   al integrar con respecto a x, la y se mantiene constante, por lo que la constante de integración se puede considerar como una función de y.   KyyCdyyCyCxyCxyxf y )()(1)('1)('),( 22 tomando K = 0 pues interesa una función f , obtenemos yyxyxf  2 ),( Luego la solución general está definida implícitamente por la ecuación x 2 y  y = C