SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CULTURAL METROPOLITANA
MATERIA: educación multicultural
TEMA: el nuevo marco intercultural.
Objetivo de la educación multicultural.
Dimensiones de la educacion multicultural.
CATEDRATICO: LIC. ADRIAN MATA
ALUMNO: JUAN CARLOS CRUZ CRUZ
La
educación
multicultu
ral
El nuevo marco
intercultural.La Educación Intercultural es una propuesta que promueve y favorece
dinámicas de inclusión
La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece
dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y
convivencia dentro del entorno educativo.
Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación
ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y
equitativa.
La educación intercultural es para toda la población, porque supone
convivencia respetuosa entre personas y comunidades que reconocen sus
diferencias en un diálogo sin prejuicios ni exclusiones.
Una teoríapedagógicapara una educacióninterculturalbasadaen valores.
Hablar de Educación Intercultural
supone, primero, que los maestros
debemos posicionarnos ante una
forma de asumir, organizar y
orientar las acciones pedagógicas
encaminadas a gestionar la
existencia, en un mismo espacio y
tiempo, de contenidos culturales
mestizos, pertenecientes a
diferentes culturas.
Sabemos que es prácticamente
imposible reducir los problemas o
dificultades que se presentan, en el
ámbito educativo, sólo a una o a
algunas variables. Esto introduce la
necesidad de una nueva lógica y de
una nueva epistemología educativa.
Para una intervención eficaz, en el aula
y en el centro, es importante que el
profesor tenga claro, en primer lugar,
el modelo pedagógico, o la teoría
pedagógica, sobre la cual va a
fundamentar su intervención.
LAS CUESTIONES CLAVE PARA LA INTERVENCIÓN DE UNA EDUCACIÓN
INTERCULTURAL BASADA EN LA EDUCACIÓN EN VALORES
La intervención en la Educación Intercultural basada en los valores no
consiste, simplemente en reaccionar ante los problemas, sino en
prevenirlos, promoviendo una educación acorde con otras culturas. Para
plantear la propuesta de intervención, debemos tener claro el modelo
teórico-filosófico que vamos a adoptar. Alumno, currículum, familia y
profesor son los ejes de la intervención pedagógica.
El nuevo marco
intercultural
• Diversas son las causas productoras de las actuales situaciones de pluriculturalismo, en las que debe operar
la perspectiva intercultural. Unas son heredadas de situaciones históricas (trata de esclavos) y otras debidas
a procesos de movilidad de personas y grupos (migraciones) estrechamente vinculados con la evolución de
las coordenadas en las que se sitúan nuestras sociedades actuales.
• La causa determinante de las situaciones pluriculturales ha sido la emigración a los países europeos, con un
alto desarrollo económico de personas y grupos provenientes de países pocos desarrollados a partir de la
mitad del s. XX
Objetivos de la educación
multicultural
• Valorar la función social de la educación multicultural en la
promoción de una sociedad mas justa y equitativa.
• Cultivar actitudes positivas, tales como respetar y tolerar las
diferentes formas de ver la vida, valorar los aspectos positivos de
otras culturas, el aperturismo hacia otras culturas, empatizar con
los calores, comportamientos y creencias de otras culturas,
superar prejuicios respecto a personas y grupos étnicos-culturales
diferentes, potenciar el sentido crítico constructivo respecto a la
propia cultura y a los demás.
• Potenciar la convivencia y la cooperación entre
alumnos culturalmente diferentes, dentro y fuera de
la escuela, ayudando a que todos los alumnos y
alumnas desarrollen actitudes positivas hacia los
diferentes grupos culturales.
• potenciar la igualdad de oportunidades académicas
en todos los alumnos.
• Mejorar el autoconcepto personal, cultural y
académico de los alumnos, ayudando a los alumnos
a entender la interdependencia transcultural y a
verse a sí mismos desde la perspectiva de los otros.
Dimensiones en la educación
multicultural
1ª dimensión: integración de
contenidos
2ª dimensión: construcción del
conocimiento
3ª dimensión: pedagogía de la
igualdad
4ª dimensión: atención al
conjunto de la escuela

Más contenido relacionado

PPTX
Educación intercultural en la escuela de hoy
PPT
Educación Intercultural
PPT
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
DOC
Educación intercultural
PPTX
Educación intercultural
PDF
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
PPT
Educacion Multircultural
DOCX
Resumen
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación Intercultural
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural
Educación intercultural
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
Educacion Multircultural
Resumen

La actualidad más candente (20)

PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
PPT
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
PPTX
Interculturalidad en la educación
PPTX
La interculturalidad en la educación
PPTX
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
PDF
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
PPTX
Interculturalidad pa1
PPTX
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
PPTX
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
PPTX
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
PPTX
La educacion para la interculturalidad
DOCX
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
PPTX
Interculturalidad en la Educación
PDF
La educacion multicultural y el concepto de cultura
PPTX
2. la interculturalidad en la educación
PPT
Convivencia E Interculturalidad
PDF
Interculturalidad y educación interculturalidad en México
PDF
La interculturalidad en la educacion
PDF
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
PDF
Adaptacion curricular intercultural.
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Interculturalidad en la educación
La interculturalidad en la educación
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Interculturalidad pa1
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
La educacion para la interculturalidad
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Interculturalidad en la Educación
La educacion multicultural y el concepto de cultura
2. la interculturalidad en la educación
Convivencia E Interculturalidad
Interculturalidad y educación interculturalidad en México
La interculturalidad en la educacion
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
Adaptacion curricular intercultural.
Publicidad

Similar a Educacion multicultural.pptx autorecuperado (20)

PDF
Guia educacionintercultural e inclusiva
PPT
PPT
Tema 9 interculturalidad
PDF
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
DOC
Hacia un concepto de educación intercultural
PPT
Experiencia venezuelatik
PDF
Cte 3 anexo 2 Ejes articuladores del currículo de la educación preescolar.pdf
PPTX
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
PPTX
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
PDF
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
PDF
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
PPT
Perú interculturalidad 04
PDF
Re336 06
PDF
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
PPTX
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
DOCX
n intercultural en huari de la región ancash 2
DOCX
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
DOCX
Educación intercultural
DOCX
Educación intercultural
PDF
Aptitudes psicosociales.
Guia educacionintercultural e inclusiva
Tema 9 interculturalidad
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
Hacia un concepto de educación intercultural
Experiencia venezuelatik
Cte 3 anexo 2 Ejes articuladores del currículo de la educación preescolar.pdf
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Perú interculturalidad 04
Re336 06
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
n intercultural en huari de la región ancash 2
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Educación intercultural
Educación intercultural
Aptitudes psicosociales.
Publicidad

Más de Ceidi Lidiana Hernandez Izquierdo (12)

PPTX
Exposicion experimentales
PDF
DOCX
Ponencia conocimiento didactico general ii
PPTX
Desarrollo del curriculum
DOCX
Condiciones de las escuelas y equipamiento secundaria
PPT
5. el calentamiento global presentación
PPTX
Presentación1 cambio climatico
DOCX
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria
DOCX
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria
DOCX
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria
Exposicion experimentales
Ponencia conocimiento didactico general ii
Desarrollo del curriculum
Condiciones de las escuelas y equipamiento secundaria
5. el calentamiento global presentación
Presentación1 cambio climatico
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria
Actividades para el primer día de clases de 2do de secundaria

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Educacion multicultural.pptx autorecuperado

  • 1. UNIVERSIDAD CULTURAL METROPOLITANA MATERIA: educación multicultural TEMA: el nuevo marco intercultural. Objetivo de la educación multicultural. Dimensiones de la educacion multicultural. CATEDRATICO: LIC. ADRIAN MATA ALUMNO: JUAN CARLOS CRUZ CRUZ
  • 3. El nuevo marco intercultural.La Educación Intercultural es una propuesta que promueve y favorece dinámicas de inclusión La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo. Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y equitativa. La educación intercultural es para toda la población, porque supone convivencia respetuosa entre personas y comunidades que reconocen sus diferencias en un diálogo sin prejuicios ni exclusiones.
  • 4. Una teoríapedagógicapara una educacióninterculturalbasadaen valores. Hablar de Educación Intercultural supone, primero, que los maestros debemos posicionarnos ante una forma de asumir, organizar y orientar las acciones pedagógicas encaminadas a gestionar la existencia, en un mismo espacio y tiempo, de contenidos culturales mestizos, pertenecientes a diferentes culturas. Sabemos que es prácticamente imposible reducir los problemas o dificultades que se presentan, en el ámbito educativo, sólo a una o a algunas variables. Esto introduce la necesidad de una nueva lógica y de una nueva epistemología educativa. Para una intervención eficaz, en el aula y en el centro, es importante que el profesor tenga claro, en primer lugar, el modelo pedagógico, o la teoría pedagógica, sobre la cual va a fundamentar su intervención.
  • 5. LAS CUESTIONES CLAVE PARA LA INTERVENCIÓN DE UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BASADA EN LA EDUCACIÓN EN VALORES La intervención en la Educación Intercultural basada en los valores no consiste, simplemente en reaccionar ante los problemas, sino en prevenirlos, promoviendo una educación acorde con otras culturas. Para plantear la propuesta de intervención, debemos tener claro el modelo teórico-filosófico que vamos a adoptar. Alumno, currículum, familia y profesor son los ejes de la intervención pedagógica.
  • 6. El nuevo marco intercultural • Diversas son las causas productoras de las actuales situaciones de pluriculturalismo, en las que debe operar la perspectiva intercultural. Unas son heredadas de situaciones históricas (trata de esclavos) y otras debidas a procesos de movilidad de personas y grupos (migraciones) estrechamente vinculados con la evolución de las coordenadas en las que se sitúan nuestras sociedades actuales. • La causa determinante de las situaciones pluriculturales ha sido la emigración a los países europeos, con un alto desarrollo económico de personas y grupos provenientes de países pocos desarrollados a partir de la mitad del s. XX
  • 7. Objetivos de la educación multicultural • Valorar la función social de la educación multicultural en la promoción de una sociedad mas justa y equitativa. • Cultivar actitudes positivas, tales como respetar y tolerar las diferentes formas de ver la vida, valorar los aspectos positivos de otras culturas, el aperturismo hacia otras culturas, empatizar con los calores, comportamientos y creencias de otras culturas, superar prejuicios respecto a personas y grupos étnicos-culturales diferentes, potenciar el sentido crítico constructivo respecto a la propia cultura y a los demás.
  • 8. • Potenciar la convivencia y la cooperación entre alumnos culturalmente diferentes, dentro y fuera de la escuela, ayudando a que todos los alumnos y alumnas desarrollen actitudes positivas hacia los diferentes grupos culturales. • potenciar la igualdad de oportunidades académicas en todos los alumnos. • Mejorar el autoconcepto personal, cultural y académico de los alumnos, ayudando a los alumnos a entender la interdependencia transcultural y a verse a sí mismos desde la perspectiva de los otros.
  • 9. Dimensiones en la educación multicultural 1ª dimensión: integración de contenidos 2ª dimensión: construcción del conocimiento 3ª dimensión: pedagogía de la igualdad 4ª dimensión: atención al conjunto de la escuela