SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
La tabla 68 nos explica en las entidades de formación las  herramientas tecnológicas que  explican el porcentaje que si se utiliza o sino. La grafica 98 explica por medio de un diagrama de barras el porcentaje de lo que si se utiliza o se necesita o no.
Es muy importante tener en cuenta el manejo  apropiado de las estructuras de los costos ya que  posibilita la formación en todos los niveles de  formación .
 
La grafica 99 explica que el 80% son las  empresas que implementan las  herramientas mientras que el 60% no las  implementan
 
En esta tabla se presenta el componente  organizacional de este tipo de entidades de  educación.  Algunas empresas toman la subcontratación de función básicas como el transporte y la alimentación que son las características colaborativas de 2 PL  para entidades de educación en un 60%.
 
El diagrama de barras se basa fundamentalmente en  el servicio de la atención al cliente que ocupa el 60% y tiene una gestión en el servicio.
 
Las grafica nos muestra que en este tipo de empresas los mecanismos de vinculación de personal mas  utilizados son los contratos de prestaciones de  servicios o de contratación indirecta. De igual manera la vinculación de la planta y trabajo a destajo representan una practica combinada para  la contratación de personas.
 
La tabla 70 y la grafica 104 explica el porcentaje de  cada cuanto se despide o ingresa alguien a trabajar  en la empresa como también cuanto dura en cada  Cargo.
 
Estas graficas permiten observar que es el Reglamento  interno de trabajo y el código  sustantivo, los mecanismos que manifiestan el 80%  en cuanto al manejo interno del talento humano.
La mano de obra operativa y el servicio al cliente son las preferidas por la tercerización.
 
El componente permite observar que existen  estrategias explicitas, las empresas de educación  tiene por promedio a 40 personas en el talento  humano dedicados a la logística.
Nos muestra que el  vicepresidente de la logística es el mas representativo, le sigue el intendente general  de logística, director de  logística y el asesor en  logística. Respectivamente.
Los cargos mas  representativos son el gerente  de logística con el 40% y el  gerente de ingeniería de  proyectos con el 20%.
El jefe de operaciones  logísticas, con el 80% le sigue  el ingeniero analista logístico con el 20% y el ingeniero de  procesos con el 20%.
La tabla nos muestra que los rangos mas altos de los mandos medios son el coordinador operativo y el jefe de mantenimiento con el 60% y siguen jefe de servicios generales y jefe de contratos con el 40%
Los mas representativos son:  el asistente de logística con  un 80% y el analista de  logística con el 20%.
la tabla muestra que el  facturador con el 20% y así como otros empleados  pero no se reporte nuevas  nominaciones al cargo.
Muestra que las  capacitaciones mas  consideradas son: los  análisis de procesos, la  logística y los aspectos  legales y jurídicos. Le  siguen el servicio al  cliente, el manejo de  aplicaciones  sistematizadas.
La grafica 108 muestra que es de impacto mediano en las técnicas de almacenamiento y programas de estadística son el mayor con el 80%
En cuanto a la  temporalidad  requerida,  se destaca que los   temas  considerados de mayor prioridad, son también  l as   necesidades de  c apacitación  requeridos a más corto plazo.
 
El prospectivo en la tabla 80 y 110 permite observar las tecnologías que utilizan las preferencias  tecnológicas que se  e-logistics  pero ECR, e-commerce  también tiene preferencia al desarrollo. La grafica 111 tiene baja frecuencia en los temas  consultados y pareciera que estas empresas no  tuviera entre sus planes organizarse a nivel logístico.
P resenta a las empresas del  sector  educativo   encuestado,  midiendo sus   barreras  m ás importantes   en   los altos impactos que  tiene el costo de la  tecnología, básicamente  por ser una  i nversión  costosa,  forzada y de rápida  v elocidad de depreciación.
La gráfica muestra las  principales barreras  físicas en el sector  como la  infraestructura de  carreteras y vías y en el transporte.
son las  tarifas y contratos las barreras más representativas, con el  60%, y con un alto  impacto en  las  operaciones logísticas .
La gráfica presenta como  orden público la mayor  barrera y la seguridad de  las empresas en impacto  medio.
se presentan   las principales  barreras consideradas  como:  la falta de competencia  de  los profesionales en  logística y la ausencia de títulos  académicos en formación  tecnológica y técnica, así  como la  falta de experiencia  (vivencias)  en el área, las  cuales son consideradas  de  impacto medio.
Es fundamental los altos  costos de la tecnología  como una barrera muy  importante pero se  resaltan en las barreras  la infraestructura de las  telecomunicaciones y  sistemas informáticos los cuales son muy costosos.
los costos de la tecnología, como la principal barrera  de alto impacto que resalta este sector.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
PPT
Restaurante grupo verde (2)
PDF
MENU RESTAURANTE HOTEL CHORTI ESQUIPULAS
PPT
Coffe house
PDF
MENU CAFETERIA LAS DELICIAS ESQUIPULAS
ODP
Proxecto empresarial 1
PPTX
Pastelería y Cafetería Palmelita - Tenerife - Islas Canarias
Presentacion
Restaurante grupo verde (2)
MENU RESTAURANTE HOTEL CHORTI ESQUIPULAS
Coffe house
MENU CAFETERIA LAS DELICIAS ESQUIPULAS
Proxecto empresarial 1
Pastelería y Cafetería Palmelita - Tenerife - Islas Canarias

Destacado (16)

PPSX
PPTX
Publicidad y mercadeo de restaurante "mil Sabores"
PPTX
Comidas rapidas
PPTX
Proyecto Integrador de saberes
PPSX
Mayeli
PPTX
Presentacion Gatto Komidas
PPTX
Proyecto de comidas
PPTX
Plan de negocios
DOC
Proyecto Crea tu propia empresa
PPTX
Plan de mercadeo arepas
PPTX
DISEÑO DE UN MENU.
PPSX
10 beneficios para anunciantes coffee news
PDF
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
PPTX
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PPTX
Mi proyecto de empresa power point
PDF
Presentación de mi empresa
Publicidad y mercadeo de restaurante "mil Sabores"
Comidas rapidas
Proyecto Integrador de saberes
Mayeli
Presentacion Gatto Komidas
Proyecto de comidas
Plan de negocios
Proyecto Crea tu propia empresa
Plan de mercadeo arepas
DISEÑO DE UN MENU.
10 beneficios para anunciantes coffee news
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
Mi proyecto de empresa power point
Presentación de mi empresa
Publicidad

Similar a Educacion[1] (20)

PPTX
PPTX
Caracterizacion de logistica
PPTX
Caracterizacion de logistica
PPTX
Informáti..
DOCX
Nnnn
DOCX
Nnnn
PPTX
Desarrollo
PPTX
Caracterización logística
PPTX
Manufactura.fundamentossobrelogistica ok
PPTX
Caracterizacion de la Logistica
PPTX
5 componentes
PPTX
Consultoría y servicios logísticos
DOCX
Artículo incidencia de las TIC's en la competitividad de las PYMES del sector...
PPTX
PPTX
caracterizacion logistica
PPTX
caracterizacion logistica
PPT
Caracterizacion de logistica en colombia
PDF
Tics en software libre en colombia
PDF
Definicion catalogo de servicios it
DOCX
TESIS El Sistema de Detracciones y su Impacto Financiero.docx
Caracterizacion de logistica
Caracterizacion de logistica
Informáti..
Nnnn
Nnnn
Desarrollo
Caracterización logística
Manufactura.fundamentossobrelogistica ok
Caracterizacion de la Logistica
5 componentes
Consultoría y servicios logísticos
Artículo incidencia de las TIC's en la competitividad de las PYMES del sector...
caracterizacion logistica
caracterizacion logistica
Caracterizacion de logistica en colombia
Tics en software libre en colombia
Definicion catalogo de servicios it
TESIS El Sistema de Detracciones y su Impacto Financiero.docx
Publicidad

Más de jhoan sierra (20)

DOC
50 preguntas 21010102204
PPT
21010102203
PPT
21010102203
DOC
21010102202
DOC
21010102202
DOC
21010102202
DOC
Medio de trasporte 21010102201
DOC
2101010904
PPT
21010100903
DOC
Medio de trasporte 21010102201
DOC
Guia 210101010902 controlar las entradas
DOC
Taller inventario 5 puntos 21010100203
DOC
Guia 210101010902 controlar las entradas
DOC
Fotos planos
DOC
Taller cross docking 21010100901
XLS
Taller de inventarios 21010103204
DOC
Taller cross docking 21010100901
DOC
Taller inventario 5 puntos 21010100203
DOC
Taller cedi 21010103202
DOC
Mapa conceptual almacenes 1 y 2 21010103201
50 preguntas 21010102204
21010102203
21010102203
21010102202
21010102202
21010102202
Medio de trasporte 21010102201
2101010904
21010100903
Medio de trasporte 21010102201
Guia 210101010902 controlar las entradas
Taller inventario 5 puntos 21010100203
Guia 210101010902 controlar las entradas
Fotos planos
Taller cross docking 21010100901
Taller de inventarios 21010103204
Taller cross docking 21010100901
Taller inventario 5 puntos 21010100203
Taller cedi 21010103202
Mapa conceptual almacenes 1 y 2 21010103201

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Educacion[1]

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. La tabla 68 nos explica en las entidades de formación las herramientas tecnológicas que explican el porcentaje que si se utiliza o sino. La grafica 98 explica por medio de un diagrama de barras el porcentaje de lo que si se utiliza o se necesita o no.
  • 6. Es muy importante tener en cuenta el manejo apropiado de las estructuras de los costos ya que posibilita la formación en todos los niveles de formación .
  • 7.  
  • 8. La grafica 99 explica que el 80% son las empresas que implementan las herramientas mientras que el 60% no las implementan
  • 9.  
  • 10. En esta tabla se presenta el componente organizacional de este tipo de entidades de educación. Algunas empresas toman la subcontratación de función básicas como el transporte y la alimentación que son las características colaborativas de 2 PL para entidades de educación en un 60%.
  • 11.  
  • 12. El diagrama de barras se basa fundamentalmente en el servicio de la atención al cliente que ocupa el 60% y tiene una gestión en el servicio.
  • 13.  
  • 14. Las grafica nos muestra que en este tipo de empresas los mecanismos de vinculación de personal mas utilizados son los contratos de prestaciones de servicios o de contratación indirecta. De igual manera la vinculación de la planta y trabajo a destajo representan una practica combinada para la contratación de personas.
  • 15.  
  • 16. La tabla 70 y la grafica 104 explica el porcentaje de cada cuanto se despide o ingresa alguien a trabajar en la empresa como también cuanto dura en cada Cargo.
  • 17.  
  • 18. Estas graficas permiten observar que es el Reglamento interno de trabajo y el código sustantivo, los mecanismos que manifiestan el 80% en cuanto al manejo interno del talento humano.
  • 19. La mano de obra operativa y el servicio al cliente son las preferidas por la tercerización.
  • 20.  
  • 21. El componente permite observar que existen estrategias explicitas, las empresas de educación tiene por promedio a 40 personas en el talento humano dedicados a la logística.
  • 22. Nos muestra que el vicepresidente de la logística es el mas representativo, le sigue el intendente general de logística, director de logística y el asesor en logística. Respectivamente.
  • 23. Los cargos mas representativos son el gerente de logística con el 40% y el gerente de ingeniería de proyectos con el 20%.
  • 24. El jefe de operaciones logísticas, con el 80% le sigue el ingeniero analista logístico con el 20% y el ingeniero de procesos con el 20%.
  • 25. La tabla nos muestra que los rangos mas altos de los mandos medios son el coordinador operativo y el jefe de mantenimiento con el 60% y siguen jefe de servicios generales y jefe de contratos con el 40%
  • 26. Los mas representativos son: el asistente de logística con un 80% y el analista de logística con el 20%.
  • 27. la tabla muestra que el facturador con el 20% y así como otros empleados pero no se reporte nuevas nominaciones al cargo.
  • 28. Muestra que las capacitaciones mas consideradas son: los análisis de procesos, la logística y los aspectos legales y jurídicos. Le siguen el servicio al cliente, el manejo de aplicaciones sistematizadas.
  • 29. La grafica 108 muestra que es de impacto mediano en las técnicas de almacenamiento y programas de estadística son el mayor con el 80%
  • 30. En cuanto a la temporalidad requerida, se destaca que los temas considerados de mayor prioridad, son también l as necesidades de c apacitación requeridos a más corto plazo.
  • 31.  
  • 32. El prospectivo en la tabla 80 y 110 permite observar las tecnologías que utilizan las preferencias tecnológicas que se e-logistics pero ECR, e-commerce también tiene preferencia al desarrollo. La grafica 111 tiene baja frecuencia en los temas consultados y pareciera que estas empresas no tuviera entre sus planes organizarse a nivel logístico.
  • 33. P resenta a las empresas del sector educativo encuestado, midiendo sus barreras m ás importantes en los altos impactos que tiene el costo de la tecnología, básicamente por ser una i nversión costosa, forzada y de rápida v elocidad de depreciación.
  • 34. La gráfica muestra las principales barreras físicas en el sector como la infraestructura de carreteras y vías y en el transporte.
  • 35. son las tarifas y contratos las barreras más representativas, con el 60%, y con un alto impacto en las operaciones logísticas .
  • 36. La gráfica presenta como orden público la mayor barrera y la seguridad de las empresas en impacto medio.
  • 37. se presentan las principales barreras consideradas como: la falta de competencia de los profesionales en logística y la ausencia de títulos académicos en formación tecnológica y técnica, así como la falta de experiencia (vivencias) en el área, las cuales son consideradas de impacto medio.
  • 38. Es fundamental los altos costos de la tecnología como una barrera muy importante pero se resaltan en las barreras la infraestructura de las telecomunicaciones y sistemas informáticos los cuales son muy costosos.
  • 39. los costos de la tecnología, como la principal barrera de alto impacto que resalta este sector.