SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCOMUNICACIÓN


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y
TELEVISIÓN




SARA IZQUIERDO
JESSICA GUERRON
•   Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes para que los
    manejen tanto profesores como alumnos.
•   Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de aprendizajes
    a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual
    de los estudiantes.
•   Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la
    música debido a la facilidad de acceso a todo tipo de materiales musicales y
    por propiciar documentación sonora diversa.
 Pueden contribuir a mejorar la dicción, ya que permiten
  escuchar voces con una buena vocalización y timbre, además
  que facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la
  praxis convencional.
 Para estudiantes con escasa habilidad lectora y para personas
  con importantes déficits visuales, suponen un buen canal de
  información y comunicación alternativa.
 Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad
  evaluativa de los alumnos.
 Permiten  una integración curricular interesante, a
  través de la realización de múltiples actividades.
 Con la radio podemos acercar al alumnado a la
  realidad de su entorno, por medio de sus noticias, su
  música...
 Es un medio con el que unir culturas totalmente
  diferentes a través de la escucha de músicas de otros
  países.
 Trabajando con ella podemos conseguir la
  desinhibición de nuestros alumnos y subir su
  autoestima.
   No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.

   Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.

   La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.

   Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio
    escrito.


   La principal limitación es que es un medio por sí mismo totalmente
    sonoro y podría ser un gran obstáculo a la hora de trabajar con niños
    con necesidades educativas especiales, referidas estas a la perdida total
    o parcial auditiva o cualquier otro problema del mundo auditivo.
   Educa en el uso de medio audiovisuales.
   Permite desarrollar espíritu critico.
   Provee de una experiencia estética que es difícil de lograr de
    otro modo.
   Ofrece una alternativa de enseñanza distinta de la tradicional,
    de lo que permite quebrar la rutina y motivar al estudiante.
   Proporciona a los alumnos una experiencia común sobre la cual
    discutir.
   Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y
    relacionar.
   Permite ilustrar contenidos curriculares.
   Proporciona una base correcta para el desarrollo del
    pensamiento conceptual.
   Proporciona experiencia que no son asequibles de otra
    manera, por ejemplo, en el campo cultural.
   Trae a la sala de clases lugares y sociedades que de otro
    modo no se conocerían.
   Una utilización adecuada permite desarrollar una actitud
    activa para la observación de televisión fuera del ambiente
    escolar.
   Una red de televisión educativa permite formar a niños,
    jóvenes y adultos que de otra manera estarían marginados.
    Crea puentes de información entre profesores y alumnos en
    torno al sistema educativo.
   Existe dificultad para encontrar programas con contenidos
    educativos que se ajusten a los requerimientos culturales.
   Un uso excesivo de la televisión puede restar tiempo a otras
    actividades como la lectura.
   El uso de la televisión en la ecuación de preescolares puede
    presentar problemas en la comprensión de los contenidos.
   Las trasmisiones de los programas educativos no coinciden
    con el horario de los alumnos.
   Algunas escuelas pueden carecer de equipos adecuados.
   Los profesores no se enteran de la emisión de programas con
    la suficiente antelación para prepara actividades.

Más contenido relacionado

PPTX
La televisiónalice
PPSX
La televisión alice
DOCX
Producto 1 hist
DOCX
Producto 1 hist
DOCX
EXPERIENCIAS LABORALES CON UN APRENDIZAJE
DOCX
Cuadro compartivo clenis y altagracia
DOCX
Cuadro compartivo (autoguardado)
PPTX
Tarea 4
La televisiónalice
La televisión alice
Producto 1 hist
Producto 1 hist
EXPERIENCIAS LABORALES CON UN APRENDIZAJE
Cuadro compartivo clenis y altagracia
Cuadro compartivo (autoguardado)
Tarea 4

Destacado (20)

PPT
Water saving campaign
DOCX
PDF
Transmedia
PPTX
Derechos De Autor
PPTX
G Patterson Erm Powerpoint Show
DOCX
Cmap sociedad de la informacion
PPTX
Mire slideshare
PDF
WQD2011 – KAIZEN – GOLD WINNER – Emirates Aluminium - Production Capacity Max...
PPTX
Listas diapositivas 4.enviar.tec
DOCX
EDUCATION]
PPT
Presentación artistas
DOCX
El gran desaf+ìo pedag+ôgico
DOC
Planificacion 1
DOCX
Introduccion (slideshare)
DOCX
cuadro comparativo de la expresion dramatica y corporal
PDF
FAQ on VoIP Revealed
PPTX
Evolución de Internet
PPTX
Salgs presentasjon1
PPSX
Organización Política de España
Water saving campaign
Transmedia
Derechos De Autor
G Patterson Erm Powerpoint Show
Cmap sociedad de la informacion
Mire slideshare
WQD2011 – KAIZEN – GOLD WINNER – Emirates Aluminium - Production Capacity Max...
Listas diapositivas 4.enviar.tec
EDUCATION]
Presentación artistas
El gran desaf+ìo pedag+ôgico
Planificacion 1
Introduccion (slideshare)
cuadro comparativo de la expresion dramatica y corporal
FAQ on VoIP Revealed
Evolución de Internet
Salgs presentasjon1
Organización Política de España
Publicidad

Similar a Educomuni.. (20)

PPT
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Tarea II: Tabla de Comparación
DOCX
Tarea II tabla de comparación
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
DOCX
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
DOCX
Griselda Pérez, estudiante.
DOC
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
DOCX
Los medios de comunicacion
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Medios de comunicacion en las escuelas
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
DOCX
DOCX
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo adelise
DOCX
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
PPTX
La televisión
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II tabla de comparación
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Griselda Pérez, estudiante.
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
Los medios de comunicacion
Cuadro comparativo
Medios de comunicacion en las escuelas
Cuadro comparativo
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Cuadro comparativo adelise
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
La televisión
Publicidad

Educomuni..

  • 1. EDUCOMUNICACIÓN VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y TELEVISIÓN SARA IZQUIERDO JESSICA GUERRON
  • 2. Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes para que los manejen tanto profesores como alumnos. • Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de aprendizajes a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes. • Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música debido a la facilidad de acceso a todo tipo de materiales musicales y por propiciar documentación sonora diversa.
  • 3.  Pueden contribuir a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena vocalización y timbre, además que facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis convencional.  Para estudiantes con escasa habilidad lectora y para personas con importantes déficits visuales, suponen un buen canal de información y comunicación alternativa.  Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos.
  • 4.  Permiten una integración curricular interesante, a través de la realización de múltiples actividades.  Con la radio podemos acercar al alumnado a la realidad de su entorno, por medio de sus noticias, su música...  Es un medio con el que unir culturas totalmente diferentes a través de la escucha de músicas de otros países.  Trabajando con ella podemos conseguir la desinhibición de nuestros alumnos y subir su autoestima.
  • 5. No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.  Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.  La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.  Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito.  La principal limitación es que es un medio por sí mismo totalmente sonoro y podría ser un gran obstáculo a la hora de trabajar con niños con necesidades educativas especiales, referidas estas a la perdida total o parcial auditiva o cualquier otro problema del mundo auditivo.
  • 6. Educa en el uso de medio audiovisuales.  Permite desarrollar espíritu critico.  Provee de una experiencia estética que es difícil de lograr de otro modo.  Ofrece una alternativa de enseñanza distinta de la tradicional, de lo que permite quebrar la rutina y motivar al estudiante.  Proporciona a los alumnos una experiencia común sobre la cual discutir.  Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.  Permite ilustrar contenidos curriculares.
  • 7. Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual.  Proporciona experiencia que no son asequibles de otra manera, por ejemplo, en el campo cultural.  Trae a la sala de clases lugares y sociedades que de otro modo no se conocerían.  Una utilización adecuada permite desarrollar una actitud activa para la observación de televisión fuera del ambiente escolar.  Una red de televisión educativa permite formar a niños, jóvenes y adultos que de otra manera estarían marginados.  Crea puentes de información entre profesores y alumnos en torno al sistema educativo.
  • 8. Existe dificultad para encontrar programas con contenidos educativos que se ajusten a los requerimientos culturales.  Un uso excesivo de la televisión puede restar tiempo a otras actividades como la lectura.  El uso de la televisión en la ecuación de preescolares puede presentar problemas en la comprensión de los contenidos.  Las trasmisiones de los programas educativos no coinciden con el horario de los alumnos.  Algunas escuelas pueden carecer de equipos adecuados.  Los profesores no se enteran de la emisión de programas con la suficiente antelación para prepara actividades.