3
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Efecto Doppler Documento reproducido del original por Elba M. Sepúlveda  para Física Online
Página Principal Si te haz detenido a la orilla de la carretera mientras se acerca un auto tocando su bocina, habrás notado el cambio en el tono del sonido según el auto se acerca y luego se aleja.  Esta variación en el tono se debe al llamado efecto Dooppler.  Este fenómeno fue nombrado en honor a Christian Doppler, científico austriaco, quien fue el primero en describirlo. Te invitamos a estudiar este interesante tema
Intoducción
Fuente de sonido en reposo   Cuando un objeto vibra a razón de 20 Hz a 20kHz en un medio, produce ondas sónicas.  Estas ondas se propagan simétricamente en todas direcciones a través del medio y con rapidez constante.  Como los frente de onda se desplazan con igual rapidez, el largo de onda, al igual que la frecuencia son iguales en todas direcciones.  Así que para cualquier observador alrededor de la fuente el sonido emitido será el mismo.
Fuente de sonido en  movimiento  Si la fuente de sonido comienza a moverse, la  propagación de la onda deja de ser simétrica.   Aunque la onda se propague con igual rapidez en todas direcciones, el movimiento de la fuente hace que los largos de onda se compriman del lado que queda a favor del movimiento.   Mientras que los largos de onda del lado opuesto se expanden.   Como la rapidez del sonido permanece constante; una variación en el largo de onda implica un cambio en la frecuencia.  Por ello, para un observador frente a la fuente percibirá un sonido con una frecuencia más alta de la real.   Mientras que para un observador detrás de la fuente percibirá un sonido de frecuencia baja.
Fuente de sonido en movimiento Para el observador en el punto A, el sonido será más agudo que el sonido real.  Por otro lado, un observador en el punto B, percibirá un sonido más grave que el real.
Animación
Expresión matemática   No cabe dudas que la frecuencia observada por cualquier observador, depende de la rapidez de la fuente y de la posición del observador respecto al movimiento.  Matemáticamente se resume de la siguiente manera:
Expresión matemática Donde  f o  es la frecuencia percibida por el observador V s  es la rapidez del sonido a través del medio de propagación V  es la rapidez de la fuente  f es la frecuencia real emitida por la fuente.   Se utiliza la operación suma en el denominador si la fuente se aleja del observador y la resta si la fuente se acerca.
Ejemplo: Un auto toca su bocina (440 Hz) mientras se acerca a un ciclista a la orilla del camino.  ¿Qué frecuencia escuchará el ciclista si el auto se acerca a 11 m/s?
Ejemplo: Un auto toca su bocina (440 Hz) mientras se acerca a un ciclista a la orilla del camino.  ¿Qué frecuencia escuchará el ciclista si el auto se acerca a 11 m/s? El observador percibirá una frecuencia mayor a la real, debido a que la fuente se acerca.                                                                                           
Fuente de sonido en movimiento   Cuando la fuente alcanza una rapidez igual a la rapidez del sonido a través del medio, un observador frente a la fuente no percibirá nada hasta que la fuente llegue a su posición.  Debido a la gran presión acumulada por los frentes de la onda, el observador percibirá un estruendo.  Este estruendo es la suma de todos los frentes de ondas comprimidos.
La barrera del sonido   La presión acumulada por los frentes de onda comprimidos, debido a que el objeto se mueve a la velocidad del sonido, forma una especie de barrera.   Muchos pilotos reportan haber obsercado esta barrera durante sus vuelos a la velocidad del sonido, tambien llamada Mach 1.   Esta barrera es llamada la barrera del sonido.
La barrera del sonido En la imagen, se observa la llamada barrera del sonido.  Este proyectil viaja a Mach 1.01 (346 m/s).
La barrera del sonido En la foto, un F-18 de la marina de los E.U. en el momento en que rompe la barrera del sonido.  Las condiciones de temperatura y densidad del vapor de agua, hicieron posible la formación de la nube en la región de la barrera.
El primer hombre en romper la barrera del sonido fue el piloto de la Fuerza Aérea de los E.U., el entonces Capitán Chuck Yaeger.  Hizo este vuelo en octubre de 1947 a bordo de un avión X-1 impulsado por cohetes.
Más rápido que el sonido… La tecnología ha hecho posible el romper la barrera del sonido, este es el caso de los llamados aviones supersónicos.   Cuando se rompe la barrera del sonido, el objeto se adelanta a los frentes de onda.   Un observador frente a la fuente, verá pasar al objeto y un tiempo después, percibirá el sonido.   Los frente de onda forman una especie de cono sónico en el que el ángulo del mismo depende de la razón existente entre la rapidez del objeto y la rapidez del sonido.
Mientras más rápido viaje la fuente de sonido, mayor el tiempo tardará el observador en percibir el sonido.
Ejemplo: La fuente viajó el doble de la distancia viajada por el sonido en igual tiempo.   Esto indica que la fuente viaja a Mach 2.
Tareas Para aprender más sobre el efecto doppler y sus aplicaciones, asignamos las siguientes lecturas: Detectores  de  velocidad Usos  en la  astronomía Usos  en la  medicina Usos  en la  meteorología
Referencias Hewitt, Paul G. (2002)   Conceptual Physics . Prentice Hall Walker, James S. (2002)   Physics .  Prentice Hall.

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
PPT
exposicion de monitores
PPTX
El estructuralismo
PPTX
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
PDF
Administración del tiempo
PPTX
Blue protocolo
PDF
Resolucion problemas de optica
DOCX
Ejemplo de historia clinica
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
exposicion de monitores
El estructuralismo
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Administración del tiempo
Blue protocolo
Resolucion problemas de optica
Ejemplo de historia clinica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El efecto doppler
PPT
efecto doppler
PPT
Efecto doppler
PPTX
Presentacion de Ondas electromagneticas
PPS
Movimiento Ondulatorio
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
PPT
PPTX
Acustica
PPTX
Acustica
PPT
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
PPT
Ondas periodicas
PPSX
Fenomenos ondulatorios
PPTX
PPTX
efecto doppler
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_22a
PPT
Corriente eléctrica
PPTX
Ondas mecanicas
PPT
Ley de Ohm
PPT
Fuerzas intermoleculares (1)
PPTX
Efecto doppler y resonania del sonido
El efecto doppler
efecto doppler
Efecto doppler
Presentacion de Ondas electromagneticas
Movimiento Ondulatorio
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Acustica
Acustica
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Ondas periodicas
Fenomenos ondulatorios
efecto doppler
Tippens fisica 7e_diapositivas_22a
Corriente eléctrica
Ondas mecanicas
Ley de Ohm
Fuerzas intermoleculares (1)
Efecto doppler y resonania del sonido
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guia efecto doppler
PPT
Efecto Doppler[1]
PPT
Efecto Doppler Relativista
PPTX
Efecto Doppler
PPT
Intro Doppler
PPTX
Física y sus enseñanzas
PDF
Lección 5. Efecto Doppler
PPTX
Fisica efecto-doppler
PPTX
Ultrasonido doppler
PPTX
Ondas sonoras
PPTX
Movimiento en columnas de aire
PPT
Doppler obstetrico
PDF
Ecografía Doppler
PPT
Ecografia Doppler.
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Presentación realidad aumentada melilla 2014
PPTX
Folleto efecto doppler
PPT
PolarizacióN De La Luz
PPTX
Efecto doppler
PPTX
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Guia efecto doppler
Efecto Doppler[1]
Efecto Doppler Relativista
Efecto Doppler
Intro Doppler
Física y sus enseñanzas
Lección 5. Efecto Doppler
Fisica efecto-doppler
Ultrasonido doppler
Ondas sonoras
Movimiento en columnas de aire
Doppler obstetrico
Ecografía Doppler
Ecografia Doppler.
Realidad aumentada
Presentación realidad aumentada melilla 2014
Folleto efecto doppler
PolarizacióN De La Luz
Efecto doppler
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Publicidad

Similar a Efecto Doppler (20)

PPT
Efecto doppler
PPTX
Ondas sonoras
PPTX
Efecto Doppler.pptx
PPTX
PPT
Sonido y audicion
PPTX
Sonido y luz Física II
PDF
¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER
DOC
Efecto Doppler Guía 5
PPT
Efecto Doppler
PPTX
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
PPT
S10C1
DOCX
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
PPT
PPTX
02 plantilla
PPTX
Efecto doppler
PDF
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
PPTX
UCR FS0310 Sonido
PDF
El Sonido - Conceptos básicos e Información relevante
PPS
sonido Clase 015 sonido
Efecto doppler
Ondas sonoras
Efecto Doppler.pptx
Sonido y audicion
Sonido y luz Física II
¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER
Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
S10C1
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
02 plantilla
Efecto doppler
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
UCR FS0310 Sonido
El Sonido - Conceptos básicos e Información relevante
sonido Clase 015 sonido

Más de Elba Sepúlveda (20)

PDF
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
PDF
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
PDF
12 estructuras de repeticion2-tema12
PDF
13 arreglos -tema13
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PDF
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
PDF
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Newsletter
PDF
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
PDF
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Asignacion 2
PDF
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
PDF
Diferentes formas input_output
PDF
Areas por coordenadas
PDF
8 errores y depuracion-tema 8
PDF
Macros y VBA tema 5
PDF
Uso basico de Excel 2013
PDF
5 conceptos progamacion2-tema4
PDF
Asignacion 1 para el 9 de febrero
PDF
Interprete vs compilador
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
12 estructuras de repeticion2-tema12
13 arreglos -tema13
11 estructuras de repeticion-tema11
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Newsletter
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Asignacion 2
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Diferentes formas input_output
Areas por coordenadas
8 errores y depuracion-tema 8
Macros y VBA tema 5
Uso basico de Excel 2013
5 conceptos progamacion2-tema4
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Interprete vs compilador

Efecto Doppler

  • 1. Efecto Doppler Documento reproducido del original por Elba M. Sepúlveda para Física Online
  • 2. Página Principal Si te haz detenido a la orilla de la carretera mientras se acerca un auto tocando su bocina, habrás notado el cambio en el tono del sonido según el auto se acerca y luego se aleja.  Esta variación en el tono se debe al llamado efecto Dooppler.  Este fenómeno fue nombrado en honor a Christian Doppler, científico austriaco, quien fue el primero en describirlo. Te invitamos a estudiar este interesante tema
  • 4. Fuente de sonido en reposo Cuando un objeto vibra a razón de 20 Hz a 20kHz en un medio, produce ondas sónicas.  Estas ondas se propagan simétricamente en todas direcciones a través del medio y con rapidez constante.  Como los frente de onda se desplazan con igual rapidez, el largo de onda, al igual que la frecuencia son iguales en todas direcciones.  Así que para cualquier observador alrededor de la fuente el sonido emitido será el mismo.
  • 5. Fuente de sonido en movimiento Si la fuente de sonido comienza a moverse, la propagación de la onda deja de ser simétrica.  Aunque la onda se propague con igual rapidez en todas direcciones, el movimiento de la fuente hace que los largos de onda se compriman del lado que queda a favor del movimiento.  Mientras que los largos de onda del lado opuesto se expanden.  Como la rapidez del sonido permanece constante; una variación en el largo de onda implica un cambio en la frecuencia.  Por ello, para un observador frente a la fuente percibirá un sonido con una frecuencia más alta de la real.  Mientras que para un observador detrás de la fuente percibirá un sonido de frecuencia baja.
  • 6. Fuente de sonido en movimiento Para el observador en el punto A, el sonido será más agudo que el sonido real.  Por otro lado, un observador en el punto B, percibirá un sonido más grave que el real.
  • 8. Expresión matemática No cabe dudas que la frecuencia observada por cualquier observador, depende de la rapidez de la fuente y de la posición del observador respecto al movimiento.  Matemáticamente se resume de la siguiente manera:
  • 9. Expresión matemática Donde f o es la frecuencia percibida por el observador V s es la rapidez del sonido a través del medio de propagación V es la rapidez de la fuente f es la frecuencia real emitida por la fuente.  Se utiliza la operación suma en el denominador si la fuente se aleja del observador y la resta si la fuente se acerca.
  • 10. Ejemplo: Un auto toca su bocina (440 Hz) mientras se acerca a un ciclista a la orilla del camino.  ¿Qué frecuencia escuchará el ciclista si el auto se acerca a 11 m/s?
  • 11. Ejemplo: Un auto toca su bocina (440 Hz) mientras se acerca a un ciclista a la orilla del camino.  ¿Qué frecuencia escuchará el ciclista si el auto se acerca a 11 m/s? El observador percibirá una frecuencia mayor a la real, debido a que la fuente se acerca.                                                                                           
  • 12. Fuente de sonido en movimiento Cuando la fuente alcanza una rapidez igual a la rapidez del sonido a través del medio, un observador frente a la fuente no percibirá nada hasta que la fuente llegue a su posición.  Debido a la gran presión acumulada por los frentes de la onda, el observador percibirá un estruendo.  Este estruendo es la suma de todos los frentes de ondas comprimidos.
  • 13. La barrera del sonido La presión acumulada por los frentes de onda comprimidos, debido a que el objeto se mueve a la velocidad del sonido, forma una especie de barrera.  Muchos pilotos reportan haber obsercado esta barrera durante sus vuelos a la velocidad del sonido, tambien llamada Mach 1.  Esta barrera es llamada la barrera del sonido.
  • 14. La barrera del sonido En la imagen, se observa la llamada barrera del sonido.  Este proyectil viaja a Mach 1.01 (346 m/s).
  • 15. La barrera del sonido En la foto, un F-18 de la marina de los E.U. en el momento en que rompe la barrera del sonido.  Las condiciones de temperatura y densidad del vapor de agua, hicieron posible la formación de la nube en la región de la barrera.
  • 16. El primer hombre en romper la barrera del sonido fue el piloto de la Fuerza Aérea de los E.U., el entonces Capitán Chuck Yaeger.  Hizo este vuelo en octubre de 1947 a bordo de un avión X-1 impulsado por cohetes.
  • 17. Más rápido que el sonido… La tecnología ha hecho posible el romper la barrera del sonido, este es el caso de los llamados aviones supersónicos.  Cuando se rompe la barrera del sonido, el objeto se adelanta a los frentes de onda.  Un observador frente a la fuente, verá pasar al objeto y un tiempo después, percibirá el sonido.  Los frente de onda forman una especie de cono sónico en el que el ángulo del mismo depende de la razón existente entre la rapidez del objeto y la rapidez del sonido.
  • 18. Mientras más rápido viaje la fuente de sonido, mayor el tiempo tardará el observador en percibir el sonido.
  • 19. Ejemplo: La fuente viajó el doble de la distancia viajada por el sonido en igual tiempo.  Esto indica que la fuente viaja a Mach 2.
  • 20. Tareas Para aprender más sobre el efecto doppler y sus aplicaciones, asignamos las siguientes lecturas: Detectores de velocidad Usos en la astronomía Usos en la medicina Usos en la meteorología
  • 21. Referencias Hewitt, Paul G. (2002)  Conceptual Physics . Prentice Hall Walker, James S. (2002)  Physics .  Prentice Hall.