Universidad Galileo
 Cátedra: Computación Aplicada 1
 Catedrático: Axel Mérida Gonzalez
 Tema de presentación: El Efecto Estocolmo en
el área de Trabajo
 Alumno: Hector Ovalle Trujillo
 Carnet: 18011637
Menú
 Efecto Estocolmo en Recursos Humanos
 Vínculos Afectivos y Psicológicos
 Síntomas
 Consecuencias
 Tratamiento
 Practica en el ámbito laboral
Efecto Estocolmo en Recursos Humanos
 El síndrome de Estocolmo es una
reacción psicológica en la que la víctima
desarrolla una relación de complicidad y un
fuerte vínculo afectivo con su captor.
Menu
Vinculo Afectivo
 Es el sentimiento que se tiene por otras
personas y el placer de tenerlo/a cerca,
tocarlo/
Efecto estocolmo
Efecto estocolmo
Efecto Estocolmo en el ámbito Laboral
 La conducta de apego de vinculación psico-emocional del
individuo o grupo de éstos a empresas cuyas condiciones de
trabajo y/o estilos gerenciales son hostiles, inadecuadas e
incluso irreprochables.
 se diferencia del clínico porque “la víctima” no ha sido
forzada o sometida a cautiverio por un tercero, entre otras
expresiones asociadas a éste, por el contrario ha ingresado
por su entera voluntad.
Menu
SINTOMAS
 Conducta de apego, identificación e incluso vinculación psico-
emocional del individuo o grupo hacia el
superior/compañero/empresa que le “cautiva”
 “la víctima” no es retenida a la fuerza, se mantiene
por propia voluntad dentro de ese ambiente, sin
mostrar decisiones de cambio
 Justificación de la situación porque son incapaces de
concebir su vida sin las presiones, maltratos y
limitaciones que encuentra en ella
Menu
consecuencias
 Anulación progresiva (psíquica y física) y baja autoestima.
 Frustración porque internamente son conocedores de la
situación en la que están y son incapaces de alejarse
 Cada vez se es menos consciente de estar en un ambiente
tóxico
menu
Tratamiento
 Es necesario que identifique y reconozca que en la empresa
en donde trabaja está siendo maltratado(a).
 Si una de las consecuencias es que la persona afectada sufre
de insomnio constantemente y/o tiene problemas
estomacales producidos por el estrés al que está expuesto
 Si es agredido verbalmente y el trabajador en la primera vez
es capaz de frenar educadamente dicha actitud es probable
que el jefe se mida en las próximas situaciones.
Que si se decide convivir con el “agresor”, se establezcan reglas
específicas de lo que se va a permitir y de lo que no
Menu
Practica en el ámbito laboral
 La dirección que ve con buenos ojos las prácticas que
consiguen “fidelizar” a los trabajadores, mediante la presión,
llegan a pensar que, por fin, tienen una plantilla 100%
comprometida
 No hay nada más lamentable que tener una dirección
con síndrome de Estocolmo, hacia todos aquellos que no
comparten su visión y su metodología
GRACIAS
Menu

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome burnout
PDF
Sindrome de burnout en la enfermeras
PDF
Síntomas de la víctima de acoso laboral que sufre estrés postraumático
PDF
Emilio no puede más
PDF
Clasevirtual s05-google drive
PPSX
1. síndrome de burnout
PDF
Burnout o sindrome del quemado
Sindrome burnout
Sindrome de burnout en la enfermeras
Síntomas de la víctima de acoso laboral que sufre estrés postraumático
Emilio no puede más
Clasevirtual s05-google drive
1. síndrome de burnout
Burnout o sindrome del quemado

Similar a Efecto estocolmo (20)

PDF
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
PPTX
Estres laboral-moreno-juan
PDF
El mobbing
PPT
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
PPT
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
PDF
Acoso laboral pp
PPTX
Sindrome de burnout
PDF
Módulo 2 Trauma complejo adulto psicología.pdf
PPT
Estres laboral - essarp
PPT
Ava estres laboral
PPTX
DOCX
Sindrome de born out
PPT
burn out por el exceso de trabajo consecuencia
DOCX
Sindrome de bornuot
DOCX
Sindrome de bornuot
DOCX
Sindrome de bornuot
PPTX
Diapositivas lic. cisneros
PDF
Sx. de burnout, Mobbing y Karoshi
PPTX
Estres consejeria
PPT
Estr s laboral
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
Estres laboral-moreno-juan
El mobbing
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
Acoso laboral pp
Sindrome de burnout
Módulo 2 Trauma complejo adulto psicología.pdf
Estres laboral - essarp
Ava estres laboral
Sindrome de born out
burn out por el exceso de trabajo consecuencia
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Diapositivas lic. cisneros
Sx. de burnout, Mobbing y Karoshi
Estres consejeria
Estr s laboral
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Publicidad

Efecto estocolmo

  • 1. Universidad Galileo  Cátedra: Computación Aplicada 1  Catedrático: Axel Mérida Gonzalez  Tema de presentación: El Efecto Estocolmo en el área de Trabajo  Alumno: Hector Ovalle Trujillo  Carnet: 18011637
  • 2. Menú  Efecto Estocolmo en Recursos Humanos  Vínculos Afectivos y Psicológicos  Síntomas  Consecuencias  Tratamiento  Practica en el ámbito laboral
  • 3. Efecto Estocolmo en Recursos Humanos
  • 4.  El síndrome de Estocolmo es una reacción psicológica en la que la víctima desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con su captor.
  • 6. Vinculo Afectivo  Es el sentimiento que se tiene por otras personas y el placer de tenerlo/a cerca, tocarlo/
  • 9. Efecto Estocolmo en el ámbito Laboral  La conducta de apego de vinculación psico-emocional del individuo o grupo de éstos a empresas cuyas condiciones de trabajo y/o estilos gerenciales son hostiles, inadecuadas e incluso irreprochables.
  • 10.  se diferencia del clínico porque “la víctima” no ha sido forzada o sometida a cautiverio por un tercero, entre otras expresiones asociadas a éste, por el contrario ha ingresado por su entera voluntad. Menu
  • 11. SINTOMAS  Conducta de apego, identificación e incluso vinculación psico- emocional del individuo o grupo hacia el superior/compañero/empresa que le “cautiva”
  • 12.  “la víctima” no es retenida a la fuerza, se mantiene por propia voluntad dentro de ese ambiente, sin mostrar decisiones de cambio
  • 13.  Justificación de la situación porque son incapaces de concebir su vida sin las presiones, maltratos y limitaciones que encuentra en ella Menu
  • 14. consecuencias  Anulación progresiva (psíquica y física) y baja autoestima.
  • 15.  Frustración porque internamente son conocedores de la situación en la que están y son incapaces de alejarse  Cada vez se es menos consciente de estar en un ambiente tóxico menu
  • 16. Tratamiento  Es necesario que identifique y reconozca que en la empresa en donde trabaja está siendo maltratado(a).
  • 17.  Si una de las consecuencias es que la persona afectada sufre de insomnio constantemente y/o tiene problemas estomacales producidos por el estrés al que está expuesto
  • 18.  Si es agredido verbalmente y el trabajador en la primera vez es capaz de frenar educadamente dicha actitud es probable que el jefe se mida en las próximas situaciones.
  • 19. Que si se decide convivir con el “agresor”, se establezcan reglas específicas de lo que se va a permitir y de lo que no Menu
  • 20. Practica en el ámbito laboral  La dirección que ve con buenos ojos las prácticas que consiguen “fidelizar” a los trabajadores, mediante la presión, llegan a pensar que, por fin, tienen una plantilla 100% comprometida
  • 21.  No hay nada más lamentable que tener una dirección con síndrome de Estocolmo, hacia todos aquellos que no comparten su visión y su metodología