SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
Conéctate con la electricidad Efecto Luminoso Madelaine Arango Laura Castillo Ivonne Fajardo Profesores: Diana Cadavid Otoniel Rengifo
Contenido La Electricidad Aspectos Históricos -  Efecto Lumínico Aspectos Procedimentales -  Carga Eléctrica Aplicaciones de los efectos luminosos -  El Circuito Eléctrico Conclusiones
Electricidad La  electricidad  es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas, estáticas o en movimiento, y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de carga eléctrica, llamadas positiva y negativa. La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas. Los átomos, en circunstancias normales, contienen electrones, y a menudo los que están más alejados del núcleo se desprenden con mucha facilidad. En algunas sustancias, como los metales, proliferan los electrones libres.
Aspectos históricos La vida antes de la electricidad todo era cavernícola, era oscura y muy primitiva. Hacia el año 600 a.C., el filósofo griego Tales de Mileto observó que, frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se podía crear pequeñas cargas, que atraían pequeños objetos. También habían observado que si la frotaban mucho tiempo podían causar la aparición de una chispa.
El filósofo griego Tales de Mileto observó que, frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se podía crear pequeñas cargas, que atraían pequeños objetos. También habían observado que si la frotaban mucho tiempo podían causar la aparición de una chispa. Cerca de Mileto, (en la actualidad Turquía), se encuentra un sitio arqueológico llamado Magnesia, donde en la antigüedad se encontraron trozos de magnetita. Los antiguos griegos observaron que los trozos de este material se atraían entre sí, y también con pequeños objetos de hierro. La palabra  magneto  (en español, imán) proviene del lugar donde se descubrió.
Efecto Lumínico Georg Simon Ohm, en 1827, dio una relación (Ley de Ohm) que liga la tensión entre dos puntos de un circuito y la intensidad de corriente que pasa por él, definiendo la resistencia eléctrica. El físico alemán Gustav Kirchoff expuso dos reglas, llamadas Leyes de Kirchoff, con respecto a la distribución de corriente eléctrica en un circuito eléctrico con derivaciones. James Prescott Joule, en 1841, desarrolló una ley que establece la cantidad de calor que se produce en un conductor por el paso de una corriente eléctrica. Wheatstone, en 1844, ideó su puente para medir resistencias eléctricas.
En 1878, Thomas Alva Edison construyó la primera lámpara incandescente con filamentos de bambú carbonizado. En 1901, Peter Hewitt inventa la lámpara de vapor de mercurio. En 1873, el físico británico James Clerk Maxwell publicó su obra Tratado sobre electricidad y magnetismo, en donde, por primera vez, reúne en cuatro ecuaciones la descripción de la naturaleza de los campos electromagnéticos. Heinrich Hertz extendió esta teoría y demostró que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnéticas, como la luz. Estas investigaciones posibilitaron la invención del telégrafo sin cables y la radio.
Aspectos Procedimentales Carga Eléctrica:  Es una propiedad específica de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos.
Carga Eléctrica Y Átomos: La relación que hay entre la Carga eléctrica y los átomos es que las partículas portadoras de cada clase de carga eléctrica, son las partículas que conforman los átomos; La carga positiva son Protones y la carga positiva son electrones.
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb:  L leva su nombre en honor a Charles-Agustín de Coulomb, uno de sus descubridores y el primero en publicarlo. Henry Cavendish obtuvo la expresión correcta de la ley, con mayor precisión que Coulomb, si bien esto no se supo hasta después de su muerte. La balanza de torsión consiste en una barra que cuelga de una fibra. Esta fibra es capaz de torcerse, y si la barra gira la fibra tiende a regresarla a su posición original. Si se conoce la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se logra un método sensible para medir fuerzas.
Carga de un cuerpo eléctricamente:  La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico es la fuente de una de las cuatro interacciones fundamentales, la Interacción electromagnética. La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por definición, los electrones tienen carga -1, también notada  -e . Los protones tienen la carga opuesta, +1 o  +e .
Campo Eléctrico:  Es una propiedad del espacio, debido a la cual una carga eléctrica puntual de valor “q” sufrirá los efectos de una fuerza “F” que vendrá dada por la siguiente ecuación: F=qE. El campo no es directamente medible, sino a través de la medición de la fuerza actuante sobre una carga.
Corriente Eléctrica:  La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente.
Descargas Eléctrica:  El rayo es una poderosa descarga electrostática natural, producida durante una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del rayo; es decir, el trueno.
Los rayos son producidos por un tipo de nubes de desarrollo vertical llamadas cumulonimbos. Cuando un cumulonimbo alcanza la tropopausa, la nube adquiere una forma de yunque, y en ese momento puede clasificarse como de tormenta, llamándose también al fenómeno células de tormenta, y cuando comienzan a girar sobre sí mismas y adquieren suficiente energía se las llama supercélulas de tormenta, causantes de tornados, granizadas fatales y rayos muy potentes.
Efectos Luminosos de la Electricidad:  Es la forma de energía que ilumina los objetos y los hace visibles. La luz corresponde a oscilaciones extremadamente rápidas, en un rango determinado de frecuencias que pueden ser detectadas por el ojo humano. La mayor parte de la luz procede de electrones que vibran a esas frecuencias al ser calentados. Se produce cuando la corriente eléctrica circula por un filamento de una lámpara, poniéndose incandescente y emitiendo energía luminosa.
Aplicaciones de los efectos Luminosos Circuito Eléctrico:   Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. Está compuesto por: Generador o Acumulador, Hilo conductor, Receptor o consumidor y elemento de maniobra.
Como funciona un circuito eléctrico:  Para decir que existe un circuito eléctrico cualquiera, es necesario disponer siempre de tres componentes o elementos fundamentales: 1. Una fuente  de fuerza electromotriz (FEM), que suministre la energía eléctrica necesaria en volt. 2. El flujo de una intensidad  de corriente de electrones en ampere. 3. Existencia de una resistencia o carga  en ohm, conectada al circuito, que consuma la energía que proporciona la fuente de fuerza electromotriz y la transforme en energía útil, como puede ser, encender una lámpara, proporcionar frío o calor, poner en movimiento un motor, amplificar sonidos por un altavoz, reproducir imágenes en una pantalla, etc.
Representación de los Circuitos:  El circuito para las luces secuenciales de las funciones seno y coseno es el mismo, es decir por comodidad se utilizan dos circuitos que hacen el mismo trabajo.  El circuito de luces secuenciales, está construido con un integrado 555 como componente central y conectado como generador de pulsos. Los pulsos producidos por el generador, se hacen presentes en el terminal 3 del integrado 555. Esto significa, que el terminal 3 tendrá una señal alta y baja, o positiva y negativa alternadamente. La frecuencia de los pulsos producidos depende de los valores de las resistencias R1 y R2 y del capacitor utilizado. A mayores valores de las resistencias y del capacitor, menor es la frecuencia de los pulsos. La rapidez de los destellos del conjunto de led se pueden variar, pues el circuito cuenta con una resistencia variable conectada a los terminales 6 y 2 del integrado 555.
Conclusiones La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas, estáticas o en movimiento, y por su interacción. La vida antes de la electricidad todo era cavernícola, era oscura y muy primitiva. El circuito eléctrico es una propiedad específica de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

PPT
DifraccióN Y PolarizacióN
PPT
Clasificacion de ondas
PDF
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
PPT
Aplicaciones de la energia nuclear
PPT
Electricidad efecto luminoso/anroje2
ODP
Los efectos de la corriente eléctrica
PPT
Los Efectos De La Corriente EléCtrica
PPT
Efectos de la electricidad
DifraccióN Y PolarizacióN
Clasificacion de ondas
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Aplicaciones de la energia nuclear
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Los efectos de la corriente eléctrica
Los Efectos De La Corriente EléCtrica
Efectos de la electricidad

Destacado (16)

PPTX
Efectos de la corriente eléctrica
PPT
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
PPT
Efectos Luminosos
DOCX
Electricidad y aplicaciones
PPT
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
PPTX
Analisis gráfico de las funciones
PDF
Diseño de transformadores
PPT
Proyecto De Biologia
PPT
La electricidad
PPS
Travessia no mar vermelho aconteceu e está provado!
PPTX
Corriente electrica
PPT
Electricidad y magnetismo (1)
PPTX
Como funciona una pila
PPTX
Circuitos eléctricos y sus componentes
PPTX
Conductores, Semiconductores y aislantes
PPTX
Efectos de la corriente eléctrica
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
Efectos Luminosos
Electricidad y aplicaciones
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Analisis gráfico de las funciones
Diseño de transformadores
Proyecto De Biologia
La electricidad
Travessia no mar vermelho aconteceu e está provado!
Corriente electrica
Electricidad y magnetismo (1)
Como funciona una pila
Circuitos eléctricos y sus componentes
Conductores, Semiconductores y aislantes
Publicidad

Similar a Efecto Luminoso (20)

PPT
Circuitos electricos Neomar Milt
PDF
Ud2 electricidade
DOCX
La electricidad
PPTX
Elect 3to bimestre 2010
PDF
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
PDF
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
PPTX
Fisica 2 c
PPTX
Circuitos electricos
DOCX
La electricidad trabajo en word
PPTX
PDF
Terminos basicos de la electronica
DOCX
Terminos basicos de la electronica
DOCX
Terminos basicos de la electronica
DOCX
Terminos basicos de la electronica
PPTX
PPT
Circuitos Eléctricos
DOCX
Maryuri Salazar
DOCX
Maryuri
PPTX
La Electricidad
PPTX
Circuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos Neomar Milt
Ud2 electricidade
La electricidad
Elect 3to bimestre 2010
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
Fisica 2 c
Circuitos electricos
La electricidad trabajo en word
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
Circuitos Eléctricos
Maryuri Salazar
Maryuri
La Electricidad
Circuitos electricos Jennifer
Publicidad

Más de Otoniel Rengifo Mejia (15)

PPT
Biodiversidad
PPT
Biografia Mendel
PPT
Caracteres GenéTicos Humanos
PPT
Caracteres Humanos
PPT
Co Rt Ad Or De I Co Po R
PPT
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
PPT
Leyes De Mendel Urdinola
PPT
Magnetismo3 Proyecto Magnetismo
PPT
PPT
Biodiversidadm
PPT
Tarea La Sabana
PPT
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
PPT
Proyecto Olga Ramirez
PPT
Selva Tropical
Biodiversidad
Biografia Mendel
Caracteres GenéTicos Humanos
Caracteres Humanos
Co Rt Ad Or De I Co Po R
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Leyes De Mendel Urdinola
Magnetismo3 Proyecto Magnetismo
Biodiversidadm
Tarea La Sabana
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto Olga Ramirez
Selva Tropical

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
NIAS 250 ............................................
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.

Efecto Luminoso

  • 1. Conéctate con la electricidad Efecto Luminoso Madelaine Arango Laura Castillo Ivonne Fajardo Profesores: Diana Cadavid Otoniel Rengifo
  • 2. Contenido La Electricidad Aspectos Históricos - Efecto Lumínico Aspectos Procedimentales - Carga Eléctrica Aplicaciones de los efectos luminosos - El Circuito Eléctrico Conclusiones
  • 3. Electricidad La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas, estáticas o en movimiento, y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de carga eléctrica, llamadas positiva y negativa. La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas. Los átomos, en circunstancias normales, contienen electrones, y a menudo los que están más alejados del núcleo se desprenden con mucha facilidad. En algunas sustancias, como los metales, proliferan los electrones libres.
  • 4. Aspectos históricos La vida antes de la electricidad todo era cavernícola, era oscura y muy primitiva. Hacia el año 600 a.C., el filósofo griego Tales de Mileto observó que, frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se podía crear pequeñas cargas, que atraían pequeños objetos. También habían observado que si la frotaban mucho tiempo podían causar la aparición de una chispa.
  • 5. El filósofo griego Tales de Mileto observó que, frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se podía crear pequeñas cargas, que atraían pequeños objetos. También habían observado que si la frotaban mucho tiempo podían causar la aparición de una chispa. Cerca de Mileto, (en la actualidad Turquía), se encuentra un sitio arqueológico llamado Magnesia, donde en la antigüedad se encontraron trozos de magnetita. Los antiguos griegos observaron que los trozos de este material se atraían entre sí, y también con pequeños objetos de hierro. La palabra magneto (en español, imán) proviene del lugar donde se descubrió.
  • 6. Efecto Lumínico Georg Simon Ohm, en 1827, dio una relación (Ley de Ohm) que liga la tensión entre dos puntos de un circuito y la intensidad de corriente que pasa por él, definiendo la resistencia eléctrica. El físico alemán Gustav Kirchoff expuso dos reglas, llamadas Leyes de Kirchoff, con respecto a la distribución de corriente eléctrica en un circuito eléctrico con derivaciones. James Prescott Joule, en 1841, desarrolló una ley que establece la cantidad de calor que se produce en un conductor por el paso de una corriente eléctrica. Wheatstone, en 1844, ideó su puente para medir resistencias eléctricas.
  • 7. En 1878, Thomas Alva Edison construyó la primera lámpara incandescente con filamentos de bambú carbonizado. En 1901, Peter Hewitt inventa la lámpara de vapor de mercurio. En 1873, el físico británico James Clerk Maxwell publicó su obra Tratado sobre electricidad y magnetismo, en donde, por primera vez, reúne en cuatro ecuaciones la descripción de la naturaleza de los campos electromagnéticos. Heinrich Hertz extendió esta teoría y demostró que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnéticas, como la luz. Estas investigaciones posibilitaron la invención del telégrafo sin cables y la radio.
  • 8. Aspectos Procedimentales Carga Eléctrica: Es una propiedad específica de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos.
  • 9. Carga Eléctrica Y Átomos: La relación que hay entre la Carga eléctrica y los átomos es que las partículas portadoras de cada clase de carga eléctrica, son las partículas que conforman los átomos; La carga positiva son Protones y la carga positiva son electrones.
  • 10. Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb: L leva su nombre en honor a Charles-Agustín de Coulomb, uno de sus descubridores y el primero en publicarlo. Henry Cavendish obtuvo la expresión correcta de la ley, con mayor precisión que Coulomb, si bien esto no se supo hasta después de su muerte. La balanza de torsión consiste en una barra que cuelga de una fibra. Esta fibra es capaz de torcerse, y si la barra gira la fibra tiende a regresarla a su posición original. Si se conoce la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se logra un método sensible para medir fuerzas.
  • 11. Carga de un cuerpo eléctricamente: La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico es la fuente de una de las cuatro interacciones fundamentales, la Interacción electromagnética. La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por definición, los electrones tienen carga -1, también notada -e . Los protones tienen la carga opuesta, +1 o +e .
  • 12. Campo Eléctrico: Es una propiedad del espacio, debido a la cual una carga eléctrica puntual de valor “q” sufrirá los efectos de una fuerza “F” que vendrá dada por la siguiente ecuación: F=qE. El campo no es directamente medible, sino a través de la medición de la fuerza actuante sobre una carga.
  • 13. Corriente Eléctrica: La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente.
  • 14. Descargas Eléctrica: El rayo es una poderosa descarga electrostática natural, producida durante una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del rayo; es decir, el trueno.
  • 15. Los rayos son producidos por un tipo de nubes de desarrollo vertical llamadas cumulonimbos. Cuando un cumulonimbo alcanza la tropopausa, la nube adquiere una forma de yunque, y en ese momento puede clasificarse como de tormenta, llamándose también al fenómeno células de tormenta, y cuando comienzan a girar sobre sí mismas y adquieren suficiente energía se las llama supercélulas de tormenta, causantes de tornados, granizadas fatales y rayos muy potentes.
  • 16. Efectos Luminosos de la Electricidad: Es la forma de energía que ilumina los objetos y los hace visibles. La luz corresponde a oscilaciones extremadamente rápidas, en un rango determinado de frecuencias que pueden ser detectadas por el ojo humano. La mayor parte de la luz procede de electrones que vibran a esas frecuencias al ser calentados. Se produce cuando la corriente eléctrica circula por un filamento de una lámpara, poniéndose incandescente y emitiendo energía luminosa.
  • 17. Aplicaciones de los efectos Luminosos Circuito Eléctrico: Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. Está compuesto por: Generador o Acumulador, Hilo conductor, Receptor o consumidor y elemento de maniobra.
  • 18. Como funciona un circuito eléctrico: Para decir que existe un circuito eléctrico cualquiera, es necesario disponer siempre de tres componentes o elementos fundamentales: 1. Una fuente de fuerza electromotriz (FEM), que suministre la energía eléctrica necesaria en volt. 2. El flujo de una intensidad de corriente de electrones en ampere. 3. Existencia de una resistencia o carga en ohm, conectada al circuito, que consuma la energía que proporciona la fuente de fuerza electromotriz y la transforme en energía útil, como puede ser, encender una lámpara, proporcionar frío o calor, poner en movimiento un motor, amplificar sonidos por un altavoz, reproducir imágenes en una pantalla, etc.
  • 19. Representación de los Circuitos: El circuito para las luces secuenciales de las funciones seno y coseno es el mismo, es decir por comodidad se utilizan dos circuitos que hacen el mismo trabajo. El circuito de luces secuenciales, está construido con un integrado 555 como componente central y conectado como generador de pulsos. Los pulsos producidos por el generador, se hacen presentes en el terminal 3 del integrado 555. Esto significa, que el terminal 3 tendrá una señal alta y baja, o positiva y negativa alternadamente. La frecuencia de los pulsos producidos depende de los valores de las resistencias R1 y R2 y del capacitor utilizado. A mayores valores de las resistencias y del capacitor, menor es la frecuencia de los pulsos. La rapidez de los destellos del conjunto de led se pueden variar, pues el circuito cuenta con una resistencia variable conectada a los terminales 6 y 2 del integrado 555.
  • 20. Conclusiones La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas, estáticas o en movimiento, y por su interacción. La vida antes de la electricidad todo era cavernícola, era oscura y muy primitiva. El circuito eléctrico es una propiedad específica de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.
  • 21. Fin de la presentación