EFECTO PLACEBO
    << del latín placebo
    (agradaré, complaceré)>>

      ELABORADO POR:
      Juan Pablo Hidalgo Moncada




IMAGEN: http://jugandoabuscarlaverdad.blogspot.com/2011/11/sobre-el-efecto-placebo-y-la-creencia.html
• Se define dicho efecto como la
  capacidad curativa de determinada
  sustancia que no posee algún tipo de
  componente farmacológicamente
  activo; tratándose realmente de una
  respuesta de carácter psico-fisiológico
  en el que los signos y los síntomas de
  determinado paciente pueden mejorar
  mediante el uso de un medicamento
  “placebo”.
• Es menester destacar que el efecto placebo no
       solo es un medicamento
       (pastilla, inyección, tableta, crema…) [… El
       placebo puede ser una pastilla, pero también
       una operación quirúrgica o un tratamiento
       psicoterapéutico, que sólo tiene resultados por
       el mero hecho de que algunas personas creen
       que se están medicando]1.




1www.tendencias21.net/Descubren-como-funciona-el-efecto-placebo_a1702.html

IMAGEN: http://cienciaes.com/quilociencia/2012/02/05/el-efecto-nocebo/
• A lo largo de la historia dicho tópico
  ha causado un sinfín de controversias y
  argumentaciones que confirman o
  refutan la eficacia de los medicamentos
  placebo; cabe resaltar la definición de
  diferentes disciplinas para abarcar de
  una manera más amplia éste
  componente; ramas de la salud como la
  piscología, la psiquiatría, la
  neurología, la farmacología entre
  otras dan una posición referente al
  tema:
• [“El efecto placebo ha sido definido como
  el efecto psicológico, fisiológico o
  psicofisilógico de cualquier medicación o
  procedimiento que sea independiente o
  posea una relación mínima con los efectos
  farmacológicos de la medicación o con los
  efectos del procedimiento, y que actúe a
  través de un mecanismo psicológico. El
  efecto placebo también se utiliza para
  describir una respuesta terapéutica que
  sucede debido al intento terapéutico del
  tratamiento, más que a los componentes
  específicos del tratamiento en sí.”] 2 .



2 Libro Historia de la Psicofarmacología de F. López- Muñoz y C. Álamo.
IMAGEN: www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4037/Historia-de-la-
Psicofarmacologia.html
• Para la ciencia de hoy el efecto placebo ha sido un tema
  de mucha importancia, [Una investigación desarrollada
  por neurólogos de la Universidad de Michigan ha
  descubierto los mecanismos cerebrales que explican el
  efecto placebo: cuando una persona cree que va a tomar
  una medicina, su cerebro activa una región vinculada a la
  habilidad de experimentar un beneficio o una
  recompensa, el núcleo accumbens, y segrega
  dopamina, provocando el alivio al dolor]3




3www.davidcru.com/index.php?cat=EFECTO%20PLACEBO&PHPSESSID=347068c1c4bc6fd87b99d925fee77c16;

publicado en Abril del 2010.
IMAGEN: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_accumbens
• En la actualidad los medicamentos
      placebo muestran ser de gran
      importancia para la práctica
      clínica, como es el caso de los ensayos
      clínicos controlados, en los cuales para
      examinar la efectividad de un
      medicamento …




IMAGEN: http://drgarcia-tornel.blogspot.com/2011/02/riesgos-de-
los-medicamentos-en-ninos.html
• [la población en la que se prueba el efecto
         del fármaco se divide en dos grupos seleccionados
         aleatoriamente (muestra); de modo que uno de
         ellos recibe la medicación (grupo experimental) y
         otro recibe una sustancia inerte o placebo (grupo
         control). Si el fármaco es efectivo, los resultados
         correspondientes al grupo experimental muestran
         diferencias estadísticamente significativas respecto
         de los resultados obtenidos en el grupo control.]4




4es.wikipedia.org/wiki/Efecto_placebo

IMAGEN: http://es.123rf.com/photo_6754119_el-lider-y-dos-grupos-ilustracion-procesada-3d.html
• Dando así un breve abrebocas de lo que es el
  poder de la mente y de cómo a lo largo de la
  historia se ha dejado le lado, este tema tan
  relevante, por parte de la medicina
  tradicional, solo hay espacio para pensar y
  meditar preguntas como…




IMÁGENES: http://mosenlaorilla.blogspot.com/; http://es.123rf.com/photo_7572676_medico-
pensativo-un-monton-de-copyspace--aislada-sobre-un-fondo-blanco.html
• ¿Por qué solo creemos en las palabras
  que los científicos consideran
  absolutas?, ¿Por qué ignoramos el
  poder de nuestra mente y subvaloramos
  su aplicación para la curación de las
  enfermedades que hoy nos
  aquejan?, ¿luego de tener resultados
  evidentes en nuestro siglo XXI, sabremos
  utilizar el poder de dicha información
  para mejorar nuestra calidad de vida?.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Placebo
PPTX
El efecto placebo
PDF
Farmacocinética
PPT
Efecto placebo
PPTX
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
PDF
Homeopatía 2
PPT
Vías de administración de los farmacos
PPTX
FARMACOS PATOLOGÍAS
Placebo
El efecto placebo
Farmacocinética
Efecto placebo
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Homeopatía 2
Vías de administración de los farmacos
FARMACOS PATOLOGÍAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo de los medicamentos
PPT
Dr Calderon
PPT
PPT
CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS
PPTX
Comercial vs. genericos
PPT
Efecto placebo nuevo
PDF
Introduccion a la homeopatía
PPT
Farmacología
PPTX
Formas farmacéuticas- polvos
PPT
Farmacodinamia
PPT
Farmacocinética
PPTX
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
PPTX
PPT
Atención farmacéutica filosofia de práctica y modelo a seguir
PPSX
Farmacologia 2 12
PPTX
farmacodinamia-edys.pptx
PPTX
Resolución 1403 de 2007
PPTX
Farmacodinamia 2
PPT
Quinto Módulo de Farmacia I
PPTX
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Desarrollo de los medicamentos
Dr Calderon
CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS
Comercial vs. genericos
Efecto placebo nuevo
Introduccion a la homeopatía
Farmacología
Formas farmacéuticas- polvos
Farmacodinamia
Farmacocinética
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
Atención farmacéutica filosofia de práctica y modelo a seguir
Farmacologia 2 12
farmacodinamia-edys.pptx
Resolución 1403 de 2007
Farmacodinamia 2
Quinto Módulo de Farmacia I
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El efecto placebo
PPT
Mª JesúS Cornellana Puigarnau
PPT
Efecto Placebo1
DOCX
Efectos de los medicamentos
PPTX
Efectos adversos de medicamentos
PPT
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
PPTX
Presentación progeria
PPTX
Placebo Effect
PPTX
Neurotransmisores y farmacologia
PPTX
compatibilidad incompatibilidad farmacología
PPTX
HIPNOTICOS Y SEDANTES
PPTX
Sedantes
PPT
Hipnoticos y sedantes
PPTX
Los 5 correctos y los 4 yo
PPTX
Tema 11 sinergismo de farmacología
PPTX
Reacciones adversas a los medicamentos
PPTX
Los 5 correctos de enfermeria
PPT
Farmacologia, conceptos generales1
PPTX
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
DOC
Farmaco, droga, medicamento
El efecto placebo
Mª JesúS Cornellana Puigarnau
Efecto Placebo1
Efectos de los medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Presentación progeria
Placebo Effect
Neurotransmisores y farmacologia
compatibilidad incompatibilidad farmacología
HIPNOTICOS Y SEDANTES
Sedantes
Hipnoticos y sedantes
Los 5 correctos y los 4 yo
Tema 11 sinergismo de farmacología
Reacciones adversas a los medicamentos
Los 5 correctos de enfermeria
Farmacologia, conceptos generales1
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
Farmaco, droga, medicamento
Publicidad

Similar a Efecto Placebo (20)

PPTX
El efecto placebo
PDF
El poder curativo_de_la_mente__el_efecto_placebo
PPTX
La física cuántica y el efecto placebo
PPTX
El efecto placebo
PPTX
Efecto placebo
PPTX
Efecto placebo
PPTX
Clase 3. Efecto pacebo.pptx
PDF
Efecto placebo
PPTX
EFECTO PLACEBO.pptx
DOCX
Act placebo.docx
PDF
Presentación efecto placebo farmacología medica
PDF
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
PPTX
Efecto placebo y nocebo en dolor cronico.pptx
PPTX
Cómo modular el efecto placebo-nocebo para mejorar la respuesta en la práctic...
PPT
Medicina Psicosomatica
PDF
Los efectos placebo y nocebo
PPTX
Efecto nocebo
PPTX
Placebos.pptx
PPTX
Diseño de investigaciones. Equipo amarillo. Taller de Etica Ing. Ambiental
PPTX
El efecto placebo y la homeopatía
El efecto placebo
El poder curativo_de_la_mente__el_efecto_placebo
La física cuántica y el efecto placebo
El efecto placebo
Efecto placebo
Efecto placebo
Clase 3. Efecto pacebo.pptx
Efecto placebo
EFECTO PLACEBO.pptx
Act placebo.docx
Presentación efecto placebo farmacología medica
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Efecto placebo y nocebo en dolor cronico.pptx
Cómo modular el efecto placebo-nocebo para mejorar la respuesta en la práctic...
Medicina Psicosomatica
Los efectos placebo y nocebo
Efecto nocebo
Placebos.pptx
Diseño de investigaciones. Equipo amarillo. Taller de Etica Ing. Ambiental
El efecto placebo y la homeopatía

Efecto Placebo

  • 1. EFECTO PLACEBO << del latín placebo (agradaré, complaceré)>> ELABORADO POR: Juan Pablo Hidalgo Moncada IMAGEN: http://jugandoabuscarlaverdad.blogspot.com/2011/11/sobre-el-efecto-placebo-y-la-creencia.html
  • 2. • Se define dicho efecto como la capacidad curativa de determinada sustancia que no posee algún tipo de componente farmacológicamente activo; tratándose realmente de una respuesta de carácter psico-fisiológico en el que los signos y los síntomas de determinado paciente pueden mejorar mediante el uso de un medicamento “placebo”.
  • 3. • Es menester destacar que el efecto placebo no solo es un medicamento (pastilla, inyección, tableta, crema…) [… El placebo puede ser una pastilla, pero también una operación quirúrgica o un tratamiento psicoterapéutico, que sólo tiene resultados por el mero hecho de que algunas personas creen que se están medicando]1. 1www.tendencias21.net/Descubren-como-funciona-el-efecto-placebo_a1702.html IMAGEN: http://cienciaes.com/quilociencia/2012/02/05/el-efecto-nocebo/
  • 4. • A lo largo de la historia dicho tópico ha causado un sinfín de controversias y argumentaciones que confirman o refutan la eficacia de los medicamentos placebo; cabe resaltar la definición de diferentes disciplinas para abarcar de una manera más amplia éste componente; ramas de la salud como la piscología, la psiquiatría, la neurología, la farmacología entre otras dan una posición referente al tema:
  • 5. • [“El efecto placebo ha sido definido como el efecto psicológico, fisiológico o psicofisilógico de cualquier medicación o procedimiento que sea independiente o posea una relación mínima con los efectos farmacológicos de la medicación o con los efectos del procedimiento, y que actúe a través de un mecanismo psicológico. El efecto placebo también se utiliza para describir una respuesta terapéutica que sucede debido al intento terapéutico del tratamiento, más que a los componentes específicos del tratamiento en sí.”] 2 . 2 Libro Historia de la Psicofarmacología de F. López- Muñoz y C. Álamo. IMAGEN: www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4037/Historia-de-la- Psicofarmacologia.html
  • 6. • Para la ciencia de hoy el efecto placebo ha sido un tema de mucha importancia, [Una investigación desarrollada por neurólogos de la Universidad de Michigan ha descubierto los mecanismos cerebrales que explican el efecto placebo: cuando una persona cree que va a tomar una medicina, su cerebro activa una región vinculada a la habilidad de experimentar un beneficio o una recompensa, el núcleo accumbens, y segrega dopamina, provocando el alivio al dolor]3 3www.davidcru.com/index.php?cat=EFECTO%20PLACEBO&PHPSESSID=347068c1c4bc6fd87b99d925fee77c16; publicado en Abril del 2010. IMAGEN: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_accumbens
  • 7. • En la actualidad los medicamentos placebo muestran ser de gran importancia para la práctica clínica, como es el caso de los ensayos clínicos controlados, en los cuales para examinar la efectividad de un medicamento … IMAGEN: http://drgarcia-tornel.blogspot.com/2011/02/riesgos-de- los-medicamentos-en-ninos.html
  • 8. • [la población en la que se prueba el efecto del fármaco se divide en dos grupos seleccionados aleatoriamente (muestra); de modo que uno de ellos recibe la medicación (grupo experimental) y otro recibe una sustancia inerte o placebo (grupo control). Si el fármaco es efectivo, los resultados correspondientes al grupo experimental muestran diferencias estadísticamente significativas respecto de los resultados obtenidos en el grupo control.]4 4es.wikipedia.org/wiki/Efecto_placebo IMAGEN: http://es.123rf.com/photo_6754119_el-lider-y-dos-grupos-ilustracion-procesada-3d.html
  • 9. • Dando así un breve abrebocas de lo que es el poder de la mente y de cómo a lo largo de la historia se ha dejado le lado, este tema tan relevante, por parte de la medicina tradicional, solo hay espacio para pensar y meditar preguntas como… IMÁGENES: http://mosenlaorilla.blogspot.com/; http://es.123rf.com/photo_7572676_medico- pensativo-un-monton-de-copyspace--aislada-sobre-un-fondo-blanco.html
  • 10. • ¿Por qué solo creemos en las palabras que los científicos consideran absolutas?, ¿Por qué ignoramos el poder de nuestra mente y subvaloramos su aplicación para la curación de las enfermedades que hoy nos aquejan?, ¿luego de tener resultados evidentes en nuestro siglo XXI, sabremos utilizar el poder de dicha información para mejorar nuestra calidad de vida?.